option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Etnología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Etnología

Descripción:
Si suspendo me mato

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 482

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una raza de ovejas en la que el peso medio es de 90kg es: Eumétrica. Longilínea. Mediolínea. Hipermétrica.

Si en una frisona la ubre está muy bien implantada y bien desarrollada, lo que hace que su producción sea mayor, decimos que tiene: Un prototipo. Ninguna es cierta. Una belleza. Una hermosura.

La región cuya base anatómica son las vértebras lumbares, se denomina: Ninguna de las indicadas. Lomos. Dorso. Grupa.

Los cuernos en rueda baja, con gancho largo y lira alta son de bovinos de perfil: Cóncavo. Convexo, cóncavo y recto respectivamente. Convexo. Recto.

Los animales corvos también pueden ser topinos de manos. Verdadero. Falso.

Corvo es un efecto de aplomos que afecta a los menudillos. Verdadero. Falso.

El diámetro longitudinal en caballo se mide con: Calibre. Cinta. Compás de brocas. Ninguna.

En caballo la capa blanca de denominada plateada cuando: Tiene tonalidad nacarda. El pelo es muy brillante. El pelo es negro. Ninguna es cierta.

¿Qué se entiende por capa jaspeada en vacuno?. Ninguna es cierta. El animal tiene capa cárdena con unas zonas más claras y otras más oscuras. El animal está cubierto por un fondo de pelos blancos y sobre él aparecen manchas definidas y pequeñas, de pelo negro o rojo. El animal está cubierto de pelos bicolores, amarillos en la base y negros en las puntas, con cabos y extremos negros.

Índice pelviano: Es la distancia entre las tuberosidades ilíaca e isquiática del mismo lado, medida con bastón, por cien, dividida por la distancia entre ambas tuberosidades ilíacas, también medida con bastón. Es la anchura de la grupa por cien, dividido por la longitud de la grupa.

Cuando un caballo alazán presenta bandas horizontales de pelo negro que rodean las extremidades a diferente altura, decimos que tiene: Bandas circulares. Rayas de mulo. Ninguna es cierta. Armiñado.

Un potro de 60 días de vida tiene: Pinzas, medianos y extremos inferiores de leche. Sólo pinzas inferiores de leche. Ningún incisivo. Sólo las pinzas y los medianos inferiores de leche.

En ovino los segundos medianos caducos rasan a los: 6-7 meses. 12-24 meses. 8-9 meses. Ninguna es cierta.

De las afirmaciones siguientes referidas a la identificación animal por manchas de colores, ¿cuál es cierta?. Es un método de identificación animal colectivo y permanente. Es un método de identificación animal por caracteres naturales. Es un método de identificación animal consistente en aplicar sustancias coloreadas en la superficie del animal, haciendo letras, números o marcas. Ninguna de las anteriores.

De las capas siguientes, ¿cuál puede presentar la raza vacuna frisona?. Jaspeada. Berrenda en negro o rojo. Cárdena. Castaña.

¿Cuál es cierta en la raza vacuna charolesa?. Es una raza francesa que produce carne poco infiltrada de grasa y con mucha grasa superficial. Presenta problemas de partos difíciles en el 9% de los casos, más si se trata de novillas. Se utiliza mucho como raza macho en cruce industrial con pirenaica. Ninguna.

La raza vacuna rubia gallega es originaria de Galicia y está catalogada como raza autóctona no amenazada. Verdadero. Falso.

La raza vacuna retinta presenta borlón blanco. Verdadero. Falso.

¿Qué capa presenta la raza vacuna sayaguesa?. Negra azabache y albardada. Negra o castaña muy oscura con listón y orla plateada. Ninguna es cierta. Colorada oscura con listón y orla plateada.

El vellón de la raza ovina karakul es: Cerrado, blanco y cubre las extremidades y en la cabeza presenta moña. Abierto, negro, de lana basta y deja libre la cabeza, la cola y las extremidades. Cerrado, blanco, de lana basta con abundantes deslanados. Abierto, de lana basta, inicialmente de color uniforme (negro, marrón, etc.) que en adultos acaba siendo blanco o entrepelado.

La raza ovina ojinegra de Teruel presenta capa blanca con manchas negras perfectamente definidas en hocico, ojos, orejas y parte distal de extremidades. Verdadero. Falso.

La raza ovina montesina presenta capa blanca, perfil convexo o ultraconvexo y manchas negras en la cabeza. Verdadero. Falso.

Caprina alpina: Tanto hembras como machos pueden presentar cuernos prisca. Presenta capa policromada. Es originaria de los Alpes suizos. Produce, de media, más de 600 litros de leche en 210 días de lactación.

La raza caprina malagueña presenta orejas: De tamaño medio y horizontales o ligeramente erguidas. Pequeñas, dobladas y caídas. De tamaño medio y caídas y con la punta hacia fuera. Grandes y caídas.

Del trotador inglés derivan el trotador USA y el trotador francés. Verdadero. Falso.

El poni connemara es de origen francés. Verdadero. Falso.

¿Cuál es cierta en el caballo de pura raza gallega?. Se mantiene en libertad en las provincias de Orense y Coruña, recogiéndose dos veces al año para separar las crías. Ninguna es cierta. Siempre presenta capa castaña oscura. Está catalogado como raza autóctona integrada.

Las razas porcinas clasificadas como especializadas en producción, siguiendo criterios productivos: Presentan capas barcinas. Tienen muy buenos índices reproductivos. Se utilizan como línea macho en programas de hibridación porcina. Presentan bajos índices de crecimiento.

El conejo chinchilla es originario de Francia y tiene capa gris azulada o ceniza. Verdadero. Falso.

En la raza angora la capa más frecuente es la blanca y producen alrededor de 250gr de pelo/mes. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de pelo tienen las razas perro de aguas español y pitbull?. Largo y liso: más de 40cm. Largo y rizado u ondulado. Ninguna. Medio: de 15-40cm.

¿Cuáles pertenecen al grupo 10 de la clasificación de razas?. Bichón maltés y caniche mediano. Scottish terrier y staffordshire bull terrier. Terranova y mastín del Pirineo. Ninguna.

La capa blanca del gato está ligada a la sordera. Verdadero. Falso.

Un gato con capa atigrada bengalí presenta una mancha oscura en forma de M en la frente, rayas en forma de anillos delgados y paralelos a la cola y extremidades redondeadas en flancos y hombros. Verdadero. Falso.

En gatos: El abisinio se caracteriza por tener siempre capa atigrada en la que los pelos son agutí y carece de dibujo. La raya himalayo y sagrado de Birmania son ambas de pelo largo y con capa de esquema siamés. La raza exótico morfológicamente es como la siamés, pero co capas diferentes del esquema siamés. Ninguna.

Una raza de vacas en la que el peso medio es de 950kg decimos que es: Longilínea. Mediolínea. Ninguna. Hipermétrica.

¿En la marcha o aire del galope cuántos golpes se oyen?. Ninguna. 3. 4. 2.

La superficie comprendida entre las extremidades posteriores es: Ingle. Bragadas. Babilla. Perineo.

Grupa en pupitre es sinónimo de grupa ovijal. Verdadero. Falso.

Denominamos grupa plana a la que es horizontal, visto el animal lateralmente. Verdadero. Falso.

¿Cómo se denomina el defecto de aplomos de los miembros anteriores en que, visto el animal de frente en estación, las extremidades delanteras quedan hacia dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde la punta de los encuentros?. Zambo. Ninguna. Cerrado de delante. Estevado de manos.

El diámetro dorso-esternal es: Ninguna. La distancia desde el punto medio del dorso, vertical al suelo, hasta el esternón, medida con bastón. La distancia desde el punto medio del dorso hasta el punto de mayor curvatura del esternón, medida con bastón. La distancia desde el punto de mayor declive de la cruz hasta el punto de mayor curvatura del esternón, medida con bastón.

En équidos denominamos perímetro de carpo a: Ninguna. La longitud del círculo recto alrededor del carpo en su línea de unión con el antebrazo, medida con cinta. La longitud del círculo recto alrededor del carpo en su línea de unión con la caña, medido con cinta. La longitud del círculo recto alrededor del carpo en su parte más estrecha, medido con cinta.

Cuando un caballo está cubierto por pelos blancos, alazanes y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros, tiene capa: Sarda. Castaña. Overa. Ruana.

El equivalente a la capa torda del caballo en vacuno se denomina: Rucia. Ninguna. Mohina. Cárdena.

Cuando un caballo alazán presenta una mancha blanca que cubre parte superior del belfo superior decimso que: Tiene mancha entre ollares. Ninguna. Es belfiblanco. Tiene lucero.

Cuando en un caballo los incisivos superiores sobresalen por delante de los inferiores decimos que: Es enognato. Tiene sobredientes. Ninguna. Es belfo.

Fórmula dentaria con 30 dientes: Yegua. Oveja. Perro. A ninguna de nuestras especies domésticas.

¿Qué afirmación es cierta en relación con la identificación animal mediante fotografía?. Si las fotos se hacen sobre un fondo rayado con une escala se denomina fotometría. Es un método de identificación por signos artificiales que suele ser complementario de las reseñas. Ambas. Ninguna.

En relación con la identificación electrónica animal: Los vacunos nacidos después del 30 de junio de 2024 tiene un código de identificación que comienza por 72421.... Los ovinos y caprinos nacidos después del 30 de junio de 2024 tiene un código de identificación que comienza por 72422... Los vacuno nacidos antes del 30 de junio de 2024 tiene un código de identificación que comienza por 7240805...., donde 08 identifica la comunidad autónoma de nacimiento/identificación. Ninguna.

Con la leche de la vaca Normanda se fabrica queso: Emmental. Roquefort. Brie. Ninguna.

La vaca limusina: Con frecuencia tiene problemas de parto. Es una raza francesa que produce carne muy bien infiltrada en grasa y con poca grasa superficial. Presenta capa castaña más o menos clara. Sus rendimientos cárnicos pueden superar el 75%.

La variedad bociblanca de la raza vacuna avileña-negra ibérica tiene capa: Ninguna es cierta. Negra bragada con orla plateada, listón y reflejos rojizos periféricos. Cárdena bocinegra y botinera. Negra azabache con orla plateada y ojo de perdiz.

El vellón de la raza ovina ile de France es: Cerrado y extenso, cubre las extremidades y deja libre la cabeza en su totalidad. Abierto y extenso, cubrir las extremidades y la cabeza en su tonalidad. Cerrado y extenso, cubre la nuca y la frente, pero deja libre la cara y la parte distal de las extremidades, desde el carpo y el tarso. Abierto y con deslanados, deja libre la cabeza y las extremidades.

Oveja autóctona no amenazada y es originaria de Andalucía. Talavera. Churra. Montesina. Merina.

¿Cuál es cierta en caprino?. La raza nubiana es originaria de África. La raza angora siempre presenta capas compuestas. La raza cachemira es originaria de Israel. La raza saanen es originaria de Francia.

¿Cuál es cierta en ganado caprino?. La raza majorera no presenta ecotipos. La raza malagueña presenta dos ecotipos a) veguensis, de zonas bayas y b) montesino, de zonas altas. Ninguna. La raza majorera siempre tiene cuernos muy desarrollados en espiral (espiral heterónima).

El caballo bretón: Presenta cuello de gallo y grupa ojival. Es originario de Francia. Con frecuencia presenta capa pía, con luceros y cordones. Tiene dos variedades_ a) gran bretón y b) pequeño bretón.

En equino: El mulo es híbrido de yegua y asno. El asno andaluz tiene pinganillos. Con el cruce de caballos pre y árabe se obtiene el caballo anglo-árabe. El caballo losino es originario de Palencia y suele tener capa negra.

la raza pietrain es: Rústica. Especializada en producción. Especializada en aptitud para la reproducción. Mixta.

El conejo neozelandés por su capa presenta tres variedades: agutí, negra y bicolor. Verdadero. Falso.

