option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ética y Deontología Públicas.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ética y Deontología Públicas.

Descripción:
Test de apoyo para la asignatura de Ciencias Jurídicas de la Administración

Fecha de Creación: 2023/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la etimología de la palabra "ética"?. Proviene del griego "Ethos", término que engloba hábito + carácter = costumbre. Proviene del inglés "ethics" y tiene su origen en la declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia de 1776. Proviene del francés "éthique" y tiene su origen en la revolución francesa.

¿Qué son el Derecho y la Moral para el Iuspositivismo?. Dos realidades independientes. No es preciso que una norma jurídica refleje contenido ético. Basta con que haya sido generada conforme a la Constitución o norma suprema. Dos realidades independientes. La norma no tiene nada que ver con su contenido ético. Dos realidades conectadas en todo momento. La norma ha de reflejar y validar el contenido ético.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la felicidad para Sócrates?. En la virtud, que busca la verdad a través de la sabiduría, por lo que la maldad es pura ignorancia. En la sencillez y la paz interior. En la alegría y el placer físico. En el diálogo entre seres iguales.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la verdad para el estoicismo?. En el placer físico y psicológico de la mayoría. El bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma, que permite liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida. En la Ley de Dios.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la verdad para el formalismo Kantiano?. En la justicia igualitaria y la defensa de las minorías, para lograr una sociedad sin miseria. En el diálogo entre iguales. En cumplir con el deber respetando los elementos fundamentales: La autonomía, la universalidad y la dignidad.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la felicidad para Platón?. En una sociedad estado bueno, donde los gobernantes sean los filósofos. En la maximización del placer para el mayor número de personas posible. En el acuerdo de la posición original.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la felicidad para el libertarianismo?. En la justicia igualitaria. En la compasión y la figura de la víctima. En la libertad sin restricciones.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la felicidad para las corrientes éticas de la teoría de la liberación?. En la figura de la víctima. En la razón, que es a lo que tienden de manera natural todos los seres humanos. En la liberación del pobre y oprimido.

¿Qué es lo bueno y dónde se encuentra la felicidad para las teorías del comunitarismo?. En la libertad sin cortapisas. En la sociedad estado buena. En la comunidad, las normas sociales y el bien común.

¿En qué se diferencian las fundamentaciones teleológicas de las deontológicas?. Las deontológicas están centradas en los fines y las teleológicas en los deberes. Las deontológicas se centran en los deberes y las teleológicas en los fines. Las deontológicas están centradas en los deberes y las teleológicas en la Ley de Dios.

¿Qué es la posición original?. La decisión primordial sobre el modelo de vida que queremos construir. Los principios morales son el producto de un acuerdo entre personas iguales, racionales y libres en posición imparcial. La teoría ética que se basa en la figura de la víctima.

Enumere las etapas de la evolución de la conciencia moral. Tabú, legalista, reciprocidad, moralidad social y autonomía. Autonomía, heteronomía, intermedia, autonomía y codificación. Premoral, preconvencional, convencional, postconvencional.

¿Qué era la conciencia para el antiguo mundo hebreo?. No existía el concepto, pero sí el sentido el concepto similar de "corazón, donde resuena la voz de Dios". Existían los conceptos de "Synéidesis: saber con otro" y Oikeiosis: saber compartido". Para el mundo herbero antiguo la "conscientia" significaba "saber compartido".

¿Qué era la conciencia para el cristianismo?. El corazón, donde resuena la voz de Dios. El juez interior, centro unificador y la voz de Dios. ía Significado de saber compartido.

¿Qué diferencia la moral subjetiva de la moral objetiva?. Para la moral objetiva el buen comportamiento ha de encontrase en el interior y para la subjetiva se encuentra en la norma. Para la moral objetiva el buen comportamiento está en la norma y para la moral subjetiva ha de encontrase en el interior de cada sujeto. No hay diferencias sustanciales entre ambos enfoques.

Denunciar Test