Estudio basico t1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudio basico t1 Descripción: varios test de dudas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que se define como conjunto de medidas necesarias para asegurar la salubridad , inocuidad y buen estado de los productos destinados a la alimentación En todas las etapas de su preparación. Manipulación de alimentos. Seguridad alimentaria. Higiene alimentaria. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la legislación actual que es....rmas de controles oficiales en la UE?. Reglamento CE 852 / 2004. Reglamento CE 853 /2004. Reglamento CE 2017/625. Ley 17/2011. El cumplimiento de las normas de higiene alimentaria va a asegurar la salubridad del alimento. Al 100 %. Al 90%. Al 75%. Simplemente pa minimizar el riesgo para la salud. Los controles oficiales se podrán a disposición del público. Nunca. Por lo menos una vez al mes. Cada 6 meses. Por lo menos una vez al año. Qué afirmación es incorrecta. Los alimentos son sustancias que aportan los nutrientes que necesitamos para vivir. La contaminación del alimento se produce sólo en las etapas de elaboración y de distribución debido a prácticas incorrectas de manipulación Y/O conservado. El riesgo aumentará si partimos de una materia prima contaminada. Un alimento que posee algún tipo de alteración puede suponer un riesgo para la salud. Los controles oficiales se efectuarán. a- Sin notificación previa. b-Con notificación previa de 24 horas. c-Los controles a petición del operador siempre se harán con aviso previo. Las respuestas b y c son correctas. Las autoridades competentes realizarán los controles oficiales. Todos los años. Con regularidad. Todos los meses. Cada dos años. En qué casos hay mayor riesgo de intoxicaciones. Cuando no hay modificación de la características órganolépticas del alimento. Cuando el sabor del alimento es picante. Cuando el alimento tiene un aspecto desagradable. Todos. Cuando podemos contraer una enfermedad alimentaria debido a los gérmenes. Cuando los mismos se produce una contaminación por microorganismos. Cuando en el alimento el crecimiento microbiano es alto. Cuando existen condiciones favorables de humedad y temperatura las bacterias colonizan multiplicándose en el alimento. Todas son ciertas. La mayoría de las enfermedades transmitidas por alimentos están relacionadas con. El País de donde procede. Dónde se cultiva. La inadecuada manipulación de alimentos. Desequilibrada la ingesta. Cuál es un error de la manipulación de alimentos. Coccion suficiente en su elaboración. Elegir los alimentos tratados con fines higiénicos. Preparación de los alimentos varias horas antes de su consumo. Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados. Según el reglamento CE 852 /2004 Las superficies donde se preparan los alimentos seran. Lisa hasta una altura adecuada para las operaciones que van a realizarse. b- Que no permitan la acumulación de suciedad condensación o moho. c- De materiales lisos lavables asistentes a la corrosión y no tóxicos. Las respuestas b y c Son correctas. Si un alimento cocinado se conserva en caliente se hará por encima de la temperatura. 40º. 50º. 63º. 70º. Si un alimento crudo contaminado entre en contacto con el alimento cocinado qué tendremos. Contaminacion cruzada directa. Contaminación cruzada indirecta. Contaminación cruzada mixta. No hay contaminación cruzada. Según la normativa actual la responsabilidad en materia de formación de los manipuladores de alimentos recae sobre. La oficina de empleo público. Los operadores de empresas alimentarias. Cursos por el ayuntamiento. Y centros especializados en esta tarea. Quién es esencial en la prevención de la transmisión de infecciones o intoxicaciones alimentarias. Técnico auxiliar de enfermería. Manipulador de alimentos. Jefe de servicio de hostelería. Todos los anteriores. El manipulador de alimentos debe respetar las siguientes normas de higiene. A. Lavado de manos con agua caliente y jabón. B. Usar mascarilla exclusivamente para la manipulación de productos que se consumirán crudos. C fumar. Las respuestas A. y B son. Correctas. El cocinero en el proceso de envasado o emplatado de alimentos así como en cualquier proceso de manipulación, esencialmente cuando el alimento manipulado va a ser consumido sin someterse a cocción deberá usar. Papis cubre pelo y mascarilla. Mascarilla y guantes. Papis cubrepelo e indumentaria apropiada. Mascarilla guantes cubrepelos e Indumentaria apropiada. Limpiar es. Eliminar toda la suciedad de cualquier forma posible. B- Eliminar la suciedad adherida a una superficie, pero sin dañar ni deteriorar dicha superficie. Es correcta la vez, pero utilizando productos químicos. Todas son correctas. Di la no correcta qué medidas a llevar a cabo en animales o productos animales por los operadores de la empresa mediante registro para controlar sus peligros. Enfermedades padecidas por el animal. Controles efectuados al animal o a los productos de origen animal. Utilización de productos fitosanitarios y biocidas. Medicamentos veterinarios y otros tratamientos. Que