option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

estructura socioeconómica de méxico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
estructura socioeconómica de méxico

Descripción:
5to semestre

Fecha de Creación: 2019/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es una rama de las ciencias sociales que se encarga de estudiar la producción,distribución y el consumo de bienes y servicios: estructura. economía.

autor que publico una investigación sobre" la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones", considerado el primer texto que le da un carácter científico a la economía. adam smith. david ricardo.

autor que propuso conocer las leyes que regulan la distribución, es decir"pretendía resolver el problema de la distribución en un sistema de mercancía única:los granos". david ricardo. keynes.

autor que analizo a la población desde la economía, con el fin de demostrar que: "el estado actual de la tierra, los medios de subsistencia, aun bajo las circunstancias más favorables a la actividad humana, no podrían hacerse aumentar con mayor rapidez de la que se supone una sucesión aritmética. thomas malthus. david ricardo.

para que autor "la economía no se trata de cosas, sino de relaciones entre personas y, en ultima instancia, entre clases, si bien estas relaciones van siempre ligadas a cosas y aparecen como cosas": malthus. karl max.

para que autor la"economía política es el teórico de la moderna sociedad burguesa y presupone por tanto, relaciones burguesas desarrolladas". friedrich engels. karl max.

¿cual es el objetivo de la economía?. resolver el problema de escasez. resolver los problemas psicologicos.

es entendido como aquello que se deja de hacer o a lo que se renuncia para poder realizar otra cosa: costo de oportunidad. escasez.

se puede definir como un modo de producción basado en la propiedad privada: capitalismo. feudalismo.

los maltratos e injusticias cometidas contra los obreros dieron paso a la conformacion de los sindicatos. todas estas caracteristicas siguen vigentes en las sociedades actuales, solos que son más agresivos y por ello los historiadores y economistas llamaban a esta etapa: globalización. economia.

el estudio de la economía se divide en: microeconomía y macroeconomía. estructura y superestructura.

es aquella rama de la economia que se encarga de analizar el comportamiento individual de los agentes economicos, como puede ser una persona en su papel de consumidor o de trabajador, o de servidor publico o empresario, o una empresa que brinda bienes y servicios: macroeconomia. microeconomia.

rama de la economía que estudia los agregados económicos, como el consumo, la inversión, el ahorro, la cantidad de dinero en circulación, el comportamiento general de los precios, transacciones, el mercado de divisas o dólares,movimiento del tipo de cambio y los ciclos económicos; así como el comportamiento de economías o países completos: macroeconomia. microeconomia.

en esta rama de la economía por lo general los economistas que se dedican a esta rama se interesan por la totalidad de empresas o de personas de una región o un país: macroeconomia. microeconomia.

¿cuales son los principales indicadores macroeconomicos?. PIB inflacion tipo de cambio. primarios PIB deudas externas.

es el indicador macroeconomico que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país o región durante un periodo determinado: PIB. inflación.

indicador macroeconomico que mide el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios en un determinado lapso y refleja la disminución del poder adquisitivo. inflación. PIB.

es un indicador macroeconomico que describe la relación de proporción existente entre el valor de una moneda y la otra: tipo de cambio. inflación.

sector productivo que esta conformado por las actividades que se dedican a la transformación de los recursos naturales en productos primarios no muy elaborados. sector primario. sector terciario.

sector productivo que comprende a los bienes que se obtuvieron del sector primario y se transforman nuevos productos, mas elaborados. tanto como las actividades artesanales como las industriales pueden ser considerados dentro de este grupo: sector secundario. sector primario.

sector productivo que se dedica a la producción de servicios. el comercio y el transporte son dos ejemplos: sector terciario. sector primario.

sector productivo de reciente aparición, esta conformado por actividades, como la investigación, el desarrollo,la innovación y el uso de la información: sector terciario. sector cuaternario.

es otro indicador macroeconomico que mide la relación entre la producción de un país y el numero de habitantes: PIB. PIB per cápita.

se define como el incremento del valor de los bienes y de los servicios producidos por un país o una región en un lapso especifico. crecimiento económico. desarrollo económico.

