Etnografia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Etnografia Descripción: 6 semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué sirve la netnografía?. Pretende promocionar entre los internautas un producto, servicio o tendencia. Pretende conocer qué piensan los internautas sobre un producto, servicio o tendencia. Pretende conocer cuáles son las redes sociales más atractivas de la web. Pretende entender las relaciones sociales que forjan los internautas en la red para formar lazos de amistad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de la netnografía está equivocada?. Permite medir el posicionamiento que tiene un producto. Ayuda a identificar nuevas necesidades que pueden presentar los usuarios con respecto a un producto. Mejora la interacción entre las marcas y sus consumidores. Ayuda a analizar las relaciones afectivas entre los miembros de una comunidad. ¿Qué es el fenómeno de acuerdo a la fenomenología?. Algo que no ocurre con mucha frecuencia y amerita ser investigado. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. Es todo aquello que se puede percibir con los sentidos. ¿A qué se refiere el análisis de contenidos en las investigaciones etnográficas?. Se refiere a las interpretaciones que debe hacer el autor de la investigación desde su propia subjetividad. Se refiere a la clasificación y categorización de la información recogida en el estudio de campo. Se refiere a la revisión final de la investigación etnográfica. Se refiere a la observación participante en la que el investigador analiza a los sujetos de estudio. Dentro del esquema de redacción etnográfica, ¿qué información se precisa en el análisis y discusión?. Resume hallazgos, reconocer limitaciones y sugerir futuras investigaciones. Ofrece una descripción detallada y subjetiva de lo observado. Establece el contexto, objetivos y métodos de la investigación. Interpreta las observaciones utilizando teorías y marcos interpretativos. El método etnográfico se inicia con los estudios de... Hakken. Margaret Mead. Bronisław Malinowski. Cristine Hine. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre el rol del etnógrafo es incorrecta?. El investigador puede hablar con los participantes, además de observarlos. El etnógrafo debe sumergirse en el entorno virtual que estudia. El investigador siempre debe ocultar su propósito de investigación. El investigador busca recopilar datos cualitativos en su trabajo. ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la etnografía virtual?. Es económica, pues el etnógrafo no debe costear gastos en traslados. La verificación de la información que se encuentra en el ciberespacio es muy fácil. Ofrece mayor comodidad para grabar y revisar material. Permite el acceso a múltiples formatos, con lo cual la investigación se enriquece. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una característica de la comunicación oral?. Permite una interacción directa. Fomenta los vínculos entre la comunidad. Facilita la adaptación de la comunicación al público. Facilita el almacenamiento y preservación de la información. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos demuestran que internet ha producido su propia cultura?. El uso de memes como piezas de entretenimiento popular. El uso de emoticones para complementar la comunicación escrita. Tutoriales en TikTok sobre cómo preparar comida mexicana. Videos en Youtube de grupos afroecuatorianos enseñando cómo bailar mapalé. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre la etnografía virtual es incorrecta?. Analiza cómo las tecnologías digitales influyen y transforman las prácticas culturales y sociales. No permite explorar la relación entre la vida offline y online. Utiliza a Internet como espacio de conexión. Se la conoce también como etnografía del ciberespacio, en red o de Internet. Los objetos creados por la humanidad que proporcionan información sobre la cultura en la que se ha elaboraron, se conocen como... constructores sociales. medios de influencia. artefactos culturales. plataformas interculturales. ¿Por qué hay un incremento de los estudios etnográficos?. Porque es un método muy fácil. Porque es un método útil para comprender el comportamiento del consumidor y las tendencias sociales. Porque es más económico que hacer encuestas. Porque es un método de investigación que nació con las redes sociales. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las metodología cuantitativa de investigación?. Dan como resultado información oconsiderada tangible, rigurosa y fidedigna. Usa procedimientos sistemáticos para la recolección de datos numéricos. El investigador necesita tener proximidad con las personas de estudio. Permite tener información de poblaciones muy grandes. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las metodología cualitativa de investigación?. Dan como resultado información o descripciones de situaciones. Se usan ampliamente en las investigaciones de ciencias sociales. El contacto del investigador con el sujeto objeto de estudio es bajo o nulo. Tiende a ser más abierta y flexible. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los desafíos éticos y políticos de la investigación etnográfica es el correcto?. Debe usar la investigación para generar recursos económicos a favor de la comunidad estudiada. Debe dar soluciones reales y comprobadas a la comunidad estudiada para su desarrollo. Debe reforzar las dinámicas aimétricas de poder en la comunidad. Debe promover la participación activa de las comunidades en la creación del conocimiento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el texto etnográfico no es correcta?. El texto etnográfico debe llevar al lector a una comprensión profunda de los fenémenos. El texto etnográfico amerita una escritura muy simple, sin muchos detalles. El texto etnográfico debe captar las subjetividades de los sujetos de estudio. El texto etnográfico debe situar cada acción descrita en un marco cultural más amplio, dar el contexto. ¿A qué se refiere la actitud fenomenológica o "epojé" del investigador?. Que el investigador ponga "entre paréntesis su mente", que suspenda los prejuicios o suposiciones previas que tenga sobre el fonómeno mientras lo investiga. Que el investigador se despoje de su nombre y se flitre anónimamente en una comunidad para investigar un fenómeno. Que el investigador invite a los sujetos de estudio a abandonar sus propias percepciones. Que el investigador pueda aportar a la investigación con sus propias interpretaciones subjetivas. ¿Qué es el fenómeno en la investigación?. Algo que no ocurre con mucha frecuencia y amerita ser investigado. