option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estudios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estudios

Descripción:
estudios de isa

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que normativa se establece “Art.1- Prohíbase la terminación de las relaciones laborales por petición de visto bueno del empleador, por desahucio, o por despido de trabajadores y trabajadoras por su estado de salud que estén viviendo con VIH-SIDA, en virtud que violenta el principio de no-discriminación…”. Reglamento Régimen de Transición Seguro Vejez y Muerte. Normativa Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral. Programa de prevención integral del uso y consumo de Alcohol, Tabaco u otras Drogas en los espacios laborales. Prohibido terminación de relación laboral a personas con VIH-SIDA.

En referencia a la Jubilación por Invalidez Art. 4 Resolución CD.100 del IESS se considerará _________________que, por enfermedad o por alteración física o mental, se hallare incapacitado para procurarse por medio de un trabajo acorde a su capacidad, fuerzas y formación teórica y práctica, una remuneración por lo menos equivalente a la mitad de la remuneración habitual que reciba un trabajador sano en condiciones laborales similares. campesino al asegurado. afiliados al asegurado. inválido al asegurado. discapacitado al asegurado.

Andrés, repartidor con lesión de hombro por cargar peso excesivo, tiene una: Enfermedad común. Accidente de trabajo. Enfermedad autoinmune. Enfermedad profesional.

¿Qué requisito debe cumplir un afiliado para acceder a la jubilación ordinaria por vejez a los 60 años según el Art. 11 CD 100?. 240 imposiciones mensuales. 480 imposiciones mensuales. 360 imposiciones mensuales. 180 imposiciones mensuales.

En una fábrica, un operario derrama químicos corrosivos en el piso, pero no hay heridos. Esto se considera un: Riesgo psicosocial. Incidente de trabajo. Enfermedad laboral. Accidente de trabajo.

Según el CD 390, ¿qué enfermedad NO es considerada profesional?. Artrosis no relacionada con el trabajo. Brucelosis. Enfermedades por radiaciones ionizantes. Hepatitis viral por exposición laboral.

Un empleado desarrolla hipertensión arterial debido a su historial familiar y estilo de vida sedentario, no por su trabajo. Esta afección se considera: Enfermedad común. Enfermedad profesional. Enfermedad ocupacional. Accidente laboral.

Un trabajador contrae influenza (gripe) durante la temporada invernal. Esta enfermedad se clasifica como:. Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Enfermedad ocupacional. Enfermedad común.

De acuerdo al Reglamento del Seguro General de Riesgo de Trabajo Art. 44.- Término para la Presentación del Aviso del Accidente de Trabajo. - El empleador está obligado a presentar al Seguro General de Riesgos el formulario de aviso del accidente de trabajo, de conformidad con el artículo inmediato anterior, en el __________contados desde la fecha del siniestro. término de ocho (8) días. término de diez (10) días. término de quince (15) días. término de doce (12) días.

Complete: De acuerdo al Reglamento del Seguro General de Riesgo de Trabajo Art. 23.- Derecho a subsidio. - Para tener derecho al subsidio por enfermedad profesional u ocupacional, el afiliado deberá acreditar por lo menos ___________________o ciento ochenta días (180), inmediatas anteriores y de forma consecutiva, previo al diagnóstico inicial de la enfermedad profesional u ocupacional determinada por el médico ocupacional de las unidades provinciales de Riesgos del Trabajo. Para los trabajadores a tiempo parcial, se contarán por lo menos ciento ochenta (180) días de aportación consecutiva. seis (6) aportaciones mensuales. doce (12) aportaciones mensuales. siete (7) aportaciones mensuales. ocho (8) aportaciones mensuales.

David, digitador con tendinitis por movimientos repetitivos, sufre una: Enfermedad profesional. Accidente de trabajo. Lesión deportiva. Enfermedad común.

Un electricista recibe una descarga eléctrica mientras reparaba un circuito sin equipo de protección. ¿Cómo se clasifica este evento?. Acto inseguro sin consecuencias. Enfermedad profesional. Incidente de trabajo. Accidente de trabajo.

¿Cuál es un ejemplo de enfermedad profesional causada por agentes físicos?. Fibromialgia. Deterioro de la audición por ruido. Diabetes. Bronquitis crónica en fumadores.

¿Qué factor NO se considera de vulnerabilidad para enfermedades profesionales?. Grupo sanguíneo. Exposición a contaminantes. Hábito de fumar. Edad.

