option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN - Parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN - Parcial 2

Descripción:
estrategias de comunicación parcial 2

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La necesidad de desplazarse territorialmente tiene una correlación con las relaciones sociales que posibilita la red internet. V. F.

El aumento de las comunicaciones electrónicas impacta en el aumento de los viajes internacionales. V. F.

La cultura actual para Mari Sáez, supera la crisis de los valores, marcados en la postmodernidad. V. F.

La produccion del sentido es el fundamento de las representaciones sociales. V. F.

La creatividad debe considerarse desde la perspectiva del sujeto. V. F.

Para Castells la autonomía tiene tres dimensiones. V. F.

La teoría descontextualizada supone que las tecnologías tendrán un impacto negativo en la vida social. V. F.

La sociedad actual caracterizada por la tecnología aumenta exponencialmente la capacidad creativa. V. F.

Analizar un proceso comunicacional implica centrarse en el contexto. V. F.

Para Manuel Castells, el impacto social de internet carece de precedentes. V. F.

Los vínculos a través de internet aumentaron la necesidad de viajar. V. F.

La red de internet presenta una estructura descentralizada. V. F.

Multimodal significa que un mismo contenido puede recibirse a través de múltiples dispositivos. V. F.

Las nuevas tecnologías son multicanales y multimodales. V. F.

La visión tecnofóbica propone una mirada positiva de los nuevos medios. V. F.

La creatividad en las plataformas digitales es resultado de un proceso individual. V. F.

La creatividad depende de la comunicación para existir. V. F.

La autocomunicación es una característica de los medios de comunicación tradicionales. V. F.

Multicanal se refiere a la capacidad de los usuarios de participar creativamente. F. V.

La selección de información ajusta el comportamiento. V. F.

Las tecnologías solo participan en la etapa de diagnóstico y evaluación de una estrategia comunicacional. V. F.

La visión instrumentalista ve a las TIC como medios de comunicación. V. F.

La tecnofilia es una mirada negativa de las TIC. V. F.

Para Manuel Castell, el impacto social de internet carece de precedentes. V. F.

La creatividad complica la comunicación frente a los intereses opuestos. V. F.

De acuerdo con la bibliografía, el contexto es más relevante que los agentes al momento de plantear una estrategia comunicacional. V. F.

Cual es la relación que plantea Castells entre organización social y nuevas tecnologías. La estructura descentralizada y horizontal de la red internet permite la convivencia armónica con las instituciones tradicionales. Al aumento significativos de contenidos donde todos los usuarios pueden generarlos.

A que hace referencia el concepto de autocomunicación de masas?. Al aumento significativos de contenidos donde todos los usuarios pueden generarlos. Al aumento a de la antisocialidad producto del uso irresponsable del internet.

¿Cuál es la finalidad de una estrategia comunicacional? Marque la opción correcta. Promover el entendimiento y evitar las situaciones de conflicto. Reforzar los conocimientos en grupos sociales.

¿Con que otra tecnología es comparable el impacto social y cognitivo de la red internet?. Con la invención del alfabeto 2700 años antes. Con la radio.

Para William Mitchell, ¿Cuál es el impacto de las herramientas digitales? Marque la opción correcta. Posibilitan la creatividad a partir de la combinación de múltiples fragmentos de productos culturales en soporte imagen, audio, video, texto. .

En qué sentido, para Manuel Castells, creatividad aparece vinculada a comunicación?. En que permite trabajar colaborativamente, optimizar los tiempos productivos e innovar. .

Cuál es la ventaja que significa poder medir la reacción de las audiencias en forma inmediata? ¿Qué es lo que permite? Marque la opción correcta. Introducir las modificaciones necesarias en el caso que los resultados se alejen de los objetivos. -.

A qué se refiere Castells con el concepto de multicanal? Marque la opción correcta. A la convergencia de múltiples formatos. .

A que hace referencia el concepto de tecnofilia? Marque la opción correcta. Propone una mirada positiva sobre el desarrollo de las TIC en la vida social. .

Seleccione la definición correcta de Comunidades Virtuales. Red electrónica autodefinida de comunicación interactiva, organizada en torno a un interés común y estructuralmente descentralizada. .

Cuál es el error que plantea la teoría descontextualizada para Mari Saez? Marque la opción correcta. Considerar que las tecnologías tienen un desarrollo separado a la vida social. .

Para Manuel Castells, ¿Cuál es la relación entre la creación del alfabeto y la red internet?. Ambos significaron un impacto social y cognitivo para el sujeto social. .

