option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estructura, desigualdad y exclusión social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estructura, desigualdad y exclusión social

Descripción:
Asignatura de Trabajo Social en la UCA

Fecha de Creación: 2017/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando afirmamos que la exclusión es un fenómeno social, histórico o imbricado en un sistema mas amplio estamos describiéndolo como…. Dinámico. Procesual. Estructural. Multidimensional.

El proyecto hábitat es un programa de fundación Rais que trabaja con personas sin hogar del siguiente modo…. Facilita una vivienda con carácter permanente a una persona sin hogar que se encuentre en la peor situación. Facilita una red de apoyo a personas que se encuentran en albergues. Facilita un piso compartido y tutelado a un grupo de personas sin hogar cuando ya están en una fase de recuperación. Ninguna de las anteriores son correctas.

En la clasificación establecida por José María Tortosa sobre el sistema mundial y su relación con la pobreza y la desigualdad, establece que debemos tomar en el nivel grupal medidas políticas ¿de que tipo?. Preventivas. Paliativas. Activas. De todo tipo.

La estrategia de Lisboa del año 2000 a los estados miembros de la Unión Europea a…. Poner en marcha un plan nacional de inclusión Social. Adaptación al método abierto de coordinación. A implantar la evaluación por pares. La a y b son las correctas.

Del concepto de exclusión social podemos decir que…. Nace en el ultimo cuarto del s. XX dentro de la cultura francesa. Tiene una dimensión cultural, relacionada con la marginación y segregación. Se es excluido del nivel de vida y del modo de inserción laboral y social propio de un sistema de vida civilizado y avanzado. Todas las anteriores son correctas.

El plan de inclusión social del reino de España para 2013-2016 recoge el objetivo de inclusión activa propuesto por la UE ¿en que aspectos?. Ofreciendo servicio publico de calidad. Otorgando prestaciones sociales en caso de riesgo. Promoción de políticas activas de empleo. Todas las anteriores son correctas.

¿A que clase social pertenecen aquellos grupos de personas que tienen un alto poder, una gran autoridad y conocimientos pero no son propietarios de los medios de producción?. Clase empresarial. Clase trabajadora. Clase corporativa. Las respuestas a y c son correctas.

¿De que concepto fundamental para dotar de sentido a la integración social, habla Marshall cuando dice de el, que es un status que se va construyendo históricamente en tres fases relacionadas con los derechos civiles, políticos y sociales?. Ciudadanía. Incisión social. Cohesión. Ninguno de los anteriores.

Según la encuesta de personas sin hogar del INE, 2012…. El grueso de personas sin hogar se concentran en edades entre los 30 y 64 años, no obstante cuando se trata de extranjeros las edades se rebajan de 18 a 44 años. El numero de mujeres en la calle, no llega al 15%, por lo tanto no es relevante. Hoy día hay mas nacionalidades que extranjeros catalogados como personas sin hogar en España. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

El éxodo rural es un tipo de... Emigración interna que se dio en España a partir de la década de los 70. Emigración externa que se dio en España a partir de los años 90. El cambio de población de las zonas rurales a las capitales de provincia. Las respuestas a y c son correctas.

Las rentas mínimas de inserción la podemos describir como una prestación económica…. De carácter subsidiario. Gestionada por el estado. No compatible con el cobro de otras prestaciones. De carácter transferible.

En España la encuesta de estructura salarial del INE, nos permite medir la…. Desigualdad de la renta. Desigualdades de las riquezas. Ambas. Ninguna de las anteriores.

La última red de protección... Un conjunto de prestaciones que pertenecen a un mismo sistema de protección. Surge en un contexto de dilatación del gasto social. Un ejemplo de ello seria la renta activa de inserción. Todas las anteriores son correctas.

La competitividad y el individualismo son factores que desencadenan el sinhogarismo y se ubican dentro de la esfera denominada…. Esfera relacional. Esfera social. Esfera cultural. Esfera individual.

