option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVA-DOCTRINA-POLICIAL 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVA-DOCTRINA-POLICIAL 2

Descripción:
EVALUACION

Fecha de Creación: 2019/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 357

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL Periodo Prehispánico recibió los primeros pobladores hacia los años de: 9.000 y 5.000 A.C. 8.000 y 5.000 A.C. 8.000 y 6.000 A.C.

Visión. Qué queremos ser. Es la razón de ser. Conjunto de características.

"En el año 2008 la Constitución de la República integró la Carta Magna que establece que la Policía Nacional es una institución estatal, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional, altamente especializada y:". Obediente y no deliberante. Militarizada. Competitiva.

Código de THEMOS. Diosa romana que personifica la justicia familiar. Diosa griega que personifica la justicia familiar. Diosa hebrea que personifica la justicia familiar.

El Himno de la Policía Nacional fue aprobado. El 25 de Noviembre de 1978. El 25 de Noviembre de 1979. El 25 de Noviembre de 1970.

El Periodo Colonial se introdujo el sistema practicado en. Italia. España. Chile.

La primera Ley Orgánica de la Institución es en el año de. 1936. 1939. 1935.

El reptil es. La imagen viviente del mal. La imagen viviente del poder. La imagen viviente de la fuerza.

"La ley, la justicia y el castigo se desenvolvía dentro de una especie de mandamientos: considerandos en ". Ama-Jellu = No robar. Ama- Jillo = No hurtar. Ama-Killa= No pelear.

El 2 de marzo de 1938 se decreta la creación de. La Escuela Superior de Policia. La Escuela Militar de Carabineros. La Guardia Civil.

No ser ocioso. Ama-Lulla. Ama-Jellu. Ama-Kella.

La Constitución de la República del Ecuador establece a la Policía Nacional como una institución no obediente y deliberante. Verdadero. Falso.

En el Periodo Grancolombiano fue expedido el Reglamento de Policía de Colombia, a cuyo tenor se estructuró a la policía con jefes, comisarios y personal subalterno para las funciones de seguridad, aseo, ornato y salubridad. Verdadero. Falso.

El (Plan Estratégico PP.NN. 2017-2021, 2017), otorga 8 objetivos estratégicos. Verdadero. Falso.

Para el desarrollo de sus tareas la Policía Nacional coordinará sus funciones con los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados. Verdadero. Falso.

En el artículo 295 del COIP se señala que cuando la o el servidor de la Policía Nacional que, después de haber sido legalmente requerido por la autoridad civil, se niegue a prestar el auxilio que esta le pida, será sancionado con pena privativa de libertad de quince a treinta días. Verdadero. Falso.

Credibilidad. - El servicio policial se alinea con las premisas de verdad y justicia, aplicando procedimientos legales y de calidad que permitan la confianza de la ciudadanía. Verdadero. Falso.

De acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador las servidoras y servidores de la Policía Nacional se formarán bajo los fundamentos de la autocracia. Verdadero. Falso.

En el periodo Prehispánico se originaron las primeras medidas de seguridad en el plano colectivo, y con ello, los primeros guardianes que se levantaron en defensa de sus derechos e intereses. Verdadero. Falso.

Integridad es el asumir un compromiso con nuestra institución, con nuestros superiores, pares y subalternos, a quienes no podemos traicionar con un comportamiento que manche el prestigio y la imagen de la Policía Nacional. Verdadero. Falso.

Establecida la República del Ecuador el 13 de mayo de 1830, como consecuencia de su separación de Colombia, se inicia el período Republicano. La Constitución aprobada contemplaba la elaboración de un reglamento de policía particular para cada prefectura política. Verdadero. Falso.

Valor es la cualidad para afrontar con firmeza y eficacia acciones que conllevan a situaciones de riesgo o peligro, con actitud positiva y voluntaria para cumplir con la misión institucional. Verdadero. Falso.

1. Historia de la Policía Nacional: Periodo Grancolombiano. Periodo Prehispánico. Periodo Colonial.

EMPAREJAMIENTO. Incrementar el bienestar del talento humano policial. Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución. Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. Incrementar el control y evaluación de la conducta policial.

1. Historia de la Policía Nacional: Periodo Republicano II. Periodo Republicano. Periodo Republicano III.

1. EMPAREJAMIENTO. Policía Nacional promulgada el 9 de noviembre de 1964. Policía Nacional promulgada el El 28 de febrero de 1975. Guardia Civil Nacional con los Servicios.

1. EMPAREJAMIENTO. Escuela de formación de Oficiales alcanzan el grado de. Escuelas de Formación de Policías alcanzan el grado de. La institución busca alcanzar.

1. EMPAREJAMIENTO. El Reglamento Orgánico del Cuerpo de Carabineros de la República fue expedido el. El Reglamento de los Órganos Centrales de Mando del Cuerpo de Carabineros. Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros.