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. El tema de estudio. ¿Qué es la hipótesis en la investigación?. Las conclusiones a las que llega el investigador. El tema de estudio. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el texto etnográfico no es correcta?. El texto etnográfico debe otorgar credibilidad de la información a través de los testimonios. El texto etnográfico debe procurar reflejar la diversidad de la comunidad estudiada. El texto etnográfico se caracteriza por ser denso y muy descriptivo. El texto etnográfico no debe contener citas de los sujetos de estudio. Dentro del esquema de redacción etnográfica, ¿qué información se precisa en la conclusión?. Interpreta las observaciones utilizando teorías y marcos interpretativos. Resume hallazgos, reconocer limitaciones y sugerir futuras investigaciones. Establece el contexto, objetivos y métodos de la investigación. Ofrece una descripción detallada y subjetiva de lo observado. ¿Qué NO es la fenomenología?. Un movimiento filosófico. Un método de investigación cualitativo. Un método de investigación de las ciencias sociales. Un método de investigación cuantitativo. ¿Qué significa que todos los fenómenos sociales deben ser entendidos desde el contexto de los individuos y las culturas, según la fenomenología?. Que en una investigación importa más la interpretación del investigador, de acuerdo a su propio contexto individual. Que una investigación debe ser entendida desde la perspectiva cultural del investigador. Que los sistemas de valores y los factores biológicos de cada persona y comunidad son diferentes, por lo que deben ser entendidos desde esa perspectiva y no la del investigador. Que las diferencias culturales son una barrera para entender los fenómenos. Aquellas comunidades viruales constituidas por quienes han comprado un producto o adquirido un servicio y que participan en las actividades propuestas por esa marca, se conocen como... Comunidades de marca. Comunidades genéricas. Comunidades temáticas. Comunidades de clientes. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las metodología cualitativa de investigación?. Tiende a ser más abierta y flexible. Dan como resultado información o descripciones de situaciones. Se usan ampliamente en las investigaciones de ciencias sociales. El contacto del investigador con el sujeto objeto de estudio es bajo o nulo. ¿A qué se refiere la actitud fenomenológica o "epojé" del investigador?. Que el investigador pueda aportar a la investigación con sus propias interpretaciones subjetivas. Que el investigador invite a los sujetos de estudio a abandonar sus propias percepciones. Que el investigador se despoje de su nombre y se flitre anónimamente en una comunidad para investigar un fenómeno. Que el investigador ponga "entre paréntesis su mente", que suspenda los prejuicios o suposiciones previas que tenga sobre el fonómeno mientras lo investiga. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el texto etnográfico no es correcta?. El texto etnográfico debe procurar reflejar la diversidad de la comunidad estudiada. El texto etnográfico no debe contener citas de los sujetos de estudio. El texto etnográfico debe otorgar credibilidad de la información a través de los testimonios. El texto etnográfico se caracteriza por ser denso y muy descriptivo. ¿Qué es la hipótesis en la investigación?. El tema de estudio. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. Las conclusiones a las que llega el investigador. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el texto etnográfico no es correcta?. El texto etnográfico debe situar cada acción descrita en un marco cultural más amplio, dar el contexto. El texto etnográfico debe llevar al lector a una comprensión profunda de los fenémenos. El texto etnográfico amerita una escritura muy simple, sin muchos detalles. El texto etnográfico debe captar las subjetividades de los sujetos de estudio. Dentro del esquema de redacción etnográfica, ¿qué información se precisa en la conclusión?. Resume hallazgos, reconocer limitaciones y sugerir futuras investigaciones. Ofrece una descripción detallada y subjetiva de lo observado. Establece el contexto, objetivos y métodos de la investigación. Interpreta las observaciones utilizando teorías y marcos interpretativos. Dentro del esquema de redacción etnográfica, ¿qué información se precisa en el análisis y discusión?. Establece el contexto, objetivos y métodos de la investigación. Resume hallazgos, reconocer limitaciones y sugerir futuras investigaciones. Interpreta las observaciones utilizando teorías y marcos interpretativos. Ofrece una descripción detallada y subjetiva de lo observado. ¿Qué es el fenómeno de acuerdo a la fenomenología?. Algo que no ocurre con mucha frecuencia y amerita ser investigado. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. Es todo aquello que se puede percibir con los sentidos. ¿Para qué sirve la netnografía?. Pretende entender las relaciones sociales que forjan los internautas en la red para formar lazos de amistad. Pretende conocer cuáles son las redes sociales más atractivas de la web. Pretende promocionar entre los internautas un producto, servicio o tendencia. Pretende conocer qué piensan los internautas sobre un producto, servicio o tendencia. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de las metodología cuantitativa de investigación?. Usa procedimientos sistemáticos para la recolección de datos numéricos. El investigador necesita tener proximidad con las personas de estudio. Permite tener información de poblaciones muy grandes. Dan como resultado información oconsiderada tangible, rigurosa y fidedigna. ¿Qué es el fenómeno en la investigación?. La suposición que se hace el investigador sobre una situación. Algo que no ocurre con mucha frecuencia y amerita ser investigado. El tema de estudio. Una situación de la que nadie tenía conocimiento. ¿A qué se refiere el análisis de contenidos en las investigaciones etnográficas?. Se refiere a la revisión final de la investigación etnográfica. Se refiere a la clasificación y categorización de la información recogida en el estudio de campo. Se refiere a la observación participante en la que el investigador analiza a los sujetos de estudio. Se refiere a las interpretaciones que debe hacer el autor de la investigación desde su propia subjetividad. |