option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estructuras Hormigón Armado-EHE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estructuras Hormigón Armado-EHE

Descripción:
Test 3.12

Fecha de Creación: 2022/04/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. La vida útil nominal de una estructura para un edificio de viviendas u oficinas de conformidad con la EHE-08 es de: 50 años. 100 años. Entre 15 y 50 años.

OPO A AYTO 10. Cimentaciones directas. ¿Cuándo se considera una zapata rígida?. Cuando el vuelo es menor o igual que 2 veces la altura. Cuando el vuelo es menor que una vez y media la altura. Cuando el vuelo es mayor de 2 veces la altura.

OPO AT AYTO 2011. Según la EHE-08, se denomina hormigón de alta resistencia a los hormigones con resistencia característica de proyecto fck: Superior a 100 N/mm². Superior a 50 N/mm². Ninguna de las anteriores.

OPO AT CM 07. Según la EHE, ¿cuál es la resistencia característica mínima de proyecto del hormigón a compresión a los 28 días que debe poseer un elemento de hormigón en masa?. 15 N/mm². 20 N/mm². 25 N/mm². Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

OPO AT AYTO 07. Según la EHE, la armadura de negativos se colocará preferentemente: Bajo la armadura de reparto. Sobre la armadura de reparto. No estipula nada al respecto.

OPO AT CM 01 y A CM 04. Según el Art. 42.2.5 de la EHE y en función del acero utilizado, la cuantía geométrica mínima, expresada en tantos por mil, de las armaduras referidas a un pilar de hormigón es de: 1,50. 2,00. 4,00. 6,00.

OPO AT CM 01. Según la EHE, si para la compactación de un hormigón, se utiliza un vibrador de superficie, el espesor de la capa después de compactada será: Menor de 25 cm. Mayor de 20 cm. Mayor de 25 cm. Menor de 20 cm.

De acuerdo con la EHE, en soportes de HA, el diámetro mínimo de la barra comprimida, será de: 10 mm. 12 mm. 16 mm.

A los efectos de las clases generales de exposición relativas a la corrosión de las armaduras, una clase IIa se refiere a: Interiores de los edificios. Exteriores de los edificios en ambientes no marinos. Exteriores de los edificios en ambientes marinos.

OPO AT AYTO 07, OPO AT AYTO 2011 y OPO AT CM 2021. Según la EHE-08, el canto mínimo de las zapatas de hormigón en masa será de: 35 cm. 40 cm. 50 cm.

OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. En el armado de una viga, los estribos irán más próximos en: El centro del vano. Junto a los pilares. Indiferente.

OPO A AYTO 04. ¿Cuál es el número mínimo de pilotes que debe disponerse para una zapata o encepado aislado, sin ningún tipo de arriostramiento, que soporte un solo pilar de suficiente carga?. Dos. Tres. Cuatro.

¿Los elementos estructurales mixtos de hormigón y acero estructural están en el ámbito de aplicación de la EHE?. Si. No. Solo si se colocan armaduras.

En las zapatas, encepados y losas de cimentación, la armadura dispuesta en la cara superior, inferior y laterales, no distará más de: 20 cm. 30 cm. 40 cm.

La distancia libre, horizontal y vertical, entre dos barras aisladas consecutivas, de acuerdo con la EHE, será igual o superior al mayor de los tres valores siguientes: 20 mm salvo viguetas y losas alveolares donde se tomarán 15 mm; el diámetro mayor; y 1,25 veces el tma. 30 mm salvo viguetas y losas alveolares donde se tomarán 20 mm; el diámetro mayor; y 0,75 veces el tma. 40 mm salvo viguetas y losas alveolares donde se tomarán 25 mm; el diámetro menor; y 1,25 veces el tma.

La longitud neta de anclaje definida en la EHE, no podrá adoptar valores inferiores a: 100 mm. 150 mm. 200 mm.

La longitud de anclaje establecida en la EHE, sale mayor para las barras situadas en la: Posición I. Posición II. Posición III.

