option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Etiquetas peligros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Etiquetas peligros

Descripción:
Etiquetas peligros

Fecha de Creación: 2025/03/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negros: Señales de advertencia. Señales de prohibición. Señales de obligación. Señales de socorro.

Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal): Señales de prohibición. Señales de atención. Señales de advertencia. Señales de obligación.

Forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal): Señales de prohibición. Señales de advertencia. Señales de precaución. Señales de obligación.

Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo (el rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios. Señales de precaución por fuego. Señales de advertencia. Señales de precaución.

Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal): Señales de salvamento o socorro. Señales de salida en caso de peligro. Señales de precaución. Señales de prohibición.

La señalización se efectuará mediante franjas alternas amarillas y negras. Las franjas deberán tener una inclinación aproximada de 45° y ser de dimensiones similares de acuerdo con el siguiente modelo: Señal complementaria de riesgo permanente. Señal supletoria de advertencia. Señal complementaria de peligro. Señal de prohibición de paso.

Tetraedro del fuego: A. B. C. D.

Siempre, y en cualquier tipo de accidente, usted debe activar el Sistema de Emergencia. Para ello recuerde las palabras estas palabras: P. A. S.

¿Cuál es el significado de este tipo de etiquetas?. Peligro de Clase 1: Materias y objetos explosivos. Peligro de Clase 1: Gases. Peligro de Clase 1: Líquidos inflamables. Peligro de Clase 1: Materias espontáneamente inflamables.

¿Cuál es el significado de este tipo de etiquetas?. Peligro de Clase 2: Gases. Peligro de Clase 2: Materias y objetos explosivos. Peligro de Clase 2: Líquidos inflamables. Peligro de Clase 2: Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas, materias que polimerizan y materias sólidas explosivas desensibilizadas.

Clase de peligro: Peligro de Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas, materias que polimerizan y materias sólidas explosivas desensibilizadas. Peligro de Clase 4.1: Materias espontáneamente inflamables. Peligro de Clase 4.1: Materias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables. Peligro de Clase 4.1: Materias comburentes.

Significado de esta etiqueta: Peligro de Clase 4.2: Materias espontáneamente inflamables. Peligro de Clase 4.2: Materias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables. Peligro de Clase 4.2: Materias tóxicas. Peligro de Clase 4.2: Gases inflamables y explosivos.

¿Qué clase de peligro son estas etiquetas?. Peligro de Clase 4.3: Materias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables. Peligro de Clase 4.3: Materias que, en contacto con el aire, desprenden gases inflamables. Peligro de Clase 4.3: Materias que, sin contacto con el agua, desprenden gases inflamables. Peligro de Clase 4.3: Materias que, en contacto con el agua, desprenden líquidos inflamables.

¿A qué clase de peligro corresponde esta etiqueta?. Peligro de Clase 5.1: Materias comburentes. Peligro de Clase 5.1: Peróxidos orgánicos. Peligro de Clase 5.1: Materias tóxicas. Peligro de Clase 5.1: materias corrosivas.

¿Cuál es el significado de este tipo de etiquetas?. Peligro de Clase 5.2: Peróxidos orgánicos. Peligro de Clase 5.2: Gases explosivos e inflamables. Peligro de Clase 5.2: Materias comburentes. Peligro de Clase 5.2: Materias infecciosas.

Significado de esta etiqueta: Peligro de Clase 6.1: Materias tóxicas. Peligro de Clase 6.1: Materias sometidas a fumigación. Peligro de Clase 6.1: Materias infecciosas. Peligro de Clase 6.1: Materias radioactivas.

Clase de peligro: Peligro de Clase 6.2: Materias infecciosas. Peligro de Clase 6.2: Materias radioactivas. Peligro de Clase 6.2: Materias nucleares. Peligro de Clase 6.2: Materias sometidas a radiación.

¿Cuál es el significado de este tipo de etiquetas?. Peligro de Clase 7: Materias radiactivas. Peligro de Clase 7: Materias radiantes. Peligro de Clase 7: Materias químicas. Peligro de Clase 7: Materias radioterapias.

¿Cómo se denomina esta etiqueta?. Dentro del peligro clase 7: Materias radioactivas, son las materias fisionables. Dentro del peligro clase 7: Materias químicas, son las materias fisionables. Dentro del peligro clase 7: Materias críticas, son las materias físicas. Dentro del peligro clase 7: Materias radioactivas, son las materias físicas.

Tipo de peligro: Peligro de Clase 8: Materias corrosivas. Peligro de Clase 8: Riesgo de quemadura química. Peligro de Clase 8: Materias anticorrosivas. Peligro de Clase 8: Materias ácidas.

¿Cuál es el significado de este tipo de etiquetas?. Peligro de Clase 9: Materias y objetos peligrosos diversos. Peligro de Clase 9: Peligro de reacción química. Peligro de Clase 9: Materiales pesados. Peligro de Clase 9: Ácidos líquidos.

¿Qué significan estas etiquetas?. Etiquetas de maniobras. Etiquetas de trabajos de manipulación. Etiquetas operativas. Etiquetas de manejo de maquinaría de vía.

¿Qué significa esta etiqueta?. Maniobrar con precaución. Prohibida la clasificación por lanzamiento o por gravedad. Deberá ir acompañada de una locomotora de maniobras. No debe chocar, ni sufrir choques.

