Estructura Studocu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura Studocu Descripción: Preguntas de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los tipos de sistemas de estratificación social mencionados en el texto?. Sistemas comunales, esclavistas, de castas, estamentales y de clases. Sistemas tribalistas, feudales, y capitalistas. Sistemas democráticos, socialistas y anarquistas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué característica define el grado de cierre o apertura normativa entre los rangos jerárquicos de un sistema de estratificación?. La movilidad social. Herencia de estatus. Flexibilidad en la adscripción de roles. Normas o valores que prescriben ordenamientos abiertos o cerrados. ¿Qué método de ubicación a partir del estatus se menciona en el texto?. Asignación y logro. Adscripción y logro. Adscripción y reconocimiento. Logro y herencia. ¿Cuál es la forma predominante de desigualdad en las sociedades comunales primitivas?. Desigualdades de recompensas materiales. Desigualdades de poder militar. Desigualdades de honor, estatus o prestigio. Todas. ¿Qué sistema de estratificación se caracteriza por una movilidad social muy baja y desigualdad hereditaria?. Sociedades comunales primitivas. Esclavitud. Sistemas de castas. Estamentos feudales. ¿Qué sistema social se basa en la propiedad de individuos por otros individuos?. Sociedades comunales primitivas. Esclavitud. Sistemas de castas. Estamentos feudales. ¿Cuál fue el principal sistema de estrati昀椀cación en el Imperio Romano?. Sistema comunista. Sistema esclavista. Sistema de castas. Sistema estamental. ¿En qué consiste el sistema de castas en la India?. Asigna estatus según la riqueza material. Asigna estatus según la ocupación. Asigna estatus según el color de piel. Asigna estatus según el nivel educativo. ¿Qué sistema de estratificación se caracteriza por fijar el estatus de por vida y por nacimiento?. Esclavitud. Sistema feudal. Sistema de castas. Sistema de clases. ¿Qué sistema social rigió en la Europa feudal?. Sistema de castas. Sistema tribal. Sistema estamental. Ninguna. ¿Cuál es el período de referencia para la modernidad según el texto?. Siglo XI al XIII. Siglo XVII en adelante. Siglo XIV al XVI. Siglo XIX únicamente. ¿Cuáles son las características políticas e institucionales de la modernidad?. Monarquía absoluta y feudalismo. Democracia constitucional y soberanía de los estados-nación. Imperialismo y autoritarismo. Teocracia y oligarquía. ¿Qué principios fundamentales de la Revolución francesa se difundieron en la modernidad?. Soberanía de la Iglesia y feudalismo. Soberanía de la nación y derechos del hombre. Monarquía absoluta y derechos divinos. Absolutismo y privilegios nobiliarios. ¿Cuál es la naturaleza de la libertad según la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano?. Libertad absoluta. Libertad económica. Libertad negativa. Libertad colectiva. ¿Qué transformación económica se destacó en el siglo XIX como parte de la modernidad?. Revolución agraria. Revolución tecnológica. Revolución industrial. Revolución cultural. ¿Cuál fue uno de los principales sectores impactados por la Revolución Industrial?. Agricultura. Comercio. Servicios. Industria textil. ¿Cuál fue una característica distintiva del sistema fabril durante la Revolución Industrial?. Reducción del uso de máquinas. Dependencia de la energía animal. Aumento de la pericia humana. Mecanización de la producción. ¿Qué teoría económica clásica fue formulada por Adam Smith?. Laissez-faire. Mercantilismo. Socialismo utópico. Comunismo. ¿Cuál fue uno de los productos base de la industria pesada durante la Segunda Revolución Industrial?. Algodón. Acero. Plata. Madera. ¿Cuáles son las características definitorias de la sociedad moderna según Auguste Comte?. Feudalismo y monarquía absoluta. Industrialización y capitalismo. Centralización y aristocracia. Individualismo y especialización. |