Estrongilidosis equina V/F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estrongilidosis equina V/F Descripción: Julietaa y sus test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la estrongilidosis equina, lo normal es que estén presentes infecciones mixtas. Verdadero. Falso. La estrongilidosis provocada por los grandes estróngilos es más importante que la de los pequeños principalmente por su mayor tamaño. Verdadero. Falso. El término ciatostominosis incluye solo al género Cyathostomum. Verdadero. Falso. Los estróngilos se caracterizan por tener una cápsula bucal desarrollada en cuyo fondo pueden tener o no dientes. Verdadero. Falso. Los grandes estróngilos son hematófagos. Verdadero. Falso. El ciclo externo implica un huevo en el que se desarrolla una L1, que eclosiona y da lugar a una L2 y de ahí una L3 sin vaina que es infectante. Verdadero. Falso. Todos los grandes estróngilos que conocemos realizan migraciones sistémicas. Verdadero. Falso. Las larvas de los Cyathostoma spp hacen típicamente migraciones por la arteria mesentérica craneal. Verdadero. Falso. Las migraciones extraintestinales de los pequeños estróngilos pueden producir graves alteraciones en los potros. Verdadero. Falso. Las migraciones vasculares de S. edentatus suelen provocar cojeras. Verdadero. Falso. Strongylus vulgaris puede provocar trombosis en las arterias mesentéricas. Verdadero. Falso. La ciatostominosis larvaria o aguda es consecuencia del desenquistamiento o desinhibición de larvas enquistada. Verdadero. Falso. Strongylus equinus y S. edentatus producen ambos típicamente neumonías verminosas severas. Verdadero. Falso. La PCR es la técnica de elección para saber si un caballo tiene estróngilos. Verdadero. Falso. La ivermectina es un fármaco eficaz frente a los estróngilos adultos. Verdadero. Falso. Hay descritas resistencias a antihelmínticos en los pequeños estróngilos. Verdadero. Falso. |