estructura 1/ 2 parcial embriologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() estructura 1/ 2 parcial embriologia Descripción: estructura 1/ 2 parcial embriologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las 3 capas germinales del embrión se forman a partir de: mesodermo extraembrionario. trofoblasto extraembrionario. epiblasto extraembrionario. Hipoblasto extraembrionario. ¿Cual de éstas afirmaciones es cierta?. el tracto respiratorio surge básciamente del endodermo. el sistema nervioso surge del endodermo. el tracto gastrointestinal surge del mesodermo. el tracto gastrointestinal surge del endodermo. En el proceso de fecundación el calcio tiene un papel muy importante en: Permitir que el oocito pueda ser fecundado. Permitir la primera división celular. Impedir que hi hagi una doble fecundació de l'oòcit por 2 espermatozoides. Permitir la reacción acrosómica. La formación de las membranas extraembrionarias, escoge la cierta: Sólo se producirá si empieza a haber el desarrollo del embrión. Permitirán que la sangre de la madre y del hijo se mezclen. Es importante que sea más rápida que la formación del embrión para que éste tenga el apoyo necesario cuando empiece a crecer. Se produce al mismo ritmo que la formación del disco trilaminar (3D). ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera. El cigoto se divide rápidamente por meiosis dando células de diferente tamaño. El cigoto se divide rápidamente por mitosis dando células de diferente tamaño. El cigoto se divide rápidamente por mitosis dando células de tamaño igual. El cigoto se divide rápidamente por meiosis dando células de tamaño igual. La gastrulación es el proceso por el cual: El ectodermo, el mesodermo y el endodermo salen del epiblasto. Del epiblasto saldrá el mesodermo y el ectodermo mientras que el endodermo parte del Hipoblasto. /La formación de las 3 láminas se produce a lo largo de las 6 semanas que dura la segunda fase embrionaria. Se acabarán formando las 3 láminas embrionarias: epiblasto, mesodermo y Hipoblasto. En el desarrollo embrionario, cual de éstas afirmaciones es falsa: Si el cierre del tubo neural no es correcto podemos tener un embrión y futuro feto con espina bífida. Para evitar que haya espina bífida las madres gestantes se les recomienda tomar ácido fólico. La toma de determinadas medicaciones durante el desarrollo embrionario puede provocar malformaciones graves en el feto y futuro embrión. El cierre de los pliegues neurales comienza por la zona cefálica y hacia la zona caudal. escoge la afirmación correcta sobre embriología: el proceso de neurulación sucede en el endodermo. La formación de los somitas es fundamental para el desarrollo correcto del embrión, dado que de esa estructura salen todos los sistemas del organismo. los somitas dan lugar a 3 regiones dermotoma, esclerotoma y miotoma. Del epiblasto salen las 3 líneas germinales: Hipoblasto, ectodermo y mesodermo. Una pareja va al ginecólogo y los comenta que están esperando un hijo. Cuando les enseña la ecografía ven una imagen en la que se ve una bola con dos agujeros uno más pequeño que el otro. ¿Cuál de estas explicaciones del médico es correcto: Esta cavidad más pequeña llama amnios y será el reservorio de alimentos en esta fase del desarrollo. En esta cavidad más grande se llama saco vitelino y es donde crecerá el feto. En esta cavidad más grande es el saco vitelino y es de donde saldrán las primeras células sanguíneas del feto. En este agujero más pequeño se llama laguna y es donde crecerá el futuro feto. Si un embrión tiene problemas en la formación del ectodermo tendrá dificultades en: 1El sistema nerviós central. / El sistema nervioso central. 2El sistema nerviós perifèric. / El sistema nervioso periférico. 3El sistema reproductor i renal, excepte les futures cèl·lules germinals. / El sistema reproductor y renal, excepto las futuras células germinales. 4El sistema reproductor i renal, incloses les futures cèl·lules germinals. / El sistema reproductor y renal, incluidas las futuras células germinales. 3 y 4. 1 y 2. 3. Todas son correctas. el intestino primitivo: elige la falsa. es un tubo proviniente del endodermo. en la parte caudal y la cefálica hay parte de ectodermo. al principio tiene un desarrollo pasivo. Sale todo el aparato digestivo, epitelio, músculos.. EL mal desarrollo del endodermo puede provocar: 1Anomalies en el tub digestiu / anomalías en el tubo digestivo. 2Anomalies en el tub respiratori / anomalías en el tubo respiratorio. 3Anomalies en el sistema locomotor / anomalías en el sistema locomotor. 4Anomalies en el peritoneu / anomalías en el peritoneo. 1 2 y 4. 1 y 2. 3. 2 y 4. Si de un huevo fecundado sacamos la masa celular interna: no se podrá formar la placenta. No se podrán formar las membranas celulares. Esta masa recomenzará de nuevo y dará lugar a las dos capas, la masa celular interna y la externa. No se podrá formar el embrión. la estructura del epiblasto es fundamental porqué: es donde crecerá el embrión. servirá de alimentación durante el período embrionario. es lo mismo que la cavidad amniótica. Es de donde saldrán las 3 capas germinales primitivas. Después de la fecundación: Las divisiones celulares se hacen por mitosis y darán lugar a células de tamaño igual a la célula madre. Las divisiones celulares; se hacen por mitosis y darán lugar a células de menor tamaño comparado con la célula madre. Las divisiones celulares; se hacen por meiosis y darán lugar a células de menor tamaño comparado con la célula madre. Las divisiones celulares; se hacen por meiosis y darán lugar a células de tamaño igual a la célula madre. en el desarrollo, escoge la correcta. el desarrollo de las membranas es primordial para un buen desarrollo del embrión. las membranas y el embrión crecen siempre al mismo ritmo. Cuando las membranas han empezado a desarrollarse, el embrión ya lleva unos dias en crecimiento. El embrión empieza a desarrollarse exponencialmente desde el minuto 0 post fecundación. Si un embrión tiene problemas en la formación de los somitas tendrá dificultades en: 1El sistema nerviós. / El sistema nervioso. 