ESTRUCTURAS TEMA 2
|
|
Título del Test:![]() ESTRUCTURAS TEMA 2 Descripción: AUTOM A |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal ventaja de la carrocería autoportante?. Mayor facilidad para desmontar piezas exteriores. Gran ligereza, estabilidad y rigidez. Mayor coste de fabricación. Menor resistencia a los esfuerzos dinámicos. ¿Qué característica distingue al bastidor en “H” o escalera?. Presenta una estructura tubular cerrada. Es el más utilizado en vehículos de competición. Está formado por dos largueros paralelos unidos por travesaños. Se utiliza principalmente en automóviles deportivos. En el sistema de carrocería y chasis separados, ¿cuál es una ventaja importante?. Menor peso total del vehículo. Gran robustez y resistencia para transportar cargas elevadas. Mayor flexibilidad estructural. Bajo coste de fabricación. En una carrocería con plataforma-chasis, ¿cómo puede unirse la carrocería a la plataforma?. Solo mediante soldadura por puntos. Atornillada o soldada a la plataforma. Pegada con resina epoxi. Suspendida mediante silentblocks. De que tres zonas dispone el vehículo en lo relativo a su comportamiento ante una colisión: a) Módulo delantero, módulo central, módulo trasero. b) Módulo frontal,módulo central,módulo posterior. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta. Como debe ser la estructura de un vehículo para que los pasajeros sufran el menor daño posible ante una colisión: Muy blanda y bastante rígida. Ni demasiado blanda ni excesivamente rígida. Muy blanda y no excesivamente rígida. No demasiado blanda y bastante rígida. La correcta circulación del aire resulta decisiva a la hora de: Obtener una adecuada economía de consumo. Conseguir un buen comportamiento dinámico. Conseguir una adecuada evacuación del agua que salpica. Todas son correctas. ¿Cuál es una característica principal de las carrocerías autoportantes?. Utilizan un chasis independiente del resto del vehículo. Se fabrican con un bastidor separado del habitáculo. El chasis y la carrocería forman una sola estructura resistente. Están formadas únicamente por piezas desmontables. ¿Qué tipo de esfuerzos actúan sobre una carrocería durante la marcha del vehículo?. Únicamente esfuerzos de tracción. Esfuerzos de torsión, flexión, tracción/compresión y cizalladura. Solo esfuerzos de flexión y torsión. Ninguno, ya que la carrocería no soporta cargas. ¿Qué sucede con la energía cinética de un vehículo en caso de choque?. Se transforma en energía potencial. Se disipa completamente en forma de calor. Se transforma en energía de deformación de la carrocería. Se almacena en la suspensión del vehículo. Qué es la aerodinámica?. Es la parte de la ciencia que se ocupa del movimiento del aire y otros fluidos gaseosos. Lo que se usa en la Fórmula 1 para que los coches penetren mejor en el aire. Estudia únicamente el comportamiento de los fluidos en el espacio. Ninguna es correcta. Qué tipos de flujos existen: a) El flujo interior. b) El flujo superior. c) El flujo exterior. A y C son correctas. Cómo puede fluir el aire por el vehículo: a) No uniforme. b) Uniformemente. c) Turbulento. d) B y C son correctas. ¿Qué representa el coeficiente Cx en el estudio aerodinámico de un vehículo?. La fuerza vertical que ejerce el viento sobre la carrocería. El coeficiente de penetración aerodinámica o resistencia al aire. La capacidad de carga dinámica del vehículo. El coeficiente de sustentación que mide el apoyo de las ruedas. ¿Qué zona del vehículo influye más directamente en el reparto inicial del flujo de aire?. La parte trasera y el alerón. Los montantes laterales. La parte delantera o punto dinámico. El techo del vehículo. ¿Cuál es el objetivo principal de realizar ensayos en túnel de viento durante el diseño de un vehículo?. Comprobar la resistencia estructural del chasis. Analizar el comportamiento del motor a altas velocidades. Evaluar la eficiencia del sistema de frenos. Estudiar y optimizar la aerodinámica del vehículo. ¿Qué son los sistemas de circuito abierto en lo que a túneles de viento se refiere?. Tubo abierto que succiona el aire y lo vuelve a emitir al exterior por el otro extremo. Túnel de viento al aire libre en el que se controlan las condiciones climáticas. Masa de aire que, una vez puesta en funcionamiento, ya solo ha de ser mantenida en circulación. Túnel de viento con zona de gestión de la turbulencia. Diferencia entre alerón y deflector. Los deflectores permiten el paso del aire por encima y debajo y los alerones no. Los deflectores de flujo si permiten el paso de aire por encima y por debajo. Los alerones permiten pasar el aire por encima y por debajo y los deflectores no. Ninguna es correcta. ¿Qué son los sistemas de circuito cerrado en lo que a túneles de viento se refiere?. Masa de aire que, una vez puesta en funcionamiento, ya solo ha de ser mantenida en circulación. Túnel de viento al aire libre en el que se controlan las condiciones climáticas. Tubo abierto que succión el aire y lo vuelve a emitir al exterior por el otro extremo. Túnel de viento cerrado con deflector. ¿Qué debe ofrecer una carrocería moderna?. Tener alerones y deflectores por estética. Una escasa resistencia al aire. Alerones de unos 5cms mínimo. Elevada resistencia al aire por seguridad. ¿Con que medio se extraen datos de los dummies?. a) Fuerzas. b) Sensores. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta. ¿Los dummies de que material suele estar construido?. Madera. Tela. Acero y goma. Ninguna es correcta. ¿Que es característico del modelo Thor de los maniquís?. Son más grandes. Más pequeños. Consiguen un aumento de sofisticación. Ninguna es correcta. ¿Qué parte se evalúa con el criterio HIC en un choque frontal?. Tórax. Piernas. Cadera. Cabeza. ¿Qué tipo de prueba analiza el impacto con solapamiento parcial llamado offset?. Impacto lateral. Prueba trasera. Test frontal. Ensayo de vuelco. ¿Qué elemento instrumentado registra fuerzas en el tórax del ocupante?. Sensores del cinturón. Cámara de alta velocidad. Plataforma de impacto. Maniquí. ¿Qué parte del vehículo debe permanecer intacta tras el choque?. Parabrisas. El habitáculo. Cofre delantero. Estructura del motor. ¿Cuál de estas NO es un equipo usado en las instalaciones crash test?. Equipo de guiado del vehículo. Equipo de impactos (muros, carretillas de impactos, plataformas de vuelco, etc). Equipo de estacionamiento de vehículos. Cabina de medición. ¿Cómo registran los impactos los dummies?. Mediante un disco duro. Mediante targets. Las zonas en las que sufre un impacto cambia de color. No hay forma de registrarlos. Según las normas europeas, ¿Cuántas posibilidades como mínimo debe tener el conductor de sobrevivir a un choque sin costillas rotas y sin ninguna lesión interna para que se considere seguro el vehículo?. 25%. 60%. 50%. 75%. |





