Estudio tecnico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudio tecnico Descripción: Estudio tecnico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Provee información para cuantificar el monto de las inversiones y de los costos de la operación pertinentes a esta área: Importancia del estudio tecnico. Estudio de mercado. Estudio tecnico. Objetivo del estudio tecnico. Analizar y verificar el tamaño de la muestra, la localización, los equipos, las instalaciones y la organización óptimos requeridos para analizar la producción: Objetivo del estudio tecnico. Característica del estudio. Estudio tecnico. Ventaja del estudio tecnico. El análisis y determinación de la localización optima del proyecto y la determinación de la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto, conforma parte de: Descripción del proyecto. Del estudio de mercado. Estudio legal. Del estudio tecnico. Es una herramienta que se debe utilizar cuando se tienen adversarios al frente: Planeacion estrategica. Planeacion idealizada. Identificación de proceso. Planeacion. Se debe entender cual es el objetivo de la empresa que se va a crear: Vision. Objetivo. Estrategia. Mision. Es la capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año: Manufactura. Tamaño optimo de la planta. Proceso productivo. Muestra. Conlleva una tecnologia que viene a ser la descripción detallada, paso a paso, de las operaciones individuales, que, de llevarse a cabo permiten la elaboración de un articulo con especificaciones precisas: Manufactura. Proceso por lineas. Proceso productivo. Tamaño de la muestra. Determina la capacidad optima de producción al considerar la capacidad de los equipos disponibles en le mercado y con esto analizar las ventajas y desventajas de trabajar cierto numero de turnos de trabajo y horas extras: Método de lange. Método tecnico. Método cuantitativo. Método de escalacion. Resuelve todo lo concerniente a la instalación y el funcionamiento de la planta: Método de escalacion. Ingeniería del proyecto. Proceso de producción. Método de lange. Es una técnica que consiste en hacer el análisis muy detallado del proceso, básicamente con la intención de reducir tiempo, la distancia, o ambos parámetros dentro de un proceso que ya esta en funcionamiento: Cursograma analítico. Diagrama de bloques. Diagrama de flujo. Análisis del proceso. Es un análisis que se hace para determinar el porcentaje de tiempo que se utiliza los equipos y el porcentaje de tiempo que se utilizan los equipos y el porcentaje de tiempo efectivo de trabajo de cada obrero. Balance de equipo. Proceso de produccion. Diagrama de flujo. Distribución por proceso. Reducir al mínimo lo posible el costo del manejo de materiales, ajustando el tamaño y modificando la localización de los departamentos de acuerdo con el volumen y la cantidad de flujo de los productos: Distribución por producto. Proceso del producto. Distribución por proceso. Distribución por componente. Define cada uno de los procesos que suceden a lo largo de la cadena de suministros de la empresa con el fin de generar valor para el cliente: Distribución de la planta. Administracion por proceso. Ingeniera del proyecto. Proceso de produccion. Conjunto de conocimientos técnicos, equipos y procesos que se emplean para desarrollar una determinada función: Análisis del proceso de tecnologia. Ingeniería del proyecto. Diagrama de flujo. Tecnología de fabricacion. Proporciona condiciones de trabajo aceptables y permite la operación mas económica, a la vez que mantiene las condiciones optimas de seguridad y bienestar para los trabajadores: Distribución por producto. Distribución de la planta. Característica de la distribuccion. Distribución por proceso. Es lo que contribuye en mayor medida a que se logre la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital o o a obtener el costo unitario mínimo: Localización optima. Ingeniería del proyecto. Método de escalación. Manufactura. Consiste en pensar por adelantado aquello que se desea alcanzar, los medios necesarios y la forma de conseguirlos, de manera que es una representación mental y escrita de la visión y éxito futuro: Planeación estrategica. Proyecto de inversion. Evaluación del proyecto. Planeación. Es la forma en que los propietarios ven a la empresa en el mediano plazo: Objetivo. Visión. Planeación estrategica. Mision. Actividad que toma los insumos, como las materias primas, mano de obra, energia, ect., y los convierte en producto: Manufactura. Tamaño optimo. Equipo clave. Planeación. Es el factor mas importante para condicionar el tamaño de un proyecto: Oferta. Manufactura. Demanda. Ingeniería del proyecto. Es aquella que se utiliza tecnológicamente informática en forma de una red interna de la empresa: Organización. Planeacion. Ingenieria. Organización inteligente. Son para determinar si el área de producción esta contribuyendo al objetivo que le fue planeado: Producción. Métrica de producción. Estrategia. Planeación. Determina toda la estructura de la empresa, tanto física como administrativa: Estudio tecnico. Estudio de mercado. Localizacion. Distribución del producto. Se puede definir como una serie de actividades que permiten ya sea penetrar y mantenerse en el mercado o enfrentar con cierto éxito a los actuales oferentes: Planeación. Proceso de produccion. Estrategia. Planeación estrategica. Asigna factores cuantitativos a una serie de factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la localización: Método cualitativo. Método de escalacion. Método de lange. Método cuantitativo. Aprovechar al máximo la efectividad del trabajador agrupando el trabajo secuencial en módulos de operación que producen una alta utilización de la mano de obra y del equipo, con un mínimo de tiempo ocioso: Distribución por producto. Distribución por planta. Distribución por proceso. Distribucción. Es un procedimiento de prueba y error que busca reducir al mínimo posible los flujos no adyacentes colocando en la posición central a los departamentos mas activos: Método de lange. Método de escalación. Método del diagrama recorrido. Metodo de diagrama. El área que ocupe este departamento dependerá del numero y las dimensiones de las maquinas que se empleen: Departamento de producción. Departamento de almacen. Ingenieria del proceso. Estrategia. Es presentar la cantidad total de personal que trabajara para la nueva empresa, ya sean internos o como servicio externo: Objetivo del estudio tecnico. Planeación del personal. Estrategia. Objetivo del organigrama. Es necesario haber planeado la adopción e instalación de la tecnología apropiada y haber capacitado al personal de producción en su uso: Ingeniería de producción. Producción. Planeación. Manufactura. |