incluye la producción primaria. El transporte del lugar de producción al establecimiento y la manipulación de productos primarios en el lugar de producción. El transporte del lugar de producción al establecimiento y manipulación de productos primarios y secundarios en el lugar de producción. El almacenamiento en el lugar de producción y manipulación de productos primarios en el lugar de producción. El transporte del lugar de producción al establecimiento almacenamiento y manipulación de productos Primarios en el lugar de producción. Cuál es la correcta. Las personas que trabajen en una zona de manipulación de alimentos deberá mantener un adecuado grado de limpieza y deberán llevar una vestimenta apropiada y protectora. Las personas que trabajan en una zona de manipulación de alimentos deberán mantener un elevado grado de limpieza y deberán llevar una vestimenta adecuada y limpia. Las personas que trabajan en una zona de manipulación de alimentos deberá mantener un elevado grado de limpieza y deberán llevar una vestimenta adecuada limpia y en su caso protectora. Todas son falsas. Quienes son productores primarios. Cazadores que venden la carne a establecimientos. Aquellos que se dedican a la cría de colección y engorde de Animales. y a la venta de sus productos cárnicos. Los que cosechan vegetales. Todos son. Las personas que padezcan o sean portadores de una enfermedad que pueda transmitirse a través de los alimentos no deberán. A- Estar autorizadas a manipular los productos alimenticios. B - Entrar, salvo excepciones en zonas de manipulación cuando exista riesgo de contaminación indirecta. Informar al operador de la empresa de la enfermedad. Las respuestas A y B Son correctas. En qué parte de la normativa 852/2004 Trata de requisitos higiénicos de las empresas Y de los locales de producción de alimentos. Artículo cuatro. Anexo 1. Anexo dos. Artículo 20. Qué productos deberán transportarse en contenedores o cisternas reservados para tal fin en cuyo camión figure la utilización exclusivamente para productos alimenticios. Productos alimenticios a granel en estado sólido y líquido. Productos alimenticios a granel en estado sólido y granulado en polvo. Productos alimenticios a granel en estado líquido y granulado en polvo. Productos alimenticios a granel o al detal en cualquier estado. Cuál de estas no es una función del pinch. Bajo las órdenes del cocinero cocinera efectuar la preparación de los víveres para su condimento. Encendido de hornos. Limpieza de los locales de cocina y anexos. Tendrá a su cargo la despensa diaria. Qué operarios no deben estar autorizados a manipular alimentos. Todos están autorizados. B- Aquellos portadores de una enfermedad que pueda transmitirse a través de los alimentos. C- Aquellos portadores de una enfermedad infecciosa, aunque no sea transmitible a través de los alimentos. Las respuestas b y c son correctas. Se establece algún requisito higiénico para los equipos de cocina. No hay requisitos específicos sobre higiene. Obligan a que lleven dispositivos de control en todo caso. Cuando estén en contacto con los alimentos deberán limpiarse y desinfectarse con frecuencia. Diariamente deberán desmontarse para su limpieza. En qué parte de la normativa 852 del anexo dos está los requisitos de la formación de manipuladores. Capitulo 9. Capitulo 10. Capitulo 11. Capitulo 12. Por quién puede ser impartida la formación de los manipuladores de alimentos. Por empresas o entidades formadoras. La propia empresa Alimentaria. Centros o escuelas de Formación Profesional o educacional reconocidos por organismos oficiales. Por todas las anteriores. Cuál es el objetivo que tienen las auditorías según la ley 17/ 2011 de Seguridad Alimentaria y nutrición. Verificar si se aplican de forma efectiva y adecuada los controles que marque la empresa. Que se cumplan los objetivos previstos en el plan regional de control oficial de la cadena Alimenticia. Que se cumplan los planes de control y la formación del personal. Todo lo dicho es correcto. Dónde vendrán recogidos los aspectos de formación de operarios en la manipulación de alimentos. En el plan anual de la empresa. Plan de formación anual de la empresa. Plan de autocontrol de la empresa. Ninguna es correcta. Por infracciones graves asciende a. Hasta €5000. De 20.001 a 600.000. Hasta €100000. 5001 a €20000. Cuando una empresa formará a sus trabajadores en manipulación de alimentos. Nunca. Siempre os dará una empresa dedicada a las labores de Medicina de la empresa. Siempre que esté capacitada para formarles. Recurrirá la empresa a otra externa de mayor o menor cualificación docente. Para que se cumplan los objetivos del Plan Nacional de control oficial de la cadena alimentaria se realizará Según la ley 17/ 2011. Auditorías externas. Auditorías internas. Auditorías mixtas. Auditorías externas e internas. En la actualidad la realización de exámenes médicos a los manipuladores de alimentos es. Obligatoria. Depende de la empresa. Recomendable. No se realizarán. ¿Qué ley regula la Ley Orgánica 5/2002 del 19 de junio?. El procedimiento de auditorias para