1. EMPAREJAMIENTO. Periodo Republicano. Periodo Republicano III. Periodo Republicano II.

1. EMPAREJAMIENTO. Corte de Cabello. La Barba. Gafas y Lentes.

1. EMPAREJAMIENTO. El señor Inspector Manuel Tamayo Salgado. Fue aprobado el proyecto de escudo de la Policía Nacional. Se pone en vigencia el uso del escudo de la Escuela de Policía.

1. EMPAREJAMIENTO. El 29 de julio de 1938 que reglamento se creo. El 1 de enero de 1939 que reglamento se creo. El 23 de noviembre de 1938 que reglamento se creo.

1. EMPAREJAMIENTO. Lentes de contacto. Bigote. Tatuajes.

1. EMPAREJAMIENTO. La denominación de Gendarmes significa. Fue expedido el Reglamento de Policía de Colombia. Junta Provisional del Distrito con.

El 21 de marzo de 1973 se suprime la denominación de Policía Nacional y se la sustituye por: Guardia Civil Nacional. Policía Civil Nacional. Cuerpo De Carabineros.

Guardia Civil Nacional con los Servicios. "Urbano, Rural, de Tránsito y de Investigaciones". "Urbano, Rural y de Tránsito". " Urbano, Rural, Tránsito, Investigación Criminal, Estupefacientes".

El color azul significa. "Justicia, Celo". "Vigilancia, Verdad ". "Lealtad,Inteligencia".

El Periodo Republicano aparecen los. Celadores. Subinspectores. Gendarmes.

Se elimina la identidad de Policía Civil en qué fecha. 9 de noviembre de 1964. 26 de mayo de 1965. 30 de octubre de 1970.

El guerrero representa. La fuerza. El desorden. La justicia y poder.

"En su parte superior entre las alas del cóndor, se halla la inscripción:". POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR. LEY. ORDEN Y SEGURIDAD SOCIAL.

1. EMPAREJAMIENTO. Exaltación. Lema. Juramento.

1. EMPAREJAMIENTO. Código de THEMOS. Hacia los años 8.000 y 5.000 antes de Cristo. Hacia el año 4000 A.C.

1. EMPAREJAMIENTO. Guardia Civil Nacional. Cuerpo De Carabineros. Fuerzas De Policía.

1. EMPAREJAMIENTO. Escuela de formación de Oficiales tiene AVAL con:. "La Policía Nacional en la Actualidad a generado nuevas expectativas para la sociedad civil, tomándose como referente a". Escuelas de Formación de Policías tiene AVAL con:.

1. EMPAREJAMIENTO. "Se expide una nueva ley orgánica para la Institución, en la misma que se restituye definitivamente la denominación de Policía Nacional". "Funciones asignadas, la Institución se conforma de los:". Se suprime la denominación de Policía Nacional y la sustituye con la Policía Civil Nacional.

1. Policía Nacional del Ecuador: Institución Estatal. Carácter Civil. Carácter Armada.

1. EMPAREJAMIENTO. Principios. Visión. Misión.

1. EMPAREJAMIENTO. Valor. Disciplina. Lealtad. Solidaridad.

1. El COESCOP: El artículo 90 del COESCOP. El artículo 83 del COESCOP. El artículo 66 del COESCOP.

1. EMPAREJAMIENTO. Tolerancia. Transparencia. Imparcialidad. Participación ciudadana.

1. EMPAREJAMIENTO. El Plan Estratégico (Afirmar la organización). Descubrir lo mejor de la organización. Aclarar ideas futuras.

"La función de Policía tuvo su origen en la Prehistoria, fue considerada comunidad familiar, social, mística y defensiva denominada clan, regida por preceptos no escritos que se trasmitían de generación en generación, al que se lo ha denominado ". Código de THEMOS. Código THAMOS. Código Griego.

"El 14 de junio de 1884 la organización de la Policía de la República o Policía del Estado por disposición del Presidente José María Plácido Caamaño, fue denominada oficialmente: Policía de Orden y Seguridad". Policía de Orden y Seguridad. Policía de Prevención y Seguridad. olicía Municipal.

Identidad Institucional se fundamenta bajo el lema de. "Disciplina, Valor , Lealtad". Al 2021 seremos la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la seguridad ciudadana y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.

Suprimieron las jerarquías militares en el año de. 1944. 1951. 1964.

"Las Palmas de laurel, indican ". Prestigio y buena fama. Prestigio y riqueza. Prestigio y liderazgo.

El color metal y el esmalte significan. Virtudes y Atribuciones. Virtudes y Firmeza. Virtudes y Vencimiento.

"En la base y cerrando la composición del Escudo, sobre una cinta de tricolor nacional, va escrita la inscripción ". ORDEN Y SEGURIDAD SOCIAL. POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR. LEY.

En que fecha fue la extinción del Cuerpo de Carabineros. El 6 de junio de 1944. El 9 de junio de 1944. El 6 de julio de 1944.

En el año 2008 la Constitución de la República establece que la Policía Nacional es una institución estatal de: Carácter militar. Carácter civil. Carácter civil-militar.

