ESTUDIOS SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTUDIOS SOCIALES Descripción: TEST DE HISTORIA DE VERDADERO O FALSO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la edad media, la autoridad eclesiástica, era la encargada de decidir cuáles ideas se podían difundir y cuáles no. Verdadero. Falso. Las cruzadas, fueron campañas militares, cuyo objetivo fue la reconquista de Tierra Santa para el cristianismo. Verdadero. Falso. El socialismo surge como consecuencia de la opresión de los empresarios a la clase obrera. Verdadero. Falso. En el sistema de numeración vigesimal creado por los Mayas su principal logro fue el desarrollo del número uno. Verdadero. Falso. El quipu es el sistema de numeración posicional de los Incas para representar números y cantidades. Verdadero. Falso. Huacas eran los lugares ceremoniales de los Incas. Verdadero. Falso. El Inca se consideraba descendiente del Dios de la Luna. Verdadero. Falso. Los aztecas desarrollaron un sistema de fracciones de unidad que les permitió calcular áreas de superficies, en especial de terrenos agrícolas e inmobiliarios. Verdadero. Falso. El trigo, fue el principal cultivo de la civilización Azteca. Verdadero. Falso. En la Civilización Maya, los prisioneros de guerra se denominaban Yanaconas. Verdadero. Falso. Las culturas precolombinas, veían el tiempo como un devenir pasado, presente, futuro. Verdadero. Falso. Las civilizaciones indígenas, consideraban que las enfermedades estaban asociadas al ámbito religioso. Verdadero. Falso. El Tahuantinsuyo fue un extenso imperio de pueblos andinos unificados política y culturalmente. Verdadero. Falso. Las civilizaciones precolombinas poseían vastos conocimientos de astronomía. Verdadero. Falso. En las civilizaciones precolombinas, las herramientas más usadas eran de madera. Verdadero. Falso. La minga es una tradición de las culturas precolombinas sudamericanas que consiste en la colaboración en actividades que benefician a la comunidad. Verdadero. Falso. El núcleo de la estructura social y territorial del Imperio Inca era el ayllu. Verdadero. Falso. En el Tahuantinsuyo, las tierras se dividieron en partes destinadas únicamente para el Sol y el Estado. Verdadero. Falso. Los Chasquis eran los mensajeros Mayas que se trasladaban en un sistema de Postas. Verdadero. Falso. La agricultura, fue la base de la civilización Inca. Verdadero. Falso. En las culturas precolombinas el oro era un de intercambio comercial que tenía valor monetario. Verdadero. Falso. La cerámica Inca se caracterizó por la producción masiva y estandarizada de piezas gracias al uso de moldes. Verdadero. Falso. En las mitas los indígenas estaban obligados a trabajar en las minas. Verdadero. Falso. Con la conquista española, se introdujeron en América enfermedades como la viruela, sarampión, tuberculosis, cólera. Verdadero. Falso. La Cristianización, fue un mecanismo de dominación ideológica española. Verdadero. Falso. La educación en la colonia estuvo dirigida para españoles, criollos e indígenas. Verdadero. Falso. Durante la conquista española en América, se permitió la poligamia dentro de la estructura familiar. Verdadero. Falso. Durante la colonia, la mujer de élite podía casarse por sentimiento y no por conveniencia. Verdadero. Falso. La principal responsabilidad del encomendero era la evangelización de los indígenas. Verdadero. Falso. Los afroecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa sur de Ecuador. Verdadero. Falso. La influencia de la cultura afro descendiente en Latinoamérica llega a través de la música, danza y religión. Verdadero. Falso. En la cultura afroecuatoriana, la música y la danza se conjugan en el Tambor y Zampoña. Verdadero. Falso. Durante la época colonial, predominaba el monopolio comercial. Verdadero. Falso. El arte sirvió para el propósito colonial de imposición de la cultura europea en América. Verdadero. Falso. El barroco fue un movimiento cultural como consecuencia de la Reforma que se extendió por Asia desde el siglo XVII. Verdadero. Falso. La educación en la Colonia fue un mecanismo para asegurar el privilegio de los españoles y sus descendientes. Verdadero. Falso. Los Bandeirantes fueron piratas holandeses que dominaron la Costa Atlántica. Verdadero. Falso. La Misión Geodésica Francesa fue organizada y apoyada por el Rey Luis XV para resolver la discusión en torno a la forma del planeta. Verdadero. Falso. El Británico Charles Darwin, fue quien formuló las bases de la Teoría de la Evolución. Verdadero. Falso. El rol de la mujer en la Colonia estaba sujeta a una sociedad patriarcal. Verdadero. Falso. Tupac Amaru II fue quien dirigió una de las rebeliones indígenas registradas durante el siglo XVIII en Ecuador. Verdadero. Falso. La Revolución Liberal de 1895 en el Ecuador, estuvo liderada por Gabriel García Moreno. Verdadero. Falso. Uno de los lineamientos de la Revolución Liberal, fue separa el Estado y la Iglesia. Verdadero. Falso. Durante el Gobierno de Guillermo Rodríguez Lara, empezó el auge petrolero en Ecuador. Verdadero. Falso. En la Revolución Cubana, Ernesto Guevara fue de nacimiento cubano. Verdadero. Falso. El decreto del Feriado Bancario, fue durante la Presidencia de Abdalá Bucaram Ortiz. Verdadero. Falso. La actual Constitución de la República del Ecuador, fue aprobada durante la Presidencia de Rafael Correa Delgado. Verdadero. Falso. La globalización es el proceso de creciente comunicación e interdependencia entre los países y tiene su inicio en el siglo XIX. Verdadero. Falso. |