edificar que se cumplen los objetivos del Plan Nacional de control oficial de la cadena alimentaria. Catálogo Nacional de cualificaciones profesionales. Formación de operarios en los centros de trabajo. Cursos de seguridad e higiene en el trabajo en la empresa. En la inspección post mortem el matadero se comprobará que cumplen los requisitos en todo menos en. Los canales. Comprobación sobre la cadena agroalimentaria. La salud y el bienestar de los animales. La eliminación segura de los materiales especificados de riesgo. El plan PNCPA es. Plan nutricional de control anual. Plan Nacional de control plurianual. Principio nutricional de control para la alimentación. Principio Nacional contra peligros en la alimentación. El Reglamento UE 2017/625, el sistema de control está basado en. Las infracciones. Las sanciones. El riesgo. Las auditorías. Los riesgos identificados en los controles oficiales están en relación con (falsa). Actividades realizadas sin el control de los operadores. Animales. Ubicación de las actividades. Utilización de materiales o sustancias en los piensos. Quién tiene potestad sancionadora en caso de infracción en materia de seguridad alimentaria y nutrición. Las Administraciones Públicas competentes. Los sindicatos y asociaciones profesionales. Las empresas y asociaciones de empresarios. Todos los dichos. Cuál es una circunstancia que puede considerarse infracción en materia de seguridad alimentaria y nutrición. Incumplimiento de las obligaciones respecto de los controles realizados. La falta de colaboración con las autoridades competentes. El incumplimiento de la normativa específica en materia de higiene o seguridad alimentaria. Todas son correctas. Cuál es la definición correcta de higiene alimentaria según la Organización Mundial de la salud. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la saludbridad de un producto. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la inocuidad de un producto. El conjunto de medidas necesarias para asegurar el buen estado de los productos. El conjunto de medidas necesarias para asegurar la salubridad y no cuidar y buen estado de los productos destinados a la alimentación en todas las etapas de su preparación. Qué características tendrán las superficies donde se manipulen alimentos. Serán de materiales porosos con fácil absorción. Las superficies serán rugosas para evitar el deslizamiento de los materiales durante la manipulación. Serán de materiales lisos lavables resistentes a la corrosión y no tóxicos. No hay requisitos sobre las características de los materiales que entren en contacto con los alimentos tan solo se deberán mantener limpios. Qué objetivos tiene la formación de los manipuladores de alimentos. Actualizar los cambios normativos y tecnológicos. Mejorar los hábitos de los manipuladores y promover las prácticas correctas. Responder a las exigencias de la normativa vigente. Todas las respuestas son correctas. Según el Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, los operadores de empresas alimentarias deberán garantizar. La supervisión, instrucción y formación de los manipuladores de alimentos en cuestiones de higiene alimentaria. b. La vigencia de la normativa en materia de higiene alimentaria. . La formación de los inspectores de la autoridad competente en materia de higiene alimentaria. Todas las respuestas son falsa. ¿Cuál es la normativa vigente en materia de formación de manipuladores de alimentos?. . Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril. real Decreto 202/2000, de 11 de febrero. . Ley 17/2009, de 23 de noviembre. Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero. ¿Qué puede hacer una empresa alimentaria para cerciorarse de que se cumplen las normas de higiene establecidas en el Reglamento 852/2004?. Detener definido su sistema app CC. Para garantizar la aplicación de prácticas de higiene correctas. Elaboracion de guías prácticas correctas. Mantener la cadena de frio de los alimentos congelados. Todas son correctas. ¿Se puede utilizar agua corriente para el vapor que entra en contacto con los alimentos?. Sí siempre que no contenga ninguna sustancia que entrañe peligro que la salud se pueda contaminar el producto. No, nunca. Sólo es el agua es no potable. El reglamento 852 no habla. de este aspecto. .¿Cómo define el Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, “comida preparada. Elaboración culinaria resultado de la preparación en crudo, del precocinado o cocinados de uno o varios productos alimenticios. Podrá presentarse envasada o no y dispuesta para su consumo, bien directamente, o bien tras un calentamiento o tratamiento culinario adicional. Aquella comida preparada que durante su elaboración ha sido sometida en su conjunto a un proceso térmico, tal que pueda ser consumida directamente o con un ligero calentamiento. Cualquier alimento apto para el consumo humano por lo que a la higiene se refiere. Todo alimento no contaminado biológicamente. 5.¿A qué temperatura se refrigerarán las comidas para su conservación por un periodo superior a 24 horas?. -18 °C. 8 °C. 4 °C. 63 °C. |