option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Eunacom Enero 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Eunacom Enero 2024

Descripción:
60 preguntas del eunacom de Enero de 2024

Fecha de Creación: 2024/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(124)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se trata de paciente femenina de 55 años, quien presenta edema discreto de miembros inferiores parestesias ocasionales y al examen físico tiene varices de ambas extremidades. Que medida inicial se debe tomar con esta paciente?. Elevación de las piernas. Ejercicio Físico. Medias de compresión. Medias de compresión.Vendas elasticas. Medias de compresión.Vendas elasticasCirugia.

Lesión en pezón y areola secundario a la lactación, cual es el tratamiento de elección?. Lanolina. Corticoides locales. Corticoides localesAntibioticos topicos. Aseo con agua y jabón. Compresas de agua fría.

Qué tipo de lesiones plantares están presentes en la foto?. Verrugas Vulgares. Tiña Pedis. Ca. Basocelular. Pie de atleta. Molusco contagioso.

Una lesión ulcerada de gran tamaño 8 x 8 cmt, bordes irregulares, con descamación superficial ubicada en la unión de tercio medio e inferior de la pierna derecha de un paciente con DM tipo 2, corresponde a: Enfermedad de Bowen. Carcinoma espinocelular in situ. Carcinoma basocelular. Ulcera varicosa. Ulcera arterial.

Un recien nacido de 29 días con Síndrome de Down, es traído a la emergencia por presentar respiraciones rápidas, que suda y se cansa mientras recibe lactancia materna, esta creciendo con lentitud y no ha ganado peso. Al examen físico, presenta soplo holosistolico de regurgitacion, cual seria el diagnostico mas probable?. Transposición de grandes vasos. Canal Auriculo Ventricular. Tetralogia de Fallot. Ducto arterioso. CIV.

Cual es el examen a realizar en un paciente masculino de 24 años, con un cuadro de eccema alérgico de 1 año de evolucion por aeroalergenos. Prueba del parche. Prick test. Prueba intradermica. Determinacion de Eosinofilos en sangre periferica. Determinacion de IgE.

Paciente puerpera de 1 mes, quien acude para evaluación por presentar fiebre 38,8 grados celsius, aumento de volumen y dolor en mama derecha, al examen físico presenta nódulo renitente en cuadrante supero externo, doloroso sin eritema. Absceso. Quiste lácteo. Mastitis. Celulitis. Ca de mama.

Un trabajador de peluquería consulta por presenta lesiones en ambas manos, las cuales se muestran en la foto, cual es el diagnostico mas probable?. Dermatitis de contacto. Psoriasis. Micosis superficial. Piodermitis. Dermatitis Alergica.

Niño de 2 meses de edad, traido por la madre por presentar anorexia, pérdida de peso, decaimiento y vómitos. Al examen físico esta deshidratado, hipoactivo, genitales externos normales, PA 90/60 Pulso 80xmin Na+: 133 K+: elevado Que tratamiento debe aplicarse?. Hidrocortisona. Ringer lactato. Adrenalina. Volumen con Plasma Fresco Congelado. Metoclopramida.

Mujer de 40 años quien asiste a control por Ginecología se realiza PAP el cual reporta lesión con células glandulares atípicas, presenta colposcopia normal, cual es la conducta?. Biopsia de endometrio. Cono biopsia. Crioterapia. Observacion y control anual. PAP en 2 años.

Paciente de 28 años con HTA severa desde hace 7 años, tratada con losartan, amlodipino e hidroclorotiazida a dosis máximas, quien presenta cifras promedio de PA de 170/100, cual es el origen de su HTA. Estenosis de arteria renal. Feocromocitoma. HTA Secundaria. HTA esencial. Hiperaldosteronismo Primario.

Paciente masculino que tiene la necesidad de romper y pisar vidrios, eso lo angustia mucho, en su casa y dice que lo amarren para evitar seguir rompiendo y pisando vidrio . Cual es el Diagnostico. Trastorno obsesivo compulsivo. Depresión ansiosa. Ansiedad generalizada. impulsion. bipolar.