sucede cuando un país busca incrementar la capacidad de producción total de bienes y servicios : crecimiento económico. desarrollo económico.

hace referencia al incremento de la capacidad de producir y ofrecer los bienes y los servicios necesarios para que su población goce de un elevado bienestar social: desarrollo económico. crecimiento económico.

es un indicador que intenta medir que tan bien viven las personas en muchos países. usan variables relacionadas con el cuidado de los recursos naturales, la seguridad, la calidad de los servicios, etc. indice de calidad de vida. tipo de cambio.

el_____________ económico puede ser entendido como aquella situación en la que un país no dispone de un nivel de desarrollo económico mínimo: desarrollo. subdesarrollo.

las aportaciones de____________ ,fueron fundamentales para definir a la sociedad como una estructura compuesta de un conjunto de relaciones sociales económicas de producción que, tienen un impacto en otra esferas, como la política. karl max. agust comte.

es conjunto de fenómenos de la vida social, los sucesos jurídicos-políticos e ideológicos y las instituciones que lo representan: superestructura. estructura.

la_________________siempre estará determinada por la superestructura :el como produce una sociedad nones casual, responde a características determinadas por la estructura. infraestructura. estructura.

el concepto de___________ comprende las alteraciones que ocurren en las estructuras sociales:culturales, historicas, politicas,eticas, morales y simbólicas. estudia las causas o factores que producen estas variaciones. cambio social. cambio económico.

es considerado el padre de la sociologia, teorizo acerca del cambio social: auguste comte. karl max.

para este autor la sociedad puede ser vista bajo la logica de l biologia, dado que las estructuras sociales son como organismos: malthus. auguste comte.

este autor postulo en su teoría que el progreso de las sociedades era un elemento intriseco y que estos fenomenos podian estudiarse para encontrar las leyes por las cuales se rige el cambio social: auguste comte. karl max.

la idea de comte puede ser calificada de____________ dado que cree en la existencia de procesos naturales dentro de las sociedades que tienen como resultado mejores situaciones. revolucionista. evolucionista.

la teoría de__________explica que no es la evolución sino la revolución la que genera cambios sociales trascendentales: karl max. auguste comte.

autor que hablo acerca del comercio internacional y de la división del trabajo, entendidos como los procesos por los cuales las actividades productivas pueden subdividirse en tareas cada vez más pequeñas. adam smith. karl max.

david ricardo propuso la teoria de: los rendimientos decrecientes. limites de la producción.

teoría que describe cómo la disposición de las áreas fértiles dicta los precios de aquellas no tan productivas: la renta de la tierra. teoría de la capital. teoría de los rendimientos decrecieres.

marx hizo una atinada descripción del sistema capitalista de producción en su conocido libro : "el capital". "el capitalismo".

en el libro "el capital" se logra describir generalidades concretas como: la superestructura y la infraestructura. estructura e infrestructura.

autor que hablo de los limites de la producción a través de la demografía, en su "ensayo sobre el principio de la población": malthus. smith.

un____________puede darnos una idea de como opera la economía en general o incluso un sector de la misma. modelo. estructura.

autor que argumentaba que con el paso del tiempo, los precios relativos entre los dos tipos de exportaciones cambian a favor de los países más desarrollados. raúl prebisch. celso furtado.

modelo que plantea que el tamaño de la producción de bienes y servicios dependen particularmente de tres cosas: el numero de obreros empleados en la producción, la cantidad de capital usado por el trabajador y el nivel de tecnología: modelo de solow. modelo de ortodoxa.

teoría que intenta analizar como la economía se desenvuelve a lo largo del tiempo con ciertos patrones de repetición: teoría del ciclo económico. teorías del ciclo de kitchin.

kitchin evaluó las tasas de interés, vio un patrón que le permitió proponer la existencia de ciclos de alrededor de cuarenta semanas, actualmente estos ciclos se conocen como: ciclos economicos. ciclos de kitchin.

aquellos ciclos que son cada ocho o nueve años se les conoce como ciclos"medios", hoy en dia son denominados: ciclos de junglar. ciclos de kondrátiev.

ciclos económicos con una duración más amplia y son periodos que abarcan entre cincuenta y sesenta años. hoy en día son denominados: ciclos de kitchin. ciclos de kondrátiev.

