La estructuración del tiempo del paciente.El rol del tcae
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La estructuración del tiempo del paciente.El rol del tcae Descripción: El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hosp. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El TCAE en los cuidados psicosociales ayudará : Al paciente a que aprenda a utilizar el tiempo de que dispone (comunicarse, crear , divertirse). Aprender lo que es necesario para curarse , prevenir o enfrentarse a la vida. Elementos necesarios para la estructura del tiempo: Favorecer las actividades. Favorecer la comunicación. Ayudándole a la curación. Adaptarse a la enfermedad. Aprendizaje de nuevos comportamientos. Facilitar pasatiempos, diversiones... Promover relaciones con pacientes, familiares,amigos, miembros del equipo de enfermería. Comprender las necesidades sobre sí mismo. La estructuración del tiempo varía: edad. tipo de enfermedad. duración de la hospitalización. Inmovilización. Estructura mental. grado desarrollo psicosocial. El rol del TCAE ante el niño hospitalizado o inmovilizado.. El rol del TCAE ante el paciente adulto: El rol del TCAE ante el anciano: Problemas de adaptación del paciente en el hospital: Cambios emocionales. Reacciones afectivas diversas. Respuestas a la situación. Mecanismos de defensa. La enfermedad distorsiona la imagen corporal; que explica Kolb sobre ella.. Factores que determinan una respuesta del paciente... Edad. Nivel cultural. Estatus socioeconómico. Gravedad de la situación. Enfermos crónicos. Enfermos con estancias cortas. Tipo del medio que procede (rural /urbano). Sexo, raza y religión. La reacción de fuga-lucha, respuesta fisiológica que prepara al sujeto a enfrentarse a su temor al separarse de la causa o a no ceder terreno y luchar . Son mecanismos .. |