El rex presenta una mutación recesiva que determina mayor longitud de todos los pelos y ausencia de borra. Verdadero. Falso.

Las razas caninas carlino y bóxer, se clasifican como: Graioides. Lupoides. Molosoides. Bracoides.

El grupo 2 de la clasificación canina está constituido por: Perros tipo sabueso, perros de rastro (excepto lebreles) y raza semejantes. Perros de pastoreo y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Ninguna. Terriers.

En las capas sombreadas del gato la parte oscura de los pelos corresponde a: La punta, aproximadamente 1/3 del pelo. La punta, aproximadamente 1/8 del pelo. La punta, aproximadamente 1/2 del pelo. Ninguna.

La raza ragdoll tiene pelo semilargo y puede presentar capas con esquema siamés invertido: con la cabeza, la cola y las extremidades blancos y el resto del animal oscura. Verdadero. Falso.

La raza manx se caracteriza por no tener "cola de conejo": cola corta con pelo en abanico. Verdadero. Falso.

Las razas rústicas, poco seleccionadas, se denominan: Sarcopoyéticas. Autóctonas. Ninguna es cierta. Lejos de tierra.

Las conformaciones adecuadas sinónimo de utilidad o adaptación para una función, se denominan: Hermosuras. Prototipos. Vicios. Bellezas.

La región de la caña: En la extremidad delantera presenta la subregión del espejuelo. Está situada entre el corvejón y el tarso. Está situada entre el antebrazo y el carpo. Ninguna.

Los cuernos proceros del vacuno son los que: Son muy largos. Ninguna. Nacen en la misma línea de propagación de la nuca. Nacen por delante de la línea de propagación de la nuca.

¿Cuál de las líneas siguientes es un referente para determinar si los aplomos posteriores vistos por detrás son correctos?. Sendas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas, dividen el corvejón y el resto de las extremidades en dos partes. Sendas verticales al suelo trazadas desde el centro de la pierna, dividen en dos partes iguales el corvejón, la caña y el menudillo y caen 2-3 cm. por detrás del casco. Sendas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas, tocan el corvejón, pasan muy cerca, por detrás, de los tendones de las cañas y de los menudillos y caes a unos 2 cm. por detrás de los cascos. Ninguna.

La longitud dorso-lomos en caballo se puede medir con cinta o bastón. Verdadero. Falso.

La longitud de la espalda es la distancia desde el punto más alto de la cruz hasta la punta del encuentro. Verdadero. Falso.

El perímetro máximo del vientre no se utiliza en la fórmula de Crevat para determinar el peso del animal. Verdadero. Falso.

El perímetro máximo del vientre es el contorno del vientre en su parte menos voluminosa, a nivel inguinal, medido con cinta. Verdadero. Falso.

Cuando un caballo está cubierto por pelos blancos y alazanes mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros: Lobera. Ruana. Castaña. Torda.

Capa retinta en vacuno: Todos los pelos de la superficie del animal, incluidos cabos y extremos, son rojos. Ninguna. El animal está cubierto por pelos rojos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos rojos. El animal está cubierto por pelos rojos y blancos mezclados íntimamente, con cabos y extremos del mismo color.

Los lunares y entrepelados del caballo son debidos a: La presencia de pelo blanco cuando la capa no lo tiene. La presencia de pelo rojo cuando la capa no lo tiene. Presencia de pelos de color diferente (independientemente del color) a los de la capa. La presencia de pelo negro cuando la capa no lo tiene.

Un perro de 5 años tiene: Rasados los medianos inferiores. Todas con ciertas. Rasados los medianos superiores. La flor de lis visibles en los extremos.

Se considera que una va atiene la boca cerrada cuando: Han rasado todos los incisivos permanentes. Han erupcionado todos los incisivos permanentes. Todos los incisivos permanentes presentan hoja de trébo. Han rasado todos los incisivos de leche.

¿Cuál es cierta si nos referimos a la identificación animal mediante marcado a fuego?. Es un método de identificación animal por signos artificiales que es indoloro para el animal. Se utiliza mucho en ovino extensivo. Amabas son ciertas. Ninguna.

Los identificadores en pendientes utilizados para la identificación electrónica animal: Se utilizan ene rumiantes asociados a los bolos ruminales y ambos llevan el mismo código. Tienen una vida útil ilimitada y, además, llevan grabado el código de identificación en el plástico de recubrimiento. Ambas son ciertas. Ninguna.

¿Cuál de las vacas siguientes es originaria de la isla del canal de La Mancha?. Ayrshire. Jersey. Normanda. Ninguna.

Los terneros de la raza vacuna rubia de Aquitania nacen con capa negra. Verdadero. Falso.

Las razas vacunas charolesa, BBB y normanda son francesas. Verdadero. Falso.

¿Qué capa presenta la raza vacuna avileña-negra ibérica?. Negra. Cárdena. Berrenda. Ninguna.

¿De las siguientes raza vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona amenazada y es originaria de Cataluña?. Terreña. Parda de montaña. Pirenaica. Ninguna.

¿Cuál es cierta en la raza ovina landschaf?. Es originaria de Alemania y de aptitud carne. Ninguna. Tiene la cabeza gruesa y corta, con orejas en hoja y horizontales y es acorne en ambos sexos. Tiene vellón cerrado que le cubre el tronco, el cuello y las extremidades y la cabeza prácticamente en su totalidad.

El vellón de la raza ovina manchega se caracteriza por ser: Blanco o negro, de lana basta y con amplias zonas corporales deslandas. Ninguna. Abierto, de lana entrefina y deja libre sólo la cabeza. Cerrado, de lana fina y cubre parte de la cabeza (moña), pero deja libre las extremidades.

¿Cuál es cierta en caprino?. La raza angora produce pelo fino denominado angorina. Todas son ciertas. Los machos de la raza alpina presentan calzón y raspil. La única capa que se admite en la raza saanen es la blanca.

¿Cuál es cierta en la raza caprina murciano-granadina?. Ninguna. Generalmente presenta cuernos en arco. Presenta orejas grandes y caídas. Tiene capas uniformes de color rubio o retinto.

El caballo bolonés: Tiene dos variedades: a) pequeño bolonés y b) gran bolonés. Es originario de la región de Bolonia de Italia. Presenta cuello de ciervo y tronco en tonel. Es de aptitud silla y doma.

¿Cuál es cierta en el asno andaluz?. Se utiliza para el trabajo y para la obtención de híbridos mulares, y hoy está catalogada como raza autóctona amenazada. Su capa es siempre castaña, con frecuencia castaña rodada. Presenta pinganillos. Es originario de Extremadura y estuvo difundido por toda España, especialmente por Andalucía.

¿Cuál es cierta en la raza porcina large black?. Ninguna. Tiene las orejas pequeñas y erguidas. Según la clasificación de razas porcinas en función de criterios productivos, es una raza especializada en producción. Puede presentar capa negra o retinta.

¿Cuál es cierta en la raza porcina ibérico?. Al sacrificio, con 12 a 14 meses, después de la montanera, pesan unos 140kg. El lampiño y el manchado de Jabugo son variedades de capa barcina. Todas son ciertas. La mejora 1-1-1 que se consigue en el cruce con duroc al 50%, significa que se obtiene un lechón más al destete, un parto más por cerda y una arroba más por cerdo al final del cebo.

¿Qué tipo de pelo tienen las razas yorkshire terrier y bichón maltés?. Medio: de 15 a 40mm. Muy largo y sedoso. Largo y liso: más de 40mm. Largo y rizado u ondulado.

La raza greyhound y whippet son lebreles de pelo largo con origen británico. Verdadero. Falso.

El perro de pastor garafiano es originario de Galicia y es un perro de tipo lupoide, con las orejas erguidas. Verdadero. Falso.

Las capas más frecuentes en los gatos son: Atigradas y particolores. Negra y concha de tortuga. Atigradas y monocolores. Ninguna.

La raza ragdoll es la más pesada de todas las razas de gatos. Verdadero. Falso.

El gato javanés es como un exótico de pelo largo. Verdadero. Falso.

Las razas con amplia difusión mundial se denominan: Autóctonas. Ninguna. Cosmopolitanas. Constitucionales.

Son objetivos de la Etnología: El estudio medioambiental de la zona/región donde se ha formado la raza. La descripción de las características físicas y productivas de los animales. El estudio del ecosistema donde se han desarrollado las especies domésticas. La clasificación de los animales en especies según sus características morfo-funcionales.

La región de la barba: También se denomina región del músculo borla. Ninguna. Su base anatómica es el labio inferior. Sólo existe en la cabra.

Los cuernos de ganado caprino que se dirigen hacia atrás y lateralmente en tirabuzón y son más o menos aplanados se denominan: Estornejados. En lira. Prisca. Aegagrus.

Se considera que un animal es remetido de delante cuando: Visto lateralmente en estación, la línea vertical al suelo trazada desde el encuentro cae a menos de 10 cm. del casco o lo toca. Visto lateralmente en estación, la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo cae a más de 10 cm. por delante de los talones. Visto lateralmente en estación, la línea vertical al suelo trazada desde el encuentro cae a más de 10 cm. por delante de las lumbres. Ninguna.

¿En équidos, la distancia entre la punta del anca y la punta de la nalga, medida con bastón, se denomina?. Anchura de la grupa. Diámetro bisisquiático. Ninguna. Ambas.

Para calcular el índice corporal debemos medir la distancia desde la punta del encuentro hasta la punta del anca. Verdadero. Falso.

Para calcular el índice torácico debemos medir la distancia desde el punto más bajo de la cruz hasta el punto de mayor curvatura del esternón. Verdadero. Falso.

La capa isabela está constituida por pelos de un solo color. Verdadero. Falso.

La capa torda es una capa simple. Verdadero. Falso.

El equivalente a la capa torda del caballo en asno se denomina: Gris. Baya. Cárdena. Ninguna.

Cuando un toro presenta el borlón de la cola blanco y el resto de la cola de otro color, decimos que es: Colín. Borlón. Rabicano. Ninguno.

Cuando en un caballo los incisivos inferiores sobresalen por delante de los inferiores decimos que es: Belfo. Ninguna. Dentivano. Enognato.

¿Cuál es cierta en vacuno?. Un cuatreño tiene los extremos definitivos. Un eral tiene 2 años. Ambas. Ninguna.

El método de identificación animal consistente en grabar marcas, letras o números en la piel de un animal utilizando hierros calentados al rojo, se denomina: Marcado por corrosión. Tatuaje a fuego. Quemaduras y mutilaciones. Ninguna.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta, si nos referimos a la aplicación de un identificador inyectable para la identificación electrónica de un animal?. En perros, gatos y caballos se colocan en el lado izquierdo del cuello, mientras que en ovejas y cabras se colocan en la caña de la extremidad posterior derecha. Siempre que sea posible, debemos mirar hacia la cabeza del animal cuando se inyecta el identificador. Ambas. Ninguna.

¿Qué capa presenta la raza vacuna Fleckvieh?. Salinera. Cárdena. Ninguna. Castaña.

De las siguientes capas cuál puede presentarla raza vacuna aberdeen-angus: Salinera. Negra. Berrenda en negro. Cárdena.

La raza vacuna morucha tiene cuernos muy desarrollados, lo que hace que requiera caballos para su manejo. Verdadero. Falso.

Las razas vacunas rubia gallega y pirenaica son razas integradas con pelo rojo en la capa. Verdadero. Falso.

¿De la siguientes razas vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona amenazada y es originaria de Galicia?: Rubia gallega. Monchina. Tudanca. Ninguna.

La raza ovina berrichon du Cher es de aptitud predominantemente cárnica y de origen holandés. Verdadero. Falso.

La raza ovina frisona tiene cola de rata. Verdadero. Falso.

El queso con denominación de origen "queso o torta de la Serena" se fabrica con leche de la raza ovina: Carranzana. Manchega. Churra. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza caprina alpina?. Tiene perfil cóncavo y cuernos aegagrus, aunque hay una variedad acorne. Presenta capa agamuzada o blanca. Es de aptitud principalmente cárnica. Es originaria de los Alpes austriacos y alemanes.

