ESTELA PREGUNTAS 22 42
|
|
Título del Test:
![]() ESTELA PREGUNTAS 22 42 Descripción: TEST ADMINISTRATIVO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El recurso de alzada puede presentarse…. A) Únicamente ante el órgano que dictó el acto objeto de recurso. B) Ante el superior jerárquico. C) Ante el órgano que dictó el acto o ante el superior jerárquico. D) Ninguna de las anteriores es correcta. Elige la respuesta correcta: A) Es imposible la ocupación si se interpone recurso contra la resolución del Jurado Expropiatorio. B) El impago de la indemnización implica inactividad de la Administración. C) Contra el acto de ocupación puede interponerse recurso contencioso-administrativo, siempre que se efectúe un requerimiento previo a la Administración. D) La resolución judicial contra la Resolución del Jurado Expropiatorio puede fijar un justiprecio menor. El ayuntamiento de Bilbao tiene unos terrenos sobrantes de una expropiación llevada a cabo para construir un parque infantil y ha notificado al expropiado que tiene derecho a que se le reviertan los bienes sobrantes. ¿Qué debe hacer el expropiado para que éstos le sean restituidos?. A) Solicitar al Ayuntamiento la reversión de los bienes en el plazo de veinte años. B) Consignar el pago en la Caja General de Depósitos de la Autoridad competente. C) Solicitar la restitución de los bienes en el plazo de tres meses. D) No podrá pedir el derecho de reversión, ya que la construcción del parque ha durado menos de diez años. El ayuntamiento de Barakaldo acordó expropiar unos terrenos de Gregorio para construir un nuevo polideportivo en la villa. El acuerdo de necesidad de ocupación se publicó en el diario oficial de Vizcaya el 6 de mayo de 2024. Gregorio no interpuso el recurso de alzada por paso del tiempo, con lo que el acuerdo devino firme en vía administrativa. Dadas las desavenencias entre la empresa de construcción y el expropiado a la hora de valorar los bienes, el Jurado de expropiación determinó el justiprecio el 9 de marzo de 2025. ¿Cuál será la fecha en la que Gregorio podrá recibir intereses legales por demora en la determinación del justiprecio?. A) Desde el 6 de mayo de 2024 hasta el 6 de noviembre de 2024. B) Desde el 8 de junio de 2024 hasta el 6 de diciembre de 2024. C) Desde el 6 de mayo de 2024 hasta el 9 de marzo de 2025. D) Desde el 8 de diciembre de 2024 hasta el 9 de marzo de 2025. Los actos administrativos: A) Deben ser dictados en virtud de una potestad administrativa. B) Se presumen válidos. C) Producen efectos desde que se dictan. D) Las tres respuestas anteriores son correctas. Los actos de gravamen (elegir incorrecta): A) Deben estar motivados. B) Restringen el patrimonio jurídico de las personas. C) Tienen carácter retroactivo. D) Reducen algún derecho. Si no alcanzan un acuerdo acerca de los términos de la expropiación…. A) La Administración requerirá a los propietarios para que presenten una hoja de aprecio. B) Han de presentar una hoja de aprecio avalada por un perito. C) Decidirá el Jurado de expropiación en torno a la determinación del justiprecio. D) La Administración procederá a la consignación del justiprecio. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA según la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: A) Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil anteriores a las veintidós horas. B) Los plazos expresados en horas pueden tener una duración superior a veinticuatro horas. C) Salvo que por ley o norma de la UE se señale lo contrario, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y festivos. D) Los plazos expresados en días se contarán a partir del día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. ¿Cuál es el plazo de interposición del recurso de alzada contra una desestimación presunta?. A) No existe plazo. B) 3 meses. C) 1 mes. D) 15 días. ¿Qué recurso cabe interponer contra la ocupación cuando el expediente es nulo de pleno derecho por prescindir del procedimiento establecido?. A) Un recurso potestativo de reposición ante el órgano que ordenó la ocupación. B) Un recurso contencioso-administrativo por la vía de hecho. C) Un recurso de alzada ante el superior jerárquico del órgano que dictó la orden de ocupación. D) Al no tratarse de un acto administrativo, no cabe recurso contra el mismo. Según la LPAC las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria: A) Son nulas. B) Son