Cuál es el requerimiento para la elaboración de una estrategia comunicacional?. Identificar la información de interés de los sujetos sociales y analizar sus comportamientos. .

¿Qué propone la teoría instrumental, según Mari Saez?. Se enfoca en la obtención de un capital mayor respecto de uso de otros medios para la misma tarea. .

Para Gilberto Gil, ¿Cuál es la relación entre viajes e internet? Marque la opción correcta. La red internet aumentó la cantidad de viajes debido al incremento de interacciones originadas a distancia. .

¿Cuál es el grado de previsibilidad que suponen los nuevos medios a las estrategias comunicacionales? Marque la opción correcta. Es absolutamente previsible, ya que permiten monitorear las reacciones de los usuarios e introducir los cambios necesarios. .

¿Cuándo, para Manuel Castells, la tecnología impulsa a la creatividad? Marque las opciones correctas. Cuando el sujeto encuentra una forma diferente de solucionar las acciones cotidianas. .

Por qué es tan necesario en la sociedad actual plantear una estrategia comunicacional?. Por la complejidad de las interacciones. .

A qué hace referencia el concepto de multimodal?. A la posibilidad de acceder al contenido por múltiples dispositivos. .

Cuál es la relación entre tecnologías de la información y contexto social?. Las nuevas tecnologías deben ser analizadas en el contexto en que se desarrollan. .

LA SOCIEDAD RED PARA MANUEL CASTELLS TRAE CONSECUENCIAS EN LAS RELACIONES .... De producción, de poder y de experiencias. .

¿Cuál es la característica de las audiencias, para Castells, en la época actual?. Interacción. Creativa.

Qué se entiende por estrategia?. Periodo de tiempo que se realizan diversas actividades encaminadas a un fin determinado. Campaña política, parlamentaria, periodística, mercantil, de propaganda. .

Cuál de las siguientes acciones se contempla en la elaboración de una estrategia comunicacional que busque cambio social?. Alentar la transmisión de información individual con la finalidad de democratizar. .

¿Cuáles son las dimensiones de la autonomía mediática para Manuel Castells?. Individual, empresarial, educativa, informativa, socioeconómica y actitudinal. .

¿Cuál es la relación que plantea Castell entre organización social y nuevas tecnologías?. La estructura descentralizada de la red internet se contrapone a la verticalista de las instituciones tradicionales. .

¿Cuál es el requerimiento para la elaboración de una estrategia comunicacional?. Identificar la información de interés de los sujetos sociales y analizar sus comportamientos. .

Cuando para Manuel Castell la tecnologia impulsa a la creatividad(…). Cuando el sujeto encuentra una forma diferente de solucionar las acciones cotidianas. .

El diagnóstico de una estrategia comunicacional se realiza en base a: El análisis sobre el poder y los conflictos de los sujetos que luchan por la construcción de los sentidos en un discurso. El análisis de los discursos que circulan socialmente. El análisis de las representaciones sociales que construyen los discursos.

Cual es la relación entre estrategia comunicacional, tecnologia y contexto?. El contexto es determinante de la estrategia comunicacional y de las tecnologias a implementar. Las nuevas tecnologias deben ser analizadas en el contexto que se desarrollan. La estrategia comunicacional debe ser planteada considerando el contexto en el cual se inscribe. El contexto es determinante de la estrategia comunicacional y de las tecnologías a implementar.

Cuando la información produce sentidos?. Cuando hay retroalimentación. Cuando se producen intercambios. Cuando las prácticas se resuelven utilizando la tecnología de la misma forma que sin ella.

Cuales son las consecuencias de la selección de la información. Reproducir creencias e incorporar nuevas posibilidades para ajustar el comportamiento. Contemplar todos los puntos de vista para el enriquecimiento de la vida humana.

Que se espera de la relación entre comunicación, tecnología y creatividad. Que se promueva una sociedad más participativa. Que se concrete la posibilidad de vivir en una sociedad más participativa. Que se cuente con mejores recursos para la solución de conflictos.

Entre los beneficios de las nuevas tecnologías se destacan. La posibilidad de multicanal. libre acceso y difusion de contenidos. herramientas como la nube que permiten ahorrar costos. el carácter multimodal.

Cuales con las características que plantean los nuevos medios según Manuel Castells. permite comunicar de uno a muchos. los usuarios tienen un comportamiento autónomo. presenta una plataforma multimodal. presenta una plataforma multicanal.

