option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTUDIO TÉCNICO PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTUDIO TÉCNICO PROYECTOS

Descripción:
FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fecha de Creación: 2017/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(93)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Estudio Técnico del Proyecto considera : Determinación del tamaño más conveniente, Localización final apropiada, Selección del modelo tecnológico y administrativo. Las formas específicas de procesos intermedios que han sido previstos para que el producto o servicio llegue al usuario final. Las formas de almacenamiento, los sistemas de transporte empleados, la presentación del producto o servicio. Identificar la forma como se han atendido y como se atenderán en un futuro, las demandas o las necesidades de la comunidad.

En cuál de los siguientes aspectos a considerar en el estudio Técnico se resuelve el interrogante: ¿Cuánto va a costar anualmente producir o comercializar el bien o servicio?. Ingeniería del Proyecto. Localización del Proyecto. Tamaño del Proyecto.

Seleccione la Afirmación FALSA. Para calcular la rentabilidad del proyecto, necesariamente se debe disponer de la información de los ingresos y de los costos que se estima va a generar durante el horizonte de evaluación que se le ha definido. La información de los ingresos se deriva fundamentalmente del estudio técnico y la de los costos del estudio de mercado.

Seleccione la Afirmación VERDADERA. El Tamaño óptimo del Proyecto se refiere básicamente a su capacidad de producción. El centro de atención del estudio de ingeniería es el bien que se va a ofrecer desde el punto de vista comercial.

Una vez identificadas las diferentes tecnologías existentes para producir o comercializar el bien o servicio que se va a ofrecer, se debe hacer el costeo de cada una para seleccionar la mejor. FALSO. VERDADERO.

RELACIONA CADA ASPECTO CON SU CONCEPTO CORRESPONDIENTE. INVERSIÓN. COSTOS DE OPERACIÓN. PROCESO PRODUCTIVO. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN. CAPITAL DE TRABAJO.

RELACIONA CADA ASPECTO CON SU CONCEPTO CORRESPONDIENTE. CAPACIDAD INSTALADA. CAPACIDAD UTILIZADA. CAPACIDAD OCIOSA.

En el desarrollo del estudio e localización se establecen las etapas de Macrolocalización y Microlocalización e incluyen los siguientes aspectos: MACROLOCALIZACIÓN. MICROLOCALIZACIÓN.

Para proyectar los costos , en el estudio técnico se debe realizar lo que se llama Estudio de Ingeniería. Verdadero. Falso.

Denunciar Test