Estructura de Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura de Datos Descripción: Questions |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Puede definirse como un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. int x [ ] [ ]= int [3][4]. Finita. Índice. Arreglo. En empleado para definir la posición de un dato en el arreglo. int x [ ] = int [5]. Índice. Arreglo. Ordenado. A los arreglos de dos dimensiones se le llaman. Homogéneo. Bidimensionales. Unidimensionales. Ordenado. A los arreglos de una dimensión se le llaman. Finita. Homogéneo. Arreglo. Unidimensionales. Ejemplo de un arreglo bidimensional. int x [ ] [ ] [ ] = int [5][2][3]. int x [ ] [ ]= int [3][4]. int x [ ] = int [5]. Ninguna de las anteriores. Ejemplo de un arreglo unidimensional. int x [ ] [ ]= int [3][4]. int x [ ] = int [5]. int x [ ] [ ] [ ] = int [5][2][3]. Ninguna de las anteriores. Ejemplo de un arreglo tridimensional. int x [ ] [ ]= int [3][4]. int x [ ] = int [5]. int x [ ] [ ] [ ] = int [5][2][3]. Ninguna de las anteriores. Define que un arreglo tiene un límite de elementos. Homogéneo. Finita. Ordenado. Unidimensionales. Significa que un arreglo debe ser del mismo tipo. Homogéneo. Finita. Arreglo. Ordenado. Define que cada elemento tiene su posición. Arreglo. Homogéneo. Índice. Ordenado. Es una lista de elementos en la cual se puede insertar y eliminar elementos sólo por uno de los extremos. Arreglos. Colas. Tope. Pilas. Estos elementos son eliminados en orden inverso al que se insertaron. Es decir, el último en entrar es el primero en salir. Pilas. Colas. Tope. Arreglos. Es una estructura de almacenamiento donde los datos van a ser insertados por un extremo y serán extraídos por otro. Colas. Pilas. Arreglos. Tope. Es un método empleado en las filas de un banco, los clientes llegan se colocan en la fila y esperan su turno para salir. Tope. Pilas. Arreglos. Colas. Es una manera de representar las pilas. Pilas. Colas. Arreglos. Agregar. Es el T-enésimo elemento de la pila que se inserta. Pilas. Colas. Tope. Agregar. Es una operación básica de las pilas. Pilas. Colas. Agregar. Arreglos. Es el proceso de localizar un registro con valor particular. QuickSort. Búsqueda secuencial. Método de Burbuja. Búsqueda. Es el proceso de arreglar los registros de tal manera que queden ordenados en base a un criterio o valor. QuickSort. Búsqueda secuencial. Ordenamiento. Arreglo y Archivos. Son los tipos de ordenamientos. Arreglo y Archivos. Búsqueda secuencial. Ordenamiento. Método de Burbuja. Este método consiste en acomodar los vectores moviendo el mayor hasta la última casilla comenzando desde la casilla cero, esto se logra comparando valores de llaves e intercambiarlos si no están en una posición relativa correcta. Búsqueda secuencial. Ordenamiento. Método de Burbuja. Arreglo y Archivos. Este método también se conoce con el nombre de inserción con incrementos decrecientes. Arreglo y Archivos. Método de Burbuja. Búsqueda. Shell. Este método se basa en la táctica "divide y vencerás". Búsqueda. QuickSort. Método de Burbuja. Búsqueda secuencial. Es la técnica más simple para buscar un elemento en un arreglo. Consiste en recorrer el arreglo elemento a elemento e ir comparando con el valor buscado (clave). Búsqueda secuencial. QuickSort. Ordenamiento. Método de Burbuja. Se utiliza cuando el contenido del vector no se encuentra o no puede ser ordenado. Búsqueda secuencial. Ordenamiento. Método de Burbuja. Shell. Es una ventaja de manejarlas ya que se pueden obtener posiciones de memoria a medida que se va trabajando con el programa y estas se libera cuando