¿En qué área de la vida social han producido cambios las TIC? Marque las opciones correctas. En la cultura. En la forma de informarse. En la interacción. En los vínculos.

¿Qué se espera de la relación entre comunicación, tecnología y creatividad? Marque las opciones correctas. Que se promueva una sociedad más participativa. que se produzca un mayor crecimiento. que se concrete la posibilidad de vivir en una sociedad más participativa.

¿Cuál es la relación entre estrategia comunicacional, tecnología y contexto?. El contexto es determinante de la estrategia comunicacional y de las tecnologías a implementar. La estrategia comunicacional influirá en el desarrollo tecnológico y el contexto. La estrategia comunicacional debe ser planteada considerando el contexto en el cual se inscribe. Las nuevas tecnologías deben ser analizadas en el contexto que se desarrollan.

Qué ventajas representan los nuevos medios respecto a los tradicionales en términos democráticos? Marque las opciones correctas. La estructura descentralizada favorece la multiplicidad de voces. La participación activa de los usuarios permite una mejor vigilancia de las acciones de un gobierno. La estructura horizontal favorece el acceso y la participación de los ciudadanos.

¿Cuáles son las teorías frente a los nuevos medios que propone Mari Sáenz? Marque las opciones correctas. Descontextualizada. Tecnofilica. Tecnofobica. Instrumental.

Qué beneficios implica para los usuarios la estructura hipertextual de internet. Facilita la lectura de acuerdo a sus necesidades. Permite a los usuarios pasar de un contenido a otro fácilmente. reduce las posibilidades de elección a los usuarios, facilitando el acceso a los contenidos. Permite guiar la lectura de acuerdo con los intereses y necesidades.

¿Cuándo la información produce sentidos?. Cuando hay retroalimentación. Cuando se producen intercambios. Cuando se evidencia su circulación en diversos contextos.

CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN PLAN ESTRATEGICO. CALENDARIOS. CALENDARIOS. OBJETIVOS PRIORITARIOS. OBJETIVOS PRIORITARIOS.

¿Qué posibilita la comunicación para Ríos?. El interaccionismo social. La construcción de una sociedad incluyente e inclusiva. La participación, el dialogo.

¿Cuáles son los cambios económicos que implican las TIC para Castells?. Acceso y proceso de la información. Economía en tiempo real a escala planetaria. Intercambios en tiempo real. Comercio global.

¿Cuáles son los factores que bloquean a la creatividad?. Los estereotipos y patrones culturales. -Construir vínculos personales estrictos y cerrados. La rutina.

unir. INTERACCIÓN. COMUNICACIÓN. COMPORTAMIENTO. INFORMACIÓN. PRÁCTICAS DISRUPTIVAS. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL.

UNIR. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN. OBJETIVOS COMUNICACIONALES. ELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. DEFINICIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN. EVALUACIÓN.

Unir los procesos con las acciones que implica cada uno. PROCESO COMUNICACIONAL. PROCESO CREATIVO. PROCESO INFORMATIVO. PROCESO DE AJUSTE. PROCESO DE PLANIFICACIÓN. PROCESO DIVERGENTE.

UNIR. SENTIDO. DIAGNÓSTICO. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. JERÁRQUICA. FENÓMENO SOCIAL. PROCESO DISCURSIVO.

UNIR. PETER HALLA. MANUEL CASTELLS. GILBERTO GIL. LARRY LESSIG. WILLIAM MITCHEL. RIOS.

UNIR. Relación tecnología- creatividad. Relación comunicación – tecnología. Relación tecnología – cultura. Relación tecnología – Sujetos sociales. Relación comunicación - creatividad. Relación Estrategia comunicacional - tecnología.

EMPAREJAR. AUTOCOMUNICACIÓN. AUTONOMÍA. DESCENTRALIZACIÓN. PARTICIPACIÓN. MULTICANAL. MULTIMODAL.

EMPAREJAR. VISIÓN TECNOFÓBICA. TEORÍA TECNOFÍLICA. MIRADA INSTRUMENTAL. PERSPECTIVA DESCONTEXTUALIZADA. ESTRATEGIA ENACTIVA. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

UNIR. CONVERGENCIA MEDIÁTICA. AUDIENCIA CREATIVA. ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL. SEGMENTACIÓN DEL PÚBLICO. DESIGUALDAD SOCIAL. RETROALIMENTACIÓN INSTANTÁNEA.

Denunciar Test