estatutos UGR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() estatutos UGR Descripción: preguntas sobre los estatutos de UGR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las enseñanzas que tienen como finalidad la obtención de una formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional son: a) Enseñanzas de Grado. b) Enseñanzas de educación superior. c) Enseñanzas de Máster. d) Enseñanzas de Doctorado. ¿Cuál de las siguientes figuras de profesor contratado tiene como finalidad completar la formación docente e investigadora de dichas personas?: a) Profesor Titular. b) Ayudante. c) Ayudante Doctor. d) Asociado. ¿Cuál de las siguientes no es una figura de profesor contratado?: a) Profesor Titular. b) Ayudante. c) Ayudante Doctor. d) Asociado. Para el acceso al cuerpo de catedráticos se llevará a cabo una prueba única consistente en: a) Un examen teórico-práctico sobre el área de conocimiento. b) Una exposición oral de su Curriculum Vitae y de su proyecto docente e investigador. c) Una defensa de su trabajo investigador. d) Un examen práctico ante Tribunal. ¿Qué enseñanzas tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras?: a) Grado. b) Máster. c) Doctorado. d) Formación universitaria superior. Señale cuál de los siguientes no es uno de los ciclos en los que se estructurarán las enseñanzas universitarias: a) Grado. b) Máster. c) Doctorado. d) Formación universitaria superior. Según los Estatutos de la Universidad de Granada, el Decano de una Facultad será nombrado por: a) El/La Gerente. b) El/La Rector/ra. c) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. d) El Secretario General. ¿Quién es el responsable de la gestión de los servicios administrativos y económicos de la Universidad y, por delegación del Rector, podrá asumir la jefatura del personal de administración y servicios?: a) Gerente. b) Jefe de Servicio de Recursos Humanos. c) El Presidente del Consejo Social. d) El Secretario General. De acuerdo con los Estatutos de la Universidad de Granada, el mandato de los miembros de la Junta de Facultad o Escuela será de: a) Cuatro años. b) Dos años. c) Vitalicio. d) Seis años. Según el Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, las enseñanzas oficiales de Máster son aquellas que tienen como finalidad. a) la obtención de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. b) la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. c) la especialización del estudiante en su formación investigadora dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico o artístico. d) la especialización, ampliación, actualización de conocimientos y al perfeccionamiento profesional, científico o artístico. Conforme a lo establecido en el Artículo 39 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, el Claustro está compuesto por el Rector, que lo preside, el Secretario General, el Gerente y trescientos claustrales elegidos en representación de los distintos sectores de la comunidad universitaria con una distribución que incluye uno de los siguientes. a) un veintisiete por ciento de miembros del personal de administración y servicios. b) un doce por ciento de miembros del personal de administración y servicios. c) un diez por ciento de miembros del personal de administración y servicios. d) un cinco por ciento de miembros del personal de administración y servicios. Según el Artículo 34 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, NO forman parte del Consejo de Gobierno. a) el Secretario General. b) los Decanos o Directores de las tres Facultades o Escuelas con mayor número de titulaciones. c) todos los Vicerrectores y, en su caso, un número de miembros de la comunidad universitaria propuestos por el Rector para su designación por el Claustro, que sumados no podrán ser superiores a trece. d) tres miembros del Consejo Social pertenecientes a la propia comunidad universitaria, uno del profesorado, uno del estudiantado y uno del personal de administración y servicios. Conforme a lo establecido en el Artículo 40 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, es una de las competencias que corresponden al Claustro. a) aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno, el presupuesto anual y la programación plurianual de la Universidad. b) elegir y revocar al Defensor Universitario, así como conocer su informe anual. c) aprobar planes de formación y evaluación del personal de la Universidad. d) aprobar la creación, modificación o supresión de otros centros, servicios y estructuras de gestión y administración. ¿Qué porcentaje corresponde al P.A.S. en la composición del Claustro?. 27%. 10%. 15%. 1%. Corresponde al Gerente: a.- Elaborar los proyectos de programación plurianual y de presupuesto de la Universidad. b.- Convocar los concursos y oposiciones. c.- Aprobar las modificaciones presupuestarias que le correspondan. d.