ya no se requiere. Listas simple enlazada. Información y liga. Apuntador. Estructura de datos Dinámicas. Son más simples de emplear que las Estructuras Dinámicas. Puntero. Arreglo. Listas. Apuntador. Es una estructura dinámica, donde el número de nodos en una lista puede variar a medida que los elementos son insertados y removidos. Estructura de datos Dinámicas. Apuntador. Puntero. Listas. El orden entre Listas se establece por medio de un tipo de datos denominado. Listas simple enlazada. Puntero. Arreglo. Apuntador. Son las partes de un nodo. Apuntador. Puntero. Estructura de datos Dinámicas. Información y liga. Constituye una colección de elementos llamados nodos. Arreglo. Estructura de datos Dinámicas. Listas simple enlazada. Apuntador. Se da ese valor cuando la lista se encuentra vacía. Listas. Null. Apuntador. Estructura de datos Dinámicas. Este elemento es importante al inicio de la lista ya que permite posicionarnos en el primer nodo de la misma y tener acceso al resto de los elementos. Apuntador. Puntero. Listas. Arreglo. En términos matemáticos, es cualquier conjunto de puntos, llamados vértices, y cualquier conjunto de pares de distintos vértices. Hijo. Árbol. A.B. Distintos. Nivel. Es un conjunto finito de uno o más nodos. Árboles multicamino. Árboles Binarios. Árbol. A.B. Distintos. Se le dice así al nodo sí y solo sí el nodo X es apuntado por Y. También se dice que X es descendiente directo de Y. Padre. Hijo. Nivel. Altura. Se le dice así al nodo sí y solo sí el nodo X apunta a Y. También se dice que X es antecesor de Y. Árboles multicamino. Altura. Padre. Hijo. Se le llama así a aquellos nodos que no tienen ramificaciones (hijos). Árboles Binarios. Hoja. A.B. Distintos. Nivel. Es el número de arcos que deben ser recorridos para llegar a un determinado nodo. Nivel. Hoja. Padre. Árbol. Es el máximo número de niveles de todos los nodos del árbol. Altura. Árboles multicamino. Árbol. Árbol. Se utilizan frecuentemente para representar conjuntos de datos cuyos elementos se identifican por una clave única. A.B. Distintos. Hijo. Árboles multicamino. Árboles Binarios. Se dice que dos árboles son llamados así cuando sus estructuras son diferentes. Árbol. Nivel. Árboles multicamino. A.B. Distintos. Los árboles de grado superior a 2 reciben este nombre. Altura. Árboles multicamino. Hijo. A.B. Distintos. Se puede definir como un conjunto de objetos llamados vértices unidos por aristas. Grafo cíclico. Aristas paralelas. Grafo. Camino. Es una secuencia de vértices V1, V2, V3, ... , Vn, tal que cada uno de estos V1->V2, V2- >V3, V1->V3. Grafo. Camino. Longitud de camino. Grafo conexo. Es el número de arcos en ese camino. Grafo cíclico. Longitud de camino. Aristas paralelas. Camino simple. Es cuando todos sus vértices, excepto tal vez el primero y el último son distintos. Aristas paralelas. Grafo a cíclico. Camino simple. Ciclo simple. Es un camino simple de longitud por lo menos de uno que empieza y termina en el mismo vértice. Ciclo simple. Camino simple. Aristas paralelas. Grafo a cíclico. Es cuando hay más de una arista con un vértice inicial y uno terminal dados. Grafo conexo. Longitud de camino. Grafo a cíclico. Aristas paralelas. Se dice que un grafo de este tipo cuando contiene por lo menos un ciclo. Camino simple. Camino. Grafo cíclico. Aristas paralelas. Se dice que un grafo de este tipo cuando no contiene ciclos. Camino. Grafo a cíclico. Longitud de camino. Ciclo simple. Un grafo G es conexo, si y solo si existe un camino simple en cualesquiera dos nodos de G. Árboles Binarios. Grafo a cíclico. Grafo conexo. Grafo cíclico. |