La Comandancia General se crea en el año de: EL 8 de julio de 1938. El 29 de julio de 1938. EL 23 de noviembre de 1938.

El guerrero en el brazo derecho tiene. Una espada. Escudete plateado. Un reptil dragonado.

"La Policía de Orden y Seguridad fue constantemente militarizada. Al organizarse militarmente el 15 de agosto de 1885 fue expedido un Reglamento General de Policía, pasando a denominarse: ". Soldados de Policía. Soldados de Paz. Soldados de Seguridad.

La primera Ley de Personal bajo el título de Ley de Situación Militar y Ascensos de las Fuerzas de Policía fue en el año de. El 22 de febrero de 1936. El 22 de febrero de 1935. El 22 de febrero de 1938.

El Reglamento de Escudo Policial Ecuatoriano para el Servicio de la Guardia Civil fue aprobado el. El 2 de abril 1945. El 8 de abril de 1945. El 2 de abril de 1946.

La Institución adoptó como símbolo el Escudo Policía Ecuatoriano. El 23 de febrero de 1945. El 23 de febrero de 1946. El 25 de febrero de 1946.

La primera Ley de Personal fue el. 22 de febrero 1938. 22 de febrero 1936. 4 de enero 1938.

En qué fecha se expide la primera Ley de Personal bajo el título de Ley de Situación Militar y Ascensos de las Fuerzas de Policía: 22 de Febrero de 1938. 15 de febrero de 1938. 22 de Abril de 1938.

El Plan Estratégico (Vicuña, 2015) sirve para: Reconocer en todas sus dimensiones el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas. Identificar los problemas y oportunidades e interactuar con los integrantes en la valoración de su institución. Es la actitud de los servidores policiales para demostrar interés y responder a las necesidades de la ciudadanía con empatía y entereza.

El 3 objetivos estratégicos es: Incrementar la eficiencia institucional. Incrementar el bienestar del talento humano policial. Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional.

Periodo Prehispánico: Se originaron los primeros guerreros y las primeras medidas de seguridad en el plano colectivo. "Se introdujo el sistema practicado en España a la época: el Alguacil Mayor, como jefe de policía de la ciudad, y los Alguaciles Menores como sus ayudantes; quedando a cargo de los Alcaldes Ordinarios la aplicación de la justicia". En este periodo fue expedido el Reglamento de Policía de Colombia, a cuyo tenor se estructuró a la policía con jefes, comisarios y personal subalterno.

En el artículo del COIP hace referencia a la extralimitación en la ejecución de un acto de servicio es: Art. 293. Art. 239. Art. 392.

El servidor policial que imponga contra sus inferiores castigos no establecidos en la Ley o se exceda en su aplicación será sancionado con: Pena privativa de libertad de uno a tres años. Pena privativa de libertad de uno a dos años. Pena privativa de libertad de uno a cinco años.

Ejerce el mando directivo operacional del personal policial que direcciona y administra institucionalmente los subsistemas: El Comandante General. El Presidente de la República. El Ministro del Interior.

Al expedirse el 8 de julio de 1938 una nueva ley orgánica, las Fuerzas de Policía se transforman en: Cuerpo de Carabineros. Policía Civil Nacional. Policía Nacional Militar.

Dentro de los Valores tenemos. Credibilidad. Eficacia. Eficiencia.

Objetivos Estratégicos: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas. Incentivar una sociedad participativa, con un estado cercano al servicio a la ciudadanía. Incrementar la efectividad operativa y administrativa de los servicios institucionales.

Es la cualidad moral que lleva al servidor policial a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo: Credibilidad. Lealtad. Honor.

El Plan Estratégico (Vicuña, 2015) sirve para: Afirmar la organización. Planificar, hacer, verificar y actuar en base a lo planificado. Planificar, seguir, verificar y acatar en base a lo planificado.

Objetivos vinculados a la Policía Nacional de acuerdo a (Plan Nacional Toda Una Vida, 2017): Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución. Incrementar la eficiencia institucional. Incentivar una sociedad participativa, con un estado cercano al servicio a la ciudadanía.

Cuestionamientos de la Visión. Mercado atendido. Razón de ser. Principios y valores.

Es aquella emitida por el superior jerárquico dentro del ámbito de su competencia con relación a un subordinado, cumpliendo con los procedimientos y requisitos establecidos en la normativa indicada en el párrafo precedente: Orden Legítima. Debida Diligencia. Debido Proceso.

Se entenderá que es una institución estatal y única en su conformación: Considerando que las competencias generadas en la protección interna y el mantenimiento del orden público es atributo privativo y exclusivo del Estado Central. "Debido a que se sustenta en el servicio, proximidad, interacción; cercanía con la comunidad". Debido a que la misión policial requiere del uso de armas de fuego con el fin exclusivo de brindar protección y seguridad.

El objetivo se orienta a mejorar y optimizar el manejo adecuado del presupuesto económico, así como: la eficiencia en el manejo de los recursos de gasto corriente y de inversión que dispone la institución: Incrementar la transparencia de la gestión institucional. Incrementar el uso eficiente del presupuesto. Incrementar el control y evaluación de la conducta policial.

