Estudiar.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudiar. Descripción: Atención sanitaria. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las constantes vitales: Son síntomas que informan sobre el estado de salud. Las debe tomar siempre un/a profesional sanitario. Todas las personas sanas darán un mismo valor para cada constante vital. Son parámetros cuantificables. La temperatura corporal normal de los seres humanos. Debe estar por encima de los 37 ºC. Oscila entre los 35 y los 36 ºC. Oscila entre los 36 y los 37 ºC. Depende de la persona, pero si está sana estará por debajo de los 36 ºC. La hipotermia es: Es la temperatura corporal entre los 36,5 y 37 ºC. Es la temperatura corporal entre 35 y 37 ºC. Es una temperatura corporal por debajo de 37 ºC. Es una temperatura corporal por debajo de los 35 ºC. Es una intervención incorrecta en la atención a una persona con fiebre: Abrigarla mucho. Ofrecerle alimentos ligeros y poco grasos. Mantener la habitación a una temperatura agradable. Ofrecerle suero oral. Los termómetros que miden de manera instantánea la temperatura en el oído: ... ... ... Son termómetros de infrarrojos (para el oído). ¿Qué es la taquicardia?. ... Alteración de frecuencia cardiaca en la que el corazón late demasiado rápido. ... Alteración de intensidad de latidos se notan latidos más fuertes de lo normal. La arritmia: Se manifiesta con un latido fuerte y duro. Es una alteración en la intensidad del pulso. Cuando los latidos suceden de forma irregular, sin mantener el ritmo. Es una alteración en la frecuencia del pulso. Una frecuencia superior a 100 pulsaciones por minuto: Se llama hipercardia. Se llama taquicardia. Se llama bradicardia. Se llama arritmia. Para tomar el pulso correctamente (marca la incorrecta): Presionar arteria con la punta de los 2-3 dedos centrales hasta sentir pulso. Usa el dedo gordo para sentir mejor el pulso. Si el pulso de nota es irregular, cuéntalo durante un minuto. Cuenta las pulsaciones durante 30 segundos y multiplica el resultado por 2. La frecuencia respiratoria normal en una persona adulta es de: 10-12 respiraciones por minuto. 25-30 respiraciones por minuto. 18-25 respiraciones por minuto. 12-16 respiraciones por minuto. La taquipnea es: Una respiración con gran profundidad. El aumento de la frecuencia por encima de 24 respiraciones por minuto. Una respiración de tipo anárquico. Una respiración con silbidos audibles. La hipoventilación es: Es una alteración del ritmo respiratorio. Es una alteración de los ruidos respiratorios. Es una alteración de la intensidad respiratoria. Es una alteración de la frecuencia respiratoria. La presión arterial sistólica (PAS): Su valor normal oscila entre 70 y 90 mmHg. Es lo que se denomina presión arterial mínima. Corresponde a la relajación de los músculos. Es la fuerza con la que el ventrículo izquierdo envía la sangre hacia la aorta. El valor normal de la llamada presión máxima (PAS) en una persona adulta sana en reposo y de pie: Oscila entre 100 y 160 mmHg. Oscila entre 140 y 160 mmHg. Oscila entre 160 y 180 mmHg. Oscila entre 120 y 140 mmHg. Una persona de 55 años con una tensión arterial de 150/95: Tiene PAS elevada pero no es preocupante por lo que no se debe hacer seguimiento. Presenta valores normales de tensión arterial. Tendrá hipertensión si esas mediciones se repiten de forma sostenida. Es hipertensa. Se considera que existe hipotensión cuando: La presión sistólica(PAS) cae por debajo de 80 mmHg. La presión diastólica (PAD) cae por debajo de 95 mmHg. La presión diastólica(PAD) cae por debajo de 80 mmHg. La presión sistólica(PAS) cae por debajo de 95 mmHg. ¿Cuándo se produce la hipertensión arterial?. Cuando la presión sanguínea es superior al nivel normal sostenida. Cuando la presión sanguínea es inestable. Cuando la presión sanguínea es significativamente inferior al nivel normal. Cuando no se percibe la presión sanguínea. No forma parte del aparato circulatorio: El corazón. El pulmón. La sangre. Vasos sanguíneos. La válvula mitral está situada: Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Entre la válvula pulmonar y la aurícula derecha. Entre el ventrículo derecho y la arteria aorta. Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. Los vasos que tienen válvulas para impedir el retroceso de la sangre son: Todos los vasos disponen de estas válvulas. Las venas. Los capilares. Las arterias. El intercambio gaseoso se produce en: En los capilares. En la pared de las venas. En el corazón. En la pared de las arterias. El circuito menor del sistema circulatorio. Lleva la sangre oxigenada desde el corazón a todo el organismo. Lleva la sangre desde el corazón hasta los pulmones y la devuelve, ya oxigenada. Es el que lleva sangre hasta las células para que se produzca un intercambio gaseoso. Sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta y vuelve por las venas cavas. La arteria pulmonar. Tiene válvulas semilunares. Lleva sangre oxigenada. Lleva sangre desde el corazón hacia los pulmones. Sale del ventrículo izquierdo del corazón. 24. La arteria aorta: Tiene válvulas semilunares. Lleva sangre oxigenada. Recoge la sangre procedente de... Devuelve al corazón la sangre procedente de los pulmones. Durante la diástole. La sangre sale impulsada hacia las arterias. La sangre pasa de las arterias a los ventrículos. ... ... En hipotermia la temperatura corporal <34oC. Personas de edad avanzada, malnutridas o que toman ciertos medicamentos son más susceptibles. Verdadero. Falso. Hipertermia tiene una temperatura >41oC. Personas de edad avanzada, malnutridas o que toman ciertos medicamentos son más susceptibles. Verdadero. Falso. Si la fiebre del usuario es alta podemos dar baños de agua fría, ya que resulta una medida eficaz. Verdadero. Falso. El pulso es la dilatación de la arteria debido a la llegada de sangre procedente del corazón por la contracción cardíaca. Verdadero. Falso. En la taquicardia las pulsaciones son mayores a 100 ppm y en la bradicardia son inferiores a 50 ppm. Verdadero. Falso. Dentro de las alteraciones de la respiración, en la Hipoventilación aumenta la profundidad de los movimientos respiratorios. Verdadero. Falso. |