option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

estudiar anatomofisiología tema 1,2,3 y 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
estudiar anatomofisiología tema 1,2,3 y 4

Descripción:
estudiar anatomofisiología tema 1,2,3 y 4

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes células sanguíneas tiene como función participar en la coagulación?. Hematíe. Leucocito. Trombocito. Eritrocito.

¿Cómo se denomina en medicina la causa de una enfermedad?. Patología. Etiología. Pronóstico. Diagnóstico.

De los determinantes de salud de Lalonde, ¿Cuál es el que más influye en nuestro estado de salud y sobre el que más podemos influir?. Medio ambiente. Biología humana. Asistencia sanitaria. Estilo de vida.

Las enfermedades producidas por la alteración en las reacciones químicas de nuestro organismo son: Autoinmunes. Isquémicas. Metabólicas. Neoplásicas.

Señala la opción correcta respecto a los periodos de la enfermedad: En el periodo subclínico el sujeto está enfermo pero asintomático. En el periodo prepatogénico la enfermedad tiene toda su sintomatología. En el periodo patogénico el individuo está sano. En el periodo postclínico aparecen las primeras manifestaciones.

Es un signo: Malestar. Prurito. Ictericia. Cefalea.

¿Sobre qué periodo de la enfermedad actúa la prevención terciaria?. Postclínico. Prepatogénico. Subclínico. Clínico.

La frecuencia con la que aparecen casos nuevos de una enfermedad es: Prevalencia. Incidencia. Endemia. Pandemia.

¿Qué orgánulo de la célula es el responsable de la producción de energía?. Mitocondrias. Aparato de Golgi. Ribosomas. Lisosomas.

Las células se nutren utilizando sistemas de transporte, ¿Cuál de los siguientes es pasivo?. Osmosis. Pinocitosis. Fagocitosis. Exocitosis.

De los grupos sanguíneos, ¿Cuál es el donante universal?. AB+. O+. O-. A-.

¿Cuál de las siguientes células es la formadora de hueso?. Osteocito. Osteoblasto. Osteoclasto. Condrocito.

El epitelio que está formado por más de una capa de células es: Pseudoestratificado. Simple. Estratificado. Pavimentoso.

El tejido que está formado por células, fibras y sustancia fundamental es: Conjuntivo. Muscular. Nervioso. Epitelial.

¿En qué consiste la hematopoyesis?. Destrucción de las células sanguíneas. Forma de reproducción celular que da lugar a los gametos. Patología sanguínea en la que se produce aumento de la coagulación de la misma. Formación de células sanguíneas en la médula ósea roja de los huesos.

La parte central de un hueso largo se denomina: Epífisis. Metáfisis. Sínfisis. Diáfisis.

La lesión articular que consiste en la pérdida de contacto de las superficies articulares se conoce como: Artritis. Luxación. Esguince. Fibromialgia.

¿Cuál de las siguientes enfermedades óseas se produce por falta de vitamina D?. Osteoporosis. Osteosarcoma. Osteomielitis. Osteomalacia/raquitismo.

La desviación lateral del eje de la columna es una: Escoliosis. Lordosis. Cifosis. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes células de la epidermis tiene función defensiva?. Células de Langerhans. Queratinocitos. Melanocitos. Ninguna es cierta.

Una lesión elevada de la piel, de contenido purulento, es una: Flictena. Pústula. Telangiectasia. Vesícula.

De las siguientes enfermedades de la piel solo una es infecciosa ¿Cuál?. Alopecia. Lipoma. Candidiasis. Hipertricosis.

¿ Cómo se denomina la patología que consiste en uñas frágiles y con tendencia a la rotura?. Onicomicosis. Onicolisis. Onicocriptosis. Onicogrifosis.

Señala la única opción correcta en la fisiología del aparato circulatorio: La sístole es el movimiento de relajación del corazón. El marcapasos del corazón es el haz de Hiss. La válvula mitral comunica a la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo. La circulación mayor lleva la sangre desde el corazón hasta el pulmón para oxigenarla.

La necrosis del músculo cardíaco producida por una isquemia coronaria es: IAM. Ascitis. Arteriosclerosis. Angina de pecho.

La frecuencia cardiaca superior a 100 latidos por minuto se denomina: Hipertensión arterial. Bradicardia. Fibrilación. Taquicardia.

La dilatación permanente de la pared de una arteria es: Arteritis. Flebitis. Variz. Aneurisma.

¿Cuál de las siguientes cifras de tensión arterial es normal?. 170/80 mmm de Hg. 130/76 mm de Hg. 120/40 mm de Hg. 190/100 mm de Hg.

Denunciar Test