OPO AT CM 07. Desde el punto de vista estructural, ¿cuándo una zapata aislada se considera que es rígida?. Cuando el vuelo (en la dirección principal de mayor vuelo) es menor o igual que 1,5 veces el canto. Cuando el vuelo (en la dirección principal de mayor vuelo) es menor o igual que 2 veces el canto. Cuando el vuelo (en la dirección principal de mayor vuelo) es menor o igual que 2,5 veces el canto. Cuando el hormigón que se utiliza ha sido elaborado con cemento de resistencia igual o superior a 42 N/mm².

OPO AT CM 01. ¿Qué Ud. de medición se utiliza habitualmente para el hormigón de limpieza?. m³. m². ml especificando el ancho. m³ especificando el ancho.

OPO AT CM 94. Cuando el cono de Abrams, da un límite de asiento de 4 cm, la consistencia del hormigón es: Fluida. Plástica. Blanda. Seca.

La armadura pasiva longitudinal resistente, o la de piel, tendrá que quedar distribuida convenientemente para evitar que queden zonas de hormigón sin armaduras, de forma que la distancia entre dos barras longitudinales consecutivas, no sea mayor que: 30 cm. 35 cm. 40 cm.

Una losa de cimentación, de acuerdo con la EHE, es una cimentación: Rígida. Flexible. Semiflexible.

Una armadura AP400S, tiene un acero con una tensión de límite elástico de: 400 kN/cm². 400 N/mm². 400 kN/mm².

Una armadura AP400SD, de acuerdo con la EHE, la D significa: Que no es soldable. Que tiene especiales característicos de ductilidad. Que tiene alto contenido de carbono.

Una viga centradora, de acuerdo con la EHE, es una viga dispuesta uniendo los elementos de cimentación para: Resistir excentricidades. Zonas sísmicas. Ninguna es cierta.

Una viga de atado, de acuerdo con la EHE, es una viga dispuesta uniendo los elementos de cimentación para: Resistir excentricidades. Zonas sísmicas. Ninguna es cierta.

De acuerdo con la EHE y a los efectos de determinar el anclaje de las armaduras pasivas, se determina que la Posición II: Está en la parte inferior de una viga y es de buena adherencia. Está en la parte superior de una viga y es de adherencia deficitaria. Está en la parte superior de una viga y es de buena adherencia.

OPO AT CM 02. La durabilidad de una estructura de hormigón es su capacidad para soportar: El tiempo que tardan las solicitaciones mecánicas a que está sometida una estructura de HA en provocar procesos degradatorios. Las condiciones físicas y químicas a las que está sometida durante su vida útil. El tiempo de vida útil para el que se diseña una estructura. El tiempo que transcurre desde la ejecución de una estructura y la aparición de procesos de corrosión en las armaduras.

El canto mínimo en el borde de una zapata de hormigón armado, de acuerdo con la EHE, no será inferior a: 25 cm. 35 cm. 40 cm.

De acuerdo con la EHE, cuando se trate de armaduras principales, el recubrimiento en los paramentos en los que se dificulte el paso del hormigón, será igual o superior a: 0,75 veces el tma. 0,8 veces el tma. 1,25 veces el tma.

Las barras verticales de un pilar o un muro de hormigón, a los efectos de determinar la longitud de anclaje de la EHE, se encuentran en la: Posición I. Posición II. Posición III.

OPO AT CM 2021. En una estructura de hormigón visto, se requiere la utilización de un encofrado con paneles de aluminio en contacto con el hormigón vertido en obra, se podrá utilizar: Siempre. Nunca. Por debajo de 30ºC. Si se certifica por una entidad de control.

OPO AT AYTO 2011. Según la EHE-08, en los hormigones estructurales, la resistencia de proyecto fck cumplirá: No será inferior a 20 N/mm² en hormigón en masa, ni a 25 N/mm² en hormigón armado o pretensado. Será siempre superior a 25 N/mm² en cualquier tipo de hormigón. No hay valores mínimos.

