option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

etica economica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
etica economica

Descripción:
estudiar

Fecha de Creación: 2023/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los criterios éticos fundamentales en el comportamiento económico son: La ética está relacionada con los valores. Todas las respuestas son correctas. El comportamiento económico debe buscar el interés individual. Esos valores deben estar ampliamente asentados en la sociedad.

Una concepción humanista de la economía abre nuevas vías para, por ejemplo, aportar soluciones a la cuestión del límite de nuestro progreso teniendo en cuenta los factores que, aunque parecen supra-económicos, extra-económicos e incluso anti-económicos, se deben incluir en el pensamiento de los economistas para propiciar un verdadero progreso humano, ético y social. Verdadero. Falso.

La economía positiva emplea diferentes técnicas de análisis que permiten predecir el comportamiento con obligatoriedad de recurrir a otras disciplinas. Verdadero. Falso.

La moralidad es la suma de los bienes particulares contribuye intencionalmente, de modo mecánico-natural, al logro del bien común que es el bienestar de todos. Verdadero. Falso.

El principio ético interpretativo cumple dos funciones en lo teórico práctico: Es una normativa de la teoría ética como transición de economía teórica a economía práctica de forma equitativa. Es una regulación de la teoría ética en las diferentes organizaciones orientadas a la economía teórica. Es una idea regulativa de la teoría económica y una instancia mediadora del paso de economía teórica a economía práctica. Es una noción de la teoría económica con base a la al paso de la economía práctica.

Ética económica. Es la parte de la ética que trata del comportamiento de las personas, de las empresas y de las instituciones en el ámbito económico. Verdadero. Falso.

El sistema económico, en tanto siempre se producen transacciones y creaciones de valor que son contra prestadas por algún tipo de valor similar, el problema de esta idea radica en: La actividad que proporciona valor añadido mediante la creación de productos y servicios. La capacidad del análisis de incorporar estas variables de manera que no pierdan sus características y puedan comportarse en el sistema como lo hacen en la realidad. Las operaciones desde que un producto ha sido elaborado por una empresa, hasta que ha sido comprado por un consumidor. El intercambio de bienes y servicios entre entidades que forman parte de un sistema económico.

El principio de maximización del beneficio recíproco: Se funda en un proceso de empatía hacia el otro. Lo direcciona hacia el mundo de la vida. La referencia concreta es el consenso. Se prioriza la acción social a la individual, al contrario que en la clásica.

La economía positiva es el conjunto de posturas disciplinarias dentro de las ciencias económicas que establece que los fenómenos relacionados con la economía pueden ser abordados y explicados de manera satisfactoria sin incurrir en juicios de valor sobre su comportamiento y de esta manera construir teorías y modelos. Verdadero. Falso.

La principal característica de la economía positiva es: El enfoque en las causas y consecuencias económicas determinadas económicas determinadas y en su comportamiento previo y futuro. Muy útil para analizar la evolución de la economía t desarrollar postulados sobre su naturaleza. La depreciación de los juicios de valor y la valoración subjetiva en general para construir sus postulados y realizar su análisis de un determinado sistema económico. Un conjunto de postulados que configuran una teoría basada en criterios y parámetros de análisis objetivos.

Denunciar Test