option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRUCTURA SOCIAL - UNIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRUCTURA SOCIAL - UNIR

Descripción:
T1 - Test libro

Fecha de Creación: 2025/04/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La desigualdad social es una constante que ha estado presente en todas las sociedades a lo largo de la historia. A. Verdadero. B. Falso. C. No en todas las sociedades. D. Nunca ha existido la desigualdad.

El autor que considera que el objeto de la sociología es la estructura social es: A. Weber. B. Durkheim. C. Spencer. D. Simmel.

Entendemos la estructura social desde tres dimensiones: A. Dimensión cultural, dimensión de la sociedad y dimensión motivacional o psicológica. B. Dimensión cultural, dimensión económica y dimensión motivacional o psicológica. C. Dimensión relacional, dimensión de la sociedad y dimensión motivacional o psicológica. D. Dimensión local, dimensión de la sociedad y dimensión mundial.

Los niveles de análisis de la estructura social son: A. Nivel amplio, nivel intermedio y nivel macro. B. Nivel local, nivel nacional y nivel internacional. C. Nivel micro, nivel meso y nivel macro. D. Nivel económico, nivel industrial y nivel social.

Los grupos sociales los componen: A. Varias personas que se unifican e interactúan. B. Cuatro o más personas que interactúan entre varios grupos. C. Tres o más personas que se identifican mutuamente. D. Dos o más personas que se identifican e interactúan.

El sociólogo que analiza los grupos primarios y secundarios es: A. Marx. B. Freud. C. Cooley. D. Habermas.

La diferencia entre grupos primarios y secundarios es: A. Los primarios van primero y los secundarios van después. B. Los primarios son de personas con contacto frecuente y continuado y los secundarios son de personas sin contactos frecuentes. C. Los primarios son solamente la familia y los secundarios son todos los demás. D. Los primarios son homogéneos y los secundarios son heterogéneos.

Los conceptos de superestructura e infraestructura son originarios de: A. Marx. B. Freud. C. Cooley. D. Habermas.

No es un elemento de análisis de la estructura social el siguiente: A. Sistema legal. B. Sistema de consumo. C. Sistema de sexualidad. D. Globalización.

Son redes sociales de apoyo: A. Facebook y LinkedIn. B. Las ciudades. C. Las universidades. D. Los Estados.

Denunciar Test