¿De las razas caprinas siguientes, cuál está catalogada como autóctona no amenazada y presenta siempre capa uniforme de pelo rojo, rubia o retinta?. Murciano-granadina. Retinta. Malagueña. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en el caballo árabe?. Está catalogado como raza autóctona integrada. Presenta hocico acuminado y ollares dilatados. Es de aptitud silla y su alzada a la cruz no supera los 149 cm. Se denomina árabe porque fueron los árabes los que lo difundieron por la cuenca del Mediterráneo.

¿De las siguientes razas equinas, cuál es originaria de Andalucía, en concreto de la zona de confluencia de los ríos Genil y Guadalquivir?. P.R.E. Losino. Hispano-bretón. Anglo-árabe.

Ambas son razas porcinas con las orejas erguidas: Middle white y poland china. Berkshire y saddleback. Blanco belga y pietrain. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en el cruce de ibérico con duroc?: En el cruce al 50% se mejora la conformación y el comportamiento maternal de las madres sin perder rusticidad. Sólo se realiza con las variedades de ibérico catalogadas como integradas. Ninguna. Con el cruce al 50% se consigue una mejora de 1-1-1, que significa que se obtiene un lechón más por parto, un kilo más por lechón al destete y una arroba más por cerdo al final del cebo.

De acuerdo con la clasificación morfológica de Megnin (1897) las razas caninas se dividen en: Ninguna. a) Mesomorfos, b) braquimorfos y c) dolicomorfos. a) Lupoides, b) bracoides, c) graioides y d) molosoides. a) Mediolíneos, b) brevilíneos y c) longilíneos.

¿De las siguientes razas caninas, cuáles pertenecen al grupo 10 de la clasificación de razas de la Federación Cinológica Internacional?: Terranova y mastín del Pirineo. Galgo afgano y whippe. Bichón maltés y caniche mediano. Ninguna.

En el gato las capas punteadas pueden ser: a) Moteado, b) rayado, c) manchado. Ninguna. a) Lila, b) tabby, c) carey. a) Abisinio, b) bengalí, c) Korat.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a gatos?: La capa de la raza sagrado de Birmania es siempre de esquema siamés, con las extremidades totalmente negras (en toda su longitud) y los ojos azules. Ninguna. La raza siamés siempre tiene pelo corto, capas con esquema siamés y los ojos verdes. El bobtail japonés es una raza de pelo corto, que se caracteriza por tener la cola corta con pelo en abanico (cola de conejo).

Una raza de vacas en la que el peso medio es de 700 kg. decimos que es: Ninguna. Eumétrica. Hipermétrica. Longilínea.

El gran desarrollo de la glándula mamaria es característico de las razas vacunas de aptitud: Ninguna. Trabajo. Sarcopoyética. Lidia.

La región de la cuartilla: Ninguna. Su base anatómica es la primera falange. Está situada entre el casco y la corona. En su parte posterior presenta el espolón.

En los bovinos de perfil cóncavo los cuernos son: Proceros. Trococeros. Ortoceros. Ninguna.

Se considera que un animal es remetido de atrás cuando: Visto por detrás en estación, los corvejones quedan por dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas, mientras que los cascos quedan por fuera. Visto lateralmente en estación, el corvejón y el casco quedan muy por delante de la línea vertical al suelo trazada desde la punta de la nalga. Visto por detrás en estación, las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas quedan por fuera de los corvejones y de los cascos. Ninguna.

¿Qué entendemos por diámetro bisilíaco?: La distancia entre las dos puntas del anca. La anchura de la grupa. Ambas. Ninguna.

El perímetro del carpo se toma en su parte más ancha. Verdadero. Falso.

El perímetro de carpo se puede medir con cinta o con bastón. Verdadero. Falso.

En caballo su capa se denomina torda rodada cuando. Ninguna. Presenta un fondo de pelo blanco y manchas definidas, más o menos grandes, de pelo negro, con cabos y extremos negros. Presenta pelos blancos y negros mezclados, formando pequeños círculos de pelos de un color rodeados por pelos del otro, los cabos y los extremos también presentan ambos pelos o son negros. Presenta pelos blancos y rojos mezclados, formando pequeños círculos de pelos de un color rodeados por pelos del otro, los cabos y los extremos también presentan ambos pelos o son negros.

En vacuno la capa retinta se denomina colorada cuando: Los cabos y extremos tienen pelo negro. El pelo es rojo encendido y brillante. El pelo es rojo muy claro, casi amarillo. El pelo es rojo oscuro y sin brillo.

¿Cuándo decimos que un toro es bocinegro?: Cuando presenta una mancha negra entre los ollares. Cuando presenta el hocico de color negro y tiene la capa más clara. Ninguna. Cuando presenta una franja estrecha (que puede ser incompleta) de pelos negros alrededor del hocico y tiene la capa blanca.

Un perro de 7 meses tiene: Pinzas y medianos definitivos. Colmillos definitivos. Todas son ciertas. Extremos definitivos.

El tercer periodo de edad del vacuno comprende. La erupción de los incisivos definitivos. La erupción y desgaste de los incisivos caducos. El rasamiento de los incisivos permanentes. Ninguna.

¿Qué afirmación es cierta si nos referimos a la identificación animal mediante marcado por corrosión?: Es un método de identificación animal por signos artificiales menos doloroso que el marcado a fuego. No es indeleble. Ambas. Ninguna.

Los pendientes utilizados en identificación electrónica animal, que se caracterizan porque el transpondedor está recubierto de plástico, los conocemos como: Pulseras electrónicas. Bolos auriculares. Crotales convencionales. Ninguna.

La variedad de la raza vacuna Frisona formada en Estados Unidos y Canadá se denomina: USA's Friesian. American Friesian. Holstein Friesian. British Friesian.

La raza vacuna charolesa tiene siempre capa albahía. Verdadero. Falso.

El cebú (Bos indicus) es el ganado vacuno de países tropicales. Verdadero. Falso.

Ambas están catalogadas como razas vacunas autóctonas no amenazadas: Rubia gallega y pirenaica. Tudanca y morucha. Asturiana de los valles y avileña-negra ibérica. Retinta y blanca cacereña.

Ambas son razas vacunas autóctonas de Andalucía catalogadas como amenazadas. Pajuna y berrenda en negro. Marismeña y albera. Lidia y negra andaluza. Cárdena andaluza y blanca cacereña.

¿De las siguientes razas ovinas, cuál presenta vellón blanco que deja libre la cabeza y las extremidades por debajo del carpo y del tarso, pero cubre el tronco y el cuello?. Suffolk. Landschaf. Ninguna. Lacaune.

La indicación geográfica protegida (IGP) de cordero manchego es: Un cordero de raza manchega de hasta 35 días, con un peso vivo de 9 a 12 kg. y un peso canal de 4'5 a 6 kg. Ninguna es cierta. Un cabrito de raza manchega de 25 a 30 días, con un peso vivo de 10 a 12 kg. y un peso canal de 5 a 6 kg. Un cordero de cualquier raza criado en Castilla la Mancha, de 40 a 50 días, con un peso vivo de 15 a 20 kg. y un peso canal de 7 a 9 kg.

Los machos de la raza alpina presentan raspil y perilla. Verdadero. Falso.

La raza toggenburg es de origen suizo. Verdadero. Falso.

La raza murciano-granadina presenta orejas de tamaño medio y caídas. Verdadero. Falso.

La raza retinta es originaria de Extremadura. Verdadero. Falso.

Las tres son razas equinas de ponis británicos: New forest, shetland y hackney. Pottok, connemara y falabella. Hafflinger, islandés y noruego. Ninguna.

¿De las siguientes razas equinas, cuál es originaria del norte de España?. Ninguna. Trotador español. P.R.E. Hispano-árabe.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina saddleback?: Se utiliza como línea madre en los programas de hibridación porcina. Tiene capa negra cinchada y orejas en parasol. Todas. Es originario de Gran Bretaña.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina celta o porco celta?. Siempre tiene capa jara. Ninguna. Está catalogada como raza autóctona integrada. Se localiza principalmente en Asturias y norte de Castilla y León.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a perros?. Ninguna. Las razas lupoides, según la clasificación de Megnin, tiene el cuerpo alargado, miembros gráciles y vientre muy retraído. La capa sal y pimienta del schnauzer está constituida por la mezcla íntima de pelos blancos y pelos negros. Los perros braquiuros son los que no tienen cola.

¿Las razas caninas epagneul bretón y pointer, a qué grupo de la clasificación de razas de la Federación Cinológica Internacional pertenecen?. Ninguna. 6. 7. 10.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en los gatos de raza exótico?: Morfológicamente es como el Persa, pero con el pelo corto. Puede presentar cualquier capa, salvo las de esquema siamés. Tiene la cabeza redonda con ojos grandes y redondos y las orejas caídas, dobladas hacia delante. Todas son ciertas.

La parte del exterior que estudia la determinación de la edad de los animales, se denomina: Cronometría. Identificación. Zoometría. Ninguna.

Consideramos que una especie es: Un grupo subespecífico de animales con frecuencias génicas similares, que presentan características morfológicas y productivas semejantes, dentro de una variación previsible, cuando son explotados en las mismas condiciones ecológicas. El conjunto de poblaciones animales con características morfológicas y etológicas similares, que pueden reproducirse entre ellas y que están genéticamente separadas de otros grupos por mecanismos de aislamiento reproductivo, como la ausencia de atracción/aceptación entre machos y hembras o la esterilidad de los híbridos. El conjunto animales morfológica y etológicamente similares, que pueden reproducirse entre ellos y que se han desarrollado en ecosistemas semejantes. Un grupo de animales que dentro de una raza poseen una o varias características propias y diferentes del resto: color del pelo, tamaño, etc.

La región del anca: Tiene como base anatómica la tuberosidad del isquion. Ninguna es cierta. Tiene como base anatómica la tuberosidad externa del íleon. Tiene como base anatómica el sacro.

Cuando la cabeza del caballo tiende a la horizontalidad con el suelo se dice que: Tiene la cabeza encapotada. El caballo desbarra. Ninguna. El caballo despapa.

Se considera que un animal es zambo cuando: Visto de frente en estación, los carpos o rodillas (sólo los carpos) quedan hacia dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de los encuentros. Visto lateralmente en estación, los carpos o rodillas quedan por delante de la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo. Visto de frente en estación, las extremidades delanteras quedan hacia dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de los encuentros. Visto por detrás en estación, los corvejones están dirigidas hacia dentro respecto de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas.

La distancia desde el maslo hasta el suelo, medida con bastón, se denomina: Alzada a las ancas. Alzada al maslo. Alzada a la cola. Alzada al nacimiento de la cola.

El calibre se utiliza para medir: Perímetros y longitudes (reducidos). Ángulos y perímetros (reducidos). Ángulos y diámetros (reducidos). Ninguna.

Cuando un caballo está cubierto por pelos blancos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos de igual color o más oscuros que el resto del animal, tiene capa: Castaña. Baya. Cárdena. Ninguna.

¿Qué se entiende por capa salinera en el vacuno?: Ninguna. El animal está cubierto por pelos rojos y blancos mezclados íntimamente, con cabos y extremos del mismo color o más oscuros. Todos los pelos de la superficie del animal, incluidos cabos y extremos, son grises. El animal está cubierto por pelos blancos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros.

Si decimos que un caballo es castaño con lucero, estamos afirmando que: Tiene capa constituida por pelos negros y rojos y presenta una mancha blanca grande en la cara. Tiene capa constituida por pelos negros y rojos y presenta una mancha blanca, grande y redondeada en la frente. Tiene capa constituida por pelos negros y amarillos y presenta una mancha blanca pequeña en la cara. Tiene una capa constituida por pelos rojos y negros y presenta una mancha negra, grande y redondeada en la frente.