¿A qué hace referencia esta etiqueta?. Prohibida la clasificación por lanzamiento o por gravedad, deberá ir acompañada de una locomotora de maniobras y no debe chocar, ni sufrir choques. Maniobrar con precaución. Todas son falsas. Prohibida la clasificación por lanzamiento o por gravedad, no deberá ir acompañada de una locomotora de maniobras y debe chocar y sufrir choques.

¿Qué significa esta etiqueta?. Materia peligrosa para el medio ambiente. Productos contaminantes. Sustancias corrosivas para la naturaleza. Peligro zona natural contaminada.

¿A qué tipo de peligro corresponde?. Peligro de Clase 3: Líquidos inflamables. Peligro de Clase 3: Materias y objetos explosivos. Peligro de Clase 3: Materias espontáneamente inflamables. Peligro de Clase 3: Peróxidos orgánicos.

¿Qué nos indica esta etiqueta?. Materias transportadas en caliente. Riesgo por quemaduras. Peligro por temperatura elevada. Riesgo extremo por calor.

¿Qué significa?. Peligro por intoxicación y contaminación. Marca de precaución para unidades de transporte sometidas a fumigación. No existe. Riesgo por radiación.

Si nos encontramos esta advertencia: Los vagones o contenedores contienen nieve carbónica o materias que presentan un riesgo de asfixia utilizadas en su refrigeración o acondicionamiento. Los vagones o contenedores contienen materias que presentan un riesgo de intoxicaciones utilizadas en su refrigeración o acondicionamiento. Los vagones o contenedores contienen carburos metálicos o materias que presentan un riesgo de intoxicación utilizadas en su refrigeración o acondicionamiento. Los vagones o contenedores contienen dióxido de carbono o materias que presentan un riesgo de ahogamiento utilizadas en su refrigeración o acondicionamiento.

¿A qué corresponden los números de dicha etiqueta?. El número de identificación del peligro debe figurar en la parte superior y el número ONU en la parte inferior. El número de identificación del peligro debe figurar en la parte inferior y el número ONU en la parte superior.

Une: Una *. Dos **.

¿Qué nos indica esta etiqueta?. Las mercancías peligrosas se pueden transportar en cantidades limitadas. Las mercancías peligrosas se pueden transportar en cantidades ilimitadas. Las mercancías peligrosas se pueden transportar en cantidades exceptuadas. Las mercancías peligrosas se pueden transportar en cantidades restrictivas.

Las dimensiones de las placas-etiquetas serán: Verdadero. Falso.

¿Qué significan estas etiquetas?. Peligro de Clase 1: Materias y objetos explosivos. Peligro de Clase 1: Materias y objetos peligrosos diversos. Peligro de Clase 1: Materias comburentes. Peligro de Clase 1: Peróxidos orgánicos.

¿Qué significan estas etiquetas?. Peligro de Clase 2: Gases. Peligro de Clase 2: Líquidos inflamables. Peligro de Clase 2: Gases inflamables y explosivos. Peligro de Clase 2: Peróxidos orgánicos.

¿Qué nos indica esta etiqueta?. Peligro de Clase 2: Gases. Peligro de Clase 2: Materias infecciosas. Peligro de Clase 2: Materias tóxicas. Peligro de Clase 2: Peróxidos orgánicos.

¿Qué nos indican estas etiquetas?. De arriba a abajo, peligro de clase 2 gases, de clase 6 materias infecciosas y de clase 6 materias tóxicas. De abajo a arriba, peligro de clase 6 gases, de clase 6 materias infecciosas y de clase 2 materias tóxicas. De arriba a abajo, peligro de clase 2 materias radioactivas, de clase 6 materias infecciosas y de clase 6 materias tóxicas. De abajo a arriba, peligro de clase 6 gases, de clase 6 materias infecciosas y de clase 2 materia nuclear.

¿A qué dígito corresponde cada uno?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

La primera cifra del número de identificación de peligro (parte superior) identifica el peligro principal y la segunda (o tercera), los peligros subsidiarios. ¿Qué significado tiene que haya una duplicación de dicha cifra?. Que reacciona peligrosamente con el agua. Que hay un intensificación del peligro. Que hay un atenuación del peligro. Que reacciona peligrosamente con el fuego.

Establecido por ONU, el número de identificación de las materias u objetos (parte inferior) consta de 4 cifras. La designación de la mercancía en el documento de transporte e inscripciones en envases, embalajes y cisternas, va precedido por las letras: UN. ONU. NOU. ON.

Los vagones cisterna destinados al transporte de los gases licuados, licuados refrigerados o disueltos deberán marcarse con: Una banda no retrorreflectante naranja continua de unos 30 cm. de anchura, que rodee la cisterna a media altura. Una banda retrorreflectante naranja continua de unos 30 cm. de anchura, que rodee la cisterna a media altura. Una banda no retrorreflectante naranja continua de unos 50 cm. de anchura, que rodee la cisterna a media altura. Una banda retrorreflectante naranja continua de unos 50 cm. de anchura, que rodee la cisterna a media altura.

¿Qué significa la letra X cuando va precediendo al número de identificación de peligro de una materia en el panel naranja?. La materia reacciona peligrosamente con el fuego. La materia reacciona peligrosamente con el agua. Hay una intensificación del peligro relacionado con la cifra siguiente. La materia tiene un peligro desconocido.

Denunciar Test