option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

estrategia plan

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
estrategia plan

Descripción:
planificacion

Fecha de Creación: 2024/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la toma de decisiones implica establecer alcanzar o preservar objetivos relacionados con la decision tomada. v. f.

las funciones de la administracion son planeamiento control organizacion direccion. f. v.

la mision de una organizacion describe quienes son que hacen y para quienes lo hacen. v. f.

los indicadores de productos muestra los bienes y servicios de manera cuantitativa producidos y provistos por un organismo publico o una accion gubernamental. v. f.

el monitoreo y la evaluacion contribuyen a la toma de decisiones basadas en evidencia fundamentada dando lugar a una mejor administracion de los recursos publicos y a la transparencia. v. f.

la planificacion estrategica no intenta tomar decisiones mirando el futuro sino respondiendo a determinadas problematicas del presente por lo tanto no se encarga de pronosticar sino de resolver problemas actuales. v. f.

la vision compartida no tiene impacto en el desempeño de una organizacion. v. f.

la toma de decisiones no implica establecer alcanzar o preservar objetivos relacionados con la decision tomada. f. v.

el monitoreo y la evaluacion en el sector publico no son fundamentales para evaluar el cumplimiento de los objetivos. v. f.

los valores no definen la cultura organizacional y los modos de vincularse entre sus miembros. v. f.

la planificacion estrategica no busca definir objetivos politicos y estrategias para generar situaciones favorables. f. v.

segun stone la planificacion es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas. v. f.

la planificacion estrategica toma decisiones mirando el futuro respondiendo a determinadas problematicas del presente por lo tanto se encarga de pronosticar sino de resolver problemas actuales. v. f.

la fuerza a los directivos para clarificar sus objetivos y definir el presupuesto acorde es consecuencia de implantar la planificacion estrategica en la administracion publica. v. f.

los objetivos estrategicos los valores los indicadores de desempeño forman parte de los componentes del proceso de planificacion estrategica. v. f.

la utilidad de contar una mision concertada entre el equipo directivo y la comunicacion de esta a los funcionarios usuarios y ciudadanos permite lograr encauzar los apoyos politicos y capacidades administrativas de la institucion. f. v.

la redaccion de una mision de permitir a todos los interesados ( propia institucion los usuarios ciudadanos, ministerio de seguridad, congreso, etc ) comprender cual es la esencia o especificidad del quehacer institucional ( que le confiere identidad ) y que justifica publicamente su existencia. v. f.

los subproductos o productos intermedios son aspectos que debe ser incluido en la mision. v. f.

la sigla FODA es un acrostico de fortaleza oportunidades debilidades y amenazas. v. f.

la vision puede estar inspirada por una idea pero no estan convincente como para lograr el respaldo de mas de una persona de ser una abstraccion. v. f.

los valores definen la cultura organizacional pero no los modos de vincularse entre sus miembros. v. f.

las estrategias FO son estrategias de supervivencia refiere a estrategias que buscan evadir las amenazas del entorno aprovechando las fortalezas del sistema. v. f.

las estrategias DA permiten ver alternativas estrategicas que sugieren renunciar al logro dado una situacion amenazante y debil dificilmente superable que expone el sistema al fracaso. v. f.

los indicadores de gestion no logran reflejar cuales fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organizacion. v. f.

dentro de los tipos de indicadores estan los de procesos y los de productos. f. v.

las decisiones no programas son aquellas que se toma con frecuencia de manera casi rutinaria como son decisiones a las que nos enfrentamos habitualment ya que se presenta con regularidad solemos establecer metodos y pasos bien claros para abordarlas cuando suceden. v. f.

toda organizacion cuenta con solo tres niveles siendo el estrategico tactico y operativo. v. f.

el nivel operativo de una organizacion se refiere a la planifiacion de subsistemas y recursos. v. f.

la proactividad en general implica esperar que las cosas pasen para decidir y actuar. v. f.

dentro de los modelos de planificacion estrategica la gestion estrategica es un proceso sistematico e interactivo para pensar y crear el mejor futuro posible para la organizacion. v. f.

con cuantos elementos esenciales cuenta la planificacion estrategica. 3. 4. 5.

al momento de definir los objetivos estrategicos no necesariamente se deben perseguir los mismos objetivos que otras organizaciones similares. v. f.

la sigla FODA es un acrostico de fortalezas oportunidades disturbios y amenazas. f. v.

la planificacion consiste en decidir con anticipacion lo que hay que hacer quien tiene que hacerlo y como debera hacerse. v. f.

los indicadores de desempeño son componentes del proceso de planificacion estrategica. v. f.

los atributos de los indicadores de gestion no son medibles ni controlables. f. v.

Denunciar Test