Dentro de los Principios tenemos. Igualdad. Lealtad. Honor.

La Policial Nacional es una institución disciplinada: Porque cumple a cabalidad con el ordenamiento jurídico, con los valores que configuran la doctrina policial y con las disposiciones que recibimos de nuestros superiores. La policía ecuatoriana guía su actuación con base a la verticalidad del mando. En virtud de que los procedimientos policiales, conocimiento, experiencia, competencia, y aptitudes y las técnicas de prevención y disuasión desarrolladas son idóneos para enfrentar los riesgos en el cumplimiento de la misión.

Los Subsistemas de la Policía Nacional son: Prevención, Investigación e Inteligencia Anti delincuencial. Prevención, Disuasión y Respuesta. Prevención, Respuesta e Inteligencia delincuencial.

La función de Policía tuvo su origen: La Prehistoria. La Colonia. La República.

Busca desarrollar procesos institucionales, tanto operativos y administrativos, fomentando el control de calidad de los servicios y productos, buscando una mejora continua: Incrementar el bienestar del talento humano policial. Incrementar la eficiencia institucional. Incrementar el uso eficiente del presupuesto.

El 5 objetivos estratégicos es: Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. Incrementar la transparencia de la gestión institucional. Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución.

Es el cumplimiento ordenado, organizado y perseverante de las obligaciones que como profesionales de la seguridad nos fueron encomendadas por la sociedad ecuatoriana: Valor. Lealtad. Disciplina.

Qué Subsistema contiene todas las funciones que cumple la Policía Nacional antes de que se produzca un acto delictivo o infracción: Prevención. Investigación.

Qué Subsistema integra y articula a las unidades policiales dedicadas a la obtención, sistematización y análisis de la información específica referida a las amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la seguridad ciudadana: Inteligencia delincuencial. Prevención. Investigación.

Qué Subsistema tiene como fin reunir o asegurar los elementos de convicción, proteger a víctimas e inocentes, evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos y la consumación de una infracción penal: Investigación. Prevención. Inteligencia delincuencial.

Es la virtud de nunca desfallecer en el cumplimiento del deber, con constancia y tenacidad, trabajando continuamente tanto por objetivos personales e institucionales, sin importar las adversidades: Credibilidad. Perseverancia. Lealtad.

El tercer eje del Plan Nacional de Desarrollo corresponde a , Más sociedad, mejor Estado. Verdadero. Falso.

La Misión de la Policía Nacional del Ecuador, está prevista en el artículo 163 de la Constitución de la República. Verdadero. Falso.

El Objetivo 5 refiere a disminuir actos de indisciplina o que vayan en contra de nuestra misión institucional. Verdadero. Falso.

La presentación del Plan para Toda una Vida, en función a los aspectos doctrinarios de la Policía Nacional refiere los objetivos 1 y 6. Verdadero. Falso.

"El 22 de marzo de 1938 se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros, como establecimiento para la formación de oficiales; hecho que marca el inicio de la etapa de profesionalización institucional, pues a través de su inagotable fuente de formación de oficiales la institución policial se vigoriza e incursiona en el campo profesional.". Verdadero. Falso.

Aclarar ideas futuras identifica los problemas y oportunidades e interactuar con los integrantes en la valoración de su institución. Verdadero. Falso.

Incrementar la Seguridad Ciudadana y el orden público en el territorio nacional es el 5 objetivos estratégicos. Verdadero. Falso.

La Visión es la razón de ser de la Policía nacional, se encuentra contemplada en la norma máxima de nuestro país y está encaminada al servicio de la ciudadanía. verdadero. falso.

La obediencia hace referencia a la neutralidad política que debemos mantener como miembros de esta institución. Verdadero. Falso.

La Policía Nacional es una institución estatal, obediente y no deliberante, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad nacional y fronteras dentro del territorio nacional. Verdadero. Falso.

"Bigote En el caso de utilizar bigote, deberá ser de en forma de candado bien conservado que sobrepase los labios y las comisuras. ". Verdadero. Falso.

El Codigo de THEMOS quiere decir ( diosa griega que personifica la justicia familiar). Verdadero. Falso.

"El Director General dePersonal de la Policía Nacional previa autorización del Comandante General dispondrá la utilización de los uniformes que creyere necesario en caso de Estado de Emergencia, Excepción y en operaciones especiales?". Verdadero. Falso.

Los símbolos de la Policía Nacional del Ecuador no constituyen parte de su identidad?. Verdadero. Falso.

La confección del primer sello de la Policía fue el 24 de octubre de 1834. Verdadero. Falso.

"Promulgada el 9 de noviembre de 1964 una nueva ley orgánica, se elimina la identidad de Policía Civil y la Institución adopta el nuevo nombre de Policía de barrio ". Verdadero. Falso.

