ESTRATEGIAS 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTRATEGIAS 2023 Descripción: ESTRATEGIAS 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica los cuatro pasos clave de la planificación estratégica. 1. Análisis del entorno; 2. Formulación de la estrategia; 3. Implementación de la estrategia; 4. Seguimiento y control. 1. Análisis del entorno; 2. Formulación del modelo de negocio; 3. Implementación del modelo de negocio; 4. Seguimiento y control. 1. Diagnóstico de situación; 2. Formulación de objetivos; 3. Despliegue de objetivos; 4. Planes de acción. Habitualmente se suelen distinguir tres niveles de definición de estrategias, correspondientes a tres niveles jerárquicos en la organización: corporativo, competitivo y funcional. Verdadero. Falso. La definición del campo de actividad de una organización puede realizarse a partir del modelo de Abell (1980), que propone tres dimensiones: 1) Funciones, 2) Mercados, 3) Tecnología. 1) Funciones, 2) Segmentos de clientela, 3) Tecnología. 1) Producto, 2) Mercado, 3) Tecnología. Un supermercado lanza una promoción 2x1 en sus productos básicos. ¿Qué estrategia está siguiendo?. Diversificación. Penetración de mercado. Desarrollo de nuevos mercados. La empresa Iparlat, lider en la producción y comercializacón de leche de origen animal, decide apostar en 2018 por introducirse en el mercado de las bebidas (o leches) vegetales. ¿Qué estrategia de diversificación ha seguido Iparlat?. Integración vertical. Diversificación no relacionada o conglomerada. Integración horizontal. Como parte de su estrategia de diversificación, el Grupo Iparlat anunciaba en 2018 una inversión de 20 millones de euros para instalar una nueva industria de procesado, elaboración y envasado de bebidas vegetales. ¿Qué método de desarrollo ha escogido la empresa?. Crecimiento externo. Crecimiento interno u orgánico. La siguiente figura muestra Ilamado ”Reloj Estratégico” desarrollado por Cliff Bowman. Indica qué dos criterios (eje X y eje Y) considera el Reloj para caracterizar las distintas estrategias. Pon un ejemplo de empresa para cada una de las siguientes estrategias: 1. Sin filigranas 3. Híbrida 5. Segmentación en diferenciación. HAU AUKERAU. Eje X: Precio Eje Y: Valor añadido percibido 1. Sin filigranas: Primark 3. Híbrida: Ikea 5. Segmentación en diferenciación: Rolex. Indica cuál de las siguientes declaraciones de una empresa indica su propósito y razón de ser. La visión. La misión. Los valores. Una innovación empresarial es un nuevo o mejorado producto o proceso de negocio (o una combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos de negocio previos de la empresa y que ha sido introducido en el mercado (producto) o implementado en la empresa (proceso de negocio). Verdadero. Falso. ¿Cómo se financia la I+D?. Ambas respuestas son correctas. Subvenciones públicas destinadas a proyectos de I+D. Capital propio destinado a proyectos de I+D. Un centro tecnológico está trabajando en un proyecto orientado al desarrollo de materiales inteligentes para mejorar la eficiencia de los edificios. Se espera llegar a un resultado con un TRL 3-4. ¿Cómo clasificarías esta investigación?. Investigación básica. Investigación aplicada. Investigación experimental. El siguiente texto describe el caso de 3DLAN. Describe y justifica las principales características de su proceso de innovación con respecto a: origen, fuente, dirección y foco. HAU AUKERAU. Origen: Recombinación. 3DLAN utiliza tecnologías ya existentes para un nuevo contexto. Fuente: Market pull. El mercado tiene la necesidad del producto. La tecnología ya existía. Dirección: Bottom-up. “Todos los proyectos de 3DLAN, surgen de las necesidades reales de las personas.” Foco: Red abierta. ya que la innovación se extiende más allá de los límites de la empresa e involucra la colaboración con diversos actores externos. Un proceso genérico de innovación puede describirse con cuatro grandes fases: 1) Estrategia, 2) Cultura, 3) Ideación, 4) Captura de valor. 1) Búsqueda, 2) Selección, 3) Implementacion, 4) Captura de valor. 1) Tipo de innovación, 2) Recursos, 3) Impacto, 4) Nivel de madurez. ¿Cuál es el objeto de una patente?. Proteger combinaciones gráficas y/o denominativas. Proteger la apariencia externa de los productos. Proteger invenciones susceptibles de reproducción y reiteración con fines industriales. ¿Qué es la vigilancia competitiva?. El proceso ético y sistemático de recolección y análisis de información acerca del ambiente de negocios. Un proceso para proteger secretos industriales. Un método de espionaje industrial. ¿Cuáles son las cuatro áreas de vigilancia principales?. 1) Competitiva, 2) Comercial, 3) Tecnológica, 4) Entorno. 1) Legislativa, 2) Cultural, 3) Tecnológica, 4) Entorno. 1) Política, 2) Económica, 3) Social, 4) Tecnológica. ¿Cuál es la finalidad de la vigilancia competitiva?. Tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en la información del entorno empresarial. Recoger información del entorno empresarial de forma eficaz. Mejorar la reputación de la empresa. A diferencia de los modelos de negocio convencionales, los modelos de negocio sostenibles... Crean, entregan y capturan valor para su clientela. Reciclan, amplían, intensifican y/o desmaterializan los circuitos de materiales y energía. Crean valor social, económico y medioambiental, para todas las partes interesadas. La propuesta de valor de un modelo de negocio... Describe las acciones clave para que un negocio funcione. Describe el conjunto de productos y servicios que crea valor para un segmento específico de clientela. Describe cómo una empresa comunica y Ilega a su segmento de clientela. ¿Qué es la innovación abierta?. Un proceso de innovación interno exclusivo. Un proceso transparente de desarrollo de producto. Colaboración con agentes externos para desarrollar nuevas ideas. La empresa X ha adaptado su línea de producción para la fabricación de un nuevo modelo de electrodoméstico. ¿Qué tipo de innovación ha introducido la empresa X?. Innovación en proceso. Innovación en producto. Innovación en modelo de negocio. ¿Qué debería fomentar una organización para transformarse en una organización innovadora?. Orientación a la clientela externa e interna. Enfoque positivo hacia la generación de ideas creativas, respaldado por sistemas de motivación. Todas las respuestas son correctas. |