option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ETICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ETICA

Descripción:
Etapa 1-2

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sostiene que la naturaleza merece protección por su valor intrínseco... Ecocentrismo. Antropocentrismo. Zoocentrismo. Biocentrismo.

Enfoque del biocentrismo donde se reconoce moralmente a todos los seres vivientes... Biocentrismo moderado. Biocentrismo fuerte o igualitarista. Ecología profunda. Biocentrista.

Sea evalúan los asuntos éticos y ambientales en relación con el perjuicio o beneficio para los seres humanos... Biocentrismo fuerte o igualitarista. Biocentrismo moderado. Ecología profunda. Zocentrismo.

El ecosistema debe ser sobreexplotado hasta que los pobres tengan la misma riqueza que los ricos... Antropocentrismo. Ecocentrismo. Zoocentrismo. Biocentrismo.

Se basa en el principio de respeto por la vida, y en el tratamiento igualitario de los intereses de diversas especies... Biocentrismo. Ecocentrismo. Antropocentrismo. Zoocentrismo.

Enfoque del biocentrismo donde la consideración moral reserva para las especies qué sienten y los individuos con conciencia. Zoocentrismo. Ecocentrismo. Antropocentrismo. Biocentrismo.

Rama de la filosofía ecológica considera la naturaleza como un organismo y busca revertir las tendencias destructivas de la civilización moderna. Ecología profunda. Biocentrismo. Biocentrismo moderno. Biocentrismo fuerte.

Se considera al ser humano como el centro y el eje del universo por su capacidad para razonar... Antropocentrismo. Ecocentrismo. Narcisismo. Egocentrismo.

Se define como el estudio ético de las interacciones humanas con el mundo... Ética ambiental. Medio ambiente. Problemas ambientales. Dilema moral.

Los fenómenos naturales como el de rendimiento polar, la erupción volcánica, cambio climático son ejemplos de: Problemas ambientales. Ética ambiental. Problemas Morales. Protección del ambiente.

Es un espacio en el que todos los organismos se desarrollan... Medio ambiente. Ecosistema. Espacio. Legislación ambiental.

Fenómeno natural que ayuda a mantener el nivel medio de temperatura en el planeta, provocado por gases como co2... Calentamiento global. Dilema ambiental. Problemas ambientales. Aurora.

Se busca el mayor beneficio para el ser humano y la naturaleza tratando de causar el menor daño posible... Dilema ambiental. Medio ambiente. Dilemas éticos. Dilema moral.

Es un conjunto de declaraciones, tratados y normas, que se han desarrollado a la par del conocimiento científico... Legislación ambiental. Ley general de equilibrio ecológico... Institución de gestión ambiental. Normas ambientales.

Designó al desierto de los leones como la primera área natural protegida del país... Venustiano Carranza. Porfirio Díaz. Amlo. Vicente Fox.

Regula la presentación restauración y el mejoramiento del ambiente así como la conservación y protección de la biodiversidad. Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Normas ambientales. Institución de gestión ambiental. Norma moral.

Establecen cuáles serán los niveles de sustancias contaminantes que se consideran aceptables y seguros para la salud del ser humano y del medio ambiente... Normas ambientales. Ley general del equilibrio ecológico. Institución de gestión ambiental. Es que legislación ambiental.

Estudian los problemas relacionados con el medio ambiente, analiza sus causas y consecuencias.... Institución de gestión ambiental. Normas ambientales. Institución de gestión ambiental. Legislación ambiental.

Se enfoca en evitar las cosas que pueden resultar dañinas para el mundo futuro en dar valor al objeto de responsabilidad por sí mismo. Principio de responsabilidad conno cuidado del ser vulnerable. Principio estratégico de precaución. Principio de justicia ecológica. Principio estratégico de la sustentabilidad.

Significa producir de manera más eficiente "hacer más con menos". Principio de responsabilidad conno cuidado del ser vulnerable. Principio estratégico de precaución. Principio de justicia ecológica. Principio estratégico de la sustentabilidad.

Explica actuar de manera preventiva frente a actividades que puedan implicar riesgos ambientales... Principio de responsabilidad conno cuidado del ser vulnerable. Principio estratégico de precaución. Principio de justicia ecológica. Principio estratégico de la sustentabilidad.

Se refiere que los sistemas socioeconómicos deben orientarse a consumir menos recursos por medio de una menor demanda de bienes. Principio de responsabilidad conno cuidado del ser vulnerable. Principio estratégico de precaución. Principio de justicia ecológica. Principio estratégico de la sustentabilidad.

Significa reconocer cuando ya tenemos suficientes bienes materiales y no caer en el exceso, lo que nos permite aumentar nuestra calidad de vida.... Suficiencia. Auto contención. Moderación.