Se suprimieron las jerarquías militares y se adoptaron grados civiles el 29 de julio de 1938. Verdadero. Falso.

Código de THEMOS (diosa griega que personifica la justicia militar). Verdadero. Falso.

El 23 de noviembre de 1938 el Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros. Verdadero. Falso.

"El 9 de enero de 1938 el General Alberto Enriquez Gallo, Jefe Supremo de la Republica dicta una nueva Ley Orgánica, por la cual se organiza militarmente a la Institución en su estructura y jerarquías y se le asigna el nuevo nombre de Fuerzas de Policía.". Verdadero. Falso.

"El 4 de enero de 1938 el General Miño Jarrin, Jefe Supremo de la República dicta una nueva Ley Orgánica". Verdadero. Falso.

El 22 de febrero del mismo año se expide la primera Ley de Personal bajo el título de Ley de personal. Verdadero. Falso.

"La ley, la justicia y el castigo se desenvolvía dentro de una especie de mandamientos ". Verdadero. Falso.

La función de Policia tuvo su origen en periodo prehispanico. Verdadero. Falso.

"El Corte de Cabello. El cabello debe ser largo , con patillas de forma triangular que lleguen a la altura del nivel medio de las orejas. El peinado será sobrio sin extravagancias". Verdadero. Falso.

Los principios y valores que se infunden el lema de la Policía Nacional se ponen de manifiesto en el desarrollo de nuestro trabajo?. Verdadero. Falso.

" Valor, Disciplina y Lealtad constituye la frase motivacional referida día a día por el personal policial al iniciar la jornada laboral?". Verdadero. Falso.

"En la línea media del Escudo y en la base del cuartel superior, va colocada una hilera de hitos reveladores de los límites territoriales del Estado Ecuatoriano; significan que los servicios policiales son puntuales de seguridad social en cada lugar, en que los destaque o amplíe ". Verdadero. Falso.

En la Escuela de formación de Oficiales en el que alcanzan el grado de MAGISTER en Ciencias Policiales con el aval de la Universidad Central del Ecuador. Verdadero. Falso.

El guerrero guerrero que se encuentra en el Escudo de la Policía nacional representa la fuerza de la Policía Nacional?. Verdadero. Falso.

La confección del primer sello de la Policía fue dispuesta por el presidente Vicente Rocafuerte el 24 de octubre de 1835. Verdadero. Falso.

Misión de la policía nacional es atender la seguridad ciudadana y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Verdadero. Falso.

"En el escudo el brazo derecho levantando y en su mano blandiendo una espada, la mano izquierda sostiene un escudete plateado, en cuyo campo va inscrita la palabra LEY ". Verdadero. Falso.

"El lema de la Policía Nacional constituye la frase institucional que tiene como finalidad reforzar la identidad de la Policía Nacional, engrandecer su investidura?". Verdadero. Falso.

La dotación de uniformes es responsabilidad del Estado de acuerdo a la planificación anual que efectúe la Dirección General de Logística de la Policía Nacional. Verdadero. Falso.

El Himno de la Policía Nacional fue aprobado el 25 de Noviembre de 1978?. Verdadero. Falso.

Se inicia el periodo Colombiano como consecuencia de su separación de Colombia. Verdadero. Falso.

"El 2 de marzo de 1938 se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros de Chile, como establecimiento para la formación de Oficiales". Verdadero. Falso.

"El 9 de noviembre de 1964 una nueva ley orgánica, se elimina la Guardia Civil Nacional ". Verdadero. Falso.

"Como pieza heráldica de primer orden se destaca de cuerpo entero de un dragón, con la cabeza cubierta por un yelmo de acero ". Verdadero. Falso.

En el 2020 seremos la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región?. Verdadero. Falso.

"En el escudo el brazo izquierdo levantando y en su mano blandiendo una espada, la mano izquierda sostiene un escudete rosa, en cuyo campo va inscrita la palabra equidad , ". Verdadero. Falso.

El campo del Esvudo de la Policía Nacional esta dividido en dos cuarteles?. Verdadero. Falso.

"En su parte inferior entre las alas del cóndor, se halla la inscripción: POLICIA MUNICIPAL DEL ECUADOR , denominación atribuida a la institución del orden y seguridad de la República constante en su Constitución y Leyes.". Verdadero. Falso.

"las gafas y lentes se utilizará con los diferentes uniformes policiales, lunas de color negro o café con marco de color dorado, plateado o negro? ". Verdadero. Falso.

"Los servidores policiales en servicio pasivo podrán usar el uniforme correspondiente, durante los actos oficiales de carácter policial que sean debidamente autorizados por el Comando General dentro y fuera del País". Verdadero. Falso.

"La función de Policía tuvo su origen en la Prehistoria, fue considerada comunidad familiar, social, mística y defensiva denominada clan ". Verdadero. Falso.

"En el escudo el guerrero representa la fuerza de la Policía Nacional, en constante lucha contra el mal". Verdadero. Falso.

El 2 de marzo de 1938 se decreta la creación de la escuela Superior de Policia. Verdadero. Falso.

