option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estructuras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estructuras

Descripción:
Cortante

Fecha de Creación: 2023/10/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1647.- Casi nunca se presentan en las estructuras; sin embargo, esta solicitación rige el diseño de partes importantes de muchos elementos estructurales. De diseño en cortante, VR. Los miembros en cortante puro. El plano del alma.

1648.- La resistencia, de una viga, trabe armada o columna de eje recto y sección transversal constante, de sección I, C o en cajón. El plano del alma. De diseño en cortante, VR. En almas de vigas I laminadas en caliente.

1649.- Se incluyen almas de secciones con uno o dos ejes de simetría y canales, sometidas a cortante en. En almas de vigas I laminadas en caliente. El plano del alma. HSS circulares.

1650.- La resistencia nominal en cortante, Vn, de almas atiesadas o no, de acuerdo con los estados límite de fluencia y de pandeo por cortante, es. HSS circulares. En almas de vigas I laminadas en caliente. Los atiesadores transversales.

1651.- En almas de todas las otras secciones con dos o un eje de simetría y canales, excepto en. Los atiesadores transversales. HSS circulares. Los atiesadores transversales.

1652.- Necesarios para desarrollar la resistencia al corte del alma deben tener un momento de inercia, con respecto a un eje ubicado en el centro del alma, cuando estén colocados en pares, o en la cara en contacto con el alma, cuando sean sencillos,. Los atiesadores transversales. Los atiesadores transversales. Las soldaduras.

1653.- Se permite que no lleguen al patín en tensión cuando no se requiere transmitir fuerzas de aplastamiento producidas por cargas concentradas o reacciones. Las soldaduras. Los atiesadores transversales. Cuando se empleen atiesadores sencillos.

1654.- Unen los atiesadores al alma deben terminarse a una distancia, no menor de cuatro ni mayor de seis veces el espesor del alma, antes del borde de la soldadura entre alma y patín. Cuando se empleen atiesadores sencillos. Las soldaduras. La uniones.

1655.- Deben unirse al patín comprimido cuando éste es una placa rectangular, para resistir tendencias al levantamiento debidas a torsión del patín. El patin al alma. Cuando se empleen atiesadores sencillos. 16 veces el espesor del alma, ni que 25 cm.

1656.- Si se emplean tornillos para unir los atiesadores al alma de la trabe su separación no excederá de. 16 veces el espesor del alma, ni que 25 cm. 30 cm. 40 cm.

1657.- Cuando la unión se hace con soldaduras de filete intermitentes, la distancia libre entre los cordones no debe ser mayor que. El espesor de Patines y atiesadores. 16 veces el espesor del alma, ni que 25 cm. Al estado límite de fluencia del campo de tensión.

1658.- Se permite emplear la acción del campo de tensión diagonal en vigas o trabes armadas cuando el alma está soportada en los cuatro lados por. Al estado límite de fluencia del campo de tensión. Patines y atiesadores. Relación ancho/grueso de los atiesadores.

1659.- Se puede emplear la acción del campo de la resistencia nominal en cortante, con acción del campo de tensión, correspondiente. Relación ancho/grueso de los atiesadores. Al estado límite de fluencia del campo de tensión. Ángulos sencillos.

1660.- Los atiesadores transversales sujetos a la acción del campo de tensión deben cumplir los requisitos y las limitaciones. En Ángulos sencillos. Relación ancho/grueso de los atiesadores. De los Tubos HSS.

1661.- La resistencia nominal en cortante, de un ala. Tubos HSS. Ángulos sencillos. Los estados límite de fluencia y de pandeo por cortante.

1662.- De sección rectangular y miembros de sección en cajón formados por cuatro placas. Los estados límite de fluencia y de pandeo por cortante. Tubos HSS. Secciones con uno o dos ejes.

1663.- La resistencia nominal en cortante, de tubos HSS de sección circular se obtiene considerando. Secciones con uno o dos ejes. Los estados límite de fluencia y de pandeo por cortante. Vigas de acero y de trabes armadas.

1664.- De simetría con flexión alrededor del eje de menor inercia. Vigas de acero y de trabes armadas. Secciones con uno o dos ejes. Reforzará de manera adecuada.

1664.- Debe determinarse el efecto de las aberturas del alma en la resistencia en cortante de. Reforzará de manera adecuada. Vigas de acero y de trabes armadas. Las columnas de acero IPR.

1665.- Cuando la resistencia requerida es mayor que la disponible, la zona del alma se. Flexiona. Reforzará de manera adecuada. Somete a esfuerzos excesivos.

Denunciar Test
Chistes IA