Esteatosis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Esteatosis Descripción: Pa estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Esteatohepatitis no alcohólica. Es un trastorno metabólico que se caracteriza por la acumulación anormal de ácidos grasos y triglicéridos en los hepatocito. Es la etapa final de la enfermedad hepática crónica (EHC). Histologicamente está caracterizada por nódulos regenerativos rodeados por tejido fibroso. Acumulación focal de material bacteriano purulento y residuos necroinflamatorios. Frecuentemente son múltiples. Sí esta en ambos lóbulos es muy grave y deben drenarse. Es la inflamación del hígado (>6 meses) con necrosis y fibrosis y que conlleva a riesgo de desarrollar cirrosis hepática y hepatocarcinoma. Causa más frecuente de esteatosis en México. DM 2. Obsesidad. Glucocorticoides. Fisiopato de la esteatohepatitis no alcohólica. La resistencia a la insulina aumenta la liberación de ácidos grasos libres de los adipocitos debido a la hiperactividad de la lipoproteína lipasa y aumenta la captación de los ácidos grasos libres en los hepatocitos. Como respuesta a la lesión, las células estrelladas pierden sus depósitos de vitamina A, proliferan, desarrollan un retículo endoplásmico rugoso prominente y secretan colageno y proteglucanos que se depositan en el espacio de Disse. Cuando la bilis esta sobresaturada debido a un incremento en la concentración de colesterol o una disminución en laconcentración de la bilis, el colesterol excedente no puede ser transportado en las micelas mixtas por lo que el colesterol puede precipitar y formar cristales. CC de esteatohepatitis en etapas iniciales. Fatiga. Molestia vaga en CSD. Asintomático. Ascitis. Encefalopatía. Vasos abdominales colaterales. Hepatomegalia no dolorosa. CC de esteatohepatitis en etapas avanzadas. Fatiga. Molestia vaga en CSD. Asintomático. Ascitis. Encefalopatía. Vasos abdominales colaterales. Hepatomegalia no dolorosa. Labs de esteatohepatitis en etapas iniciales. Elevación de transaminasas. AST/ALT <2 (>3 cuando es alcohólica). TGL elevados. GGT elevada. Hiperglucemia. Albuminuria, TP y bilirrubina anormales. Anemia. ANA's +. Trombocitopenia. HiperTAG. Labs de esteatohepatitis en etapas avanzadas. Elevación de transaminasas. AST/ALT <2 (>3 cuando es alcohólica). TGL elevados. GGT elevada. CTOG anormal. Albuminuria, TP y bilirrubina anormales. Anemia. ANA's +. Trombocitopenia. HiperTAG. Estudio de primera elección. Tiene costo bajo, no invasivo y accesible. Biopsia hepática. Us abdominal. Gold standard para cuantificación de fibrosis e inflamación en EHNA. Biopsia hepática. Us abdominal. Escala de Metavir para fibrosis: F0. Ausencia de fibrosis. Fibrosis portal sin septos. Fibrosis severa. Fibrosis moderada. Cirrosis. Escala de Metavir para fibrosis: F1. Ausencia de fibrosis. Fibrosis portal sin septos. Fibrosis severa. Fibrosis moderada. Cirrosis. Escala de Metavir para fibrosis: F3. Ausencia de fibrosis. Fibrosis portal sin septos. Fibrosis severa. Fibrosis moderada. Cirrosis. Escala de Metavir para fibrosis: F2. Ausencia de fibrosis. Fibrosis portal sin septos. Fibrosis severa. Fibrosis moderada. Cirrosis. Escala de Metavir para fibrosis: F4. Ausencia de fibrosis. Fibrosis portal sin septos. Fibrosis severa. Fibrosis moderada. Cirrosis. Índice serológico más preciso para Dx de fibrosis hepática. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Este sistema simple de puntaje separa acuciosamente pacientes con EGHNA con y sin fibrosis avanzada, evitando la biopsia hepática con fibrosis avanzada. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Utiliza la edad, IMC, hiperglucemia, plaquetas, albumina y AST/ALT. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Niveles plásmaticos de proteínas relacionadas con remodelación de matriz. Detección de fibrosis avanzada. