option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTIMULACION TEMPRANA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTIMULACION TEMPRANA 2

Descripción:
Responder preguntas.

Fecha de Creación: 2024/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consisten las praxis del velo del paladar?. Movimientos relacionados a la forma en que se expulsa el aire y la respiración durante el habla. Movimientos relacionados a la posición de las cuerdas bucales. Movimientos de articulación relacionados al tono respiratorio al momento de producir sonidos. Movimientos de articulación producidos desde el aparato fonador.

Según la teoría de Brunner, los niños aprenden el lenguaje de la siguiente manera: Usando formas comunicativas, por lo cual la interacción del niño con las personas de su entorno permite el paso de lo lingüístico a lo prelingüístico. Usando formas comunicativas, por lo cual la interacción del niño con las personas de su entorno permite el paso de lo prelingüístico a lo lingüístico. Generando operaciones concretas. Generando funciones de la etapa sensoriomotora.

¿Cuál es una de las características de los niños de 24 a 30 meses en el desarrollo del lenguaje según Vygotsky?. Posee un vocabulario de 50 palabras y utiliza inflexiones en el lenguaje. Posee un vocabulario de menos de 50 palabras y utiliza inflexiones en el lenguaje. Posee un vocabulario de más de 50 palabras y no utiliza inflexiones en el lenguaje. Posee un vocabulario de más de 50 palabras y utiliza inflexiones en el lenguaje.

Capacidad física de un cuerpo para moverse o producir movimiento por contracción y relajación muscular. Motricidad . Psicomotricidad. Motricidad Fina. Coordinación óculo-motriz.

La_______ se encuentra con relación al bienestar o placer derivado de jugar, explorar, descubrir. Se vincula al sentido del humor y momento de disfrute que favorece el aprendizaje. Estrategia. Atención. Lúdica. Cognición.

Es la ejecución de movimientos pequeños y de coordinación más precisa, es desarrollada mediante actividades como: rasgar, doblar, cortar con tijera, realizar nudos, colorear. Motricidad Fina. Psicomotricidad. Coordinación. Lateralidad.

La psicomotricidad gruesa incluye las siguientes dimensiones: lateralidad del cuerpo,. Equilibrio, tonicidad, coordinación. Identidad, esquema corporal, equilibrio. Equilibrio, ritmo, pinza digital. Coordinación viso-motriz, precisión, motivación.

Trozar, rasgar, arrugar, entorchar, son ejemplos de: Técnicas precisas. Técnicas motoras gruesas. Técnicas desarrollo digital. Técnicas prensoras.

Quiénes de los siguientes autores, consideran que el juego permite avanzar a nuevas etapas de dominio cognitivo y socioafectivo. Skinner y Montessori. Skinner y Bandura. Vigotsky y Piaget. Freud y Piaget.

Al nacer, los movimientos del niño son: Incalculables. Precisos. Motores finos. Involuntarios e inconscientes.

Implica grandes movimientos del cuerpo, por ejemplo: el salto, la carrera y la marcha. Inteligencia Sensoperceptiva. Motricidad Gruesa. Lateralidad. Velocidad.

Establece que la organización de las respuestas motrices se efectúa en orden descendente, desde la cabeza hasta los pies. Ley Céfalo-Postural. Ley Cefalo-caudal. Ley Céfalo-Distal. Ley Próximo - Caudal.

Vivimos en un mundo digital, donde el uso ______ de la tecnología limita la oportunidad de que los niños desarrollen sus habilidades motoras. Excesivo. Moderado. Consensuado. Óptimo.

El docente tiene la responsabilidad de………….las estrategias y modelos adecuados, en base al nivel del desempeño de todos sus estudiantes, considerando el enfoque pedagógico de la institución y lineamientos curriculares. Estudiar y corregir. Seleccionar e implementar. Estudiar y evaluar. Orientar y evaluar.

El docente tiene la responsabilidad de………….las estrategias y modelos adecuados, en base al nivel del desempeño de todos sus estudiantes, considerando el enfoque pedagógico de la institución y lineamientos curriculares. Estudiar y corregir. Seleccionar e implementar. Estudiar y evaluar. Orientar y evaluar.

Andar en triciclo o monopatín, saltar o jugar con una pelota son actividades muy importantes para la: Motricidad. Creatividad. Solución de Problemas. Afectividad.

Quiénes de los siguientes autores aportaron a la psicomotricidad. Chomsky, Goleman y Wallon. Wallon, Gesell y Froebel. Wallon, Gesell y Chomsky. Wallon, Gesell y Freud.

La frase “Ayúdame a hacerlo por mí mismo”, pertenece a. Ovide Decroly. Jean Piaget. Albert Bandura. María Montessori.

La ___________ fortalece el autocontrol, una buena autoestima, reconocimiento de emociones, entre otras. Manipulación socioafectiva. Educación socioafectiva. Subjetividad. Efectividad.

El desarrollo socioafectivo se relaciona con: Vínculos emocionales Funciones ejecutivas. Vínculos emocionales Coordinación de movimientos. Coordinación de movimientos Funciones ejecutivas. Vínculos emocionales Interacciones con pares.

En la actualidad, el desarrollo _______, afectivo y ________ de los niños forma parte de los objetivos principales de los programas de enseñanza. Emocional - conductual. Socioafectivo-cognitivo. Emocional- digital. Emocional-social.

Espacio donde se ejecuta prácticas de vida relacionadas con el desarrollo personal y social de los actores de la comunidad educativa. Ámbito de lógico-matemático. Ámbito de convivencia. Ámbito de identidad y autonomía. Ámbito de expresión artística.

El currículo de Educación Inicial del 2014 abarca destrezas vinculadas explícitamente al desarrollo socio-afectivo-emocional en diferentes ámbitos, excepto en: Ámbito Convivencia. Ámbito Lógico-matemático. Ámbito Relaciones con el medio natural y cultural. Ámbito Expresión artística.

Denunciar Test