A- Esterilización
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A- Esterilización Descripción: específico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA LIMPIEZA TERMINAL TAMBIÉN SE DENOMINA: Final. Concurrente. Masiva. Continua. SI EL PRODUCTO ELIMINA CASI TODOS LOS MICROORGANISMOS PERO NO LAS ESPORAS, ES UNA DESINFECCIÓN: DAN. DNI. DBN. DIF. “MILTO” ES UNO DE LOS NOMBRES COMERCIALES DE: a) Compuestos yodados. b) Alcoholes. c) Fenoles. d) Hipoclorito sódico. LAS CABINAS DE FLUJO LAMINAR. Son las que se utilizan en ciertas unidades del servicio de farmacia para la preparación de productos estériles. Las salas donde se produce aire estéril por medio de un dispositivo de filtrado de aire. Son radiaciones que producen un bombardeo de neutrones. Son energía obtenida por medio de isótopos radiactivos y de un acelerador de partículas. ¿CÓMO DEBEN ESTAR, GENERALMENTE, LOS OBJETOS A MANIPULAR EN EL ORGANISMO HUMANO?. Nuevos. Limpios. Desinfectados. Estériles. INDICAR EL DETERGENTE: a) Cetrimida. b) Mercurocromo. c) Percloruro de magnesio. d) Aniónico. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DESINFECTANTES INACTIVA EL VIRUS DE LA RABIA?. a) Compuestos catiónicos. b) Clorhexidina. c) Aldehído glutárico. d) Agentes mercuriales. SEÑALAR EL ESTERILIZANTE: a) Aldehído glutárico. b) Ácido peracético. c) Hipoclorito sódico. d) Isocianurato de sodio. SEÑALAR EL ENVOLTORIO DE GRADO MÉDICO: a) Papel Kraft. b) Papel corriente. c) Propileno no tejido. d) Muselina. TYVEK MYLAR ES: a) Un esterilizante. b) Un envoltorio de grado médico. c) Un contenedor rígido. d) Un envoltorio de grado no médico. EL GAS PLASMA: a) Es un producto esterilizante. b) Es un desinfectante. c) Es un detergente. d) Ninguna es correcta. EL MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN QUE GENERA RAYOS CARGADOS DE ENERGÍA SE DENOMINA: a) Radiaciones beta. b) Radiaciones gamma. c) Radiaciones alfa. d) Radiaciones en frío. SEÑALAR EL MÉTODO FÍSICO DE DESINFECCIÓN: a) Dióxido de cloro. b) Permenganato potásico. c) Uperización. d) Alcohol etílico de 70º. EN EL AUTOCLAVE DE VAPOR NO ES UNA ETAPA DEL CICLO DE ESTERILIZACIÓN: a) Prevacío. b) Calentamiento. c) Secado por vacío. d) Desinfección. LA PRUEBA QUE TIENE POR FINALIDAD DEMOSTRAR LA AUSENCIA DE AIRE O CUALQUIER OTRO TIPO DE GAS NO CONDENSABLE QUE PUEDA IMPEDIR LA RÁPIDA Y UNIFORME PENETRACIÓN DEL VAPOR EN TODA LA CARGA DEL AUTOCLAVE RECIBE EL NOMBRE DE: a) Test de Bowie-Dick. b) Control químico. c) Control físico. d) Control biológico. SEÑALAR UN MÉTODO QUÍMICO DE DESINFECCIÓN: a) Pasteurización. b) Radiaciones ultravioleta. c) Mertiolato. d) Ebullición. LAS BACTERIAS QUE DAN ORIGEN A LA GONORREA, MENINGITIS, LEGIONELLA,SALMONELOSIS, ENTRE OTRAS PATOLOGÍAS, PUEDEN SER VISUALIZADAS MEDIANTE: a) Tinción de Gram. b) Coloración de Gram. c) Son correctas a) y b). d) Ninguna es correcta. LA CUALIDAD DE UN BUEN ESTERILIZANTE, ENTRE OTRAS, ES: a) Máximo poder de destrucción. b) Solubilidad. c) Transparencia. d) Ninguna es correcta. EL OBJETIVO DE LA ESTUFA DE POUPINELL ES: a) Destruir la carga microbiana por combustión. b) Esterilizar material mediante la aplicación directa de una llama. c) Producir la hidratación de las proteínas en las células microbianas mediante vapor saturado. d) Destruir por oxidación las proteínas microbianas debido a la acción exclusiva del