Un potro de 17 meses de vida tiene: Los extremos inferiores rasados. Erupcionadas las pinzas definitivas. No tiene erupcionados los extremos de leche. Ninguna.

De las siguientes afirmaciones ¿cuál es cierta?: Una vaca tiene la "boca hecha" a los 4 años. Una vaca tiene la "boca cerrada" a los 9 años. Ambas. Ninguna.

Entre las condiciones ideales que debe cumplir un buen método de identificación animal por signos artificiales, figuran: Inseparable del animal y difícil de falsificar. Todas son ciertas. Persistente en el tiempo y fácil de interpretar. Cómodo de realizar y bien tolerado por el animal.

La normativa establece que los identificadores electrónicos inyectables se deben (o se pueden) utilizar en la identificación de: Perros y gallinas. Hurones y conejos. Caballos y cerdos. Gatos y cabras.

¿De las razas vacunas siguientes cuál es originaria de Suiza?: Frisona. Guernsey. Simmenthal/Fleckvieh. Bruna dels Pirineus.

La raza vacuna hereford es originaria de: Francia. Suiza. USA. Reino Unido.

De las afirmaciones siguientes, ¿cuál es cierta en la raza vacuna de lidia?. Los machos se seleccionan con la prueba denominada tienta y los desechados se castran para ser utilizados como cabestros. Para su manejo se requieren instalaciones especiales, como establos con cornadizas especiales o comederos automáticos. Puede presentar cualquier capa y siempre tiene cuernos en gancho. Ninguna.

La raza vacuna murciana-levantina es originaria de: Murcia y Alicante. Albacete. Andalucía. Valencia y Murcia.

La cabeza de la raza ovina romanov está libre de lana y frecuentemente presenta manchas blancas. Verdadero. Falso.

La raza ovina assaf deriva de la milschschaf. Verdadero. Falso.

¿De las razas ovinas siguientes, cuál está catalogada como autóctona amenazada y originaria de Aragón?: Montesina. Rasa aragonesa. Ninguna. Churra.

¿De las razas caprinas siguientes, cuál puede presentar capa blanca?: Alpina. Cachemira. Malagueña. Toggenburg.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta referida a ganado caprino?: Todas son ciertas. La raza murciano-granadina produce en torno a 500 litros de leche por lactación. De las razas caprinas autóctonas de aptitud leche la de mayor producción es la malagueña. La variedad del norte, de zonas húmedas, de la raza palmera presenta capa negra o castaña y pelo corto.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en equino?: Todas son ciertas. El P.S.I. tiene el cuello de cisne y el vientre de galgo. La raza P.R.E. también se denomina anglo-árabe. El agriotipo de la raza árabe es el tarpán.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en equino?: El asno catalán nunca tiene pinganillos. El caballo losino es originario de Burgos y suele tener capa negra. El mulo es el híbrido de yegua y asno. Todas son ciertas.

¿De las razas porcinas siguientes, cuál tiene capa negra cinchada y orejas erguidas?: Hampshire. Saddleback. Berkshire. Tamworth.

¿Cuánto pesan los lechones ibéricos al nacer?. 1'5 a 2'0 Kg. 1'2 a 1'4 Kg. Menos de 900 gr. Ninguna.

¿De las siguientes razas de perros, cuáles tienen el pelo muy largo y sedoso?: Rough collie y setter irlandés. Ninguna. Bobtail y pastor alemán. Perro de aguas español y west highland white terrier.

¿De las siguientes razas caninas, cuáles pertenecen al grupo 9 de la clasificación de razas de la Federación Cinológica Internacional?: Shih tzu y pekinés. Yorkshire terrier y bull terrier miniatura. Bulldog inglés y gran danés. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes cuál es cierta si nos referimos a gatos?: Las razas de tipo pesado son hipermétricas o subhipermétricas y suelen ser de temperamento tranquilo. La capa azul se produce por dilución de la capa chocolate. La capa blanca está ligada al sexo. Las feomelaninas producen pigmentaciones del negro al marrón.

¿De las razas de gatos siguientes, cuáles son de pelo largo?: Maine coon y sagrado de Birmania. Ninguna es cierta. Himalayo y persa. British y siamés.

¿Qué se entiende por Morfología en el contexto de la Zoología?: Ninguna. El estudio de la herencia filogenética de las especies. La clasificación taxonómica de las especies. El estudio de la historia evolutiva de las especies.

En el contexto del Exterior se denomina defecto a: Cualquier conformación inadecuada que disminuye el rendimiento del animal. Los vicios del animal. Ambas. Ninguna.

La región en la que se originan los cuernos ¿se denomina?: Nuca. Testuz. Frente. Ninguna.

Cuando la cabeza del caballo tiende a la horizontalidad con el suelo se dice que. Ninguna. Tiene la cabeza encapotada. Tiene la cabeza desviada. El caballo desbarra.

¿Cuál de las líneas siguientes es un referente para determinar si los aplomos posteriores vistos de perfil son correctos?: La vertical al suelo trazada desde la punta de la nalga, divide el corvejón y el resto de la extremidad, incluido el casco, en dos partes iguales. La vertical al suelo trazada desde el centro de la pierna, divide en dos partes iguales el corvejón, la caña y el menudillo y cae 2-3 cm. por detrás del casco. La vertical al suelo trazada desde la punta de la nalga, toca el corvejón, pasa muy cerca, por detrás, del tendón de la caña y del menudillo y cae a unos 2 cm. por detrás del casco. Ninguna.

La longitud dorso-lomos es la distancia que hay desde la región del dorso hasta la de los lomos. Verdadero. Falso.

La longitud de la espalda en caballo se mide con bastón. Verdadero. Falso.

El bastón zoométrico se puede utilizar para medir: Longitudes. Anchuras. Ambas. Ninguna.

¿Cómo se denomina al caballo cuya capa está constituida por la mezcla íntima de pelos rojos (y/o amarillos) y blancos, con cabos y extremos de igual color?: Overo. Ruano. Bayo. Palomino.

Cuando un asno está cubierto por pelos blancos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos de igual color o más oscuros, se dice que tiene capa: Castaña. Cárdena. Rucia. Torda.

¿Cuándo decimos que un toro es bociblanco?: Cuando presenta pelo de color blanco desde los ojos hasta el hocico, independientemente del color de su capa. Cuando presenta una franja estrecha (que puede ser incompleta) de pelos blancos alrededor del hocico y tiene la capa más oscura. Cuando presenta una mancha blanca entre los ollares. Ninguna.

Un perro de 2 años tiene: Ninguna. Todos los incisivos definitivos, con las pinzas y medianos inferiores y las pinzas superiores rasados. Todos los incisivos definitivos y con la flor de lis intacta, salvo las pinzas inferiores que están un poco gastadas. Todos los incisivos definitivos, con las pinzas y medianos inferiores rasados.

Una oveja de 4 años tiene: Pinzas y primeros medianos definitivos, segundos medianos y extremos caducos. "Boca cerrada". "Boca hecha". Las palas definitivas rasadas.

¿Qué entendemos por huella plantar en identificación animal?: Ninguna. Es la impresión de la superficie plantar de la zarpa del perro. Es un dibujo de los relieves de la suela del casco del caballo. Es la impresión del dibujo de la pezuña y se utilizaba en vacuno, ovino y caprino.

La normativa sobre identificación animal establece que, en condiciones normales (como puede ser el caso de una frisona), las vacas nacidas a partir del 30 de junio de 2024 deben llevar: Un crotal convencional de color naranja de tipo bandera en la oreja derecha y un crotal electrónico de color amarillo de tipo botón en la oreja izquierda. Un crotal convencional de color naranja de tipo bandera en la oreja izquierda y un crotal electrónico de color naranja de tipo bandera o botón en la oreja derecha. Un crotal convencional de color naranja de tipo bandera en cada una de las orejas. Ninguna.

La raza vacuna Ayrshire tiene capa: Ninguna. Berrenda en negro. Berrenda en rojo. Jaspeada.

De las razas vacunas siguientes, cuál es originaria de Bélgica: Normanda. Frisona. Ninguna. B.B.B.

¿De la siguientes razas vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona no amenazada y presenta capa negra?: Morucha. Sayaguesa. Avileña bociblanca. Ninguna.

Los machos de las razas (o variedades) vacunas sayaguesa, negra andaluza, tudanca y morucha bociblanca presentan listón. Verdadero. Falso.

Las razas vacunas tudanca y monchina son originarias de Castilla y León. Verdadero. Falso.

La raza ovina suffolk es la raza de carne de mayor censo en U.S.A. Verdadero. Falso.

La raza ovina berrichon du Cher es originaria de Holanda. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza ovina carranzana?: Es del tronco churro y tiene perfil convexo o ultraconvexo. Presenta vellón rojo, pues su piel es de color rubio-rojizo. Está catalogada como raza autóctona no amenazada. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en caprino?: La raza angora siempre presenta capas compuestas. La raza saanen es originaria de Francia. La raza cachemira es originaria de la India. La raza palmera es originaria de Asia.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza caprina payoya?: Siempre presenta capas de pelo rojo. Es una raza autóctona catalogada como amenazada. Es originaria de Asturias. Es de aptitud principalmente carne.

Ambas son razas equinas foráneas de aptitud tiro/carne: Ninguna. Hispano-bretón y bolonés. Bretón y clydescale. Percherón y trotador francés.

El caballo P.R.E. o andaluz tiene: Hocico acuminado y cuello piramidal. Hocico cuadrado y cuello de ciervo. Hocico plano y cuello arqueado, pero no de gallo. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina landrace belga?: En los programas de hibridación porcina se utiliza como línea madre. Presenta cojeras con frecuencia por su rusticidad. Presenta capa jara y orejas en parasol. Según la clasificación de razas porcinas en función de criterios productivos, es una raza mixta.

¿Cómo se clasifican, en función de su aptitud, las razas de conejos lionhead y mini rex?: Compañía/exhibición. Piel. Carne. Pelo.

¿De las afirmaciones siguientes, referidas a las orejas de los perros, cuál es cierta?: Las orejas semicaídas hacia delante se denominan en alero. Las orejas caídas son siempre muy grandes y alargadas. Las orejas pequeñas y erguidas se llaman en rosa. Ninguna.

¿De las razas caninas siguientes, cuál está reconocida por la Federación Cinológica Internacional?: Alano español. Sabueso español. Ninguna. Perro de pastor garafiano.

¿De las afirmaciones siguientes cuál es cierta si nos referimos a gatos?: Todas son ciertas. Las razas de tipo ligero son longilíneas con los ojos almendrados y las orejas en punta. Las eumelaninas producen pigmentaciones del rojo al amarillo. La capa lila se produce por dilución con la capa roja.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en los gatos de raza persa?: Tiene el hocico alargado con la nariz prominente. Pueden ser anuros, descolados, colicortos o colilargos. Puede presentar cualquier capa, excepto el camafeo y golden. Ninguna.

Según el catálogo oficial de razas de ganado, las razas foráneas contrastadas y tienen un censo suficiente para llevar a cabo un programa de cría, se denominan: Razas constitucionales. Ninguna es cierta. Razas de fomento. Razas cosmopolitas.

La región que limita con la grupa, muslo e ijar ¿se denomina?. Babilla. Anca. Pierna. Nalga.

En los bovinos de perfil recto los cuernos son: Ninguna. Trococeros. Opistoceros. Proceros.

Se considera que un animal es trascorvo cuando: Visto lateralmente en estación, el carpo o rodilla queda por detrás de la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo. Ninguna. Visto lateralmente en estación, el carpo o rodilla queda por delante de la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo. Visto lateralmente en estación, la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo toca los talones.

La anchura de la cabeza se mide con cinta. Verdadero. Falso.

La anchura de la cabeza es la distancia entre ambas arcadas cigomáticas. Verdadero. Falso.

La cinta métrica se utiliza para medir: Ninguno. Diámetros y pesos. Diámetros y perímetros. Ángulos y alzadas.