¿quien escribió el primer texto de economía con un carácter científico?. adam smith. alfred marshall.

¿con cual indicador macroeconomico se puede medir las variaciones de los precios?. tasa de interés. inflación.

son dos conceptos relacionados con el cambio social: evolución y revolución. progreso y revolución.

el PIB mide: el valor monetario de la producción total en una economía. la cantidad total de bienes y servicios en una economía.

su modelo de crecimiento económico es una de las bases de la teoría del crecimiento: rober solow. karl max.

el PIB per cápita estable una relación entre: el PIB y el numero de habitantes de un país. el numero de habitantes de un país y la calidad de vida.

son ejemplos de los componentes de la superestructura: las relaciones económicas entre sectores. las normas jurídicas, las tradiciones y la religión.

modo de producción previo al capitalismo: comunismo. feudalismo.

su propuesta de los ciclos largos le trajo problemas políticos: clement junglar. nikolái kondrátiev.

la teoria del equilibrio general fue iniciada por: walras. marx.

teoría que postula que todos los productos que llegan al mercado siempre encuentran un comprador si se acuerda un precio determinado: teoria del desarrollo estabilizador. teoría del equilibrio general.

autor que desarrollo teorias acerca de la intervencion del gobierno en la economia: adam smith. john maynard keynes.

la propuesta__________________ señala que el gobierno debe tener un papel importante en la economia. keynesiana. marxista.

las ideas del keyneasianismo se resumieron en un termino de la ciencia política que se conoce como: estado benefactor. desarrollo compartido.

cuando un pais decide producir determinados bienes manufacturados para abastecer la demanda existente en su propio territorio se dice que esta: importando. sustituyendo.

es un pago de derechos aplicados a las importaciones de mercancías y suponen una ventaja para los productos nacionales: arancel. iva.

los beneficios de no establecer impuestos al comercio internacional para poder comprar los bienes más baratos, ya se en el propio país o si era necesario importarlos, esto se conoce como una situacion de: libre mercado. exportaciones.

es uno de los teóricos más importantes para hablar de la protección de industrias nacionales: frierich list. david ricardo.

el periodo de suistitucion de importaciones abarca de: 1940-1954. 1954-1970.

cuando un país exporta e importa la misma cantidad de bienes y servicio, se dice que tiene: balanza comercial. superávit.

los países se encuentran en situación de ___________ cuando exportan más de lo que importan. deficit. superávit.

los países se encuentran en situación de________________cuando importan más de lo que exportan. deficit. superávit.

es un indicador que nos habla de las obligaciones por pagar que tienen los estados: deuda publica. deficit.

son autores de la escuela neoclásica de la economía: john maynard keynes y joan robinson. marx y david ricardo.

bajo su mandato se incorporo la idea de estado benefactor en méxico: lázaro cárdenas. luis echevería.

el periodo comprendido entre 1954 y 1970 se conoce como: desarrollo estabilizador. desarrollo compartido.

en 1954 el tipo de cambio peso-dolar fue fijado en: 12.50 pesos mexicanos por dolar. 22,50 pesos mexicanos por dólar.

dos de los principales objetivos del desarrollo estabilizador eran: crecimiento económico y estabilidad. inflación y desempleo.

el periodo comprendido entre 1970 y 1982 es conocido como: sustitución de importaciones. desarrollo compartido.

fue uno de los principales motivos por los que el gobierno mexicano tuvo seguridad de incrementar el gasto público: descubrimiento de yacimientos petroleros y aumento en el precio del crudo. variación del tipo de cambio peso-dolar.

si por alguna razón extraordinaria el numero de billetes y de monedas en una economía aumentan de manera drástica, esto podría causar: deficit comercial. inestabilidad social.

algunas de las causas de la crisis de 1982 fueron: el endeudamiento externo y la inflación. el crecimiento económico y la estabilidad.

Denunciar Test