Estructura tema 2-INEF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura tema 2-INEF Descripción: preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué motivos impulsaron la relación entre el derecho y el deporte en la segunda mitad del siglo XX?. Escasa atención por parte de los deportistas. Falta de evolución del deporte. Aprobación de la Constitución Española. Escasos estudios académicos y doctrinas sobre el ordenamiento jurídico del deporte. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las fuentes del ordenamiento jurídico español?. La ley. La costumbre. Los principios generales del derecho. Los contratos deportivos. ¿Cuál es el órgano encargado de aprobar las leyes en España?. Senado. Gobierno. Tribunal Supremo. Parlamento. ¿Qué normas regulan directamente la competición deportiva?. Normas federativas. Normas constitutivas. Normas técnicas. Normas morales. ¿Qué establece la Constitución Española en relación con el deporte?. Fomentar la educación física. Excluir el deporte de las competencias autonómicas. Facilitar la adecuada utilización del ocio. Regular la actividad deportiva exclusivamente a nivel nacional. ¿Cuál es el principio que garantiza que el sistema de fuentes se ordena según la posición de la norma en la estructura del Estado?. El principio de jerarquía normativa. El principio de competencia. El principio de autocracia. El principio de igualdad. ¿Qué tipo de normas establecen las reglas técnicas del juego en el deporte?. Normas constitutivas. Normas técnicas. Normas disciplinarias. Normas federativas. ¿Qué competencia tienen las Comunidades Autónomas en materia deportiva?. Exclusiva. Compartida con el Estado. Nula. Limitada. ¿Cuál es el principio que garantiza que el deporte sea tratado con igualdad independientemente del género o la orientación sexual?. El principio de fomento del deporte. El principio de igualdad. El principio de jerarquía normativa. El principio de democracia. ¿Qué entidad se encarga de la aprobación de las leyes en España?. El Tribunal Supremo. Las Cortes Generales. El Senado. Los Ministerios. ¿Qué norma entra en vigor 20 días después de su publicación en el BOE?. Las leyes. Las disposiciones administrativas. Los decretos. Los reglamentos. ¿Qué normas contienen directamente "derecho" según las fuentes directas del derecho?. La jurisprudencia y la doctrina. La ley y la costumbre. Los principios generales del derecho y la doctrina. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho. ¿Cuál es el máximo órgano del Parlamento Español?. El Senado. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales. El Tribunal Supremo. ¿Qué órgano del Parlamento se considera la Cámara Baja?. El Senado. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales. El Tribunal Supremo. ¿Cuál es la máxima norma del ordenamiento jurídico español?. Las leyes ordinarias. Las disposiciones administrativas. La Constitución Española. Los reglamentos estatales. ¿Qué tipo de norma requiere mayoría absoluta del Congreso para su aprobación?. Leyes ordinarias. Decretos-leyes. Leyes orgánicas. Resoluciones ministeriales. ¿Qué tipo de capacidad se adquiere con el nacimiento y se extingue con la muerte? a) Capacidad jurídica b) Capacidad de obrar c) Capacidad testamentaria d) Capacidad contractual. Capacidad jurídica. Capacidad de obrar. Capacidad testamentaria. Capacidad contractual. ¿Qué tipo de normas regulan una competencia diferente al deporte pero afectan su organización y desarrollo?. Normas jurídicas del deporte. Normas jurídicas de interés deportivo. Normas sectoriales de aplicación. Normas federativas. |