¿Qué entendemos por tordo?: Un vacuno cubierto por pelos negros y blancos mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros. Un animal de cualquier especie cubierto por pelos blancos, con cabos y extremos negros. Un caballo cubierto por pelos rojos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros. Ninguno.

La capa colorada del vacuno equivale a la capa alazán pálido del caballo. Verdadero. Falso.

La capa cárdena está constituida por pelos blancos y negros mezclados intimamente, con cabos y extremos de igual color o más oscuros. Verdadero. Falso.

Un caballo tiene una espiga cuando presenta: Un cambio en la dirección del pelo, con respecto al resto del pelo de la zona, que dibuja un círculo o un ovoide. Un cambio en la dirección del pelo, con respecto al resto del pelo de la zona, que dibuja una línea recta o curva. Una mancha de pelo claro en el cuerpo que dibuja una línea vertical recta o curva. Una mancha de pelo más oscuro que dibuja una línea recta o curva que recorre alguna de las extremidades.

Decimos que un caballo es dentivano cuando: Los incisivos inferiores están dirigidos hacia adelante. Alguno de los incisivos inferiores presenta el cornete dentario externo después de que debería haber desaparecido. Los incisivos superiores sobresales por delante de los inferiores. Ninguno.

Un toro con 5 surcos en los cuernos tiene 7 años. Verdadero. Falso.

Una vaca con 5 surcos en los cuernos tiene, teóricamente, los primeros medianos rasados. Verdadero. Falso.

De los métodos de identificación animal siguientes, ¿cuál se utiliza, claramente, para una identificación permanente?: Ninguno. Jarretes. Manchas de colores. Collares.

¿Si en el bolo ruminal de una oveja leemos el código 724080102059231, qué afirmación es cierta?. El 724 del principio nos indica el fabricante del bolo ruminal. Ha sido identificada en Castilla y León. Ambas. Ninguna.

En hembras de primer y segundo parto, de la raza vacuna Frisona, la base de los pezones debe estar por encima del corvejón. Verdadero. Falso.

La raza vacuna Frisona puede ser acorne o presentar cuernos en corona. Verdadero. Falso.

La raza vacuna rubia de Aquitania tienen capa castaña. Verdadero. Falso.

El cebú (Bos indicus) suele tener grandes cuernos de sección triangular como defensa frente al calor. Verdadero. Falso.

¿De la siguientes razas vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona no amenazada y es originaria de Galicia?: Rubia gallega. Asturiana de los valles. Ninguna. Cachena.

De la siguientes razas vacunas, ¿cuál es originaria del Andalucía?: Berrenda en negro. Monchina. Morucha. Ninguna.

Ambas son razas ovinas foráneas cuya aptitud principal no es leche ni carne: Karakul y romanov. Finesa y assaf. Romanov y lacaune. Ninguna.

El vellón de la raza ovina merina se caracteriza por ser: Abierto, de lana fina y cubre parte de la cabeza, pero deja libres las extremidades. Cerrado, de lana entrefina y con amplias zonas corporales deslanadas. Abierto, de lana entrefina y deja libre sólo la cabeza. Cerrado, de lana fina y cubre todo el cuerpo, incluso las extremidades y parte de la cabeza.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en caprino?: Los machos de la raza angora presentan cuernos potentes en arco. Ninguna. La única capa que se admite en la raza saanen es la agamuzada. La raza cachemira produce pelo fino denominado pashum.

La raza verata es de aptitud fundamentalmente lechera y está catalogada como autóctona no amenazada. Verdadero. Falso.

La raza negra serrana presenta capa uniforme de color negro, pero también hay ejemplares cárdenos. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en equino?: El P.S.I. es un cruce de P.S.F. y árabe. Los creadores del caballo árabe fueron los sirios y los persas. Las razas equinas highland y new forest son ponis de origen irlandés. Todas son ciertas.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en equino?. El caballo hispano-bretón se utiliza para silla y doma vaquera. El burdégano o macho romo es el híbrido de caballo y asna. Los pinganillos del asno zamorano-leonés son pelos largos en tirabuzón que le cuelgan de las extremidades y la cola. El caballo pottoka es originario de Burgos y cuenta con ejemplares cuya alzada a la cruz supera los 149 cm.

De acuerdo con la clasificación de razas porcinas siguiendo criterios productivos la raza landrace danés es: Especializada en aptitud para la reproducción. Mixta. Especializada en producción. Rústica.

¿En función de su peso de adultos, las razas de conejos gigante de Flandes y belier francés son?: Ninguna. Ultrapesados. Ligeras. Medias.

Las razas caninas consideradas bracoides, de acuerdo con la clasificación morfológica de Megnin (1897), tiene: Ninguna es cierta. Hocico alargado y angosto, con stop evidente y labios pequeños y apretados (el superior no rebasa las encías inferiores). Hocico corto y labios largos y gruesos (el superior rebasa las encías inferiores). Hocico largo y delgado (sin stop o muy poco marcado) y labios pequeños y apretados (el superior no rebasa las encías inferiores).

¿Los perros tipo spitz y tipo primitivo, a qué grupo de la clasificación de razas caninas de la Federación Cinológica Internacional pertenecen?. 2. 4. 7. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes cuál es cierta si nos referimos a gatos?: Las feomelaninas producen pigmentaciones del rojo al amarillo. Las razas de tipo ligero son longilíneas con los ojos redondos y las orejas redondeadas. La capa lila se produce por dilución de la capa roja. Las capas burmese sólo aparecen en hembras.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en los gatos de raza rex cornish?. Tienen el pelo corto, rizado y suave. Presentan perfil convexo y no tienen stop. Pueden presentar cualquier capa. Todas son ciertas.

El "trígamo sinaléptico de Baron" para la clasificación de las razas se basa en tres aspectos o criterios, uno de ellos es: El origen de la raza. Ninguna es cierta. La capa del animal. La aptitud del animal.

La región de la caña: Está situada entre el corvejón y el tarso. Su base anatómica son los huesos metatarsianos. Está situada entre el antebrazo y el carpo. En la extremidad delantera presenta la subregión del espejuelo.

Se considera que un caballo tiene rodillas boyunas cuando: Las babillas son muy abultadas. Los carpos presentan heridas o cicatrices. Los carpos, visto del animal de frente en estación, son muy abultados. Ninguna.

¿En équidos, la distancia desde la tuberosidad ilíaca externa hasta la punta del isquion del mismo lado, medida con bastón, se denomina?. Anchura de la grupa. Ninguna. Diámetro bisilíaco. Diámetro transversal de la grupa.

El contorno del vientre en su parte más voluminosa, medido con cinta, se denomina: Ninguno. Perímetro mayor del tronco. Perímetro abdominal mayor. Perímetro máximo del vientre.

Cuando un caballo está cubierto por pelos amarillos y los cabos y extremos son mucho más claros, prácticamente blancos, decimos que tiene capa: Overa. Isabela lavado. Alazán pálido. Ninguna.

¿Qué se entiende por capa negra en el vacuno?: Todos los pelos de la superficie del animal, incluidos cabos y extremos, son negros. Todos los pelos del cuerpo son negros, pero los de cabos y extremos son de otro color. Los pelos que cubren al animal son mayoritariamente negros. Ninguna.

Cuando un caballo castaño presenta en la frente una mancha blanca redonda de unos 2 cm. de diámetro, decimos que tiene: Lunar. Ninguno. Lucero. Mosqueado.

En caballo las pinzas caducas normalmente erupcionan a los: 30 - 60 días. 60 - 90 días. Ninguna. Los potros nacen con ellas.

En ovino los extremos de leche rasan, teóricamente, a los: 6-8 meses. 8-10 meses. 10-12 meses. 12-14 meses.

Los crotales son apliques que se colocan perforando las orejas. Verdadero. Falso.

Los apliques que se colocan en las orejas reciben el nombre genérico de pendientes. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta, si nos referimos a los crotales electrónicos utilizados en identificación animal?: Se utilizan en rumiantes. Suelen ser botones metálicos que se colocan en las orejas y por eso se conocen como crotales. Ambas. Ninguna.

La raza vacuna Simmenthal/Fleckvieh es originaria de. Holanda. Suiza. España. Ninguna.

Al ganado vacuno de raza hereford que no tiene cuernos se lo denomina "polled hereford". Verdadero. Falso.

La raza vacuna fleckvieh siempre tiene capa berrenda en negro con la cabeza blanca. Verdadero. Falso.

¿En qué consiste el carácter culón que presentan algunas razas vacunas de carne, como la asturiana de los valles?: Es un carácter ganéticamente dominante que hace que los animales engorden más rápidamente y presenten una displasia muscular, sobretodo del tercio posterior. Es un desarrollo extraordinario de las masas musculares de la espalda y del tercio posterior, debido a una hiperplasia genética de las células musculares. Es una hipertrófia genética de las masas musculares del la espalda y del tercio posterior. Es un carácter hereditario de la raza que hace que los animales tengan una estructura ósea muy desarrollada y, consecuentemente, grandes masas musculares.

La raza vacuna terreña es originaria de: Cantabria. Navarra. Ninguna. Comunidad Autónoma Vasca.

¿De las razas ovinas siguientes, cuál es originaria de Francia y de aptitud principalmente lechera?. Berrichon du Cher. Ninguna. Assaf. Milschschaf.

La raza ovina merina tiene dos variedades, una blanca, catalogada como autóctona no amenazada, y otra negra, catalogada como autóctona amenazada. Verdadero. Falso.

La raza ovina Montesina es autóctona del tronco churro. Verdadero. Falso.

¿De las razas caprinas siguientes, cuál es originaria de Suiza?: Ninguna. Verata. Cachemira. Toggenburg.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta referida a ganado caprino?: La raza majorera siempre tiene cuernos en espiral muy desarrollados (espiral heterónima). Las razas caprinas pirenaica y verata están catalogadas como autóctonas no amenazadas. La raza murciano-granadina no presenta ecotipos. Ninguna es cierta.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en equino?: Las razas equinas highland y new forest son ponis de origen británico. Los creadores del caballo árabe fueron los árabes. El P.S.I. es un cruce de P.S.F. y árabe. El caballo percherón es de origen francés y su capa más frecuente en Europa es la negra.

Los caballos hispano-árabes siempre tienen, al menos, un 25% de sangre árabe. Verdadero. Falso.

El asno andaluz siempre tiene capa castaña. Verdadero. Falso.

La raza porcina large white es originaria de: Bélgica. Gran Bretaña. Dinamarca. Ninguna.

¿Cómo se denominan las razas de conejos que presentan capa blanca con manchas negras (blanca y negra), en función de la clasificación de razas por su capa?: Silvestres. Ninguna. Pigmentadas. Coloreadas.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a perros?: Las razas bracoides, según la clasificación de Megnin, tienen los labios largos y colgantes: el labio superior supera el maxilar inferior. El mastín español presenta divergencia craneofacial. La capa jabalí o falso leonado del teckel está formada por pelos bicolores: blancos en la base y amarillento-rojizo en el extremo. Todas son ciertas.

Los podencos son razas de tipo primitivo del grupo 6 de la clasificación de razas caninas de la Federación Cinológica Internacional. Verdadero. Falso.

El sabueso español tiene las orejas grandes y caídas y en ligero tirabuzón. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes cuál es cierta si nos referimos a gatos?: Las feomelaninas producen pigmentaciones del rojo al amarillo. La capa lila se produce por dilución de la capa roja. Las capas burmese sólo aparecen en hembras. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en los gatos de raza himalaya?. Es una raza de pelo corto. Ninguna. Para algunas asociaciones felinas es un persa pelicorto. Siempre tiene capas con esquema siamés.

Según el catálogo oficial de razas de ganado, son razas integradas. Las razas que se han formado en España por el cruce de otras razas y cuentan con censo suficiente para llevar a cabo un programa de cría. Las razas autóctonas que tienen un censo elevado y están implantadas en todo o en gran parte del territorio nacional. Ninguna. Las razas foráneas que tienen un censo suficiente para llevar a cabo un programa de cría.