- Ordenar el pago, de acuerdo con las normas presupuestarias establecidas. Según establecen los Estatutos de la Universidad de Granada los centros encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de grado son: a.- Institutos universitarios de investigación. b.- Facultades. c.- Escuelas. d.- Facultades y Escuelas. Adoptarán la forma de acuerdos: a.- Los actos administrativos de los órganos unipersonales de la Universidad. b.- Los actos administrativos de los órganos colegiados de la Universidad. c.- Los actos administrativos de los órganos de gobierno de la Universidad. d.- Ninguna es cierta. 15.- El escudo y sello de la UGR es el de su fundador, el Emperador Carlos V, circundado por la leyenda: a.- VNIVERSITAS GRANATENSIS 1531. b.- VNIVERSITAS GRANATENSIS 1631. c.- VNIVERSITAS GRANATENSIS 1541. d.- Ninguna es correcta. 16.- Pueden ser nombrados Vicerrectores: a.- Personal docente e investigador y prestar servicio en la universidad. b.- Profesor doctor y prestar servicio en la universidad. c.- Formar parte del Claustro universitario. d.- Ninguna es cierta. La circunscripción electoral del PAS en las elecciones a los miembros del Claustro es: a.- Granada. b.- Granada, Ceuta y Melilla. c.- Los respectivos centros. d.- La provincia de Granada, Ceuta y Melilla. La convocatoria extraordinaria de elecciones a Rector por parte del Claustro se realizará. a.- Esta no es una competencia del Claustro, depende del Consejo de Gobierno. b.- A iniciativa de un 10 por ciento de sus componentes y con la aprobación de la mayoría simple. c.- A iniciativa de un tercio de sus componentes y con la aprobación de dos tercios. d.- A través de una moción de censura aprobada por la mayoría absoluta de los claustrales. Según el art. 5 de los Estatutos, la Universidad de Granada está integrada básicamente, por: a.- Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios y otros centros y estructuras necesarios para el desarrollo de sus funciones. b.- Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios y Centros adscritos en el extranjero. c.- Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios propios, mixtos y adscritos. d.- Facultades, Escuelas, Departamentos y otros centros y estructuras necesarios para el desarrollo de sus funciones. En cuanto a la creación en sí de los órganos administrativos en la Universidad de Granada, sus Estatutos establecen que en el caso de las Facultades, Escuelas e Institutos Universitarios de Investigación la aprobación corresponde: a.- Al Rector. b.- Al Consejo de Gobierno. c.- Al Consejo Social. d.- A la Comunidad Autónoma. Indique la frecuencia con la que el Consejo Social aprobará un plan de actuaciones destinado a promover las relaciones entre la universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria: a.- Cada año. b.- Cada cinco años. c.- Cada seis meses. d.- Cada tres años. Según dispone el artículo 220 de los Estatutos de la Universidad de Granada, la elaboración del inventario y su mantenimiento actualizado corresponde: a.- Al Consejo de Gobierno. b.- Al Rector. c.- A las Juntas de Centro. d.- Al Gerente. Según el artículo 157 de los Estatutos de la Universidad de Granada, el régimen retributivo del personal funcionario de la Universidad de Granada es establecido por: a.- El Estado. b.- El Rector. c.- El Consejo de Gobierno de la Universidad. d.- La Junta de Andalucía. ¿En qué artículo de los Estatutos de la Universidad de Granada se define la Biblioteca Universitaria?. 201. 203. 210. 213. En los Estatutos de la Universidad de Granada, se regula el servicio de la Biblioteca Universitaria. En relación a la misma. a.- Es la unidad de gestión de los recursos de información. b.- Todas son ciertas. c.- Su finalidad principal es facilitar el acceso y difusión de la ciencia. d.- Es finalidad principal, conservar y gestionar los recursos bibliográficos. De conformidad con lo dispuesto artículo 200 de los Estatutos de la Universidad de Granada, la creación, modificación y supresión de cualquier servicio específico de apoyo serán aprobadas: a.- Por el Consejo de Gobierno, a propuesta del Rector. b.- Por el Rector, a propuesta del Consejo Social. c.- Por el Claustro, a propuesta del Rector. d.- Por el Rector, a propuesta del Claustro. Según dispone el artículo 171 de los Estatutos de la Universidad de Granada la Inspección de Servicios presentará un informe anual ante el: a.- Consejo de Gobierno. b.- Rector. c.- Gerente. d.- Claustro. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 163 de los Estatutos de la Universidad de Granada, la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de administración y servicios se realizará, con carácter general: a.- Por acuerdo de la Junta de Personal y el Comité de Empresa. b.- Por acuerdo del Gerente con los representantes del Personal de Administración y Servicios. c.- Por libre designación. d.- Por el sistema de concurso. La relación de puestos de trabajo se revisará, según dispone el artículo 152 de los Estatutos de la Universidad de Granada. a.