option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTOS

Descripción:
ESTATUTOS

Fecha de Creación: 2022/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 11 de los estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena sobre naturaleza y funciones de los departamentos, a estos les corresponde: Liderar en sus áreas científicas la actividad investigadora. Organizar actividades complementarias dirigidas a la mejora de la formación integral de los y las estudiantes. Proponer la gestión académica y la organización y coordinación de las actividades docentes, así como la gestión de los servicios propios de apoyo a la enseñanza y, en su caso, a la investigación. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según el artículo 10 de los estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena, la creación, modificación y supresión de escuelas y facultades serán acordadas por la Comunidad Autónoma de la región de Murcia: Bien por propia iniciativa, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por la iniciativa de la Universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. Bien por propia iniciativa, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de la Universidad, mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable de la Conferencia General de Política universitaria. Bien por propia iniciativa, con el acuerdo del claustro universitario, bien por iniciativa de la Universidad, mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social. Bien por propia iniciativa, con el acuerdo del claustro universitario, bien por iniciativa de la Universidad, mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable de la Conferencia General de Política universitaria.

Aquellos institutos universitarios creados en colaboración con otros organismos públicos o privados, mediante un convenio que establecerá su estructura Orgánica y dependencia respecto a las entidades colaboradoras se denominan: Interadministrativos. Mixtos. Propios. Adscritos.

La escuela de doctorado podrá ser creada por: La Universidad. Conjuntamente con otras universidades. En colaboración con una o varias universidades u otros organismos, centros, instituciones y entidades con actividades de I+D+i, públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La escuela de doctorado podrá ser creada por: La Universidad. Conjuntamente con otras universidades. En colaboración con una o varias universidades u otros organismos, centros, instituciones y entidades con actividades de I+D+i públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Son miembros de un departamento: Los estudiantes que por representación formen parte del Consejo de departamento, pudiendo pertenecer por esta condición a más de un departamento. Todo el personal docente e investigador de las áreas de conocimiento del departamento. El personal de administración y servicios adscrito al centro en que tenga mayor docencia al departamento. Todas las anteriores son correctas.

Según el artículo 9 de los estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena, sobre naturaleza y funciones de la escuela de doctorado, a esta le corresponde. Llevar a cabo la investigación en su campo científico. Proponer la plantilla necesaria para llevar a cabo su plan docente, así como para atender su administración y servicios. Liderar en sus áreas científicas la actividad investigadora. Participar en la selección de su personal docente e investigador, conforme a la normativa vigente y a los criterios que establezca la Universidad.

El número mínimo de profesionales necesario para la Constitución de un departamento será el que determine la normativa vigente. En su defecto, será de doce profesores con dedicación a tiempo completo, computándose a estos efectos dos profesores/as a tiempo parcial como uno a tiempo completo. En todo caso, al menos. Seis profesores/as deberán ser funcionarios/as de los cuerpos docentes universitarios. Ocho profesores/sd deberán ser funcionarios/as de los cuerpos docentes universitarios. Ocho profesores/as deberán tener la condición de Doctor/a. Seis profesores/as deberán tener la condición de Doctor/a.

Denunciar Test