El 28 de febrero de 1975 se restituye definitivamente la denominación de Policía Nacional. Verdadero. Falso.

El 23 de Noviembre de 1938 se expedido el Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros. Verdadero. Falso.

"El 31 de octubre de 1951 mediante Decreto del General se expide una nueva ley orgánica la Institución se conforma con los servicios: Urbano, Rural y Tránsito ". Verdadero. Falso.

En el año 1846 la leyenda Sello de la Policía fue remplazada por la Jefatura de Policía ?. Verdadero. Falso.

"En el periodo colonial el dispositivo policial se introdujo el sistema practicado en España época en la cual el Alguacil Mayor, como jefe de policía de los bomberos y los Alguaciles Menores como sus guardaespaldas ". Verdadero. Falso.

"el 15 de agosto de 1885 fue expedido un Reglamento General de Policía, pasando a denominarse Soldados del cenepa .". Verdadero. Falso.

"Se establecen las denominaciones jerarquicas de prefecto jefe, subprefecto, inspector, subinspector primero y subinspector segundo para los oficiales El 31 de octubre de 1951 ". Verdadero. Falso.

"El Himno de la Policía Nacional fue aprobado el 25 de Noviembre de 1978, consta seis coros y cuatro estrofas de las cuales al ser interpretado en los actos Oficiales de la Policía Nacional ". Verdadero. Falso.

La bandera de la Policía Nacionald el Ecuador esta dividida por dos franjas en la parte superior de color azul y la inferior de color plata-plomo?. Verdadero. Falso.

"Mediante resolución del Ministerio de Gobierno de 19 de febrero de 1957, se aprueba y pone en vigencia el uso del escudo de la Escuela de Policía?". Verdadero. Falso.

El 6 de junio de 1944 se suprimieron las jerarquías militares y se adoptaron grados civiles. Verdadero. Falso.

"El 4 de junio de 1959 fue aprobado el proyecto de escudo de la Policía Nacional, elaborando en el Regimiento GUAYAS y luego ratificado por la Comandancia General, cuya autoría corresponde al señor Subprefecto Marco Rosales Corella.". Verdadero. Falso.

El 14 de junio de 1884 se conforma los cuerpos provinciales comandados cada uno por un Intendente General. Verdadero. Falso.

"Como pieza heráldica de primer orden se destaca de cuerpo entero un guerrero, con la cabeza cubierta por un yelmo de acero ". Verdadero. Falso.

"El personal Tecnico Operativo podrá crear, alterar o combinar prendas de un uniforme con autorizacion de los señores Tecnicos Directivos?". Verdadero. Falso.

Los colores de la bandera de la Policía Nacional son plomo - plata y azul ?. Verdadero. Falso.

El 29 de julio de 1938 el Reglamento de los Órganos Centrales de Mando del Cuerpo de Carabineros. Verdadero. Falso.

"El Escudo está constituido por un cóndor cuya cabeza mira a la derecha, lleva las alas extendidas y levantadas en alto y cola baja y esparcida. Como reina de las aves de los Andes, simboliza libertad e independencia ". Verdadero. Falso.

"12 de diciembre de 1992 un nuevo Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía, por parte del Presidente José Luis Tamayo, la Policía de Orden y Seguridad cambia a la nueva identidad de Policía Nacional ". Verdadero. Falso.

la organización de la Policía de la República o Policía del Estado por disposición del Presidente Rafael Correa Delgado. Verdadero. Falso.

"En el artículo 83 del COESCOP se establece el Personal de la Policía Nacional, que estará integrado por: Servidoras o servidores policiales directivos; y, Servidoras o servidores policiales técnico operativos". Verdadero. Falso.

De acuerdo al COIP la o el servidor de la Policía Nacional que eluda su responsabilidad en actos de servicio, cuando esta omisión cause daños a una persona, será sancionado con pena privativa de libertad de seis meses a un año. Verdadero. Falso.

Incrementar el uso eficiente del presupuesto es el 9no objetivo de los objetivos estratégicos. Verdadero. Falso.

La función de Policía tuvo su origen en la Prehistoria, fue considerada comunidad familiar, social, mística y defensiva denominada clan, regida por preceptos no escritos que se trasmitían de generación en generación. Verdadero. Falso.

El Plan Nacional de Desarrollo, se organiza en tres Ejes Programáticos y nueve Objetivos Nacionales de Desarrollo. Verdadero. Falso.

Legalidad es reconocer en todas sus dimensiones el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas como titulares de Derechos Humanos, para lograr una convivencia pacífica en diversidad y armonía con la naturaleza. Verdadero. Falso.

El Plan Estratégico es el programa que toda institución especialmente pública debe efectuar, el cual consiste en definir y estar totalmente claros de qué pretendemos conseguir y cómo lo vamos hacer. Verdadero. Falso.

Afirmar la organización es identifica los problemas y oportunidades e interactuar con los integrantes en la valoración de su institución. Verdadero. Falso.