El gran desarrollo de la glándula mamaria es característico de las razas vacunas de aptitud: Lidia. Ninguna. Sarcopoyética. Lactopoyética.

La región del carpo: Está situada en la extremidad delantera entre la caña y el tarso. Su base anatómica es la articulación del tarso. Su base anatómica es la articulación del carpo. En su parte interna presenta el espejuelo.

A los caprinos de perfil recto les corresponde cuernos: Prisca. Aegagrus. Son acornes. Estornejados.

¿Cómo se denomina el defecto de aplomos de los miembros anteriores caracterizado porque las lumbres están dirigidas hacia dentro?. Estevado de pies. Pando de manos. Izquierdo de manos. Ninguna.

¿Qué entendemos por alzada al nacimiento de la cola?: La distancia entre la base de la cola y el suelo, medida con bastón. La distancia entre el maslo y el suelo, medida con bastón. Ambas. Ninguna.

¿En équidos, la longitud del círculo recto alrededor de la parte más ancha del menudillo, medido con cinta, se denomina?: Diámetro de menudillo y espolón. Perímetro de menudillo. Ninguno. Perímetro máximo del menudillo.

Cuando todos los pelos de la superficie de un caballo, incluidos cabos y extremos, son rojos, se dice que tiene capa: Alazana. Marrón. Isabela. Castaña.

La capa alazán tostado del caballo en vacuno se denomina: Ninguna. Salinera. Rubia. Retinta.

¿Qué entendemos cuando decimos que un caballo presenta un mosqueado en el muslo derecho?: Que en esa región presenta una mancha pequeña y redonda de pelo negro, cuando en su capa no hay pelo negro. Que en esa región presenta una mancha pequeña y redonda de pelo rojo, cuando en su capa no hay pelo rojo. Que en esa región presenta una mancha pequeña y redonda de pelo blanco, cuando en su capa no hay pelo blanco. Que en esa región presenta una mancha pequeña y redonda de pelo de dos colores mezclados.

Un perro de 4 años tiene: Rasados los medianos inferiores. Las pinzas superiores rasadas. La flor de lis visible en los medianos superiores. Todas son ciertas.

Una oveja no tiene la "boca hecha" hasta los 5 años. Verdadero. Falso.

Una oveja tiene la "boca cerrada" a los 9 años. Verdadero. Falso.

¿Qué afirmación es cierta si nos referimos a la identificación animal mediante incisiones y mutilaciones?: Se solía emplear como marcaje colectivo. Es un método reciente, que comienza a utilizarse con la aparición de la explotación intensiva de los animales. Ambas. Ninguna.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta, si nos referimos a los identificadores inyectables utilizados en identificación animal?: Se utilizan para el radioseguimiento de los animales. Ninguna. Se aplican por inyección intramuscular y permanecen funcionales bajo la piel del animal durante toda su vida. Externamente son de cristal biocomplatible y no tienen una cápsula protectora específica.

¿Qué tienen en común las razas vacunas Parda Alpina y Simmenthal/Fleckvieh?: Ninguna. Están muy difundidas por el norte de España (Sistema Cantábrico). Son originarias de Suiza. Son originarias de Francia.

La raza vacuna rubia de Aquitania está especializada en producción de carne, con unos rendimientos que superan a las razas británicas. Verdadero. Falso.

Brahman, bradford y brangus son razas selectas de cebú. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza vacuna avileña-negra ibérica?: Presenta capa negra con orla plateada y ojo de perdiz. Se explota en extensivo y practica la trashumancia. Es muy utilizada en cruce mejorante con sementales charoleses. Tiene una variedad de capa cárdena.

Ambas son razas vacunas catalogadas como razas autóctonas amenazadas: Ninguna. Lidia y blanca cacereña. Asturiana de los valles y asturiana de montaña. Tudanca y pirenaica.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza ovina lacaune?: Tiene perfil convexo, moña y es acorne en ambos sexos. Presenta piel de color sonrosado y la cabeza de color rosa intenso. Ninguna es cierta. Tiene vellón blanco y de lana basta con deslanados en cabeza y extremidades.

Ambas están catalogadas como razas ovinas autóctonas amenazadas: Carranzana y latxa. Churra y ojinegra de Teruel. Manchega y gallega. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en caprino?: La raza nubiana presenta cuernos prisca en ambos sexos. Los machos y las hembras de la raza cachemira presentan cuernos. La raza verata es originaria de Italia. La raza angora produce pelo fino denominado angorina.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza caprina florida sevillana?: Los machos presentan cuernos prisca muy potentes. Es de aptitud fundamentalmente carne. Presenta capa retinta, rubia o castaña con pelos blancos en la cabeza. Ninguna.

Ambas son razas equinas de ponis foráneos. Falabella y hackney. Highland y hafflinger. Ninguna. Asturcón y losino.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en el caballo de pura raza gallega?: Se mantiene en libertad en las provincias de Lugo y Pontevedra, recogiéndose una vez al año para la "rapa das bestias". Está catalogado como raza autóctona no amenazada. Siempre presenta capa castaña oscura. Es un poni puesto que su alzada a la cruz no supera los 129 cm.

Ambas son razas porcinas con las orejas caídas sobre los ojos o en parasol. Saddleback y large black. Ninguna. Middle white y poland china. Blanco belga y pietrain.

¿De las afirmaciones siguientes, referidas a las variedades del cerdo ibérico, cuál es cierta?: Ninguna. El entrepelado es de capa negra y no tiene pelo. El manchado de Jabugo tiene capa negra con manchas oscuras. El lampiño es la única variedad catalogada como no amenazada.

En perro la capa uniforme, formada por pelos bicolores, blancos en la base y amarillentos-rojizos en la punta, se denomina: Lobera. Jabaí. Ruana en rojo. Sal y pimienta.

El basset hound y el beagle son razas de tipo sabueso originarias del Reino Unido. Verdadero. Falso.

El maneto es una raza originaria del sur de Andalucia, utilizada para caza menor, principalmente del conejo. Verdadero. Falso.

En el gato el atigrado de la capa puede ser: a) Cebrado o manchado, b) moteado o clásico, c) bengalí. a) Rayado o chorreado, b) moteado o manchado, c) abisinio. a) Rayado o moteado, b) chorreado o clásico, c) bengalí. a) Rayado o moteado, b) manchado o clásico, c) abisinio.

La raza fold escocés se caracteriza porque pueden ser anuros, descolados, colicortos o colilargos. Verdadero. Falso.

La raza siamés siempre tiene pelo corto y los ojos azules. Verdadero. Falso.

¿Las razas poco seleccionadas cómo se denominan?. Autóctonas. Cosmopolitas. Constitucionales. Ninguna.

¿Qué se entiende en Etnología por tipo racial?. Ninguna. El esquema o modelo ideal de características morfológicas, productivas, etc. representativo de una raza. Es el estudio completo de una raza, al objeto de definirla y confeccionar un estándar mediante el cual se puedan encuadrar a otros animales. El conjunto de características morfológicas que permiten agrupar y diferenciar a los animales de una especie.

La región del tronco situada por detrás de los codos, delante del vientre y debajo de los costillares ¿se denomina?. Ninguna. Encuentro. Pecho. Axila.

De los siguientes tipos de cuello cuál corresponde a caballos de perfil cóncavo: Derecho. Hundido. Piramidal. Arqueado.

Se considera que un animal es cerrado de delante cuando: Visto de frente en estación, sólo las rodillas o carpos quedan hacia dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de los encuentros. Visto de frente en estación, las lumbres de las extremidades delanteras están dirigidas hacia dentro. Ninguna. Visto de frente en estación, sólo los cascos y menudillos de las extremidades delanteras quedan hacia dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde el centro de los antebrazos.

En vacuno, la longitud de los cuernos es la distancia desde la cepa hasta la punta del pitón, medida con cinta contorneando la parte externa del cuerno. Verdadero. Falso.

El hueco subesternal es la distancia desde el punto de mayor curvatura del esternón hasta el suelo, medida con cinta. Verdadero. Falso.

El perímetro del casco en caballo se mide con: Ninguno. Compás de brocas. Goniómetro. Bastón.

Ambas son variedades de capa castaña en caballo: Ninguno. Castaño claro y castaño tostado. Castaño bocifuego y castaño vinoso. Castaño atruchado y castaño rodado.

En vacuno la capa blanca también se denomina: Mulata. Jabonera. Mohina. Ninguna.

Cuando un toro presenta el hocico de color negro en capa más clara, decimos que: Es carinegro. Es bocinegro. Tiene orla plateada. Ninguna.

A los 12 meses el caballo tiene todos los incisivos caducos rasados. Verdadero. Falso.

A los tres años y medio tiene ya las pinzas inferiores definitivas. Verdadero. Falso.

El tercer periodo de edad del ovino comprende: Desde los 12 hasta los 36 meses. Desde los 5 hasta los 9 años. Desde los 13-18 meses hasta los 4 años. Desde los 4 hasta los 12 meses.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a la identificación animal mediante incisiones y mutilaciones?: Es un método doloroso, duradero y utilizado, generalmente, como identificación colectiva. Ninguna. Posiblemente es el método de identificación animal por caracteres naturales más antiguo utilizado en ganadería extensiva. Se ve a distancia y es difícil de falsificar.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta, si nos referimos a la aplicación de un identificador inyectable para la identificación electrónica de un animal?: Se utilizan aplicadores para aplicarlo vía intramuscular. En primer lugar debemos sujetar al animal y desinfectar adecuadamente la zona de aplicación. Antes de aplicarlo hay que retirarle la cubierta de cerámica protectora y leerlo para ver que funciona. Ninguna.

De las razas vacunas siguientes ¿cuál es originaria de Escocia?. Hereford. Ayrshire. Jersey. Ninguna.

Ambas son razas vacunas británicas de aptitud carne: Limusina y aberdeen angus. Aberdeen angus y hereford. Ayrshire y hereford. Ninguna.

Ambas están catalogadas como razas vacunas autóctonas no amenazadas: Asturiana de los valles y lidia. Retinta y morucha. Lidia y asturiana de montaña. Tudanca y parda de montaña.

De la siguientes razas vacunas, ¿cuál es originaria de Castilla y León?: Tudanca. Serrana negra. Cachena. Ninguna.

Ambas son razas ovinas foráneas de aptitud leche: Charmoise y lacaune. Suffolk y frisona. Awassi y assaf. Churra y milschschaf.

Ambas son razas ovinas autóctonas de doble aptitud carne/leche, catalogadas como no amenazadas: Merina y roya bilbilitana. Latxa y ojalada. Gallega y segureña. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza caprina angora?: Tiene capa blanca y produce lana fina. Es de aptitud pelo y originaria de Turquía. Es originaria de la zona del Himalaya y produce el pashum. Los machos presentan cuernos muy desarrollados de tipo aegagrus, largos y divergentes, y las hembras son siempre acornes.

Las razas caprinas blanca celtibérica y blanca andaluza son de aptitud lechera fundamentalmente. Falso. Verdadero.

Los machos caprinos de la raza negra serrana presentan cuernos tipo prisca muy desarrollados. Verdadero. Falso.

Ambas son razas equinas de ponis foráneos: Highland y thoroughbred. Asturcón y losino. Ninguna. Falabella y hackney.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en el asno andaluz?: Es originario de Extremadura y estuvo difundido por toda España, especialmente por Andalucía. Presenta pinganillos. Su capa es siempre castaña, con frecuencia castaña rodada. Ninguna.

Las razas mixtas (según la clasificación por criterios productivos) se caracterizan por tener camadas de 15 ó más lechones y elevada rusticidad. Verdadero. Falso.

La raza hampshire es de Gran Bretaña, pero es originaria de Estados Unidos. Verdadero. Falso.

