Estudios de Cohorte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudios de Cohorte Descripción: 2do Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo pueden ser clasificados los estudios de cohorte?. Prospectivos, retrospectivos, ambispectivos. Descriptivos y analíticos. Experimentales y descriptivos. Simples, compuestos y duales. ¿Qué enunciado encaja con la descripción de cohortes ambispectivas?. Selecciona un grupo de individuos en un momento inicial que aún no presenta el desenlace de interés y se les sigue a lo largo del tiempo para observar su aparición. Combinan elementos de las cohortes retrospectivas y prospectivas. Se basan en el análisis de datos preexistentes que permiten identificar la relación entre exposiciones pasadas y desenlaces que ya han ocurrido. Se basan en el estudio de datos nuevos que permiten identificar la relación entre exposiciones pasadas y desenlaces que ya han ocurrido. ¿Cuál de las siguientes pruebas estadísticas NO es utilizada en los estudios de cohorte?. Prueba exacta de Fisher. Prueba de chi-cuadrado. Análisis bivariado únicamente. Pruebas t de Student. ¿Cuál es la utilidad del método de Kaplan-Meier?. Censurar datos. Comparar riesgos absolutos. Determinar prevalencia. Evaluar la supervivencia o pronóstico de un resultado en una población expuesta a un determinado factor a lo largo del tiempo. ¿Cuál NO es una ventaja de los estudio cohorte?. Posee la capacidad de analizar múltiples resultados. La temporalidad de la relación genera un efecto comprobable. Facilita la estimación de tasas de prevalencia. Facilita la estimación de tasas de incidencia. Señale lo incorrecto respecto a estudios de cohorte: La característica principal de este tipo de estudio, como indica su nombre, es la presencia de una cohorte. Todo estudio de cohorte parte de la presencia o ausencia de una exposición a un determinado factor. Las fuentes de información sobre la exposición pueden ser diversas, incluyendo registros médicos o laborales, reportes proporcionados por los miembros de la cohorte, mediciones ambientales o pruebas y marcadores biológicos. No requieren ajuste de factores de confusión. ¿Cuál de las siguientes corresponde a una interpretación correcta los valor de riesgo relativo?. RR= 3 quiere decir que el riesgo del evento es mayor en el grupo expuesto. RR= -1 quiere decir que el riesgo del evento es mayor en el grupo expuesto. RR= 0 quiere decir que el riesgo del evento es igual entre el grupo expuesto y no expuesto. RR= 0.2 quiere decir que el riesgo del evento es mayor en el grupo expuesto. Señale lo incorrecto respecto a estudios de cohorte: Son investigaciones observacionales longitudinales que examinan la relación entre exposiciones específicas y la aparición de resultados en grupos definidos de individuos (cohortes). Uno de sus objetivos es identificar asociaciones causales entre factores de riesgo y desenlaces. Permiten estudiar enfermedades raras con mayor facilidad en comparación a otros diseños. Permiten calcular tasas de incidencia en grupos expuestos y no expuestos. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una desventajas de los estudios de cohorte?. En situaciones con eventos poco frecuentes, su complejidad y coste pueden aumentar considerablemente debido a la necesidad de un mayor seguimiento. Presenta un diseño metodológico complejo. Existe la posibilidad de influencia por factores no medidos. No facilita la estimación de tasas de incidencia. Señale lo incorrecto respecto a estudios de cohorte: Los estudios de cohorte siempre son mejores que los estudios de casos y controles. La duración del seguimiento en estos estudios depende de los objetivos del investigador. Las cohortes prospectivas requieren un monitoreo constante y la recolección activa de datos. Todo estudio de cohorte tiene como objetivo establecer asociaciones, lo cual requiere la identificación de la población de estudio. |