option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Etica militar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Etica militar

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el conjunto de medidas que impiden, minimizan o neutralizan las actividades de espionaje, sabotaje, terrorismo y otras realizadas por una fuerza adversaria, entendiéndose éste, como el enemigo al que nos enfrentamos, así como las personas, grupos u organizaciones que buscan conocer la información y actividades que realizan las fuerzas armadas, para emplearla en beneficio de sus intereses, tiene una decisiva influencia en la seguridad y en la sorpresa. ¿De que definición se trata?. Contrainteligencia. nteligencia. Información. Contraespionaje.

Detectar, identificar, prevenir, impedir, mitigar y/o neutralizar, en cualquier circunstancia, tiempo y lugar, las vulnerabilidades de los sistemas de seguridad propios, las amenazas que constituyen las acciones del adversario y los riesgos que ambas representan, a fin de brindar protección a la fuerza. ¿de qué definición de la contrainteligencia se trata?. Los objetivos de la Contrainteligencia. La misión general de la Contrainteligencia. La Visión general de la Contrainteligencia. Las funciones de la Contrainteligencia.

Son las medidas y medios que se emplean para minimizar las vulnerabilidades del personal, instalaciones, material, operaciones y actividades propias, ante amenazas y daños de la fuerza adversaria, con el fin preservar la libertad de acción y efectividad operacional. ¿de qué definición se trata?. Protección a la fuerza. Medidas de seguridad. lineamientos para la seguridad. Cuidados de la Contrainteligencia.

En quién recae la responsabilidad respecto a la contrainteligencia en las Unidades, Dependencias e Instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea?. En los mandos como en los integrantes de la fuerza. En las células de contrainteligencia. En los oficiales de contrainformación. La Sección segunda del E.M.C.D.N.

En las unidades tipo corporación, ¿Quién es el responsable de la supervisión de la aplicación de estas medidas de contrainteligencia?. El Jefe de la Sección de Personal Abastecimientos y Ayudantía (S-P/A/A). El Jefe de la Sección de Instrucción Información y Operaciones (S-I/I/O). El Comandante de la Unidad. El Oficial de contrainteligencia.

Qué es necesario observar para el empleo adecuado de la contrainteligencia?. Normas. Leyes. Principios. Características.

¿En qué ámbito las actividades de contrainteligencia son de aplicación general?. Estratégico, operacional y táctico. Sectorial de defensa. Estatal y municipal. Operativo.

Serán anticipadas a las amenazas encubiertas del personal adversario, lo que facilitará la obtención de resultados positivos. ¿A qué principio de la contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. Oportuna iniciación de sus actividades. Estructuración de su organismo. Persistencia de sus funciones. Amplitud de su acción.

Se realiza en función del propósito, las características y posibilidades propias y del adversario, sin perder de vista la misión de la contrainteligencia. ¿A qué principio de la contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. Estructuración de su organismo. Oportuna iniciación de sus actividades. Persistencia de sus funciones. Amplitud de su acción.

Garantiza que el personal responsable de las medidas de contrainteligencia, cuente con un amplio conocimiento en materias afines. ¿A qué principio de la contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. Adecuada especialización del personal. Amplitud de su acción. El adiestramiento en el trabajo. Actividades académicas de alto adiestramiento.

¿Cómo se clasifican las medidas de contrainteligencia?. Pasivas, activas y de engaño. contrainteligencia e inteligencia. Activas y pasivas. Pasivas, activas y de espionaje.

En qué medida de contrainteligencia su propósito es aparentar una verdad, es decir, constituyen mentiras disfrazadas con habilidad, inducen al adversario a creer y tener por verdaderas las situaciones, acciones, medidas, operaciones, documentos, comunicaciones y otros, mismos que son ficticios especialmente planeados y ejecutados para alcanzar dicha finalidad, logrando con ello desviar la atención del adversario hacia objetivos falsos?. Medidas de engaño. Medidas activas. Medidas pasivas. Medidas contrainteligencia.

Es una operación furtiva que oculta la actividad verdadera y constituye el objetivo del engaño (se refiere al camuflaje). ¿A qué forma de medida de contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. La disimulación. El engaño. La simulación. La mimetización.

14.- Ocurre cuando se refleja una falsedad de tal manera que esta parezca un objeto, actividad o creencia reconocible o aceptada. Puede ser expresada a través de actividades imaginarias, tales como el uso de señuelos en el área de reunión. ¿A qué forma de medida de contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. La disimulación. El engaño. La simulación. La mimetización.

Dentro de las diversas medidas de contrainteligencia que es posible utilizar, esta medida señala que “es tendiente a evitar la efectividad del espionaje enemigo. En este renglón quedan comprendidas las restricciones en la preparación y uso de documentos y material clasificado”. ¿A qué medida se refiere el enunciado anterior?. Disciplina del secreto. Seguridad en las comunicaciones. Control de movimientos. Enmascaramiento.

Dentro de las diversas medidas de contrainteligencia que es posible utilizar, esta medida señala que “incluye el uso de cubiertas, camuflaje, movimientos nocturnos, empleo del humo y otros medios similares”. ¿A qué medida se refiere el enunciado anterior?. Enmascaramiento. Control de movimientos. Disciplina del secreto. Seguridad en las comunicaciones.

Dentro de las diversas medidas de contrainteligencia que es posible utilizar, esta medida señala que “incluyen la seguridad criptográfica, la operativa y el material”. ¿A qué medida se refiere el enunciado anterior?. Seguridad en las comunicaciones. Control de movimientos. Disciplina del secreto. Enmascaramiento.