Se trata de paciente con erupción cutánea de tipo manchas de color rojo violáceo que parecen moretones en los glúteos, las piernas y los pies. Purpura de Schonlein Henoch. Leucemia. Trombocitopenia. Purpura trombocitopenica Autoinmune. Hemofilia.

Escolar de 8 años con sangrado a través de fosa nasal derecha y antecedente de sangrado en anteriores oportunidades, cual es el diagnostico mas probable:. Rinitis alergica. Hemofilia. Leucemia. Cuerpo extraño. Enfermedad de Von Willebrand.

Paciente de 1 año, con cuadro de congestión nasal, rinorrea, malestar general. Cual medida seria mas adecuada. Vasocontrictores locales. Esteroides nasales. Antialergicos via oral. Solución fisiológica nasal. Paracetamol.

Paciente con disnea y palpitaciones, al ex físico presenta taquicardia regular que mejora con valsalva y en anteriores oportunidades ha mejorado con masaje carotideo. Flutter auricular. Taquicardia ventricular. Taquicardia supraventricular Paroxistica. Fibrilacion auricular. Fibrilacion Ventricular.

Paciente de 74 años con antecedente de tabaquismo 30 cajas por año, quien presenta desde hace 2 meses tos con expectoración mucosa, se solicita Rx Tx con la siguiente imagen: Cual es el diagnostico mas probable?. TBC. Absceso pulmonar. Ca de pulmon. Hidatidosis. Neumonia atipica.

Paciente femenina de 27 años de edad, con nueva pareja desde hace 1 mes, no usa método de protección, presenta disuria, dispareunia y leucorrea amarilla verdosa espumosa de mal olor . ¿Que tratamiento debe indicarse?. Metronidazol. Azitromicina. Fluconazol. Albendazol. Nistatina.

Paciente femenina de 34 años, con antecedente de DIU, quien consulta por presentar leucorrea, dolor en hipogastrio y a la movilización del cuello uterino. Cual es el diagnostico mas probable?. Vaginosis. Proceso Inflamatorio Pélvico. Candidiasis. Trichomoniasis. Sifilis.

Paciente de 60 años de edad quien consulto por dolor opresivo precordial EVA 9/10 el cual se inicio 1 hora antes, esta sudoroso, inquieto, Pulso: 100xmin TA: 140/100 y el EKG que reporta un IAM, en el centro no se dispone de Unidad para Angioplastia y el Hospital mas cercano se encuentra a 3 horas, cual es la conducta mas correcta?. Referir al Hospital mas cercano. Trombolisis. Hospitalizar. Oxigeno. Nitroglicerina, oxigeno y aspirina.

Paciente con HTA, tratado con enalapril y hidroclorotiazida y por presentar cifras tensionales altas, promedio de 160/90, se le agrega 40mg de furosemida, posterior a lo cual, presenta cuadro de convulsiones, ingresa somnoliento. Que alteración presenta?. Hipocalcemia . Hipernatremia. Hipercalemia. Hiponatremia. Hipercalcemia.

Un escolar de 4 años es traído por familiar por presentar Malestar General asociado a edema Generalizado, los exámenes arrojan una proteinuria de 6grs/24h, Además de Dislipidemias y lipuria. Cual es el Diagnostico mas probable?. Sindrome nefrotico. Nefropatia por cambios mínimos. Nefrosis lipoidea. Glomerulonefritis. Glomerulonefritis Post streptococcica.

Que modificación de tratamiento recomienda en un paciente de 50 años, con DM tipo 2 desde hace 1 año, con IMC 30, acantosis nigricans en el cuello, quien recibe tratamiento con 500mg de Metformina/dia y presenta cifras de glucemias elevadas con HBA1C en 7.5%. Cual es la conducta a seguir?. Agregar sulfonilurea. Indicar dieta. Agregar insulina NPH nocturna. Aumentar dosis de Metformina. Agregar sitagliptina.