- Al menos cada año. b.- Al menos cada dos años. c.- Al menos cada tres años. d.- Al menos cada cuatro años. La publicación de los acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno de la Universidad de Granada que requieran ser dotados de publicidad para surtir efectos, según el artículo 87 de los Estatutos de la Universidad de Granada, se realizará en el Boletín Oficial de la Universidad de Granada (BOUGR), por. a.- El Rector o Rectora. b.- La Secretaría General. c.- El órgano de gobierno del que parte dicho acuerdo o resolución. d.- El Consejo de Gobierno. Según dispone el artículo 129 de los Estatutos de la Universidad de Granada el profesorado Visitante será contratado con carácter temporal: a.- Sólo a tiempo parcial. b.- Sólo a tiempo completo. c.- A tiempo parcial o completo. d.- No es posible contratar al profesorado Visitante. ¿Cuál de los siguientes es un derecho descrito en el artículo 154 de los Estatutos de la Universidad de Granada como específico del personal de administración y servicios?. a.- Ejercer las funciones asignadas y aquellas otras que se deriven de su relación con la Universidad, de acuerdo con los Estatutos. b.- Participar y ser evaluado en su rendimiento conforme a los procedimientos y sistemas de evaluación que se establezcan por el Consejo de Gobierno. c.- Recibir la formación necesaria para su perfeccionamiento y promoción. d.- Participar en la evaluación de la calidad de la enseñanza y de la labor docente del profesorado, así como en la de la gestión y administración universitaria. Según el Artículo 81 de los Estatutos de la Universidad de Granada, respecto de la dispensa de obligaciones, es cierto que: a.- El Rector gozará de dispensa total de docencia, investigación y demás obligaciones que, en su condición de Catedrático, pudieran corresponderle, sin ningún tipo de exigencia. b.- El Consejo de Gobierno, a petición de los interesados y previo informe del órgano colegiado correspondiente y del Rector, podrá conceder dispensa parcial de tareas docentes e investigadoras a los Decanos de Facultades y Directores de Escuela, Departamento e Instituto Universitario de Investigación y a otros órganos unipersonales. c.- El Consejo de Gobierno siempre concede la dispensa total de sus obligaciones al Equipo de Gobierno. d.- Sólo el Rector, una vez acabado su mandato por finalización legal, podrá gozar durante un periodo lectivo de la dispensa concedida previa solicitud a Gerencia. Según lo establecido en el Artículo 88 de los Estatutos de la Universidad de Granada, las elecciones a órganos de gobierno y representación de la Universidad de Granada se regirán, entre otros, por lo dispuesto en: a.- El Reglamento Electoral que apruebe la Junta Electoral y, con carácter supletorio, en la Ley de Régimen Electoral General. b.- Los Estatutos, el Reglamento Electoral que apruebe el Consejo de Gobierno y, con carácter supletorio, la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. c.- El Reglamento Electoral que apruebe la Junta Electoral y, con carácter subsidiario, en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. d.- El Reglamento Electoral que apruebe la Comunidad Autónoma y, con carácter subsidiario, en la Ley de Régimen Electoral General. El personal de administración y servicios, en el marco de la legislación vigente y en desarrollo de las singularidades y principios establecidos en los Estatutos de la Universidad de Granada en materia de selección, provisión, formación, movilidad y promoción profesional contará con un reglamento que, de acuerdo con el Artículo 150.3 de los Estatutos de la Universidad de Granada: a.- Será aprobado por el Consejo Social, a propuesta de la representación de las trabajadoras y los trabajadores, oída la Gerencia. b.- Será aprobado por el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Gerencia, previa negociación con la representación de las trabajadoras y los trabajadores. c.- Será aprobado por el Consejo Social, a propuesta de la representación de las trabajadoras y los trabajadores, previa negociación con la Gerencia. d.- Será aprobado por la Gerencia, a propuesta del Consejo de Gobierno, previa negociación con la representación de las trabajadoras y los trabajadores. De acuerdo al artículo 151 del Decreto 231/2011, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, ¿quién puede crear, modificar o suprimir escalas de personal propio en la Universidad de Granada?. a) Corresponde al Consejo de Gobierno, a propuesta del Rector y previo informe de los órganos de representación del personal de administración y servicios, de acuerdo con la legislación vigente. b) Corresponde al Consejo de Gobierno, a propuesta de la Gerencia y previa negociación con los órganos de representación del personal de administración y servicios, de acuerdo con la legislación vigente. c) Corresponde al Consejo de Gobierno, a propuesta de la Gerencia y previo informe favorable de