En gobernanza en relación a la inclusión social implica…. Políticas multinivel. La coordinación entre entidades a nivel vertical y horizontal. Cooperación entre entidades públicas y privadas y el tercer sector. Todas las anteriores son correctas.

En Andalucía, las políticas contra la exclusión social, desde 2013, han tomado forma de…. Plan político con dos años de duración. Decreto bianual con especial incidencia en ZNTS. Decreto anual con especial incidencia en las zonas con necesidad de transformación social. Estrategia de inclusión social de Andalucía.

La idea de que la desigualdad se institucionalice y que exista un sistema de relaciones sociales que determina quién y por qué esta en una determinada posición social, hace referencia al concepto de…. Movilidad social. Diferenciación social. Estratificación social. Estructura social.

La exclusión educativa de la población gitana en España se manifiesta en la siguiente afirmación…. El abandono prematuro de las niñas gitanas se dan en todas las etapas de la educación. El acceso a la formación se ha mantenido igual en las ultimas décadas. En los últimos años hay una incorporación de los elementos de la cultura payo en la educación formal de las escuelas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los cambios biográficos en la vida de la mujer , como mayor nivel de estudios alcanzados, incorporación al mercado laboral, el paso del rol privado al rol publico ¿en que elementos demográficos y/o sociales influye?. Aumento de los hogares unipersonales y monoparentales. Una mayor incidencia de la ruptura familiar. Caída de la fecundidad y aumento de la fecundidad fuera del matrimonio. Todas las anteriores son correctas.

"El conjunto relativamente estable de las relaciones entre las diversas partes de una sociedad mas la distribución de esas partes según u orden dinámico es la definición de…”. Estructura social de Weber. Estructura social de Salvador Giner. Estructura social de Bottemore. Estructura social de Weber.

El 60% de la mediana de distribución de los ingresos por unidad de consumo es el modo de medir…. La pobreza relativa. El umbral de la pobreza. La pobreza absoluta. La capacidad de compra de las personas pobres.

A partir de que momento consideran diversos autores que el retroceso relativo de la pobreza se hizo más lento: La primera guerra mundial. Los años ochenta. La segunda guerra mundial. En ningún momento ha ocurrido tal cosa.

El hecho de que la desigualdad se manifiesten distintas formas de organización social demuestra que es…. Natural. Económica. Social y cultural. Ninguna de las anteriores es correcta.

El ámbito histórico asociado a la exclusión social es…. Las sociedades postindustriales. Las sociedades modernas. Las sociedades informacionales. Las respuestas a y c son correctas.

¿Qué es el progreso desigual?. Aumento del crecimiento económico pero no de la redistribución social. Aumento de los empleos precarios. Incremento de las desigualdades y la fragmentación social. Las respuestas a y c son las correctas.

Los antecedentes penales es un factor de exclusión de tipo…. Cultural. Personal. Social. Relacional.

Las políticas públicas sobre la exclusión son innovadoras cuando el problema de la multidimensionalidad de la exclusión se intenta resolver principalmente desde el prisma de…. Gestión desde la proximidad al servicio. Integralidad. Dotación de recursos económicos. La a y b son las correctas.

¿Qué idea quiere poner de manifiesto Tezanos cuando emplea la paradoja de la sociedad como “la hipercolesterolemia de los obesos y la anemia de los desnutridos”?. Las asimetrías existentes en la sociedad actual no son razonables sino extremas. Las desigualdades se deben principalmente a la inercia social. La necesidad de planteársela cuestión de los límites de la desigualdad y la racionalidad de la solidaridad. Las respuestas a y c son las correctas.

¿En qué fase del itinerario exclusogeno por el que pasa una persona presa se produce el proceso de prisionizacion?. Mediante el aislamiento y el hacinamiento. Aceptación de la subcultura carcelaria. Desadaptación social. Las respuestas a y c son correctas.

Denunciar Test