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Incluye la alfa-2 macroglobulina, la haptoglobina, la apolipoproteina A1, la bilirrubina total, GGT y ALT, en función de edad y género. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. incluyen la alfa-2 macroglobulina, la haptoglobina, la apolipoproteina A1, la bilirrubina total, y la GGT, en función de edad y género. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Producto de la degradación de apoptosis de hepatocitos por caspasa 3. Marcador de esteatohepatitis. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Px no candidatos a biopsia, detecta fibrosis avanzada en hepatopatías. Valor de corte de 46.1 ug/L. Score de fibrosis. Panel EFL. Fibrotest. Actitest. CK-18. Ácido hialurónico. Mide la dureza del tejido hepático mediante la aplicación de una onda de vibración,que se propaga a través de la piel. Elastografia. Fibroscan. ARFI. RMN. Detección temprana y avanzada de fibrosis. Elastografia. Fibroscan. ARFI. RMN. Score de fibrosis: <-1.5. Baja probabilidad de fibrosis. Probabilidad intermedia de fibrosis. Alta probabilidad de fibrosis. Score de fibrosis: -1.5 a 0.67. Baja probabilidad de fibrosis. Probabilidad intermedia de fibrosis. Alta probabilidad de fibrosis. Score de fibrosis: >0.67. Baja probabilidad de fibrosis. Probabilidad intermedia de fibrosis. Alta probabilidad de fibrosis. Las enfermedades cardiovasculares son morbilidades de esteatohepatitis no alcohólica en etapa: Prefibrotica. Fibrótica. La cirrosis, hipertensión portal y ascitis son morbilidades de esteatohepatitis no alcohólica en etapa: Prefibrotica. Fibrótica. Agente que disminuye la peroxidación de lípidos, y suprime la expresión celular de diferentes citocinas. Se da en px NO diabeticos y NO cirroticos. vitamina E/alfatocoferol. Pioglitazona. Resmetirom. Mejoran la esteatosis, la inflamación, la degeneración abalonada y quizá la fibrosis, pero con el efecto secundario de un incremento del peso corporal de casi 5 kg en promedio. vitamina E/alfatocoferol. Pioglitazona. Resmetirom. Es el 1er medicamento efectivo para paciente con hígado graso. Tratamiento de esteatohepatitis no alcohólica en pacientes que han progresado a fibrosis. vitamina E/alfatocoferol. Pioglitazona. Resmetirom. Elección para mantener la abstinencia de alcohol en el tx de esteatohepatitis alcohólica. Naltrexona, nalmefeno y acamprosato. Prednisolona y N-aceticisteína IV. Remicade(Infliximab). Pentoxifylline (oxandrolone). Se da cuando hay hepatitis alcohólica y ausencia de cualquier otra hepatopatía. Naltrexona, nalmefeno y acamprosato. Prednisolona y N-aceticisteína IV. Remicade(Infliximab). Pentoxifylline (oxandrolone). Anticuerpo monoclonal antagonista del TNF-a. Naltrexona, nalmefeno y acamprosato. Prednisolona y N-aceticisteína IV. Remicade(Infliximab). Pentoxifylline (oxandrolone). Estimula la síntesis de proteinas y reparacióncelular. Naltrexona, nalmefeno y acamprosato. Prednisolona y N-aceticisteína IV. Remicade(Infliximab). Pentoxifylline (oxandrolone). Para pronóstico de esteatosis: Función discriminante de Maddrey. Se basa en el TP y en la bilirrubina (>32 es GRAVE). Usado para prioridad para trasplante hepático. Utiliza INR, creatinina y bilirrubina. Utiliza 5 variables incluyendo edad del px, bilirrubina, BUN, TP y recuento de serie blanca. Para pronóstico de esteatosis: Escala de MELD. Se basa en el TP y en la bilirrubina (>32 es GRAVE). Usado para prioridad para trasplante hepático. Utiliza INR, creatinina y bilirrubina. Utiliza 5 variables incluyendo edad del px, bilirrubina, BUN, TP y recuento de serie blanca. Para pronóstico de esteatosis: Calcificación de Glasgow. Se basa en el TP y en la bilirrubina (>32 es GRAVE). Usado para prioridad para trasplante hepático. Utiliza INR, creatinina y bilirrubina. Utiliza 5 variables incluyendo edad del px, bilirrubina, BUN, TP y recuento de serie blanca. |