Eficiencia de la institución policial garantizará el ejercicio de sus competencias en el cumplimiento de sus objetivos y metas, mediante una gestión que deberá ser planificada y evaluada periódicamente. Verdadero. Falso.

La gestión de la Policía Nacional se estructura y organiza a través de los Subsistemas de Policía Comunitaria, Policía Judicial e Inteligencia Anti delincuencial. Verdadero. Falso.

Aclarar ideas futuras nos ayuda a auto examinarnos como institución y si verdaderamente tenemos un futuro que construir. Verdadero. Falso.

Eficacia de la institución policial garantizará el ejercicio de sus competencias en el cumplimiento de sus objetivos y metas, mediante una gestión que deberá ser planificada y evaluada periódicamente. Verdadero. Falso.

La función de Policía tuvo su origen en la Colonia, fue considerada comunidad familiar, social, mística y defensiva denominada gremio. Verdadero. Falso.

La gestión de la Policía Nacional se estructura y organiza a través de los Subsistemas de Prevención, Investigación e Inteligencia Anti delincuencial, los cuales a su vez forman parte del Sistema de Seguridad Pública y del Estado. Verdadero. Falso.

"En el periodo colonial el dispositivo policial se introdujo el sistema practicado en España época en la cual el Alguacil Mayor, como jefe de policía de la ciudad y los Alguaciles Menores como sus ayudantes ". Verdadero. Falso.

El carácter no deliberante se relaciona estrechamente con la jerarquía y la disciplina e implica en primer lugar, el sometimiento irrestricto al orden institucional de la República y el acatamiento a las disposiciones legales, judiciales y administrativas. Verdadero. Falso.

Igualdad debe actuar conforme al ordenamiento jurídico vigente a nivel nacional e internacional como lo son tratados y acuerdos internacionales, promoviendo y respetando los derechos humanos de los ciudadanos. Verdadero. Falso.

"El 28 de febrero de 1975, mediante decreto del General Guillermo Rodríguez Lara expide una nueva ley que se restituye la denominación de Policía Nacional ". Verdadero. Falso.

Al expedirse el 12 de diciembre de 1923 un nuevo Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía, por parte del Presidente José Luis Tamayo, la Policía de Orden y Seguridad cambia a la nueva identidad de Policía Nacional, manteniendo su carácter civil y así mismo organizada en cuerpos provinciales, conformada por intendentes generales, subintendentes, comisarios, jefes de investigaciones, inspectores, subinspectores y celadores. Verdadero. Falso.

En el periodo Prehispánico la ley, la justicia y el castigo se desenvolvía dentro de una especie de mandamientos: considerandos en justicia, libertad y prosperidad. Verdadero. Falso.

Se encuentra en situación de flagrancia, la persona que comete el delito en presencia de una o más personas o cuando se la descubre inmediatamente después de su supuesta comisión, siempre que exista una persecución ininterrumpida desde el momento de la supuesta comisión hasta la aprehensión, asimismo cuando se encuentre con armas, instrumentos, el producto del ilícito, huellas o documentos relativos a la infracción recién cometida. Verdadero. Falso.

El 15 de agosto de 1875 fue expedido un Reglamento General de Policía, en cuya virtud sus integrantes pasaron a denominarse Carabineros de Policía. Verdadero. Falso.

"En el Periodo Colonial para el dispositivo policial se introdujo el sistema practicado en España a la época: el Alguacil Mayor, como jefe de policía de la ciudad, y los Alguaciles Menores como sus ayudantes; quedando a cargo de los Alcaldes Ordinarios la aplicación de la justicia". Verdadero. Falso.

Disciplina es el cumplimiento ordenado, organizado y perseverante de las obligaciones que como profesionales de la seguridad nos fueron encomendadas por la sociedad ecuatoriana. Verdadero. Falso.

"En el artículo 532 del COIP, podemos identificar la duración de la detención; en ningún caso la detención podrá durar más de veintiocho horas". Verdadero. Falso.

La Policía Nacional en el artículo 90 del COESCOP hace referencia al mando, dirección y función para el funcionamiento del servicio policial. Verdadero. Falso.

Tolerancia dentro de los servidores policiales deben promover y preservar el respeto entre ciudadanos, nacionalidades, etnias, entre otras. Verdadero. Falso.

En el Periodo Republicano II la organización de la Policía de la República o Policía del Estado por disposición del Presidente José María Plácido Caamaño, fue denominada oficialmente Policía de Orden y Seguridad y conformada en cuerpos provinciales comandados cada uno por un Intendente General. Verdadero. Falso.

La tecnología de la Policía Nacional estará en constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de seguridad. Verdadero. Falso.

La Policía Nacional es una institución estatal, obediente y no deliberante, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Verdadero. Falso.

Imparcialidad es la objetividad y neutralidad en el desempeño de las funciones de las servidoras o servidores policiales que en su accionar diario interviene con diligencia, integralidad y honestidad en el marco de la ley, sin favorecer indebidamente a persona o grupo alguno. Verdadero. Falso.