Según la EHE, la norma que establece que sean laboratorios acreditados los que lleven a cabo los ensayos de control del hormigón considerados como obligatorios es: El RD 1230/1989, por el que se aprueban las disposiciones reguladoras generales de Acreditación de Laboratorios de Ensayos para el Control de calidad en la edificación. El Decreto 14/1990, por el que se declaran de aplicación en la CM las disposiciones reguladoras generales de la Acreditación de Laboratorios de Ensayos para el Control de la Calidad en la Edificación y Obras Públicas. Ninguna es cierta.

De acuerdo con la EHE, en soportes, la armadura principal estará formada al menos: Por 4 barras. Por 4 barras en el caso de secciones rectangulares y 8 en secciones circulares. Por 4 barras en el caso de secciones rectangulares y 6 en secciones circulares.

OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 69 de la EHE 08, para el anclaje de las armaduras pasivas, la Posición I de buena adherencia es aquella en la que, las armaduras durante el hormigonado forman con la horizontal: Un ángulo entre 45º y 60º, o que en caso de formar un ángulo inferior a 45º, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30 cms de la cara superior de una capa de hormigonado. Un ángulo mayor de 45º, o que en caso de formar un ángulo inferior a 45º, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 40 cms de la cara superior de una capa de hormigonado. Un ángulo entre 45º y 90º, o que en caso de formar un ángulo inferior a 45º, están situadas en la mitad inferior de la sección o a una distancia igual o mayor a 30 cms de la cara superior de una capa de hormigonado.

El canto mínimo en el borde de un encepado sobre pilotes, de acuerdo con la EHE, no será inferior a: 25 cm. 35 cm. 40 cm.

OPO AT CM 02. Las estructuras realizadas con hormigones especiales: Están excluidas del campo de aplicación de la Instrucción de Hormigón Estructural. Están sujetas únicamente a lo contemplado en el Título IV (CÁLCULO) de dicha instrucción. Están sujetas únicamente a lo contemplado en el Título V (EJECUCIÓN) de dicha instrucción. Están sujetas únicamente a lo contemplado en el Título VI (CONTROL) de dicha instrucción.

La armadura pasiva longitudinal resistente, o la de piel, tendrá que quedar distribuida convenientemente para evitar que queden zonas de hormigón sin armaduras, de forma que la distancia entre dos barras longitudinales consecutivas no sea menor que: Dos veces el espesor bruto de la parte de la sección del elemento, alma o alas, en las que vayan situadas. Tres veces el espesor bruto de la parte de la sección del elemento, alma o alas, en las que vayan situadas. Cuatro veces el espesor bruto de la parte de la sección del elemento, alma o alas, en las que vayan situadas.

De acuerdo con la EHE y a los efectos de determinar el anclaje de las armaduras pasivas, se determina que la Posición I: Está en la parte superior de una viga y es de buena adherencia. Está en la parte inferior de una viga y es de buena adherencia. Está en la parte inferior de una viga y es de adherencia deficitaria.

OPO AT AYTO 2011. Según la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08, en las barras de pretensado, la carga unitaria máxima no será inferior a: 980 N/mm². 1.000 N/mm². 1.100 N/mm².

De acuerdo con la EHE, la separación entre ejes de nervios en placas macizas o aligeradas con nervios en dos direcciones perpendiculares que descansan sobre pilares será de: 70 cm y el espesor de la capa superior no será inferior a 5 cm. 70 cm y el espesor de la capa superior no será inferior a 4 cm. 100 cm y el espesor de la capa superior no será inferior a 5 cm.

En una losa superior de hormigón vertido en obra, se dispondrá una armadura de reparto con barras en dos direcciones separadas como máximo: 30 cm. 35 cm. 40 cm.

De acuerdo con la EHE, la zona de macizado en enlace por introducción de armadura saliente, será como mínimo de: 10 cm. 15 cm. 20 cm.

OPO AT CM 2021. Según el RD 1247/2008, por el que se aprueba la Instrucción del Hormigón Estructural (EHE-08), la docilidad del hormigón se valorará determinando su consistencia por medio del ensayo de asentamiento, según UNE-EN 12350-2, en base al cual los valores entre 6-9 cm del asentamiento del cono indican: Un tipo de consistencia Plástica (P). Un tipo de consistencia Blanda (B). Un tipo de consistencia Fluida (F). Un tipo de consistencia Seca (S).