De acuerde a la Resolución CD.622 Reglamento para la concesión de las prestaciones del Seguro General de Salud Individual y Familiar…. Art. 1 establece que son Sujetos de protección: Los afiliados del régimen obligatorio y del régimen voluntario; pensionistas de invalidez, vejez; hijos de afiliados y pensionistas de montepío por orfandad hasta los dieciocho (18) años de edad; y, otros beneficiarios que con el sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a la cobertura del sistema. Los afiliados del régimen obligatorio y del régimen voluntario; pensionistas de invalidez, vejez, viudedad y de incapacidad permanente parcial, total y absoluta de riesgos del trabajo; y, otros beneficiarios que con el sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a la cobertura del sistema. Los afiliados del régimen obligatorio y del régimen voluntario; pensionistas de invalidez, vejez, viudedad y de incapacidad permanente parcial, total y absoluta de riesgos del trabajo; hijos de afiliados y pensionistas de montepío por orfandad hasta los dieciocho (18) años de edad; y, otros beneficiarios que con el sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a la cobertura del sistema. Los afiliados del régimen obligatorio y del régimen voluntario, vejez, viudedad y de incapacidad permanente parcial, total y absoluta de riesgos del trabajo; hijos de afiliados y pensionistas de montepío por orfandad hasta los dieciocho (18) años de edad; y, otros beneficiarios que con el sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a la cobertura del sistema.

En el criterio higiénico-epidemiológico, ¿qué se verifica?. Nivel educativo. Concentración de agentes nocivos en el ambiente laboral. Salario del trabajador. Estado civil.

De acuerdo a la Resolución CD 100 del IESS en Art. 18.- Tendrán derecho a pensión de orfandad los hijos del afiliado o jubilado fallecido, los adoptados cuando la fecha de adopción es anterior a la fecha del fallecimiento por lo menos en __________y los póstumos, hasta alcanzar los dieciocho (18) años de edad. También tendrán a pensión de orfandad los hijos de cualquier edad incapacitados para el trabajo, solteros, viudos o divorciados y que hayan vivido a cargo del causante. doce (10) meses. doce (14) meses. doce (18) meses. doce (12) meses.

Rosa, costurera con síndrome del túnel carpiano por uso de máquinas, sufre una: Enfermedad profesional. Accidente laboral. Enfermedad reumática. Enfermedad común.

De acuerdo al Reglamento Interno del Régimen de Transición del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte. Resolución del IESS CD.100, las prestaciones que concede este régimen son: Jubilación por invalidez que incluye subsidio transitorio por incapacidad, Pensiones de montepío y auxilio para funerales. Jubilación por invalidez que incluye subsidio transitorio por incapacidad, ordinaria por vejez, Pensiones de montepío y auxilio para funerales. Jubilación por invalidez que incluye subsidio transitorio por incapacidad, ordinaria por vejez, Pensiones de montepío y auxilio para hijos con discapacidad. Jubilación por invalidez que incluye subsidio transitorio por incapacidad, ordinaria por vejez, Pensiones de montepío.

Normativa del Acuerdo Ministerial 82 del Registro Oficial 16 de 16-jun.-2017. Normativa Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral. Prohibido terminación de relación laboral a personas con VIH-SIDA. Programa de prevención integral del uso y consumo de Alcohol, Tabaco u otras Drogas en los espacios laborales. Reglamento Régimen de Transición Seguro Vejez y Muerte.

Pedro, agricultor con intoxicación crónica por pesticidas, tiene una: Enfermedad viral. Enfermedad común agravada por el trabajo. Enfermedad profesional. Lesión accidental.

Resolución CD.460 Art 6.- Continuidad de prestaciones y beneficios. -Los hijos de los afiliados beneficiados por el artículo 102 de la Ley de Seguridad Social al cumplir dieciocho (18) años de edad, contarán con un periodo de protección de__________; y, en el caso de afiliarse voluntariamente al IESS dentro de este periodo, no estarán sujetos a "tiempo de espera" para recibir las prestaciones de salud. setenta (70) días. sesenta (60) días. treinta (30) días. ciento veinte (120) días.

María, auxiliar de enfermería con lumbalgia crónica por movilizar pacientes sin ayuda, sufre una: Enfermedad profesional. Enfermedad común. Enfermedad ocupacional no profesional. Accidente laboral.

¿Qué dato NO es obligatorio en el formulario de aviso de enfermedad profesional?. Permiso de vacaciones del trabajador. Descripción de labores causantes de la enfermedad. Tiempo de exposición al riesgo. Nombre del representante legal de la empresa.

¿Qué monto máximo se establece para el auxilio de funerales según el Art. 34 de la Resolución CD 100?. Equivalente a un salario básico unificado. $2,000. $500. $1,168 (ajustable por inflación anual).