Un paciente con hipotiroidismo quien recibía 100mcg/dia de L-tiroxina y omitió el tratamiento desde hace 6 meses, que es lo que mas frecuentemente puede encontrarse al examen físico. Mixedema pre tibial. Fascies abotagada. Disfonia. Caída del cabello. Piel seca.

Un paciente de 45 años presenta un nódulo tiroideo de 3 cm. Temblor digital, nerviosismo, proptosis. Se solicita una TSH que resulta 0,02UI/l y T4L de 6,1. La conducta más adecuada es: Solicitar cintigrafía tiroídea con yodo radiactivo. Solicitar punción por aguja fina. Solicitar determinación de calcitonina. Solicitar tiroglobulina y anticuerpos antitiroideos. Realizar tiroidectomia parcial.

Un paciente de 63 años, con antecedente de gastrectomia por cáncer gástrico, asiste a consulta por presentar debilidad y palidez cutánea, los exámenes arrojan los siguientes resultados plaquetas 120.000, HB 10, Leucocitos 4000. Cual es el diagnóstico más probable?. Anemia por deficit de folatos. Anemia por deficit de hierro. Anemia drepanocitica. Anemia por deficit de vitamina B12. Talasemia.

Paciente que consulta por lesiones en las uñas de ambos pies, mostradas en la foto, las cuales tienen mas de 1 año de evolucion, cual es el tratamiento indicado?. Antimicotico local. Ketoconazol. Terbinafina oral. Terbinafina topica. Griseofulvina.

Un niño de 1 año es traído por la madre al consultorio, por haber presentado fiebre de 40 grados celsius de 3 días, la cual cedió para dar paso a un exantema maculo-papular rosado que comenzó en cuello y tronco y luego se generalizo, el agente causal mas frecuente del cuadro es: Herpes Virus Humano 6 (HHV-6). Virus coxsackie A16. Parvovirus B19. Enterovirus. Herpes virus.

Una mujer de 29 años se realiza una ecotomografia mamaria que muestra una lesión de 3cmt, bordes regulares, en la mama derecha, informada como Bi-Rads 3. La conducta a seguir es: Solicitar mamografía. Biopsia por punción. Eco mamario en 6 meses. Biopsia estereotaxica. Biopsia quirurgica.

Un paciente de 9 años es traído por familiar a la consulta presentando odinofagia, coriza y tos seca ocasional. En el examen físico presenta faringe congestiva, aumento de tamaño de las amígdalas con 2 pequeñas vesículas en el paladar blando, adicionalmente se palpan varias adenopatías cervicales. Cual es el agente etiológico mas probable del cuadro?. Virus de Influenza. Estreptococo betahemolótico, grupo A. Staphylococo. Bacterias gram positivas. Adenovirus.

Que significa la tasa de mortalidad bruta y como se expresa?. Numero de defunciones ocurridas/población estimada a mitad de año y se expresa por 1000 habitantes. Numero de defunciones ocurridas en un año/población infantil, se expresa por 100.000 habitantes. Numero de muertes antes del mes de nacido/numero de nacidos vivos, se expresa por 1000 nacidos vivos. Numero de muertes maternas/total nacidos por cada 1000 nacimientos. Numero de defunciones ocurridas/población adulta por cada 100.000 habitantes.

Un joven de 20 años, deportista, practica ciclismo y sufre caída con golpe directo sobre el hombro derecho, el cual se desplaza hacia abajo y la clavícula hacia arriba, presentando dolor. Al examen físico se observa equimosis y deformidad con signo de la tecla de piano. Que lesión sufrió el paciente?. Fractura de la disfisis humeral. Lesion del supraespinoso. Ruptura del manguito rotador. Fractura de cabeza humeral. Luxacion acromioclavicular.

Se trata de paciente de 55 años, con hábitos tabáquicos de 14 cigarrillos/día y consulta porque desea dejar de fumar, cual seria la conducta a seguir?. Apoyo nicotinico (parche). Apoyo nicotinico (chiclet). Bupropion. Cigarrillo electronico. Indicar Psicoterapia cognitiva conductual.