Se refiere a limitarse uno mismo en cuanto al consumo de bienes innecesarios... Suficiencia. Auto contención. Moderación.

Implica consumir algo solo en la medida en que lo necesitas para satisfacer tus necesidades. Suficiencia. Auto contención. Moderación.

Iniciativa de la ONU que tiene por objetivo formar y asesorar a los gobiernos, los organismos privados y la sociedad civil sobre la protección del medio ambiente en siete áreas principales. (PNUMA) programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. (FPAN) foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible.

Plataforma principal de la ONU para el seguimiento y análisis de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. (PNUMA) programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. (FPAN) foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible.

Apoya a los Estados miembros para diseñar e implementar políticas, programas.... (DEA) departamento de desarrollo sostenible de la organización de Estados americanos. (SEMARNAT) Secretaría de medio ambiente y discursos naturales.

Dependencia gubernamental federal que se encarga de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales... (DEA) departamento de desarrollo sostenible de la organización de Estados americanos. (SEMARNAT) Secretaría de medio ambiente y discursos naturales.

Es la institución que aporta información sobre el capital natural en México.... (CONABIO) comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. (INAPESCA) instituto nacional de pesca y acuacultura.

Atiende problemas de desarrollo y administración de los recursos marinos.... (CONABIO) comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. (INAPESCA) instituto nacional de pesca y acuacultura.

Otorga facultades al progreso de la unión para expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno federal, de los gobiernos de los estados, del distrito federal y de los municipios...... Artículo 73. Artículo 27. Artículo 25. Artículo 4.

Se refiere a la propiedad de las tierras y aguas y en su párrafo tercero establece que el aprovechamiento de los recursos naturales será para el desarrollo integral y y sustentable del país; se ordenarán los asentamientos humanos.... Artículo 73. Artículo 27. Artículo 25. Artículo 4.

Establece que se regulara el uso y aprovechamiento del medio ambiente, tanto en los sectores productivos sociales como privados, bajo criterios de equidad social y sustentabilidad... Artículo 73. Artículo 27. Artículo 25. Artículo 4.

Reconoce el derecho humano a un medio ambiente sano para el desarrollo y el bienestar... Artículo 73. Artículo 27. Artículo 25. Artículo 4.

Equiparó a Dios con la felicidad absoluta y el bien supremo y propuso que el medio para llegar a él... Tomas de Aquino. René descartes. Aristóteles. Platón.

Propuso que se debía tratar a los demás así mismo con fin y no como un medio... Immanuel Kant. Platón. Aristóteles. René descartes.

Es considerado el padre de la ética. Sócrates. Aristóteles. Platón. Tomas de Aquino.

Estableció que la razón era la única fuente de conocimiento. René descartes. Platón. Aristóteles. Sócrates.

Propuso la existencia de un mundo espiritual y del alma inmortal. Platón. Sócrates. Aristóteles. Immanuel Kant.

Es el campo de la ética es el problema responsable de juzgar el bien y el mal. Norma de moralidad. Normas. Dilema moral. Juicio moral.

Ya el comportamiento humano, son aceptadas por el grupo social y se transmiten de una generación a otra... Norma de moralidad. Normas. Dilema moral. Juicio moral.

Es la situación en la que requiere que un agente moral lleve a cabo una o dos acciones; puede realizar una u otra pero no ambas o todas. Norma de moralidad. Normas. Dilema moral. Juicio moral.

Es un acto mental por el que se atribuye o niega un valor moral a ciertas situaciones de la que se es testigo. Norma de moralidad. Normas. Dilema moral. Juicio moral.

El objeto material de la ética es el..... Comportamiento humano. La imaginación. La mente humana. Las acciones humanas.

El objetivo formal de la ética es la.... Bondad o maldad de ese comportamiento. El pensamiento y la acción. La ley y la regla del mundo. Los valores éticos de la sociedad.

Se basa en la idea de que un juicio moral es la excepción de una emoción. Emotivismo. Prescriptivos. Utilitarismo. Teorías críticas.

Establece que la moral es aquello que se presenta como una prescripción o mandato con carácter universal. Presceptivismo. Emotivismo. Utilitarismo. Eudemonismo.

La felicidad es el bien último, entendida como el bien propio, la perfección y la relación de las potencialidades... Presceptivismo. Emotivismo. Utilitarismo. Eudemonismo.

Se piensa que todo lo que produce placer es bueno Y todo lo que produce dolor es malo.. Presceptivismo. Emotivismo. Utilitarismo. Eudemonismo.

Denunciar Test