De acuerdo con la norma de calidad de productos ibéricos, los de distintivo rojo se denominan: Cebo de campo ibérico. Ninguna. Cebo ibérico. Bellota 100% ibérico.

¿De las siguientes razas caninas, cuáles se consideran lupoides, de acuerdo con la clasificación morfológica de Megnin (1897)?: Ninguna. Weimaraner y pointer. Greyhound y saluki. Carlino y bóxer.

El crestado chino tiene dos variedades, una sin pelo y otra con é. Verdadero. Falso.

El alano español es una raza molosoide de tipo dogo, al igual que el dogo canario. Verdadero. Falso.

La capa crema se presenta cuando en una capa chocolate la pigmentación se diluye. Verdadero. Falso.

Los animales con capa atigrada manchada muestran una mancha más oscura en forma de M en la frente y una línea a lo largo de las regiones dorsal y lumbar. Verdadero. Falso.

¿De las razas de gatos siguientes, cuál se caracteriza por tener siempre capa atigrada en la que todos los pelos son agutí y carece de dibujo?. Abisinio. Balinés. Bengalí. Burmes.

Según la clasificación racial de Aparicio, las razas selectas se denominan: Ambientales. Constitucionales. Ninguna. Cosmopolitas.

En "estación" el animal debe estar en equilibrio, mirar hacia delante y tener las extremidades extendidas, juntas dos a dos, y el peso repartido por igual entre ellas. Verdadero. Falso.

En la marcha del paso se oyen tres golpes. Verdadero. Falso.

La región de la cinchera: Es una región impar que forma parte del tronco. Ninguna. Limita con el ijar, los costillares y la espalda. Su base anatómica es el tercio anterior del esternón.

De los siguientes tipos de cuello cuál corresponde a caballos de perfil convexo: Cuadrado. Arqueado. Piramidal. De ciervo.

¿Cómo se denomina el defecto de aplomos de los miembros posteriores en que, visto el animal por detrás en estación, el corvejón y el resto distal de las extremidades posteriores quedan hacia fuera de las líneas verticales al suelo trazadas desde las puntas de las nalgas?. Hueco de corvejones. Quebrado de piernas. Abierto de atrás. Ninguna.

El diámetro longitudinal es: La distancia desde la punta del encuentro hasta la punta de la nalga, medida con bastón. La distancia desde la punta del encuentro hasta la punta del anca, medida con bastón. La distancia desde la protuberancia occipital hasta el maslo de la cola, medida con bastón. La distancia desde el punto más alto de la cruz hasta el maslo de la cola, medida con bastón.

El diámetro bicostal multiplicado por cien y dividido por el diámetro dorso-esternal, se denomina: Índice pectoral (Ip). Índice de compacidad (I.cop). Índice corporal (IC. Ninguna.

¿Qué se entiende por capa retinta en el vacuno?: Todos los pelos de la superficie del animal, incluidos cabos y extremos, son rojos. Todos los pelos de la superficie del animal, incluidos cabos y extremos, son amarillos. El animal está cubierto por pelos rojos y negros mezclados íntimamente, con cabos y extremos negros. El animal está cubierto por pelos rojos y blancos mezclados íntimamente, con cabos y extremos del mismo color.

¿Cuándo decimos que un toro tiene estrella?: Cuando tiene capa clara y presenta una mancha negra en la cara. Cuando presenta una mancha blanca en la cara. Cuando presenta una mancha blanca en la frente. Cuando tiene capa oscura y presenta una mancha blanca en alguna parte de su cuerpo.

Un perro a los 12 meses tiene las pinzas inferiores rasadas. Verdadero. Falso.

Un perro a los 5 años tiene rasados todos los incisivos definitivos = "boca cerrada". Verdadero. Falso.

El primer periodo de edad del vacuno comprende: Desde el nacimiento del ternero hasta los 16 meses. Desde el nacimiento del ternero hasta el rasamiento de las palas caducas. La desaparición de la hoja de trébol de los incisivos de leche. La erupción de los incisivos caducos.

De las afirmaciones siguientes, referidas al tatuaje como método de identificación animal, ¿cuál es cierta?: Es un método de identificación animal por signos artificiales de tipo permanente e individual. En caballo se realiza en la parte interna del belfo superior. Ambas. Ninguna.

¿En relación con la identificación electrónica animal, qué afirmación es cierta?: Los vacunos nacidos después del 30 de junio de 2024 tiene un código de identificación que comienza por 72421... En perros y gatos se utilizan, exclusivamente, identificadores inyectables colocados por inyección subcutánea en el lado izquierdo del cuello. En ovino y caprino sólo se pueden utilizar los bolos ruminales como identificadores electrónicos. Los lectores de tipo FDX_b sólo leen los identificadores inyectables y los HDX los bolos ruminales y los crotales electrónicos.

De acuerdo con el catálogo oficial de razas, se consideran razas vacunas autóctonas no amenazadas a: Las originadas en España que cuentan con un censo elevado para garantizar su continuidad. Las originadas en España que no se han difundido más allá de su región de origen. Ninguna. Las foráneas que llevan en España más de 20 años, que están contrastadas y cuentan con programas de cría.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza vacuna aberdeen angus?: Sólo admite las capas negra y retinta y siempre es acorne. Siempre tiene capa berrenda en negro o colorado. Es muy precoz, dócil y de manejo fácil. Su dorso y lomos, por la gran anchura que tienen, se denomina el "tablero del durham".

¿De la siguientes razas vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona no amenazada y es originaria de Asturias?: Asturiana de montaña. Rubia gallega. Tudanca. Ninguna.

De la siguientes razas vacunas, ¿cuál es originaria del Andalucía?: Marismeña. Cachena. Terreña. Murciana-levantina.

Ambas son razas ovinas alemanas de aptitud carne: Berrichon du Cher y charmoise. Berrichon du Cher y fleischschaf. Milschschaf y landschaf. Ninguna.

Ambas están catalogadas como razas ovinas autóctonas amenazadas: Charmoise y ripollesa. Castellana y ojalada soriana. Roja levantina y merino precoz. Ninguna.

La raza caprina alpina puede presentar cuernos: Estornejados. Prisca. Aegagrus. Rueda alta.

¿De las razas caprinas siguientes, cuál presenta capa puipana y pelo corto?: Murciano-granadina. Palmera. Majorera. Malagueña.

Ambas son razas equinas foráneas de aptitud tiro/carne: Ninguna. P.S.F. y new forest. Percherón y bolonés. Highland y shire.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en el asno zamorano-leonés?: Es originario de Castilla la Mancha y estuvo difundido por toda España. Su capa siempre es rucia. Se utilizaba para trabajo y para la obtención de híbridos mulares, y hoy está catalogada como raza autóctona amenazada. Ninguna.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina poland china?: Es originario de Polonia. Ninguna. Deriva de razas polacas cruzadas con ibérico. Tiene capa negra cinchada.

¿De las razas de conejos siguientes, cuáles se clasifican como medias en función de su peso de adultos?: Chinchilla y plateado de Champagne. Leonado de Borgoña y neozelandés. Ninguna. Holandés y california.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a perros?. Los perros braquiuros son los que tienen la cola corta y recta. Ninguna. Los perros que padecen enognatismo se denominan belfos. Las razas bracoides, según la clasificación de Megnin, son de cuerpo macizo y, normalmente, de gran estatura.

El pastor de Brie es francés. Verdadero. Falso.

El majorero canario y el pastor garafiano son razas españolas reconocidas por la FCI, del grupo 1 de la clasificación de razas caninas de la Federación Cinológica Internacional. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta si nos referimos a gatos?: La capa que presenta color oscuro en los extremos: rostro, orejas, extremidades y cola y más claro en el resto del animal, se denomina punteada en negro. Las feomelaninas son responsables de las capas atigradas en negro o pardo. Un gato con capa ahumado azul o humo azul tiene los pelos de color azul en su mitad inferior y blancos en la superior. Ninguna.

En la raza azul ruso únicamente se admiten las capas azul y fawn. Verdadero. Falso.

Las razas oriental y persa son ambas de pelo largo. Falso. Persa.

La raza oriental es morfológicamente igual que el siamés, pero en ella no se admiten las capas con esquema siamés. Verdadero. Falso.

La eumetría en el perro está en 15-25 kg. Verdadero. Falso.

Denominamos heterometría a las diferencias de proporciones que existen entre las distintas razas de una especie, de modo que tenemos animales brevilíneos, mediolíneos y longilíneos. Verdadero. Falso.

La explotación de animales de raza pura tiene como inconveniente: Las producciones tienes menos aceptación fuera de su zona de origen. La incapacidad de adaptarse a los cambios bruscos en la demanda de productos por el mercado. Las explotaciones con pocos ejemplares dificultan la selección. La selección reduce la especialización.

La región del muslo: Está situada detrás del ijar y delante del anca. Está situada debajo de la grupa y encima de la nalga. Su base anatómica es el húmero. Su base anatómica es el fémur.

¿Con qué perfil del ganado vacuno se corresponden los cuernos en rueda alta?: Recto. Cóncavo. Convexo. Ninguno.

Se considera que un animal es trascorvo cuando: Visto lateralmente en estación, el carpo o rodilla queda por detrás de la línea vertical al suelo trazada desde el centro del antebrazo. Visto lateralmente en estación, el corvejón queda por detrás de la línea vertical al suelo trazada desde la punta de la nalga. Visto de frente en estación, las rodillas quedan por dentro de las líneas verticales al suelo trazadas desde el centro de los antebrazos. Ninguna.

¿En équidos, la distancia entre la punta del anca y la punta de la nalga, medida con bastón, se denomina?: Anchura de la grupa. Diámetro ileo-isquiático. Ambas. Ninguna.

En Zoometría, los ángulos de las articulaciones de los animales los medimos con: Ninguno. Goniómetro. Calibres. Compás de brocas.

La capa de un animal hace referencia al color de su pelo. Verdadero. Falso.

Las crines del cuello se consideran cabos en la definición de la capa de un animal. Verdadero. Falso.

La capa jabonera del vacuno en el caballo se denomina: Ninguna. Torda. Baya. Ruana.

Si un toro presenta el hocico negro se denomina hocinegro. Verdadero. Falso.

Un toro negro se denomina carifosco cuando tiene abundante pelo rizado en la frente y testuz. Verdadero. Falso.

¿A qué denominamos flor de lis?: A una cavidad poco profunda, y rodeada de esmalte, que presentan en la tabla dentaria los incisivos sin rasar de los équidos. A la línea de desgaste del esmalte de la tabla dentaria de los incisivos de rumiantes antes de rasar, caracterizada porque dicha línea tiene una forma sinuosa a modo de lóbulos. A la forma que tienen los incisivos de los perros cuando están sin rasar, caracterizada por presentar tres lóbulos en la corona. Ninguna.

Una vaca con 5 surcos en los cuernos tiene, teóricamente, los primeros medianos rasados. Verdadero. Falso.

¿Qué entendemos por uranograma en identificación animal?. Es una fotografía del hocico y de la boca del animal que queremos identificar. Es la impresión de las crestas del paladar duro, y se utilizaba en caballo. Es la impresión del dibujo de la región nasolabial, y se utiliza en vacuno, ovino, caprino y perro. Ninguna.

La normativa sobre identificación animal establece que las ovejas nacidas a partir del 30 de junio de 2024 deben llevar un crotal convencional de color amarillo de tipo bandera o de tipo botón en la oreja derecha, más un identificador electrónico (con el mismo código) que puede ser: Crotal electrónico de color amarillo de tipo bandera o de tipo botón en la oreja izquierda. Inyectable en el metacarpo izquierdo. Crotal electrónico de color naranja de tipo bandera o de tipo botón en la oreja izquierda. Inyectable en el metacarpo derecho.

De los tipos de cuernos siguientes ¿cuál presenta la raza vacuna Parda Alpina?: Rueda alta. Ninguna. Gancho largo. Rueda baja.