anulables. C) Tienen efectos retroactivos. D) Son convalidables. Contra la resolución de un recurso de alzada: A) Cabe interponer recurso potestativo de reposición. B) Cabe interponer nuevamente recurso de alzada. C) Cabe interponer recurso contencioso-administrativo. D) No cabe interponer recurso contencioso-administrativo. Selecciona la respuesta correcta. A) La proporcionalidad es un principio que se recoge expresamente en la CE y que informa el ejercicio de la potestad sancionadora. B) La proporcionalidad es un principio que sólo se aplica en el orden penal. C) El principio de proporcionalidad no se recoge de manera expresa en la CE. Selecciona la respuesta correcta. A) No puede sancionarse a una persona dos veces por el mismo hecho aplicando fundamentos jurídicos diferentes. B) No puede sancionarse a una persona dos veces por hechos diferentes aplicando el mismo fundamento jurídico. C) No puede sancionarse a una persona dos veces por los mismos hechos aplicando el mismo fundamento jurídico. ¿Cuándo procede la retasación?. A) Una vez que el bien expropiado ha perdido su valor sustancial. B) Una vez que hayan transcurrido seis meses desde que se fijó el justiprecio. C) Transcurridos 4 años desde que se le notificó el justiprecio al expropiado. D) Desde el momento en que el bien queda desafecto al servicio público. Si la Administración pretende impugnar la resolución del Jurado expropiatorio…. A) Debe declarar lesivo el acto conforme a la LPAC. B) Ha de presentarse directamente como demanda en el proceso contencioso-administrativo. C) Será suficiente la revocación de la resolución por tratarse de una Administración pública. D) Las anteriores respuestas no son correctas. ¿En cuál de los siguientes motivos no se puede fundamentar un recurso extraordinario de revisión?. A) Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. B) Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de derecho. C) Que en la resolución hayan influido esencialmente testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme. D) Que la resolución se hubiera dictado en virtud de cohecho declarado en sentencia firme. No se efectuarán en ningún caso por medios electrónicos las notificaciones: A) Dirigidas a entidades sin personalidad jurídica. B) Que contengan medios de pago a favor de los obligados. C) Dirigidas a empleados públicos en el ejercicio de su función. D) Cuyo contenido incorpore una resolución administrativa de carácter sancionador. Selecciona la respuesta correcta. A) En caso de que un comportamiento pueda ser sancionado en aplicación de dos normas diferentes automáticamente se aplicará el concurso real. B) En caso de que haya varias infracciones cometidas por la misma persona automáticamente se aplicará el concurso real, sumándose las diferentes sanciones que deriven de las infracciones. C) Si una persona comete diferentes infracciones las sanciones se impondrán dependiendo de la relación que haya entre las infracciones. Señala cuál de las siguientes previsiones es INCORRECTA, según la LPAC: A) Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede de la Administración u Organismo actuante para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria. B) Si la notificación se practica en el domicilio del interesado solo podrá hacerse cargo de la misma una persona mayor de edad que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. C) Si el primer intento de notificación se ha realizado antes de las quince horas, el segundo deberá realizarse, dentro de los tres días siguientes, después de las quince horas, dejando un margen de diferencia de tres horas entre ambos intentos de notificación. D) Si el interesado fuera notificado en papel y por medios electrónicos, se tomará como fecha de notificación la de aquella que se hubiera producido en primer lugar. Selecciona la respuesta correcta. A) Si en el ayuntamiento de Basauri están tramitando un procedimiento sancionador y los funcionarios observan que la infracción puede constituir un delito deberán suspender el procedimiento administrativo hasta que se determine la entidad de la infracción. B) En el caso anterior el Ayuntamiento deberá proseguir con la tramitación del procedimiento independientemente de que se inicie un proceso penal por los mismos hechos. C) En el caso anterior prevalecerá el procedimiento administrativo sobre el proceso judicial penal, por tramitarse antes el primero. |