Un paciente de 30 años acude a consulta por presentar hormigueo y adormecimiento de los dedos meñique y anular en la mano derecha, igualmente refiere dolor que recorre el antebrazo por la cara interna. ¿Cuál es el diagnóstico?. Síndrome del tunel del carpo. Atrapamiento del nervio mediano. Sindrome de atrapamiento cubital. Sindrome de atrapamiento del nervio radial. Tendinitis.

Una paciente de 50 años, consulta por presentar nerviosismo y palpitaciones, desde hace 2 meses, concomitantemente presenta sudoración, intolerancia al calor y aumento de las deposiciones a 3 veces/día, Al examen físico presenta discreta retracción palpebral, temblor digital fino, piel tibia y húmeda FC: 99/min PA: 125/80 mmHg, bocio difuso palpable de consistencia blanda. No se palpan adenopatias cervicales. El diagnóstico más probable es: Bocio Nodular tóxico. Tiroiditis Linfocitica cronica. Cáncer papilar de tiroides. Tiroiditis sub aguda. Enfermedad de Graves Basedow.

Un paciente de 60 años quien recibe tratamiento por ITU, es traído a la emergencia por familiares por presentar, diarrea, fiebre alta, agitación y palpitaciones. Al examen físico luce en malas condicones generales, presenta temperatura de 40 grados celcius, pulso 124 l/min, delirio, la tiroides esta aumentada de volumen, blanda, sin adenopatias cervicales. Los exámenes señalan Glicemia 122, Hipocalemia, TSH 0,01 T4L: 7 T3L: 6, en el EKG se confirma una taquicardia supraventricular. Que diagnostico es mas probable?. Tiroiditis subaguda. Sepsis. Bocio multinodular toxico. Tiroiditis sub aguda. Tormenta tiroidea.

a autoridad que realiza registro de medicamentos y farmacovigilancia en Chile, se denomina: Instituto de salud publica. Secretaria Regional Ministerial. Superintendencia de Salud. FONASA. Asociación Chilena de Seguridad o la Mutual de Seguridad.

Paciente de 29 años quien se encontraba haciendo deporte (futbol Am.) y sufre un golpe fuerte en el muslo, por lo cual es llevado a la emergencia donde se diagnostica un desgarro muscular indicándose tratamiento ambulatorio. A las 3 horas regresa por abrupto aumento de volumen en la cara anterior del muslo, parestesias, aumento del dolor y sensación de presión. Cual es el diagnostico mas probable?. Evolucion normal post traumatica. Absceso. Trombosis venosa. Desgarro tendinoso. Sindrome compartimental.

Un paciente consulta por presentar dolor de fuerte intensidad en el pene, posterior a contacto sexual, cuando presenta estrangulamiento del glande el cual presenta edema y color violáceo, ¿Cuál es la conducta más adecuada?. Realizar reducción manual. Realizar circuncisión. Hielo local. Analgesia intravenosa. Realizar incisión en la zona dorsal del prepucio.

¿En qué lugar de Chile se producen casos de dengue?. En la Isla de Juan Fernández. En la Isla de Pascua. En la zona austral. En la zona norte. En la Antartida.

Una paciente de 48 años, quien fue tratado hace 3 años por ca gástrico mediante gastrectomía, consulta por parestesias y dolor en los miembros inferiores, astenia y palidez. Al examen físico presenta palidez de piel y mucosas, hipoestesia de las miembros inferiores. Los exámenes de laboratorio arrojan los siguientes resultados: hemoglobina: 9 g/dl, hematocrito: 29%, VCM: 115fl, plaquetas: 95.000 por mm3, blancos: 3.000 por mm3, y LDH: 600 UI/L. ¿Cuál es el diagnostico correcto?. Deficit de Folatos. Leucemia. Aplasia medular. Trombocitopenia. Anemia megaloblastica.

