option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estructura de los servicios sociales en España y Europa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estructura de los servicios sociales en España y Europa

Descripción:
Módulo 1, 2 y 3 (temas 1-8)

Fecha de Creación: 2023/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Estado de Bienestar?. Desigualdad. Universalidad. Individualidad.

¿Qué función cumplen los Servicios Sociales en la sociedad?. Contribuir al bienestar y desarrollo de la población. Generar desigualdad social. Limitar el acceso a recursos fundamentales.

¿Qué es el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales en Corporaciones Locales?. Un sistema de financiación exclusivo para el Estado. Una ley para reducir los servicios sociales. Un marco de colaboración entre el Estado y las CCAA.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Política Social?. Mantener la desigualdad. Cambiar las condiciones de vida de las personas. Restringir el acceso a recursos.

¿Qué describe la acción social?. Esfuerzos de la sociedad por empeorar el bienestar. Esfuerzos de la sociedad por mejorar el bienestar. Ausencia de interés social.

¿Cuál es uno de los sistemas de protección social del Estado de Bienestar?. Desmantelamiento de servicios básicos. Universalización de servicios sociales. Privatización de la educación.

¿Cuál es uno de los principios básicos de los Servicios Sociales en la Constitución española?. Promover la desigualdad. Garantizar un continuo crecimiento económico. Asegurar la justicia social.

¿Cuál es una característica del modelo liberal de Servicios Sociales?. Destinar ayudas a personas con recursos. Extender la universalidad en los servicios sociales. Proporcionar servicios públicos a todos sin restricciones.

¿Qué concepto describe la transición hacia enfoques de prevención y promoción en los Servicios Sociales?. Mantenimiento de condiciones adversas. Cambio en la naturaleza de los derechos. Acciones anticipadas para evitar problemas sociales.

¿Qué define la cuestión social?. Ausencia de problemas sociales. Conjunto de problemas sociales surgidos de la Revolución Industrial. Situación favorable de bienestar general.

¿Qué concepto se relaciona directamente con la acción social?. Individualismo. Solidaridad. Aislamiento.

¿Cuál de las siguientes NO es una tendencia de los servicios de protección?. Aumento de la pobreza infantil. Universalización total de los servicios sociales. Envejecimiento de la población.

¿Cuál es uno de los modelos de servicios sociales basados en el compromiso con la familia tradicional y la subsidiariedad?. Modelo socialdemócrata. Modelo liberal. Modelo corporativista.

¿Qué enfoque se asocia con la política social?. Solución de problemas individuales. Intervención pública en el bienestar de las personas. Promoción de la desigualdad.

¿Qué se entiende por dualización en los niveles de protección en los servicios sociales?. Creación de diferentes niveles de acceso a los servicios. Igualdad total en la provisión de servicios. Inexistencia de servicios diferenciados.

¿Qué define el modelo socialdemócrata en relación con la protección social?. Extensión de la universalidad a toda la población. Limitación de los derechos a personas con recursos. Énfasis en la exclusión social.

¿Qué término define la relación entre diferentes actores en la política social?. Solidaridad. Hibridación. Jerarquía.

¿Qué caracteriza el modelo liberal de servicios sociales?. Priorización de servicios para toda la población. Enfoque en seguros privados de protección. Vínculo directo con la relación laboral.

¿Qué se entiende por cambio en la naturaleza de los derechos, desde subjetivos a condicionados?. Aumento de los derechos universales. Limitación de los derechos vinculados a condiciones específicas. Supresión de derechos individuales.

¿Qué modelo social se basa en garantizar transferencias económicas y servicios a todos los ciudadanos?. Modelo liberal. Modelo socialdemócrata. Modelo corporativista.

¿Qué define la transición hacia enfoques de prevención y promoción en los servicios sociales?. Enfoque exclusivo en la solución de problemas. Fomento de la ayuda puntual en momentos críticos. Priorización de medidas para evitar situaciones problemáticas.

¿Qué concepto describe la desconexión entre universalidad y gratuidad en la prestación de servicios sociales?. Universalización total de los servicios. Vinculación entre prestaciones y contraprestaciones. Dualización en los niveles de acceso.

¿Qué implica la vinculación entre prestaciones y contraprestaciones en servicios sociales?. Responsabilidad pública. Corresponsabilidad ciudadana. Gratuidad total en la prestación de servicios.

¿Qué caracteriza el modelo corporativista en relación con los derechos de protección social?. Vínculo exclusivo con la relación laboral. Extensión de la universalidad a toda la población. Garantía de derechos para aquellos sin relación laboral.

¿Qué se relaciona directamente con la acción social en servicios sociales?. Solidaridad. Individualismo. Competencia.

¿Cuál es uno de los conceptos clave en el marco de la acción social en España?. Seguridad Social. Previsión Social. Política Social.

¿Qué es la previsión social en el contexto de los servicios sociales?. Acción social basada en la reciprocidad. Acción social basada en la contribución previa o el ahorro. Acción social basada en la asistencia exclusivamente.

¿Qué implica el término "acción social"?. Respuesta individual a problemas personales. Esfuerzos de una sociedad para mejorar el bienestar de individuos y grupos. Desarrollo de programas sociales únicamente a nivel estatal.

¿Qué define la "cuestión social" en el contexto histórico de la Revolución Industrial?. Resolución de problemas de índole política. Incapacidad de las estructuras tradicionales para abordar la miseria generada por cambios en la producción. Conflicto entre grupos sociales por cuestiones económicas.

¿Qué característica define al Estado de Bienestar?. Limitación de la protección a grupos específicos. Organización de la vida política y económica en democracias capitalistas. Priorización de la caridad como base de la protección social.

Denunciar Test