calor. LA TINDALIZACIÓN ES: a) Una desinfección por método físico. b) Una desinfección por método químico. c) Una esterilización por método físico. d) Una esterilización por método químico. EL LUGAR DONDE SE PRODUCE AIRE ESTÉRIL POR MEDIO DE UN DISPOSITIVO DE FILTRADO DE AIRE, RECIBE EL NOMBRE DE: a) Cabina de flujo laminar. b) Sala de flujo laminar. c) Farmacia. d) Ninguna es correcta. LOS FILTROS MICROPOROSOS. a) Tienen acción esterilizante por filtración. b) Su acción de criba impide el paso de bacterias, virus y micoplasmas. c) Son correctas a) y b). d) Son falsas a) y b). EL GAS INCOLORO DE OLOR PARECIDO AL CLOROFORMO Y ALTAMENTE INFLAMABLE EN PRESENCIA DE AIRE ES: a) Óxido de etileno. b) Ácido peracético. c) Glutaraldehído. d) Ozono. EL MÉTODO FÍSICO DE DESINFECCIÓN QUE CONSISTE EN CALENTAR A 68º DURANTE 30MINUTOS CON UN ENFRIAMIENTO RÁPIDO DEL PRODUCTO A CONTINUACIÓN, ES: a) Hervido. b) Ebullición. c) Pasteurización. d) Uperización. LA VARIANTE DE PROYECCIÓN DE GOTAS MENOR QUE LA PULVERIZACIÓN Y MAYOR QUE EL AEROSOL ES: Vaporización. Aspersión. c) Dispersión. Brumas. LAS INCUBADORAS SE CONSIDERAN: a) Material fungible. b) Artículo crítico. c) Artículo semicrítico. d) Artículo no crítico. SPAULDING FUE UN CIENTÍFICO CONOCIDO, ENTRE OTRAS COSAS POR: a) Descubrir bacterias. b) Introducir el fenol como esterilizante. c) Clasificar los artículos hospitalarios por su peligrosidad infectiva. d) Establecer la esterilización intermitente. ¿QUÉ AGENTE NO ES UN GAS, DE LOS SIGUIENTES ESTERILIZADORES QUÍMICOS?. a) Óxido de etileno. b) Peróxido de hidrógeno. c) Formaldehído. d) Ninguna es correcta. ¿QUÉ AGENTE EN FORMA LÍQUIDA ES UN ESTERILIZADOR QUÍMICO?. a) Ácido peracético. b) Óxido de etileno. c) Peróxido de hidrógeno. d) Formaldehído. ¿QUÉ AGENTE QUÍMICO TIENE USO INDUSTRIAL?. a) Ácido peracético. b) Formaldehído. c) Peróxido de hidrógeno vaporizado. d) Glutaraldehído. ¿QUÉ ES EL “SAL”?. a) Sistema autónomo de limpieza. b) Nivel de garantía de esterilidad. c) Sistema auxiliar de limpieza. d) Ninguna es correcta. ¿QUÉ BACTERIAS FORMAN EL GRUPO MÁS NUMEROSO Y QUE, A SU VEZ, CONTIENE LA MAYORÍA DE LAS BACTERIAS PATÓGENAS??. a) Todas las bacterias. b) Mesófilas. c) Psicrófilas. d) Termófilas. REMOVER Y ELIMINAR LOS RESTOS DE MATERIA ORGÁNICA E INORGÁNICA EN LOS OBJETOS ES OBJETIVO DE: Limpieza. Desinfección. Esterilización. Desinfectación. ¿QUÉ TENSIOACTIVO PUEDE TENER CARGA POSITIVA Y NEGATIVA?. Aniónicos. Catiónicos. Iógenos. Anfotéricos. LOS DETERGENTES COMPUESTOS DE AMONIO Y ALGO BACTERIOSTÁTICOS SON: Aniónicos. Catiónicos. Ácidos. Alcalinos. LAS ENDOPEPTIDASAS, FAVORECEDORAS DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS PROTEÍNAS SON COMPONENTE DE LOS DETERGENTES: Surfactantes. Enzimáticos. Biocidas. Alcalinos. ¿QUÉ PARÁMETRO NO ESTÁ CONTEMPLADO EN EL CÍRCULO DE SINNER?. a) Acción mecánica. b) Tiempo de acción. c) Temperatura. d) Acción biológica. ¿QUÉ LIMPIEZA SE UTILIZA PARA EL ENDOSCOPIO?. a) Lavadora. b) Lavado mecánico. c) Limpieza manual. d) Limpieza mecánica. EN EL LAVADO MECÁNICO, ¿QUÉ MATERIAL DEBE RECIBIR UN TRATAMIENTO PARA EVITAR SU DETERIORO?. a) Material de aluminio. b) Material de aluminio anodizado. c) Material de microcirugía. d) Material de odontología. ¿QUÉ LIMPIEZA PARA SER EFICAZ DEBE AÑADIR UN PRODUCTO DE LIMPIEZA-DESINFECCIÓN, PREFERENTEMENTE ENZIMÁTICO AL AGUA TIBIA (45ºC APROXIMADAMENTE)?. a) Lavadora mecánica. b) Cubeta para inmersión. c) Lavado manual. d) Lavado por ultrasonidos. ¿QUÉ MATERIAL DE LOS SIGUIENTES NO PRECISAMOS PARA REALIZAR LA LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS?. a) Registro de carga de lavado. b) Cubeta de ultrasonido. c) Detergente. d) Agua del grifo. ¿QUÉ PRODUCTO NO ES ADECUADO PARA LA DESINFECCIÓN DE LATO NIVEL?. a) Ácido peracético. b) Halógenos. c) Iodoforos. d) Formaldehído al 20%. ¿CUÁL ES EL PRODUCTO MÁS ADECUADO PARA LA DAN?. a) Instrumed. b) Cetavión. c) Milton. d) Cinfracromín. ¿CUÁL ES EL PRODUCTO MÁS ADECUADO PARA LA DNI?. a) Agua oxigenada. b) Deratin Hansaplast. c) Tiomersan. d) Cinfacromín. ¿QUÉ TIPO DE DESINFECCIÓN ELIMINA ALGUNAS FORMAS VEGETATIVAS DE BACTERIAS,HONGOS Y VIRUS SIN EFECTIVIDAD FRENTE A ESPORAS?. DAN. DNI. DBN. DNF. ¿QUÉ GRADO DE EFECTIVIDAD TIENEN LOS COMPONENTES MERCÚRICOS?. Alto. Medio. Bajo. Ninguno. LA DESINFECCIÓN REALIZADA CON UN PACIENTE INGRESADO: Concurrente. Masiva. Final. Terminal. ¿QUÉ GRADO DE EFECTIVIDAD TIENE EL GLUTARALDEHÍDO?. Alto. Medio. Bajo. Ninguno. LA DESINFECCIÓN MÁS ADECUADA PARA QUIRÓFANOS SÉPTICOS RECIBE EL NOMBRE DE: Terminal. Discontinua. Concurrente. Masiva. EL MATERIAL FUNGIBLE ES SIEMPRE: Reutilizable. De varios usos. Desechable. Ninguna. EL GRADO DE EFECTIVIDAD QUE NO ES EFECTIVA FRENTE A NINGUNA ESPORA ES: Alto. Medio. Bajo. Ninguno. LOS DESINFECTANTES QUE ALTERAN LA PRESIÓN OSMÓTICO DE LA CÉLULA PROVOCANDO SU ESTALLIDO SON: Oxidantes. Alquilantes. Coagulantes. Tensioactivos. LA TÉCNICA EN QUE SE EMPAPA EN EL DESINFECTANTE UN TRAPO, POR EJEMPLO,APLICÁNDOLA POR FROTAMIENTO Y ARRASTRE SOBRE UN ELEMENTO O UNA SUPERFICIE ES: Loción. Aerosol. Pulverización. Inmersión. ¿QUÉ MÉTODO DE DESINFECCIÓN SE LLEVA A CABO EN TANQUES METÁLICOS CON UN LÍQUIDO EN SU INTERIOR?. Ultrasonidos. Filtros de flujo laminar. Pasterización. Uperización. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DESINFECCIÓN ES UN ANTISÉPTICO?. a) Hiploclorito sódico. b) Solución de lugol. c) Aldehído fórmico. d) Aldehído glutárico. ¿CUÁL NO ES CARACTERÍSTICA DEL GLUTARALDEHÍDO FENOLATO?. Bactericida. Fungicida. Virucida. Todas. SEÑALAR EL ESTERILIZANTE QUE ES UN DERIVADO DEL AMONIO CUATERNARIO: a) Etilsulfato de mecetronio. b) Mercryl. c) Ortoftaldehído. d) Paraformaldehído. ¿QUÉ DESINFECTANTE ES ADECUADO PARA HERIDAS Y QUEMADURAS?. a) Cloruro de benzlconio. b) Percloruro de magnesio. c) Glutaraldehído. d) Formaldehído. RESPECTO AL GLUTARALDEHÍDO NO ES CIERTO QUE: a) El material esterilizado debe usarse inmediatamente. b) Las soluciones son estables. c) Es irritante. d) Es tóxico. DE LOS SIGUIENTES, ¿QUÉ AGENTE SE UTILIZA PARA ESTERILIZAR EL AIRE DE LOS QUIRÓFANOS Y LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS?. a) Productos esterilizantes por contacto. b) Betapropilactona. c) Ácido peracético. d) Ozono. