option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ETICA - FUN. AUDIT- GEOPOLITICA- GEST. AMBI ( VERO)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ETICA - FUN. AUDIT- GEOPOLITICA- GEST. AMBI ( VERO)

Descripción:
EXAMEN COMPLEXIVO

Fecha de Creación: 2016/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La discusión sobre la ética del mercado sobre la necesaria síntesis entre el bien ______ y el bien ______. participativo/logro. comunitario/efectivo. propio/colectivo. comun/privado.

Con una conducta ética puede contribuir a una buena ________ corporativa, una ______ más alta, un aumento de ventas y filedizacion del cliente. selección/amistad. estabilidad/porvenir. reputación/moral. salud/colección.

Soto y Cardenas(2007) afirman contundentemente que la _____ y la __________ representan una ventaja competitiva para la organización. Etica y la responsabilidad social. Valore y ética. Responsabilidad y probidad. Responsabilidad social y justicia.

La ética delos negocios ahora debe saber cómo concebirse el beneficio en el contexto más amplio de la: productividad/seguros. responsabilida social/ética. productividad/responsabilidad social. producto/servicio.

La deontología es la teoría normativa según la cual existen acciones que deben ser: todas realizadas. buenas y malas. solo buenas. realizadas /y otras que no deben ser realizadas.

Se refiere al proceso de razonamiento mediante el cual se juzga el comportamiento humano, las instituciones o las políticas para estar de acuerdo con la aceptación o violación de los estándares morales. La responsabilidad moral. El desarrollo moral. El razonamiento moral. El juzgamiento moral.

Los mercados libres protegen el derecho a la libertad en la medida en que permiten que cada individuo intercambie bienes con otros de forma voluntaria y libre del poder coercitivo del gobierno. Argumento de Adam Smith- La utilidad de los mercados libres. Argumento de John Locke- El sistema comercial. Argumento marxista- Críticas a los mercados libres. Argumento liberal.

Consisten en comparar los saldos y razones de los Estados Financieros del periodo auditado con las expectativas creadas a partir de varias fuentes. Materialidad. Riesgos conexos de negocios. Objetivos. Procedimientos Analiticos.

Los grupos de las Normas de Auditoría son: Normas generales, realistas a la ejecución del trabajo y relativas al informe. Capacidad y entrenamiento técnico, Planeación y Supervisión, y Aplicación de los PCGA. Imparcilaidad e independencia mental; Evaluación del control interno; y Razonabilidad de las revelaciones. Cuidado y diligencia profesional; Obtención de evidencia suficiente y competente; e Informe.

El marco normativo contable que todo auditor debe conocer y aplicar se concreta en: Plan General de Cuentas, Normas de Valoración, Normas para la formulación de cuentas. Plan General de Contabilidad, Normas de Valoración, Normas para la formulación de cuentas. Plan General de Contabilidad, Normas de Comparación, Normas para la formulación de cuentas. Plan General de Contabilidad, Normas Técnicas, Normas para la formulación de cuentas.

El auditor fundamenta su opinión responsable e independiente, haciendo referencia a: La planificación y programación de los trabajos, incluyendo los métodos y pruebas adecuados para la obtención de la evidencia, determinando los posibles procedimientos a aplicar. La planificación y programación de los trabajos, la ejecución de los trabajos, incluyendo los métodos y pruebas, determinando los posibles procedimientos a aplicar. La planificación y programación de los trabajos, la ejecución de los trabajos, incluyendo los métodos y pruebas adecuados para la obtención de la evidencia, determinando los posibles procedimientos a aplicar. La planificación y la ejecución de los trabajos, incluyendo los métodos y pruebas adecuados para la obtención de la evidencia, determinando los posibles procedimientos a aplicar.

La auditoría es un: Examen técnico, objetivo y sistemático…. Examen que se clasifica, ordena y registra…. Examen que se planifica, organiza, dirige, coordina y controla…. Examen de control interno previo, concurrente y posterior….

Las fases de la auditoría financiera son: Planificación, organización, dirección y coordinación. Planificación, ejecución, dirección y coordinación. Planificación, ejecución y resultados (informe). Planificación, organización, ejecución e informe.

Auditoria financiera tiene como finalidad: Dictaminar la razonabilidad, eficiencia, eficacia y economía de los estados financieros. Dictaminar la razonabilidad de los estados financieros. Dictaminar la razonabilidad administrativa y financiera de una empresa. Dictaminar la eficiencia, eficacia y economía de los estados financieros.

Los objetivos de la auditoria son: Una herramienta básica en el diseño de un programa de auditoria. Una herramienta principal en el diseño de un programa de auditoria. Una herramienta fundamental en el diseño de un programa de auditoria. Una herramienta básica en el diseño de un programa de contabilidad.

Las Auditorias caen en tres grandes categorías: Auditorias de los Estados Financieros, Auditorias Ambientales y Auditorias Operacionales. Auditorias de los Estados Financieros, Auditorias de Cumplimiento y Auditorias Forenses. Auditorias de los Estados Financieros, Auditorias de Cumplimiento y Auditorias Operacionales. Auditorias Totales, Auditorias de Cumplimiento y Parciales.

Cuando expresamos una opinión con salvedades, estamos dictaminando que los estados financieros: Presentan razonablemente los estados financieros en su conjunto. No presentan razonablemente los estados financieros en su conjunto. Abstención de emitir una opinión de los estados financieros en su conjunto. Presentan incertidumbres los estados financieros en su conjunto.

El auditor manifiesta de forma clara y precisa que las cuentas anuales expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de las operaciones. Opinión con salvedades. Opinión denegada. Opinión desfavorable. Opinión favorable.