OPO AT AYTO 2011. Según la EHE-08, se denominan armaduras activas a: Las disposiciones de elementos de acero de alta resistencia mediante los cuales se introduce la fuerza del pretensado en la estructura. Las armaduras que soportan esfuerzos de tracción. No existe el concepto de armadura activa.

OPO AT CM 94. Las barras de acero AEH-400 que se suministran a obra, deberán ir marcadas en los extremos con pintura de color: Roja. Azul. Amarillo. No llevan ningún color.

De acuerdo con la EHE, en soportes, la separación entre dos barras consecutivas, será como máximo de: 25 cm. 30 cm. 35 cm.

OPO AT AYTO 2019. De acuerdo con el artículo 54 de la EHE 08, en los soportes de sección circular: La armadura principal estará formada por ocho barras siendo la separación entre dos consecutivas de 30 cm como máximo. La armadura principal estará formada por seis barras siendo la separación entre dos consecutivas de 30 cm como máximo. La armadura principal estará formada por seis barras siendo la separación entre dos consecutivas de 35 cm como máximo.

De acuerdo con la EHE, en los empalmes por solape, ¿cuál es la separación máxima entre barras?. 2 veces el diámetro. 3 veces el diámetro. 4 veces el diámetro.

A los efectos de la Instrucción EHE, los Estados Límite se clasifican en: Estados Límite Últimos y Estados Límite de Deformabilidad. Estados Límite Últimos y Estados Límite de Servicio. Estados Límite Últimos, Estados Límite de Servicio y Estados Límite de Durabilidad.

OPO AT CM 94. El afogarado, son grietas del hormigón producidas: En el estado plástico del hormigón. En el estado endurecido del hormigón. Por flexión. En la fase inicial de fraguado.

De acuerdo con la EHE, cuál de los siguientes procedimientos corresponde a anclajes normalizados: Prolongación recta, gancho y patilla. Prolongación recta, gancho, patilla, en U, en T y barra transversal soldada. Prolongación recta, gancho, patilla, en U y barra transversal soldada.

De acuerdo con la EHE, la zona de macizado en enlace por entrega, será como mínimo de: 10 cm. 15 cm. 20 cm.

De acuerdo con la EHE, cuando se trate de armaduras principales, el recubrimiento en los paramentos en los que se no se dificulte el paso del hormigón, será igual o superior a: 0,75 veces el tma. 0,8 veces el tma. 1,25 veces el tma.

En una losa superior de hormigón vertido en obra, se dispondrá una armadura de reparto con barras en dos direcciones con un diámetro de al menos: 4 mm. 6 mm. 8 mm.

El factor que tiene en cuenta el cansancio del hormigón, se considerará para la obtención de: La resistencia característica del hormigón. La resistencia de cálculo del hormigón en compresión. La resistencia de rotura del hormigón en el límite elástico.

OPO A CM 04. La resistencia característica de proyecto fck en obras de hormigón estructural no será inferior, para los hormigones armados o pretensados a: 15 N/mm². 20 N/mm². 25 N/mm². 40 N/mm².

OPO AT CM 95. ¿Cómo se denomina la armadura longitudinal de una viga de gran canto colocada en los laterales para evitar fisuraciones?. Estribos. Negativos. Armadura de piel. Armadura secundaria.

La longitud neta de anclaje definida en la EHE, no podrá adoptar valores inferiores a: 10 veces el diámetro de la barra. 20 veces el diámetro de la barra. 30 veces el diámetro de la barra.

La carga de rotura a flexión para cualquier pieza de entrevigado, debe ser mayor que: 0,5 KN para las piezas de poliestireno expandido y según UNE para piezas de otros materiales. 1 KN para las piezas de poliestireno expandido y según UNE para piezas de otros materiales. 1 KN para todos los materiales.