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS OPONE MENOR RESISTENCIA?. a) Virus pequeños. b) Virus medianos. c) Hongos de formas vegetativas. d) Bacterias vegetativas. ) ¿QUÉ TIPO DE CONTROL ES UN MANÓMETRO?. Mecánico. Químico. Biológico. Ninguno. ¿QUÉ TIPO DE CONTROL SE COLOCA EN EL INTERIOR DE LOS PAQUETES A ESTERILIZAR?. Físicos. Químicos. Mecánicos. Biológicos. ¿CON QUÉ ESTERILIZAREMOS LAS FRESAS ORTOSCOPIAS?. a) Autoclave vapor 134ºC. b) Autoclave vapor 121ºC. c) Óxido de etileno. d) Gas plasma. ¿CON QUÉ ESTERILIZAREMOS EL INSTRUMENTAL DE HIPOSPADIAS?. a) Autoclave vapor 134ºC. b) Autoclave vapor 121ºC. c) Óxido de etileno. d) Gas plasma. ¿CON QUÉ ESTERILIZAREMOS LAS VENDAS DE CREPÉ?. a) Autoclave vapor 134ºC. b) Autoclave vapor 121ºC. c) Óxido de etileno. d) Gas plasma. ¿QUÉ FACTOR NO INFLUYE EN LA MAYOR O MENOR RESISTENCIA FRENTE A LOS MEDIOS DE ESTERILIZACIÓN?. a) La presencia de sales minerales. b) La temperatura. c) El grosor de la pared celular de los microorganismos. d) Todas son correctas. ¿QUÉ INDICADOR ESTÁ INOCULADO EN ENVASES INDIVIDUALES QUE PERMITAN EL PASO DEL AGENTE ESTERILIZANTE Y QUE SIRVAN DE BARRERA MICROBIANA TRAS EL PROCESO PARA EVITAR CONTAMINACIONES EXTERNAS QUE PUEDAN DAR LUGAR A FALSOS POSITIVOS?. a) Tiras de papel. b) Discos de papel. c) Suspensiones dosificadas. d) Suspensiones en el propio caldo de cultivo. ¿QUÉ TIPO DE INDICADOR SE UTILIZA PARA INOCULAR LOS PRODUCTOS A ESTERILIZAR O SIMULACROS DE DICHOS PRODUCTOS?. a) Tiras de papel. b) Ampollas con tiras. c) Suspensiones dosificadas. d) Suspensiones en el propio caldo de cultivo. ¿CUÁNDO HAY QUE UTILIZAR LOS INDICADORES QUÍMICOS?. a) En cada ciclo de esterilización. b) En cada paquete de esterilización. c) En todas las cargas que contienen implantes. d) Después de cada reparación del equipo. ¿CUÁL ES EL TIPO DE INSECTICIDA QUE SE APLICA SOBRE LA PIEL HUMANA?. Asfixiante. Fumigante. Por contacto. Repelente. ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DEL MATERIAL A EMPAQUETAR. a) Tóxico. b) Impermeable a la humedad. c) Son ciertas a) y b). d) Son falsas a) y b). LOS CONTENEDORES RÍGIDOS SON: a) Plásticos. b) De la misma forma. c) Del mismo tamaño. d) Ninguna es correcta. ¿QUÉ MÉTODO PUEDE SER UTILIZADO CON EL ALGODÓN?. a) Ácido peracético. b) Plasma de H2O2. c) Calor seco. d) Vapor. ¿CUÁL NO ES UN OBJETIVO DE UNA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN?. a) Diversificación de criterios de actuación. b) Optimización de recursos humanos existente. c) Menor coste económico al reducirse el aparataje. d) Fácil control de su funcionamiento. ¿CÓMO MANIPULAR Y CONSERVAR EL MATERIAL ESTÉRIL?. a) Almacenar la central de esterilización antes de secar y airear. b) Almacenar en estantes abiertos en unidades de hospital distintas a la central de esterilización. c) Extraer del almacén primero el material que ha entrado en último lugar. d) No arrugar las bolsas que contienen material estéril para evitar micro-roturas. ¿QUÉ NO CORRESPONDE A LA ESTRUCTURA DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN?. a) Área de recepción. b) Área de empaquetado. c) Área de ubicación de los medios de esterilización. d) Área de recolección. SEÑALAR LA RELACIÓN INCORRECTA: a) Virustático -> Inhibe el crecimiento de virus. b) Séptico -> Sucio. c) Bactericida -> Mata bacterias. d) Antisepsia -> Infección. LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS U ORGÁNICAS DE RESIDUO EN LAS SUPERFICIES DE LOS OBJETOS EN LAS QUE SOBREVIVEN LOS MICROORGANISMOS SAPROFITOS Y LAS ESPORAS RESISTENTES, SE LLAMAN: Conservadores. Desinfectantes. Biofilms. Sanitizantes. LA CALIDAD Y MEJORÍA CONTINUA SE CONSIGUE ENTRE OTRAS COSAS: a) Realizando programas de seguimiento y trazabilidad. b) Indicando al AE qué debe limpiar. c) Dirigiendo al celador para que instruya al AE. d) Todas son falsas. |