ESTUDIAR BRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTUDIAR BRO Descripción: ESTUDIAR BRO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En la exposición oral el exponente lee, ayudados de material de apoyo, desarrolla las ideas en orden, previamente planificadas?. V. F. ¿El profesor dijo… “Mañana haremos los ejercicios de inglés”, El signo de puntuación que va son dos puntos?. F. V. ¿El teatro es una norma metodológica?. V. F. ¿Los sustantivos colectivos son sustantivos que se refieren a un grupo o conjunto de cosas o seres de la misma clase?. V. F. ¿Los pronombres son palabras que pueden sustituir a los sustantivos?. V. F. ¿El referente objeto o realidad concreta a la que se refiere un signo en un proceso de comunicación?. V. F. ¿La comunicación no verbal es la transmisión de señales mediante un código común al emisor?. F. V. ¿La actuación es la adecuación de las reglas gramaticales?. V. F. ¿Los determinantes demostrativos de lejanía son: este, esta, estos y estas?. F. V. ¿La expresión “tus ojos son dos estrellas”, es una comparación?. F. V. El análisis narrativo es el proceso intelectual que sirve para leer como para escribir?. V. F. ¿El antónimo de Duelo es Gozo?. F. V. ¿El arte rupestre es?. Signos pictográficos. Precursor de la escritura. Lenguaje escrito. Las funciones del lenguaje son?. Referencial, emotiva, apelativa, fática, metalingüística, poética. Emotiva, apelativa, poética, comunicación, fática. Los actos son?. Secuencias en las que se divide la obra. Son las instrucciones que el dramaturgo necesita. Son las secuencias que forman cada acto. La escritura surgió en?. América latina. Europa. Mesopotamia. Los conectores condicionales son?. Y, e, ni, que. Siempre que, con solo, en caso de. De, por, para, sin. La primera parte del ensayo es?. La introducción. El título. El desarrollo. El antónimo de altruismo es?. Benevolencia. Egoísmo. Piedad. Cuántos lenguajes posee la Literatura Hindú?. 32. 22. 15. Qué complemento se puede sustituir por “le” o por “les”?. Complemento indirecto. Suplemento. Complemento circunstancial. Qué caracteriza al Renacimiento?. Que se vuelve a estudiar y leer textos clásicos. Que es la época que hay entre la Edad Moderna y Edad Contemporánea. Había sólo escritores clérigos. La palabra había según el número de sílabas es?. Bisílaba. Trisílaba. Polisílaba. En el texto se utiliza el punto y aparte para?. Comparar enumeraciones. Separar párrafos. Hacer una aclaración. Una característica del oficio es que?. Tiene estructura propia. Debe tener como máximo 200 caracteres. En ciertos casos, va numerado. La estatua de la libertad fue un regalo de los franceses al pueblo estadounidense?. V. F. ¿En Colombia se fundó la ONU?. V. F. En 1900 la gripe española azoto al mundo?. F. V. Los Egipcios inventaron los Jeroglíficos?. V. F. Miguel Ángel es el autor del Hombre de Vitrubio?. F. V. Platón fue maestro de Alejandro Magno?. F. V. ¿En Italia Se inventó la Pólvora?. V. F. El final de la edad media es en el año de 1453?. V. F. La capital del imperio inca es Cuzco?. F. V. Albert Einstein nació en el país de Estados Unidos?. F. V. Adolf Hitler nació en Alemania?. F. V. Cuál es la capital de Mongolia?. Riyadh. Pekín. Ulan Bator. Cuál es el río más largo del mundo?. Amazonas. Nilo. Misisipi. La Edad Media transcurrió en: Entre el año V a XV D.C. La caída el imperio romano. La invasión germana. No es característica de la Baja Edad Media: Prevalencia del Feudo. Aparición de los parlamentos. Desarrollo mercantil. En el periodo medieval, era el estamento más alto después del rey. No pagaban impuestos. ¿A qué grupo social corresponde la descripción?. El clero. La nobleza. Los vasallos. El feudalismo fue: Un sistema cultural y religioso. Un sistema de erradicación de los altos mandos. Una red de relaciones establecidas entre un señor y sus vasallos. Hernán Cortés conquistó: Ecuador. México. Peru. Los incas ocupaban el actual territorio de: Guatemala. Peru. México. Quién formaba las clases populares?. Campesinos, obreros