Si comparamos las hembras de la raza vacuna blanco azul belga con las de la frisona encontramos que: Las blanco azul belga pesan más y tienen mayor alzada a la cruz. Tienen un peso similar, pero las blanco azul belga tienen mayor alzada a la cruz. Tienen pesos y alzadas similares. Las blanco azul belga tienen menor alzada a la cruz, pero son más pesadas.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza vacuna pirenaica?: Es originaria de los Pirineos vascos y navarros y tiene capa rubia. Ninguna. Es una raza de aptitud carne en la que no se admiten los animales culones y semiculones. Hay ejemplares acornes y otros con cuernos en rueda alta.

De la siguientes razas vacunas, ¿cuál es originaria del Andalucía?: Pajuna. Monchina. Sayaguesa. Terreña.

La cabeza de la raza ovina fleischschaf se caracteriza por ser: Voluminosa y gruesa, con orejas de tamaño medio y horizontales, con moña que tiende a invadir la cara y acorne en ambos sexos. Alargada y con arrugas transversales en la región nasal y pigmentación negra o chocolate en ojos, orejas y hocico. Ninguna. Gruesa, con arrugas transversales en la región nasal, acornes las hembras y con cuernos en espiral los machos y orejas pequeñas y horizontales.

La cabeza de la raza ovina churra se caracteriza por ser: De perfil recto o subconvexo y con manchas negras perfectamente definidas alrededor del hocico, ojos y orejas. De perfil convexo, libre de lana y de color negro. De perfil recto, libre de lana y con cuernos en ambos sexos. Ninguna.

La raza caprina cachemira nunca presenta cuernos. Verdadero. Falso.

Las razas toggenburg y saanen son de aptitud leche. Verdadero. Falso.

La raza murciano-granadina presenta orejas de tamaño medio y caídas. Verdadero. Falso.

La raza retinta es originaria de Andalucía. Verdadero. Falso.

El caballo árabe se puede enmarcar en un cuadrado, pasando las líneas por las puntas de las orejas, el final de la cola, los cascos y la punta del hocico. Verdadero. Falso.

El límite máximo de alzada a la cruz para que una raza de caballos sea considerada poni es de 129 cm. Verdadero. Falso.

Los pinganillos son tirabuzones de pelo característicos del asno zamorano-leonés. Los pinganillos son tirabuzones de pelo característicos del asno zamorano-leonés. Las razas de ponis españoles son: pottoka, asturcón y losino. El asno andaluz suele presentar capa uva pasa (castaña). Todas.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina landrace danés?: Presenta capa barcina y orejas en parasol. Es una raza especializada en aptitud reproductiva. Deriva del cruce de cerdos blancos de tipo céltico con pietrain. Ninguna.

¿De las razas de conejos siguientes, cuáles se clasifican como pesadas en función de su peso de adultos?: Holandés y chinchilla. Gigante de España y leonado de Borgoña. Ninguna es cierta. California y neozelandés.

La cola de los perros que es larga con el extremo curvado 180º, como la del galgo sloughi, se denomina: Curvada. Torcida. En sable. Ninguna.

Según el catálogo oficial de razas de ganado, se consideran "otras razas reconocidas en España" a: Razas formadas en España que cuentan con censo suficiente para llevar a cabo un programa de cría. Razas autóctonas que cuentan con censo insuficiente para llevar a cabo un programa de cría. Razas cosmopolitas catalogadas como integradas, pero que cuentan con censo insuficiente para llevar a cabo un programa de cría. Ninguna.

¿Qué se entiende en Etnología por topotipo?. Una variedad de una raza debida al medio donde se ha desarrollado. La forma prehistórica antecesora de una raza. El sexo contrario al que ostenta el tipo de una raza. El modelo ideal que responde al estándar de una raza.

La región situada detrás de la cruz, delante de los lomos y encima de los costillares ¿se denomina?: Ijares. Dorso. Espalda. Riñones.

Cuando se coloca un identificador electrónico inyectable en una cabra, ¿dónde se coloca?. En la parte superior del tercio anterior del lado izquierdo del cuello. En el metacarpo izquierdo. En el metatarso derecho. Ninguna.

Las razas vacunas francesas de aptitud carne se caracterizan por: Son muy selectas y su rendimiento cárnico supera el 60%. En el norte de España se utilizan para cruce industrial con las razas autóctonas de fomento. Son muy selectas y las hembras alcanzan de media los 1.000 Kg. de peso vivo. Tienen mayor alzada que las británicas de carne, pero alcanzan menores pesos.

Ambas son razas vacunas autóctonas originarias de Castilla y León: Avileña-negra ibérica y morucha. Tudanca y sayaguesa. Retinta y cachena. Ninguna.

¿De los tipos de cuernos siguientes, cuál presenta generalmente la raza vacuna cachena?: Rueda alta. Estornejados. Corona. Lira alta.

¿De las siguientes razas ovinas, cuál presenta vellón abierto, de lana basta, de color blanco sucio o grisáceo y con la cabeza libre de lana?: Milschschaf. Awassi. Lacaune. Ninguna.

La raza ovina merina tiene dos variedades, una blanca, catalogada como autóctona no amenazada, y otra negra, catalogada como autóctona amenazada: Verdadero. Falso.

La raza ovina montesina está catalogada como autóctona amenazada y es del tronco ibérico. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza caprina majorera?: Puede presentar cuernos aegagrus. Tiene capas rojas con pelo largo. Tiene orejas pequeñas y erguidas. Es de aptitud lechera, con medias de más de 800 litros por lactación.

El poni hafflinger es de origen austriaco. Verdadero. Falso.

El caballo trotador americano suele ser dosalbo del bípedo anterior, herencia del hackney. Verdadero. Falso.

Las razas caninas consideradas molosoides, de acuerdo con la clasificación morfológica de Megnin (1897), tiene: Hocico corto y labios largos y gruesos (el superior rebasa las encías inferiores). Hocico alargado y angosto, con stop evidente y labios pequeños y apretados (el superior no rebasa las encías inferiores). Hocico largo y delgado (sin stop o muy poco marcado) y labios pequeños y apretados (el superior no rebasa las encías inferiores). Ninguna.

En el contexto de la Zoología la Morfología es: El estudio de la forma de los animales y de sus estructuras, relacionándolas con su función, comparándolas entre animales, etc. La ciencia de la clasificación. Ordena y clasifica a los seres vivos en un sistema jerarquizado: phylum, clase, orden, familia, género, especie…. El estudio de la historia evolutiva de los seres vivos. El origen y evolución de las especies hasta el momento actual. Ninguna.

La región del encuentro: Tiene la articulación escápulohumeral como base anatómica. Limita con el brazo y la cruz. Su base anatómica es el húmero. Limita con el cuello y el costillar.

Los identificadores electrónicos utilizados en identificación animal que se caracterizan por tener un tamaño de 5-7.5 cm. X 1-2.3 cm. y estar recubiertos por una cápsula de material cerámico, los conocemos como: Dispositivos electrónicos gástricos. Crotales ruminales de tipo botón. Pendientes electrónicos cerámicos. Ninguna.

De las razas vacunas siguientes ¿cuál tiene capa berrenda en rojo y es de origen británico?: Ninguna. Normanda. Ayrshire. Jersey.

De las razas vacunas siguientes cuál es francesa de aptitud carne y tiene capa albahía: Limusina. Charoelsa. Ninguna. Rubia de Aquitania.

Las razas vacunas monchina y betizu son originarias de de la Comunidad Autónoma Vasca. Verdadero. Falso.

La raza ovina fleischschaf tiene moña, con tendencia a que la lana sobrepase la línea de los ojos. Verdadero. Falso.

La raza ovina assaf tiene cola de tamaño variable (semigrasa). Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza ovina carranzana?. Presenta vellón rojo, pues su piel es de color rubio-rojizo. Es originaria de Navarra y del País Vasco. Ninguna. Es del tronco entrefino y tiene perfil convexo o ultraconvexo.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en porcino?: La raza large white se formó a partir de razas británicas locales y razas importadas de origen chino y napolitano. La raza poland china tiene capa cinchada. La raza landrace tiene capa barcina y orejas en parasol. La raza duroc es originaria de Gran Bretaña.

Las eumelaninas producen pigmentaciones del negro al marrón. Verdadero. Falso.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en los gatos de raza persa?: Puede presentar cualquier color de ojos, excepto el azul zafiro. Las hembras siempre tienen los ojos amarillos. Los machos pueden presentar un ojo de cada color, pero las hembras no. Ninguna.

En vacuno la región naso-labial y los pitones se consideran cabos en la definición de la capa. Verdadero. Falso.

Los pelos largos de la cola se consideran extremos en la definición de la capa de un animal. Verdadero. Falso.

En ovino los segundos medianos caducos erupcionan a los: 7 días. 15 días. 21 días. 30 días.

¿Cuál de las reseñas de identificación animal se utiliza, generalmente, en los encabezados de las historias clínicas de los animales?: Ninguna. Reseña simple. Media reseña. Reseña clínica.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta, si nos referimos a los pendientes utilizados en identificación electrónica animal?: Se colocan en las orejas y el transpondedor está recubierto de plástico. Pueden ser crotales convencionales de tipo bandera con un código de barras. Pueden ser crotales convencionales de tipo botón con un código de barras. Generalmente son crotales metálicos que muestran el código de identificación en una de sus caras.

Los pezones de la ubre de la raza vacuna Frisona deben ser: Uno por cuarterón insertado en su punto más bajo, verticales, iguales, rectos y de tamaño medio. Uno por cuarterón insertado interiormente en su punto más bajo, inclinados ligeramente hacia el interior, rectos, finos y los posteriores ligeramente más grandes. Uno por cuarterón insertado lateralmente en su punto más bajo, inclinados ligeramente hacia fuera, rectos, gruesos y los anteriores ligeramente más grandes. Uno por cuarterón insertado en su punto más bajo, muy largos, iguales, rectos y gruesos.

¿De las afirmaciones siguientes, cuál es cierta en la raza porcina pietrain?: Es originaria de Dinamarca. Presenta muy buenos índices reproductivos y es muy rústica. En los programas de hibridación porcina se utiliza como línea madre. Ninguna.

¿De la siguientes razas vacunas, cuál está catalogada como raza autóctona amenazada y es originaria de la Comunidad Autónoma Vasca?: Monchina. Betizu. Tudanca. Ninguna.

Las razas vacunas francesas de aptitud carne producen canales menos pesadas que las razas británicas. Verdadero. Falso.

Las razas ovinas charmoise y lacaune son de origen francés y de aptitud leche. Verdadero. Falso.

La presencia de cuernos aegagrus en las hembras y prisca en los machos es característico del tronco: Entrefino. Pirenaico. Bezoar. Africano (nubiano).

Un gato con capa sombreado negro o sombreado plata tiene los pelos agutí y manchas atigradas de color gris o negro. Verdadero. Falso.

Cuando un toro negro presenta sendas manchas blancas grandes e irregulares en la grupa y el costillar izquierdo, decimos que es: Salpicado. Capuchino. Remendado. Berrenda en rojo.

De las razas vacunas siguientes, cuál presenta cuernos en gancho corto: Rubia de Aquitania. Aberdeen-angus. Jersey. Ninguna.

Ambas son razas vacunas autóctonas de Andalucía catalogadas como amenazadas: Marismeña y retinta. Cárdena andaluza y palmera. Pajuna y morucha. Todas.

Ambas están catalogadas como razas ovinas autóctonas amenazadas: Carranzana y ripollesa. Ojinegra de Teruel y ojalada. Roya bilbilitana y cartera. Todas.

Ambas son razas caprinas foráneas cosmopolitas: Saanen y Karakul. Pirenaica y Maltesa. Majorera y Girgentana. Poitevine y Alpina.

De los tipos de cuernos siguientes ¿cuál presenta la raza vacuna Parda Alpina?: Ninguna. Prisca. Gancho largo. Copa.

Denunciar Test