Un paciente asmático, quien se ha aplicado salbutamol inhalado cada 4 horas consulta por disnea. Al examen físico presenta taquipnea, con FR: 32x’, satura: 87% con FiO2 ambiental, usa músculos accesorios y se auscultan sibilancias intensas bilaterales, espiratorias, con espiración prolongada y aumento del diámetro torácico. Además de administrar oxígeno, la conducta inicial más adecuada es: Salbutamol inhalado. Ipatropio inhalado. Prednisona VO. Dexametasona VIV. Adrenalina VIM.

Un recién nacido de 22 días, presenta vómitos frecuentes, que han ido aumentando. Al examen físico presenta un cuadro de deshidratacion de moderada a severa. En sus exámenes de laboratorio presenta valores elevados de K+: 6,3 mEq/L y bajos de Na+: 130 mEq/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Atresia duodenal. Estenosis del píloro. Atresia esofagica. Hiperplasia suprarrenal congénita. Estenosis pilorica.

Paciente masculino de 69 años, con hábitos tabáquicos y alcohólicos importantes, presenta desde hace 6 meses, sensación de llenura post comidas, vómitos explosivos luego de comer, que se han vuelto más frecuentes, con disminución de peso de aproximadamente 14 kg. El diagnóstico más probable es: Divertículo esofágico. Cáncer de esófago. Cáncer gástrico. Acalasia esofágica. Úlcera gástrica.

Un paciente de 45 años, consulta por dolor en flanco y fosa iliaca izquierda, nauseas y fiebre de 1 día de evolucion. Al examen físico presenta Temp: 38°C, FC: 102x’, PA: 125/80 mmHg IMC en 32, sensibilidad a la palpación en la parte inferior izquierda del abdomen, con marcada resistencia muscular en la fosa iliaca izquierda y disminución de los ruidos hidroaéreos. El diagnóstico más probable es: Tumor de colon. Apendicitis aguda. Diverticulosis. Colitis ulcerosa. Diverticulitis aguda.

Un paciente de 35 años, presenta un nódulo tiroideo, de consistencia elástica, superficie lisa, sin adenopatías cervicales palpables. Los exámenes arrojan los siguientes resultados: TSH: 0,1 UI/L (VN: 0,3 a 5,0 UI/L), con T4L en 8 UI/L. Se solicita ecotomografía cervical, que muestra un nódulo tiroideo anecoico, quistico, bordes regulares, sin microcalcificaciones, de 2,9 cm de diámetro. ¿Cuál es la conducta más adecuada?. Realizar cintigrafía tiroidea. Realizar biopsia por punción con aguja fina (PAAF). Observacion y reevaluacion en 1 año. Solicitar niveles de tiroglobulina y anticuerpos antitiroglobulina. Realizar Tiroidectomia.

Se trata de paciente de 68 años que sufrió atragantamiento por bolo alimenticio, lo cual fue resuelto mediante la maniobra de Heimlich aplicada por personal entrenado, posteriormente presenta enfisema subcutáneo supraclavicular, dolor en el cuello, dolor en el torax y ronquera. Que examen esta indicado?. Tomografia de torax. Biopsia. Rx de torax PA y LAT. RM de torax. TAC abdomino pelvica.

Un paciente de 68 años con antecedente de Hipotiroidismo por Tiroiditis de Hashimoto, bajo tratamiento y control regular, consulta por presentar desde hace 2 años, dispepsias y malestar abdominal. En los últimos meses se asocia astenia y parestesias en miembros inferiores. Los exámenes muestran: hematocrito: 27%, Hb: 8 g/dl, VCM: 111 fl, HCM: 28, plaquetas: 90.000 x mm3, Globulos blancos: 3.800 x mm3, Segmentados: 34%, Linfocitos: 65%. A que enfermedad obedecen los síntomas?. Ulcera Gastrica. Reflujo gastroesofagico. Esofagitis. Gastritis autoinmune. Ulcera peptica.

