Estructura Socioeconómica de México
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura Socioeconómica de México Descripción: Conceptos Básicos Tres |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona correctamente el concepto de inversión. Inversión. Inversión Extranjera. Inversión Nacional. Es la forma o el sistema que el gobierno implementa o conforma para cobrar los impuestos, siempre buscando obtener los recursos por este concepto. Son las acciones del gobierno para obtener impuestos. Significa estar a expensas de otro u otros países en lo económico. Problemas ideológicos que pueden llevar incluso a la violencia. Un grupo pretende tomar el poder o no está de acuerdo en la forma de como se ejerce el poder. Esta forma de gobierno se encuentra en manos de una autoridad arbitraria y el poder lo concentra un pequeño grupo de personas o un partido. Puede clasificarse en regímenes totalitarios y en regímenes autoritarios. Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Es la autoridad o poder del pueblo. La democracia es un sistema de organización política en la que cada uno de los miembros de la comunidad tiene reconocido el derecho a participar en la dirección y gestión de los asuntos públicos. Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Es el gobierno emanado de los grupos paramilitares, en especial del Ejercito, el cual impone la obligación de hacer cumplir su mandato por la fuerza. Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Es la forma de gobierno en la cual el jefe del Estado es un rey, príncipe o emperador que goza de un poder vitalicio (gobierna de por vida) y hereditario (recibe el poder por herencia, formándose una dinastía o familia de reyes). Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada (la Nobleza). Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Son una forma de gobierno representativo, en el que el poder reside en el pueblo, el que lo delega libre o informadamente a través de los procesos electorales; pueden clasificarse en presidenciales y parlamentarias. Autocracia. Democracia. Dictadura. Monarquía. Oligarquía. República. Relaciona correctamente las ideologías políticas que se indican o las formas politicas de Actuar. Liberales. Conservadores. Izquierda. Derecha. Relaciona correctamente los diferentes tipos de Modelos que se indican. Modelo Económico. Modelo Político. Modelo Social. Inmunidad política (no los alcanza la ley hasta que queden desaforados). Movimiento cultural desarrollado en Europa durante los ss. xiv y xv que considera al hombre centro de la filosofía y medida de todas las cosas. Renacimiento. Humanismo. Ilustración. Movimiento de renovación cultural y artística desarrollado en Europa en los ss. xv y xvi, que se caracteriza por la recuperación de la cultura clásica grecolatina. Renacimiento. Humanismo. Ilustración. Movimiento intelectual que se desarrolló en Europa y América durante el s. xviii y que defendía la razón, la cultura y la educación como base del progreso social. Renacimiento. Humanismo. Ilustración. Libertad para que los empresarios puedan vender sus productos y competir en igualdad de circunstancias. Ley de Competencia. Ley de la Oferta y la Demanda. Leyes de Acumulación. Leyes de Población. Leyes Económicas. Ley económica que señala: La Cantidad a vender o a consumir varia con el precio (si los demás factores son constantes). Ley de Competencia. Ley de la Oferta y la Demanda. Leyes de Acumulación. Leyes de Población. Leyes Económicas. Leyes generadas para que las personas puedan acumular riqueza libremente. Ley de Competencia. Ley de la Oferta y la Demanda. Leyes de Acumulación. Leyes de Población. Leyes Económicas. Leyes naturales y promovidas por el hombre para el control de la población (algunas como males necesarios). Ley de Competencia. Ley de la Oferta y la Demanda. Leyes de Acumulación. Leyes de Población. Leyes Económicas. Leyes para el control y desarrollo de la actividad económica en cualqueir país (producción, distribución y consumo. Ley de Competencia. Ley de la Oferta y la Demanda. Leyes de Acumulación. Leyes de Población. Leyes Económicas. Leyes impulsadas por Benito Juárez para (entre otros aspectos), repartir gran parte de los terrenos de la iglesia y mejorar la adminsitración pública. Poder vender productos que estaban en manos de otros, especialmente en las de la Iglesia. Relaciona correctamente los Estimulos. Estimulos Financieros. Estímulos Fiscales. Estímulos. |