Estudio 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudio 9 Descripción: Repaso tema 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la más correcta. En el test Cuento de Hadas se le presentan 3 láminas de cuentos conocidos al niño. El test Pata Negra consta de 18 láminas protagonizadas por un cerdito. Ambas son ciertas. Las técnicas proyectivas... Fueron muy usadas hasta los años 60, aunque aún se siguen usando en la actualidad. Actualmente son criticadas por falta de rigor científico. Ambas son correctas. ¿Qué marcos teóricos encontramos dentro de las técnicas proyectivas?. Modelo psicodinámico, modelo psicosomático y modelo psicoestático. Modelo psicodinámico, modelo gestáltico y modelo mediacional de Hull. Modelo psicodinámico, modelo psicosomático y modelo gestáltico. Marca la falsa. En las técnicas proyectivas no se tiene en cuenta la personalidad del sujeto, sólo las respuestas psicofísicas. En las técnicas proyectivas, toda respuesta es significativa y será entendida como signo de la personalidad. Algunas técnicas proyectivas ahondan en aspectos estructurales, mientras otras en aspectos más periféricos e influenciarles por la situación. Marca la falsa. El test de Rorschach se encasilla dentro de las técnicas estructurales. El test de Apercepción Temática (TAT) se encasilla dentro de las técnicas temáticas. El test de Rorschach se encasilla dentro de las técnicas expresivas. Fábula de Düss. Ambas son ciertas. Está dentro de las técnicas asociativas. Consta de 10 historias inconclusas que el niño debe completar. En el test de Rorschach. El evaluador no se apoya de un manual para interpretar las respuestas del sujeto. El sujeto no es consciente de la relación entre sus respuestas y su mundo interno y es difícil que pueda falsearlas. Se presentan al sujeto una serie de 20 láminas. ¿Cómo se clasifican las técnicas proyectivas?. En técnicas estructurales, temáticas, expresivas, destructivas y disociativas. En técnicas desestructuradas, temáticas, expresivas, constructivas y asociativas. En técnicas estructurales, temáticas, expresivas, constructivas y asociativas. Dentro de las técnicas temáticas (proyectivas). Se encuentra el TAT, CAT-A y CAT-H, Pata negra y Cuentos de Hadas. Hay una parte que trata de evaluar la inteligencia. Hay una parte que trata de evaluar la psicomotricidad. El test de Árbol de Koch. Ambas son ciertas. El sujeto debe describir verbalmente un árbol y se analiza el uso verbal de las palabras. El sujeto debe dibujar un árbol y después se analiza aspectos del dibujo (tamaño, forma, trazos, etc). |