y criados. Obreros y burgueses. Artesanos y clero. Qué país surgieron tras la guerra?. Checoslovaquia. Alemania. Yugoslavia. Principal defensor de los derechos de los campesinos en El Salvador. Farabundo Martí. José Napoleón Duarte. Segundo Montes. Organismo que fue creado con el logro de los Acuerdos de Paz, para supervisar la capacidad profesional de todos los jueces, así como de nombrarlos y removerlos de su cargo. La Procuraduría General de la República. La Corte Suprema de Justicia. El Consejo Nacional de la Judicatura. La economía agroexportadora se basa en la exportación de productos: Manufactureros. Industriales. Agrícolas. Cuándo se fundó la Inquisición?. 1481. 1233. 1312. The singular of feet is "fut". T. F. The cardinal number 19 is written (nineteen). T. F. The nationality of Ireland is Irish. F. T. The past simple of the verb (sing) is (sang). F. T. The nose of a person is in the face. F. T. Carolina will call Cristina the next month. F. T. In the following simple present question, is the auxiliary correct? Do he walk to work every day?". F. T. In the following question "the to be verb" is correct? "Are she at home?". F. T. The past simple of the verb (throw) is (thrown). F. T. The nationality of Norway is Norwegian. T. F. The cardinal number 10 is written (ten). T. F. Negro" in English is brown. F. T. Este lápiz es rojo/ ____ pencil is red. This. That. Those. The movie is ____ 7:30. at. in. on. I ____ (love) watching series in the past. live. loved. loves. ____ he enjoy classical music? (USE AFFIRMATIVE FORM). do. does. don't. Camila lucirá su vestido nuevo./ Camila will wear ____ new dress. her. his. our. The game ____ very funny. weren't. were. was. rostro in English is _______. neck. nose. face. lengua in English is _______. eye. tongue. foot. Modista in English is _______. Dressmaker. writer. nurse. Verde in English is _____. pink. green. silver. Enero in English is ____. June. January. July. 6:15. It's ten to twelve. It's quarter past six. It's quarter to six. It's twenty three past nine. 9:20. 8:20. 9:23. Una hora tiene 60 minutos: V. F. Los números enteros 67, 68, 69 suman 205. F. V. La cantidad que expresa el número romano VI es 10: F. V. El 25% de 480 es igual a 120: V. F. En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28,… cada término se obtiene sumando 5 entre cada termino: F. V. La raíz cuadrada de 25/256 es 5/16. V. F. Dos ángulos son complementarios si suman 90°: V. F. Al dividir 33 entre 2 da como resultado 15 partes iguales: F. V. El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: F. V. Un ángulo cuya medida es de 90° se llama recto: F. V. En una oferta comercial, han eliminado el IVA de sus artículos, que es del 21%. He comprado un regalo para Ana por 250 dólares. ¿Cuánto me han descontado?. 45 dólares. 52.50 dólares. 50 dólares. La raíz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es: 30. 25. 5. ¿Cuánto es los 3/6 de 36?. 6. 18. 4. Las ondas es una propagación de: Fuerza. Materia. Energia. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de Medida es: 1 m³. 1 m². 1 cm². El resultado de la operación algebraica es 1/5 + 2/7 – 6/35. 25/35. 11/35. 11/36. De la siguiente expresión: 20-(-18) + 8(-2). Indique cuál es su resultado: 0. 18. 22. El resultado de la suma de 1/3 + 1/2: 4/5. 5/6. 2/5. Resuelva la siguiente ecuación 4x + 7 =35. X=7. X=4. X=35. Calcular el interés que produce al prestar 4.200 dólares al 6% durante 4 años: 1,223. 1,008. 1,500. ¿Cuál es el quíntuplo de dos?. 30. 20. 10. Resuelva la siguiente ecuación de primer grado: 4 – 6x = 2(2x-1) – 3(3x-2). 1. 2. 0. En las propiedades de la multiplicación tenemos la Propiedad Asociativa la misma que menciona que: El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación. El orden de los factores no varía el producto. La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos. La unidad de medida de longitud es el: Segundo. Kilogramos. Metro. Si 25,5 es el 15% de una cierta cantidad, ¿Cuál es el 80% de dicha cantidad?. 140. 136. 137. |