los órganos de representación del personal de administración y servicios, de acuerdo con la legislación vigente. d) Ninguna es correcta. En el artículo 83 de los Estatutos de la Universidad de Granada se recoge que los actos administrativos de los órganos colegiados de la Universidad de Granada adoptarán la forma de: a) Ninguna es correcta. b) Resoluciones. c) Consultas. d) Normas. La Relación de Puestos de Trabajo, tal y como se recoge en el artículo 152.4 de los Estatutos de la Universidad de Granada, se revisará: a) Al menos, cada cuatro años. b) Cada dos años. c) Cada cuatro años. d) Al menos, cada dos años. No es correcto, en relación a los Servicios de Apoyo a la Comunidad Universitaria regulados en el Título V del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, que: a) La creación, modificación y supresión de cualquier servicio específico de apoyo serán aprobados por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Gerencia de la Universidad. b) Los Servicios se podrán dotar de un Reglamento de funcionamiento elaborado por la Comisión correspondiente y aprobado por el Consejo de Gobierno. c) Su actividad será prestada por el personal de administración y servicios mediante unidades o estructuras de gestión y administración. d) Cada Servicio podrá contar con un Director nombrado por el Rector de entre los miembros de la comunidad universitaria, oído el Consejo de Gobierno. De acuerdo con el artículo 36 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, ¿en qué plazo deben hacerse públicos los acuerdos adoptados en cada sesión por el Consejo de Gobierno?. a) En el plazo máximo de 30 de días. b) En el plazo de 20 días naturales. c) En el plazo de 15 días. d) En el plazo máximo de 2 semanas. Conforme a la regulación contenida en los artículos 171 y 172 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, señale la afirmación correcta en relación a la Inspección de Servicios. a) La Inspección de Servicios presentará anualmente un informe ante el Claustro de la Universidad. b) El titular de la Inspección de Servicios será nombrado por el Rector de entre el profesorado funcionario de carrera. c) La Inspección de Servicios se regirá por un reglamento aprobado por el Consejo de Gobierno. d) El titular de la Inspección de Servicios, para el cumplimiento de sus funciones, quedará siempre dispensado de sus funciones docentes. En relación a la convocatoria de elecciones contempladas en el artículo 93 del Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada, no es cierto que: a) El proceso electoral deberá concluir en un plazo no superior a cincuenta y cinco días, y todas sus fases se desarrollarán en período lectivo. b) La elección ordinaria a Rector y las elecciones a Claustro Universitario, Junta de Centro, Consejo de Departamento e Instituto Universitario de Investigación serán convocadas por el Consejo de Gobierno, con treinta días, al menos, de antelación a la finalización de sus respectivos mandatos. c) El calendario de elecciones será elaborada por el Consejo de Gobierno. d) El proceso electoral deberá concluir en un plazo no superior a cuarenta y cinco días, y todas sus fases se desarrollarán en período lectivo. De conformidad con el artículo 11 de los Estatutos de la Universidad de Granada, ¿cuál de las siguientes no es competencia de los Departamentos?. a) Participar en la definición de las necesidades cuantitativas y cualitativas de personal docente e investigador y de administración y servicios. b) Administrar su presupuesto. c) Participar en la elaboración de los planes de estudios correspondientes a las titulaciones en las que impartan sus enseñanzas. d) Aprobar las normas que regulen el progreso y la permanencia en la Universidad del estudiantado, de acuerdo con las características de los respectivos estudios. Según el artículo 154 de los Estatutos de la Universidad de Granada no es un derecho del Personal de Administración y Servicios (señale la incorrecta): a) Recibir la formación necesaria para su perfeccionamiento y promoción. b) Conocer las funciones asignadas a su puesto de trabajo y disponer de la información necesaria para el desempeño de sus tareas. c) Colaborar en el desarrollo de proyectos y contratos de investigación. d) Recibir una atención que facilite compaginar su formación académica con la actividad laboral. El art. 203 de los Estatutos de la Universidad de Gradada, señala que la Biblioteca tiene como finalidad principal. a) Facilitar el acceso y la difusión de todos los recursos de información que forman parte del patrimonio de la Universidad, así como colaborar en los procesos de creación del conocimiento. b) Conservar y guardar el patrimonio artístico de la Universidad de Granada. c) Facilitar el acceso a las instalaciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. d) Difundir el patrimonio histórico de la Universidad de Granada, así como colaborar en la organización de exposiciones. |