Un hombre de 48 años, consulta por dolor en la parte baja de la espalda, el cual se expande a traves de cara anterior del muslo e interna de la pierna, acompañado de parestesias que se irradian hasta el primer dedo de pie derecho, obligando a sentarse con lo que mejora. El diagnóstico más probable es: a) Hernia del disco. Estenosis del canal. Lumbago mecánico. Hernia del disco. Espondilolistesis. Radiculitis.

Paciente femenino de 20 años de edad, ingresa a la Universidad lo cual le cuesta mucho hacer presentaciones y exposiciones delante de sus compañeros, ello le causa mucha angustia . Cual es el diagnostico?. Fobia especifica. Delirium. Fobia social. Bipolaridad. Agorafobia.

Niño de 5 años de edad, es traído por sus familiares al por presentar cuadro de anemia severa con Hg: 5 g/dl , Sus padres son Testigos de Jehová y no quieren que transfundan al niño. Que Hace USTED?. Transfundirlo sin avisar a los padres. No transfundirlo y respetar decisión de los padres. Falsificar el consentimiento informado. transfundirlo y avisar después a los padres. Mandar el caso a un comité de ética.

un paciente que tiene ERGE y que hace 6 meses tiene tratamiento con Omeprazol y Metoclopramida, Hace 1 mes el paciente tiene un temblor en brazo derecho y signo de la rueda , Cual es el manejo?. Iniciar Levodopa. Suspender Metoclopramida. Tratar con Haloperidol. Administrar Diazepam. Observar evolucion.

'un paciente masculino de 40 años se hace exámenes de rutina que demuestra PA: 145/99 , actualmente esta en tratamiento con amlodipino, Cual es el medicamento agregar en este paciente?. Beta Bloqueantes. Enalapril. Losaran + Enalapril. Hidroclorotiazida. Metildopa.

Paciente masculino de 25 años es traigo al servicio de Urgencias por Shock Anafiláctico , con que Medicamento se debe empezar?. Adrenalina. Noradrenalina. Betametasona. Corticoides Inhalados. Salbutamol.

Paciente femenino de 20 años presenta ulceras dolorosas en el área genital, relata haber mantenido relaciones sexuales recientemente , Cual es el diagnostico ?. Sífilis primaria. Chancroide. Herpes Genital. VPH. Vaginosis.

Paciente Femenina con antecedentes de Ingesta de Soda Caustica y que desde hace 4 semanas presenta dificultad para tragar solidos, Cual es el examen de elección para esta paciente ?. Colonoscopia. Ecografía Abdominal. Endoscopia Digestiva Alta. Observar Evolución. Ecodopler.

Un paciente masculino es mas alto que sus padres, al Examen físico presenta poco tejido subcutáneo ademas de dedos largos y laxitud , Cual seria el Diagnostico mas correcto en este paciente. Mielitis tranversa. Fenómeno de Raynaud. Churg Strauss. Enfermedad de Kawasaki. Poliangeitis Nodosa.

Paciente masculino de 50 años con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo 2, en tratamiento con metformina de 500 mg Cd 12 horas, Actualmente paciente presenta cuadro de diarrea y vómitos, Cual es el medicamento agregar para este paciente?. Sulfonilureas. Tiazolinedionas. Inhibidores de Alfaglucosidasa. GLP1. DPP4.

Neonato de 20 días de vida es ingresado al servicio de urgencias por presentar Cianosis, al examen físico presenta una ST02: 90%, lo cual mejora con Oxigenoterapia, a la auscultación cardiaca se escucha un soplo Holosistolico, Cual es el Diagnostico mas probable?. CIA. CIV. Tetratologia de Fallot. Canal Auriculo Ventricular. DAP.

Un lactante de 15 horas de vida, desarrolla ictericia hasta los muslos, la madre es O RH + , en cambio el recién nacido es A RH (-) .Cual es el Diagnostico mas probable?. Ictericia Fisiologica. Síndrome de Gilbert. Ictericia hemolítica por incompatibilidad del grupo clásico. Ictericia hemolítica por incompatibilidad RH. Hepatitis Neonatal.

Denunciar Test