OPO A CM 2015. En la comprobación del estado límite de fisuración de estructuras de hormigón armado, los efectos de las acciones están constituidos por: Las tensiones en las secciones o en las aberturas de fisura que aquéllas ocasionan, en su caso. Las fisuras producidas por acciones directas o deformaciones impuestas. Las fisuras debidas a retracción plástica o asentamiento plástico. Las fisuras producidas por reacciones químicas expansivas y las debidas a retracción o asentamiento plástico.

OPO A CM 08. ¿Es aplicable la Instrucción EHE a los elementos estructurales de hormigón armado pretensado para la construcción de presas?. Las estructuras de hormigón pretensado se regulan por la Instrucción para el proyecto y la ejecución de obras de hormigón pretensado, EP-93. Sólo en aquellas estructuras en las que la acción del pretensado se introduce mediante armaduras activas de acero dentro del canto del cemento. La construcción de presas está excluida del campo de aplicación de la EHE. Es aplicable a todos los elementos estructurales de hormigón pretensado para la construcción de presas.

No está en el ámbito de aplicación de la EHE, las estructuras que hayan de estar expuestas normalmente a temperaturas superiores a: 50ºC. 60ºC. 70ºC.

Según la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08, la losa superior hormigonada en obras sobre viguetas, tendrá un espesor mínimo de: 30 mm. 40 mm. 50 mm.

Según el Código Técnico, en la ejecución de la red horizontal de saneamiento soterrada con tuberías de hormigón, las uniones de estos se realizarán mediante: Anillos de ladrillo. Piezas específicas de hormigón. Corchetes de hormigón en masa.

En la puesta en obra del hormigón: No se debe hormigonar si nieva, si llueve intensamente, si hay viento excesivo, temperaturas superiores a 40 ºC, soleamiento directo o se prevean heladas en las próximas 48 horas. En el caso de tener que hormigonar con temperaturas muy altas se puede hormigonar añadiendo más cantidad de agua en el momento del amasado. Si hay menos de 0ºC solo se puede hormigonar añadiendo aditivos aceleradores de fraguado.

El espesor mínimo de la solera de asiento en las zapatas de hormigón en masa o armado, será de: 10 cm. 20 cm. 30 cm.

¿Cuál de las siguientes condiciones técnicas para la conformidad con la Instrucción EHE-08 no se encuentran recogidas en dicha normativa?. Las condiciones técnicas de los productos, equipos y sistemas. Las condiciones técnicas del proyecto. Las condiciones técnicas del control de la obra y de su recepción.

Según la EHE-08, ¿qué diferencia existe entre las cimentaciones rígidas y flexibles?. En las cimentaciones de tipo rígido, la distribución de las deformaciones es no lineal de sección, siendo el método general de análisis más adecuado el de bielas y tirantes. En las cimentaciones de tipo flexible la distribución de deformaciones a nivel sección es no lineal de sección y es de aplicación la teoría general de flexión. En las cimentaciones de tipo rígido, la distribución de las deformaciones es lineal de sección, siendo el método general de análisis más adecuado el de bielas y tirantes.

Según la EHE-08, ¿los laboratorios y entidades de control, deberán demostrar su independencia respecto de los demás agentes involucrados en la obra?. Solo será necesario demostrarlo en el caso de laboratorios pertenecientes a la propiedad. Previamente al inicio de la obra, entregarán a la propiedad una declaración, firmada por una persona física, que avale la referida independencia y que se incorporará por la dirección facultativa a la documentación final de la obra. No será necesario demostrarlo, tan solo en el caso de que la dirección facultativa lo considere.

Según la tipificación de los hormigones de la EHE-08, (T-R / C / TM / A), ¿a qué se refiere el último indicativo del formato señalado?. Al tipo de ambiente al que está sometido el elemento estructural y que viene definido por el conjunto de condiciones físicas y químicas a las que está expuesto y que puede llegar a provocar su degradación. A la resistencia característica especificada en N/mm². Al indicativo de la letra inicial del tipo de consistencia.

