Etica CAFD UCAM 1 Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Etica CAFD UCAM 1 Parcial Descripción: Desiderio apruebame x favo te lo pido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objeto formal de una ciencia es qué estudia una ciencia. V. F. El objeto material de la ciencia ética son los “actos del hombre”. V. F. Las disciplinas del Trivium eran: gramática, retórica, aritmética. V. F. La “Humanitas” es un concepto griego. V. F. El placer catastemático es el placer que se experimenta entre dos dolores. V. F. Los “actos humanos” dependen de la inteligencia y la voluntad. V. F. Los “actos del hombre” dependen de la inteligencia y la voluntad. V. F. El temperamento pertenece a los “actos humanos”. V. F. Los “actos del hombre” generan instintivamente el carácter de una persona. V. F. La palabra “Philanthropía” significa “vida excelente”. V. F. La palabra “ética” procede del griego y “moral” del latín. V. F. El latín aplica dos palabras para traducir éthos y êthos. V. F. La bondad moral o maldad de un acto depende del objeto y la finalidad. V. F. La bondad o maldad moral de un acto depende del objeto, pero no de la finalidad. V. F. El finis operis puede ser correcto o incorrecto según se corresponda con el finis operantis. V. F. El finis operantis es la intención subjetiva con la que realizamos una acción. V. F. Éthos significa “carácter”. V. F. El fin del agente que actúa es el finis operis. V. F. El bien útil es el objeto del acto moral. V. F. Las disciplinas del Quadrivium son: aritmética, geometría, música y astronomía. V. F. Una intención incorrecta hace malo un finis operis bueno. V. F. El carácter, aunque tiene por base el temperamento, es producto de la educación que hemos recibido, de los hábitos adquiridos, de la inteligencia y voluntad. V. F. Los “actos humanos” son el objeto formal de la ciencia ética. V. F. En latín no hay una palabra para traducir êthos y otra para éthos. Ambos vocablos han sido traducidos con el mismo término: mos. V. F. La Philanthropía es un concepto griego que significa “educación”. V. F. El finis operantis puede ser correcto e incorrecto según se corresponda la intención del agente con el finis operis. V. F. El placer alguedónico supone el ánimo indiferente (ataraxia) y la ausencia de sufrimiento (aponía). V. F. El finis operantis es el fin de la obra. V. F. Los instintos y las pasiones son los “actos humanos”. V. F. Aristóteles fue el primer autor que usó el término “humanitas”. V. F. |