En el criterio ocupacional para declarar una enfermedad profesional, ¿qué se analiza?. Hábitos alimentarios del empleado. Tareas, tiempo de exposición y condiciones del puesto de trabajo. Historial terapéutico. Solo el salario del trabajador.

Según el Art. 6, de la Resolución CD 100 ¿cuál de estas situaciones excluye el derecho a la pensión por invalidez?. Enfermedad hereditaria. Enfermedad común no tratada. Accidente laboral no reportado. Incapacidad causada bajo efectos de alcohol o drogas.

Acuerdo Ministerial 398 del Registro Oficial 322 de 27-jul.-2006. Prohibido terminación de relación laboral a personas con VIH-SIDA. Programa de prevención integral del uso y consumo de Alcohol, Tabaco u otras Drogas en los espacios laborales. Normativa Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral. Reglamento Régimen de Transición Seguro Vejez y Muerte.

Juan sufre una migraña ocasional por estrés personal, no relacionado con sus actividades laborales. Esta condición es una: Enfermedad psicosocial laboral. Enfermedad común. Enfermedad profesional. Enfermedad ocupacional.

María Fernanda, empleada de call center con gastritis crónica por estrés y turnos rotativos, presenta una: Enfermedad profesional. Enfermedad común. Enfermedad ocupacional. Trastorno digestivo genético.

María padece diabetes tipo 2 debido a factores genéticos y hábitos alimenticios, sin relación con su trabajo de oficina. Su condición es un ejemplo de: Enfermedad común. Enfermedad ocupacional. Enfermedad agravada por el trabajo. Enfermedad profesional.

De acuerdo al Art. 2 de la Normativa Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral establece a la Discriminación como: Cualquier trato desigual, exclusión o preferencia hacia una persona, basados en la identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, vivir con VIH/SIDA, encontrarse en periodo de gestación, lactancia o cualquier otra, que tenga por efecto anular, alterar o impedir el pleno ejercicio de los derechos individuales o colectivos, en los procesos de selección y durante la existencia de la relación laboral. Trato desigual, basados en la identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, etnia, tener o desarrollar una enfermedad catastrófica, idioma, religión, nacionalidad, lugar de nacimiento, ideología, opinión política, condición migratoria, estado civil, pasado judicial, estereotipos estéticos, encontrarse en periodo de gestación, lactancia o cualquier otra, que tenga por efecto anular, alterar o impedir el pleno ejercicio de los derechos individuales o colectivos, en los procesos de selección y durante la existencia de la relación laboral. Cualquier trato desigual, exclusión o preferencia hacia una persona, basados en la identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, vivir con VIH/SIDA, etnia, tener o desarrollar una enfermedad catastrófica, idioma, religión, nacionalidad, lugar de nacimiento, ideología, opinión política, condición migratoria, estado civil, pasado judicial, estereotipos estéticos, encontrarse en periodo de gestación, lactancia o cualquier otra, que tenga por efecto anular, alterar o impedir el pleno ejercicio de los derechos individuales o colectivos, en los procesos de selección y durante la existencia de la relación laboral. Cualquier trato de igualdad, inclusión o preferencia hacia una grupo, basados en la identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, vivir con VIH/SIDA, etnia, tener o desarrollar una enfermedad catastrófica, idioma, religión, nacionalidad, lugar de nacimiento, ideología, opinión política, condición migratoria, estado civil, pasado judicial, estereotipos estéticos, encontrarse en periodo de gestación, lactancia o cualquier otra, que tenga por efecto anular, alterar o impedir el pleno ejercicio de los derechos individuales o colectivos, en los procesos de selección y durante la existencia de la relación laboral.

Identifique el Acuerdo Ministerial que establece la Normativa Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral. Acuerdo Ministerial 82 del Registro Oficial 16 de 16-jun.-2017. Resolución del IESS 100 del Registro Oficial 225 de 09-mar.-2006. Resolución del IESS 513 del Registro Oficial Edición Especial 632 de 12-jul.-2016. Acuerdo Ministerial 398 del Registro Oficial 322 de 27-jul.-2006.

¿Cuántas imposiciones mensuales mínimas se requieren para acceder a la jubilación por invalidez según el Art. 5 de la Resolución CD 100?. 120 imposiciones. 30 imposiciones. 180 imposiciones. 60 imposiciones (6 consecutivas previas a la incapacidad).

Pedro, agricultor intoxicado por pesticidas sin EPP, tiene una: Enfermedad viral. Enfermedad común. Enfermedad profesional. Intoxicación accidental.

Denunciar Test
Chistes IA