2El sistema urinari. / El sistema urinari. 3El sistema locomotor. / El sistema locomotor. 4El sistema reproductor. / El sistema reproductor. 3. 1 y 2. 1, 2 ,3 y 4. 4 y 2. Un niño nace con espina bífida en la parte cervical. Esto se debe a: Es imposible que el cierre siempre es de la zona cefálica a la caudal y por tanto esta situación no se puede producir, ya que si fuera posible todo el tubo neural quedaría al descubierto. Es perfectamente posible y es el tipo más frecuente de espina bífida que el cierre empieza por la zona caudal hacia la cefálica. Cuando se ha empezado a cerrar el ectodermo por medio del embrión ha habido un problema en la zona caudal que no ha permitido el cierre del mismo. Cuando se ha empezado a cerrar el ectodermo por medio del embrión ha habido un problema en la zona cefálica que no ha permitido el cierre del mismo. Elige la respuesta correcta. Cuando la leche uterina entra dentro de la mórula ocupa el espacio vacío de la misma. La leche uterina puede entrar porque la zona por pelúcida ha comenzado a disgregarse. La leche uterina entra dentro de la mórula y se va haciendo lugar entre las células hasta formar una cavidad. La leche uterina siempre entra cuando la mórula llega al útero. las primeras células sanguíneas se forman en: médula ósea. Bazo. Hígado. Saco vitelino. la zona pelúcida escoge la verdadera: Desaparece posteriormente a la implantación del huevo fecundado. evita la implantación del huevo fecundado. tiene diversas funciones entre las cuales la de alimentar el embrión. Es una estructura necesaria después que el huevo fecundado se haya implantado. Una pareja espera un hijo y en una revisión del ginecólogo ve que le falta una de las dos venas umbilicales, cuál será la reacción del ginecólogo?. Dará una noticia de tranquilidad a los padres pero partiendo de la base de que habrá un control exhaustivo del embarazo dado que el cordón debería tener 2 venas y 1 arteria. No hará caso, es normal que pase esto. El ginecólogo no puede tener ninguna reacción porque este caso no es posible, el enunciado es erróneo. Ninguna es correcta. Una pareja espera un hijo y en una revisión del ginecólogo ve que le falta una de las dos arterias umbilicales, cuál será la reacción del ginecólogo?. Dará una noticia de tranquilidad a los padres pero comunicando que habrá un control exhaustivo del embarazo dado que el cordón debería tener 2 arterias y 1 vena. El ginecólogo no puede tener ninguna reacción porque este caso no es posible, el enunciado es erróneo. Ninguna de las respuestas es correcta. No hará caso, es normal que pase esto. En un nacimiento se encuentran que el cordón umbilical tiene una malformación, cuál de estas afirmaciones es correcta y posible?. El cordón umbilical tiene 1 arteria y 1 vena umbilicales. Durante la formación del cordón ha habido un error en la formación y una de las 2 arterias no se ha formado. Todas las respuestas son correctas. El cordón umbilical tiene 1 arteria y 1 vena umbilicales. Durante la formación del cordón ha habido un error en la formación y una de las 2 venas no se ha formado. Durante la formación del cordón hay 2 arterias, una de entrada y una de salida. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta: Si contamos las vértebras de un adulto le debemos restar 1 para tener el número real de somitas embrionarios. Si en un adulto contamos el número de vértebras nos dará exactamente el número de somitas embrionarios. Si contamos las vértebras de un adulto no nos dará el número de somitas, entre otras cosas porque algunas vértebras como las coxales se fusionan. Si contamos las vértebras de un recién nacido le debemos restar 1 para tener el número real de somitas embrionario. Un niño nace con espina bífida en la parte cervical. Esto se debe a: Es perfectamente posible y es el tipo más frecuente de espina bífida que el cierre empieza por la zona caudal hacia la cefálica. Cuando se ha empezado a cerrar el ectodermo por medio del embrión ha habido un problema en la zona caudal que no ha permitido el cierre del mismo. Es imposible que el cierre siempre es de la zona cefálica a la caudal y por tanto esta situación no se puede producir, ya que si fuera posible todo el tubo neural quedaría al descubierto. Cuando se ha empezado a cerrar el ectodermo por medio del embrión ha habido un problema en la zona cefálica que no ha permitido el cierre del mismo. Sin la notocorda: No pasará nada, la línea primitiva hará la función de ella notocorda. No podremos desarrollar ninguna de las 3 láminas germinales, ectodermo, mesodermo y Hipoblasto. Se habrá acabado el embarazo, para que las 3 capas germinales quedarán comprometidas y hacia podrá desarrollarse. No podremos inducir el desarrollo del ectodermo y del mesodermo, pero si del endodermo. Elige la respuesta correcta. La leche uterina siempre entra cuando la mórula llega al útero. La leche uterina puede entrar porque la zona por pelúcida ha comenzado a disgregarse. La leche uterina entra dentro de la mórula y se va haciendo lugar entre las células hasta formar una cavidad. Cuando la leche uterina entra dentro de la mórula ocupa el espacio vacío de la misma. Elige la afirmación incorrecta: La formación de la línea primitiva precede la migración celular. Se comenzará y finalizará la formación de las 3 capas germinales primitivas. Saldrá el disco trilaminar, que parte del ectodermo y el mesodermo del epiblasto y el endodermo del Hipoblasto. El desarrollo del futuro embrión comienza a ser exponencial. |