Cuando el auditor manifiesta en su informe que no le es posible expresar una opinión sobre las mismas, porque no ha obtenido las evidencias necesarias para formarse una opinión sobre las cuentas anuales: Opinion Denegada. Opinión con Salvedades. Opinión Desfavorable. Opinión Favorable.

Partes que configuran un Informe de Auditoria :a.- Titulo del Informe b.- Identificación de la entidad auditada c.- Revisión Analíticad.- Evaluación del riesgo. a,d. b,c. a,b. b,d.

El auditor manifestará el alcance de su trabajo y si la información contable que contiene el citado Informe concuerda con la de las cuentas anuales del ejercicio: Párrafo sobre el Informe de Gestión. Párrafo de opinión. Párrafo de alcance de la auditoria. Párrafo contable.

La frase “Los estados tienen muchas de las características de los órganos vivientes.” ¿Encierre el nombre del autor de esta frase?: Mikhail Gorbachev. Karl Haushofer. Johan Rudolf Kjellén. Friedrich Ratzel.

El acuerdo de Cartagena es: El Acuerdo de Cartagena es un instrumento jurídico internacional con el que se puso en marcha el proceso de integración, fue suscrito el 26 de mayo de 1996 en Quito, en la Casa de la Cultura, entonces sede de la Presidencia de la República de Ecuador. El Acuerdo de Cartagena es un instrumento jurídico internacional con el que se puso en marcha el proceso de integración, fue suscrito el 26 de mayo de 1969 en Cartagena, en la Casa de la Cultura, entonces sede de la Presidencia de la República de Ecuador. El Acuerdo de Cartagena es un instrumento jurídico internacional con el que se puso en marcha el proceso de integración, fue suscrito el 26 de mayo de 1969 en Quito, en la Casa de la Cultura, entonces sede de la Presidencia de la República de Ecuador. El Acuerdo de Cartagena es un instrumento jurídico internacional con el que se puso en marcha el proceso de integración, fue suscrito el 26 de mayo de 1996 en Cartagena, en la Casa de la Cultura, entonces sede de la Presidencia de la República de Ecuador.

Sumak Kawsay o buen vivir consiste en: EL VIVIR BIEN. LA ARMONÍA ENTRE EL SER HUMANO, LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA. LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES PARA SOSTENER EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE. EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE A TRAVÉS DEL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA.

El coeficiente de GINI es. El coeficiente de Gini es una medida utilizada para medir la igualdad en los ingresos, dentro de un país; puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución igual. Es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde 1 corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). El coeficiente de Gini es una medida utilizada para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país; puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. Es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde 1 corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). El coeficiente de Gini esuna medida utilizada para medir la desigualdad en los ingresos, fuera de un país; puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. Es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde 1 corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). El coeficiente de Gini es una medida utilizada para medir la desigualdad en los egresos, dentro de un país; puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. Es un número entre 0 y 1, en donde 0 corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos egresos) y donde 1 corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los egresos y los demás ninguno).

Las regiones autónomas del Ecuador son: CUATRO: COSTA, SIERRA, ORIENTE E INSULAR. CUATRO: LITORAL, ANDINA, ORIENTAL, INSULAR. SON SIETE REGIONES AUTÓNOMAS: REGIÓN NORTE, REGIÓN CENTRO NORTE, REGIÓN CENTRO, REGIÓN PACÍFICO, REGIÓN LITORAL, REGIÓN CENTRO SUR, REGIÓN SUR. SON SIETE REGIONES AUTÓNOMAS, DOS DISTRITOS METROPOLITANOS, RÉGIMEN ESPECIAL DE GALÁPAGOS.

La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener. Un análisis de los impactos derivados de la actividad considerada. Compatibilidad entre la actividad considerada de la biodiversidad. Sostenibilidad económica. Recursos naturales limitados, nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.susceptibles de agotarse.

Que ejerce el Medio Ambiente Interno. Intercambia recursos con el medio ambiente y lo necesitan para sobrevivir. Una influencia directa en las actividades de la organizacion. Adquieren y transforman en productos y servicios. Inluyen directa o indirectamente en su actividad.

La Visión de IRENA es. Ser el principal programa que trate temas relacionados con el ambiente. Trata de hacer un impacto en el mundo de las energías renovables. Promover los problemas ambientales e integracion de entidades de gobierno. Apoya a los paises en desarrollo a responder problemas ambientales.

Identifique: los siguientes componentes pertenecen a:Los talentos que se integran y conectan a una arquitectura organizacional dinámica, una cultura organizacional envolvente y un estilo de administración democrático y participativo, los conceptos, modelos, procesos, sistemas administrativos y de información los crean las personas y los utiliza la organización, las relaciones con los clientes y proveedores marcas, imagen y reputación, depende de la manera en que la organización resuelve y ofrece soluciones para los problemas de los clientes. Gestión de recursos humanos. Composición de la estructura interna y externa. Composición de la Fuerza de trabajo. La composición del capital intelectual.

Influyen en gran medida en el trabajo: 1. Condiciones ambientales. iluminación, temperatura, ruido, etcétera. 2. Condiciones de tiempo: duración de la jomada laboral, horas extras, periodos de descanso, etcétera. 3. Condiciones sociales: organización informal, relaciones, estatus, etcétera. y están clasificadas dentro de.... Etapas de la higiene laboral. Higiene laboral y social Higiene laboral y social. Condiciones ambientales de trabajo. La distribución de la higiene laboral.

Choose the correct word or phrase to complete the following sentence.Most accountants work in the ______________. back-office. file clerk. CPA. client.

Denunciar Test
Chistes IA