Estrategia - Repaso del Módulo III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estrategia - Repaso del Módulo III Descripción: Test teórico de repaso del Módulo 3 de la materia 'Estrategia' de la Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La estrategia supone una definición a futuro que implica estimar y predecir cómo sucederá. Verdadero. Falso. ¿Qué herramientas tenemos a disposición para el análisis interno de la organización, como el externo?. 5 fuerzas de Porter. Análisis PESTEL. Análisis FODA. Pirámide de Mazlow. ¿Cuáles son los dos tipos de estrategias, según Mintzberg?. Estrategias deliberadas. Estrategias emergentes. Estrategias imprevistas. ¿Cuáles son los tres elementos claves de una estrategia, según Mintzberg?. Las metas. Las políticas. Los planes. Las ideas. ¿Cuáles son los cuatro aspectos fundamentales de una estrategia?. Poseen pocos elementos clave. Se desarrollan sobre pocos conceptos clave. Contienen aspectos desconocidos e impredecibles. Poseen diferentes niveles dentro de la organización. Contiene aspectos conocidos, predecibles, fruto del análisis. Se puede conocer el resultado de una estrategia sin necesidad de implementarla; con los análisis establecidos por el estratega es posible conocer si una estrategia será exitosa sin que exista la obligación de ponerla en práctica. Verdadero. Falso. Según Mitzberg, ¿cuáles son los tres grandes grupos de estrategias que se determinan por el nivel organizacional en el que se definen?. Estrategia corporativa. Estrategia de negocio. Estrategia funcional. Estrategia deliberada. ¿Cuáles son las decisiones centrales que debe asumir una corporación?. Definir en qué industrias estará. Establecer cuáles serán las actividades que realizará y cuáles no, con el fin de agregar valor a la cadena. Determinar el conjunto de negocios que desarrollará para consolidar la posición de la corporación. Establecer cuál es su misión, visión, y valores estratégicos. ¿Cuáles son los principales beneficios de la integración horizontal?. Reducción de costos. Aumento de la diferenciación del producto. Mejora de la ventaja competitiva y disminución de la rivalidad competitiva. Mayor poder de negociación frente a proveedores y clientes. Posicionamiento de marca. La integración horizontal surge de la adquisición o fusión de una organización que está en la misma industria, con el fin de reducir costos, aumentar el poder de negociación frente a clientes y proveedores, disminuir la competencia y aumentar la ventaja y posicionamiento en el mercado. Verdadero. Falso. La integración vertical consiste en adquirir empresas que forman parte de la cadena productiva. Por ejemplo, una empresa de comidas rápidas, adquiere a la proveedora de carne. Verdadero. Falso. Según Porter, la base de la estrategia radica en definir un valor que el consumidor perciba como único y valioso en el mercado. Éste puede centrarse en dos grandes beneficios percibidos, que son: Un valor diferencial (diferenciación). Un precio atractivo (costo). Un producto revolucionario (novedad). ¿Cuáles son las ventajas que adquiere una empresa teniendo el liderazgo en costos?. Será más rentable que sus competidores. Logrará una ventaja competitiva al poder fijar precios mas bajos que la competencia. Perdurará más en el mercado. ¿Cuál podría ser un ejemplo de estrategia genérica de diferenciación?. Los productos que vende Nike o Adidas, marcas líderes en indumentaria con buena calidad y precios moderados. Los productos que vende Apple, marca líder en tecnología con buena calidad y precios altos. Los productos que vende Topper, marca de indumentaria con calidad aceptable y precios bajos. En la ejecución del plan estratégico, se deben tener en consideración tres factores críticos: Estructura. Sistema de control. Cultura organizacional. Proceso. ¿Qué aspectos claves deben girar en torno al objetivo estratégico?. Personas y tareas. Áreas y objetivos. Recursos. Relaciones. Capital. |