La resistencia del hormigón: Es mayor a compresión que a tracción. Es indiferente del sentido de las tensiones. Es menor a compresión que a tracción.

Durante el proceso de fraguado: La resistencia aumenta. El volumen permanece constante. Ambas son correctas.

Las estructuras de hormigón: Son siempre de nudos rígidos. Son siempre de nudos articulados si son prefabricadas. Ambas son falsas.

El hormigón pretensado: Siempre cuenta con armaduras pretesas. Puede contar con armaduras tensadas antes y después del hormigonado. Ambas son correctas.

Un pórtico: Resiste flexiones en su propio plano y puede complementarse con otros sistemas para hacer frente a ciertas acciones. No tiene rigidez en los nudos y no puede complementarse con otros sistemas para hacer frente a ciertas acciones. No puede hacer frente a acciones horizontales y puede complementarse con otros sistemas para hacer frente a ciertas acciones.

Una lámina: Es una estructura bidimensional. Es una estructura tridimensional. Resiste solamente flexiones.

Una estructura de hormigón en masa: No puede tener armadura en ningún caso. Puede contar con armadura para resistir la flexión. Puede contar con armadura para limitar la fisuración.

Una viga: Puede estar sometida a flexión, cortante y torsión. Debe cumplir con los ELS de deformación. Ambas son correctas.

Los soportes de hormigón armado: Tendrán que tener lados de al menos 25 cm. No soportan flexiones. Sólo soportan compresión.

Los estribos de un pilar y su separación: Serán mayores cuanto más grande sea la armadura longitudinal. Serán mayores cuanto más pequeña sea la armadura longitudinal. Serán menores cuanto más grande sea la armadura longitudinal.

El número mínimo de barras longitudinales de un pilar es: Cuatro si es rectangular, seis si es circular. El que asegure que las armaduras no están muy separadas. Ambas son correctas.

Una losa: Debe tener un canto del al menos L/40. No puede tener un canto mayor de L/40. Debe justificarse si tiene un canto menor de L/40.

La vida útil nominal de una estructura para estructuras de carácter temporal de conformidad con la EHE-08 es de: 100 años. Entre 3 y 10 años. Entre 15 y 50 años.

La vida útil nominal de una estructura para elementos reemplazables que no forman parte de la estructura principal como barandillas y apoyos de tuberías de conformidad con la EHE-08 es de: Entre 3 y 10 años. Entre 10 y 25 años. Entre 15 y 50 años.

La vida útil nominal de una estructura para edificios (o instalaciones) agrícolas o industriales y obras marítimas de conformidad con la EHE-08 es de: Entre 3 y 10 años. Entre 10 y 25 años. Entre 15 y 50 años.

La vida útil nominal de una estructura para edificios de carácter monumental o de importancia especial, así como puentes y otras estructuras de ingeniería civil de repercusión económica alta de conformidad con la EHE-08 es de: 100 años. Entre 3 y 10 años. Entre 15 y 50 años.

El canto mínimo en el borde de una zapata de hormigón armado, de acuerdo con la EHE, no será inferior a 25 cm si se apoyan sobre el terreno, ¿cuál será el canto mínimo si se trata de encepados sobre pilotes?. 25 cm. 35 cm. 40 cm.

La longitud neta de anclaje definida en la EHE, no podrá adoptar valores inferiores a: La primera parte de la longitud básica de anclaje para barras traccionadas y los dos tercios de dicha longitud para barras comprimidas. La segunda parte de la longitud básica de anclaje para barras traccionadas y los dos tercios de dicha longitud para barras comprimidas. La tercera parte de la longitud básica de anclaje para barras traccionadas y los dos tercios de dicha longitud para barras comprimidas.

De acuerdo con la EHE, en soportes, la armadura principal estará formada al menos por 4 barras en el caso de secciones rectangulares y 6 en secciones circulares siendo la separación entre dos barras consecutivas de 35 como máximo. ¿Cuál es el diámetro de la barra comprimida más delgada?. No será inferior a 10 mm. No será inferior a 12 mm. No será inferior a 14 mm.

Denunciar Test