Dentro de las diversas medidas de contrainteligencia que es posible utilizar, esta medida señala que “Entre estas figuran fundamentalmente el contrarreconocimiento; las fintas, demostraciones y artimañas para engañar al enemigo; las medidas de seguridad en las tropas, en el estacionamiento y en movimiento; el evitar formas y procedimientos rutinarios en la ejecución de las actividades operativas”. ¿A qué medida se refiere el enunciado anterior?. Medidas tácticas. Medidas operativas. Operaciones de alto impacto. Guerra de guerrillas.

Son características propias del ser humano, en donde señala que “es la autoestima que toda persona tiene en mayor o menor medida y que habitualmente puede ser explotada por una o un adversario para obtener información de su interés. ¿A qué característica se refiere el enunciado anterior?. Extroversión. Orgullo. Amor propio. Espíritu de cuerpo.

Es la constancia o testimonio escrito de un hecho o circunstancia. ¿A qué concepto se refiere el enunciado anterior?. Archivos. Documento. Parte. Información clasificada.

- Comprenden las acciones que una vez ejecutadas, impiden, minimizan o neutralizan las actividades de espionaje y sabotaje de la o el adversario, por lo que son de aplicación permanente, ya que no se puede precisar el momento en el que la o el adversario actuará. ¿A qué concepto se refiere el enunciado anterior?. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a la información. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas al personal. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a la documentación. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a los sistemas informáticos.

Comprenden aquellas acciones preventivas o defensivas que una vez ejecutadas, impiden, minimizan o neutralizan las acciones de espionaje, terrorismo y otras encubiertas o clandestinas del personal adversario. ¿A qué medida se refiere el enunciado anterior?. Medidas pasivas relativas al personal. Medidas pasivas relativas a los sistemas informáticos. Medidas pasivas relativas a la documentación. Medidas de contrainteligencia.

El personal que tiene acceso a información sensible, clasificada y reservada, debe ser objeto de una cuidadosa selección, con base en el perfil de puesto y valores axiológicos, de lealtad, integridad, honestidad y honorabilidad. ¿A qué acción de las MPCI relativas a la documentación se refiere el enunciado anterior?. Resguardo y custodia. Limitación de acceso. Responsabilidad. Selección de personal.

Su propósito es con la finalidad de hacer del conocimiento de todo el personal las medidas de seguridad y control en el manejo de datos almacenados o en proceso de almacenar en los equipos de cargo y particulares que son utilizados para el flujo de información en las unidades, dependencias e instalaciones militares. ¿A qué medidas de contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a los sistemas informáticos. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas al personal. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a la información. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a la documentación.

Son importantes fuentes de información, así como objetivos del sabotaje por lo que permanentemente estarán sujetos al accionar de la o el adversario. ¿A qué se refiere el enunciado anterior?. Equipo informático. Medidas pasivas de contrainteligencia relativas a las comunicaciones. El material y equipo de transmisiones. Documentación militar.

¿Cómo se clasifica la seguridad en las comunicaciones?. Seguridad física, seguridad criptográfica, seguridad de operación. Secreto, Confidencial y clasificado. Seguridad física y seguridad material. Criptográfica, cifrada y de las telecomunicaciones.

De quién es la responsabilidad de la seguridad criptográfica en las medidas pasivas de contrainteligencia relativas a las comunicaciones y quien la supervisa?. Del personal especialista, bajo la responsabilidad de la o el jefe de la S-2, S.I.I.O. y oficial de contrainteligencia. Del comandante, jefe del S.I.I.O. y la célula de contrainteligencia. Del personal de la celula de contrainteligencia, bajo la supervisión del comandante y jefe del S.I.I.O. Del personal del servicio de transmisiones, bajo la supervisión del comandante de batallón.

Son las medidas que se adoptan para evitar lesión o perdida de una vida, daño o desorganización, ruina o destrucción de una propiedad, así como hacer lo necesario para que esta exista, se desarrolle y cumpla con sus propósitos fijados; por lo tanto, se debe adoptar en toda situación, lugar y tiempo; esta seguridad depende en gran parte del adiestramiento individual y de conjunto de la organización de que se trate. Seguridad física de las instalaciones. Medidas de seguridad militar. Medidas de contrainteligencia. Seguridad a instalaciones vitales.

Se elabora con la finalidad de prevenir y evitar agresiones o la intromisión de personas vinculadas con el adversario que tenga la intención de obtener información de valor militar. El plan de seguridad física integral. El plan de defensa nacional. La seguridad física de las instalaciones. El plan estratégico de seguridad.

1. Su aplicación y observancia es obligación de todo el personal. Es el responsable de aplicar las medidas de contrainteligencia en el ámbito de su competencia. El secreto, la rapidez, la audacia y la variación de procedimientos y medios en las operaciones de contrainteligencia, son factores determinantes de este principio. ¿A qué principio de la contrainteligencia se refiere el enunciado anterior?. Este principio debe ser permanentemente, para impedir que el adversario organice y ponga en acción sus medios de inteligencia. ¿A qué principio de la contra. Qué medida de contrainteligencia tienen un carácter eminentemente defensivo?.

2. En este ejemplo de medida de engaño se refuerzan las medidas pasivas, ejecutando un enmascaramiento o camuflaje que ocultan al vehículo real de la observación. En este ejemplo de medida de engaño Se logra construyendo un vehículo idéntico de otro material, para hacer creer al adversario, que existe en ese lugar uno real. Qué medidas de contrainteligencia son aplicadas como consecuencia de una intensa labor de detección e identificación de las acciones por parte del adversario?. Estas medidas son planeadas por el Estado Mayor o Grupo de Comando, a través de la o el oficial de contrainteligencia, aplicadas por los servicios encargados de la seguridad física y supervisadas por las y los comandantes en los diferentes niveles de mando. En qué medida de contrainteligencia es la distorsión de la percepción de una realidad?.

Denunciar Test