La Doctrina Institucional es la esencia del quehacer institucional, reflejado en virtudes, principios y normas de conducta, encuadrados en un marco legal de un Estado Constitucional de Derechos y Justicia. Verdadero. Falso.

1. EMPAREJAMIENTO. 1-El Código Orgánico Integral Penal. 2- En el artículo 295 del COIP se señala que cuando. 3- En el artículo 291 del COIP (Asamblea Nacional, 2014).

EMPAREJAMIENTO. 1- El artículo 526 del COIP, que hace referencia a la. 2- En el artículo 448 del COIP, hace referencia a la. 3- La Policía Nacional deberá tomar en cuenta lo que se establece en el artículo 294 del COIP sobre el abuso de facultades.

1. Es el cumplimiento ordenado, organizado y perseverante de las obligaciones que como profesionales de la seguridad nos fueron encomendadas por la sociedad ecuatoriana: Valor. Lealtad. Disciplina.

1. El objetivo se orienta a mejorar y optimizar el manejo adecuado del presupuesto económico, así como: la eficiencia en el manejo de los recursos de gasto corriente y de inversión que dispone la institución: Incrementar la transparencia de la gestión institucional. Incrementar el uso eficiente del presupuesto. Incrementar el control y evaluación de la conducta policial.

1. El Comandante General de la Policía Nacional: Ejerce el mando directivo operacional del personal policial que direcciona y administra institucionalmente los subsistemas preventivos, investigativo, inteligencia anti delincuencial, organismos de apoyo y de asesoramiento de la Policía Nacional. "Establece la elusión de responsabilidades de las o los servidores de la Policía Nacional; la o el servidor de la Policía Nacional que eluda su responsabilidad en actos de servicio, cuando esta omisión cause daños a una persona, será sancionado con pena privativa de libertad de seis meses a un año". Administra un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación (Asamblea Nacional, 2008).

1. El programa de reconocimientos del MEE. Comprometido, Organizado, Desarrollado, Excelencia. Comprometido, Organizado, Planificado, Desarrollado, Excelencia. Comprometido, Desarrollado, Excelencia.

1. Objetivos Estratégicos: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas. Incentivar una sociedad participativa, con un estado cercano al servicio a la ciudadanía. Incrementar la efectividad operativa y administrativa de los servicios institucionales.

1. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Toda una vida El segundo eje nos habla de: " Economía al servicio de la sociedad""". Derechos para todos durante toda la vida. Más sociedad, mejor Estado.

1. El 5 objetivos estratégicos es: Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. Incrementar la transparencia de la gestión institucional. Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución.

1. El Código Orgánico Integral Penal, a veces simplemente referido por sus siglas COIP, es un conjunto sistematizado y organizado de normas jurídicas de carácter punitivo. Verdadero. Falso.

1. En el capítulo II del COESCOP de la Policía Nacional señala las faltas administrativas disciplinarias que se subdividen en: Art. 119. Faltas Leves, Art. 120. Faltas Graves, Art. 121. Faltas Muy Graves. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2006 es una de las más extensas del mundo y la más larga de las cartas magnas que se han adoptado en el territorio ecuatoriano. Posee 444 artículos, divididos en 9 títulos, 40 capítulos, 93 secciones, 30 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un régimen de transición y una disposición final. Verdadero. Falso.

1. En el artículo 227 de la Constitución de la República del Ecuador hace referencia a la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación Asamblea Nacional, 2008. Verdadero. Falso.

1. La tecnología de la Policía Nacional estará en constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de seguridad. Verdadero. Falso.

1. Honor Es la actitud de los servidores policiales para demostrar interés y responder a las necesidades de la ciudadanía con empatía y entereza. Verdadero. Falso.

1. El Comandante General de la Policía Nacional, ejerce el mando directivo operacional del personal policial que direcciona y administra institucionalmente los subsistemas preventivos, investigativo, inteligencia anti delincuencial, organismos de apoyo y de asesoramiento de la Policía Nacional. Verdadero. Falso.

1. Incrementar el uso eficiente del presupuesto es el 9 objetivos estratégicos. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2008 es una de las más extensas del mundo y la más larga de las cartas magnas que se han adoptado en el territorio ecuatoriano. Posee 444 artículos, divididos en 19 títulos, 40 capítulos, 93 secciones, 30 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un régimen de transición y una disposición final. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de la República del Ecuador otorga como responsabilidad a la Policía Municipal la protección interna, la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público. Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. Visión. Principios. Misión.

EMPAREJAMIENTO. En el artículo 117 del COESCOP de la Policía Nacional se señala que. El COESCOP en el artículo 67, hace referencia al. La obediencia a las órdenes superiores.

EMPAREJAMIENTO. La Policial Nacional. El Comandante General de la Policía Nacional. La o el Presidenta/ Presidente de la República del Ecuador.

1. Dentro de los Principios tenemos. Igualdad. Lealtad. Honor.

1. Las Estrategias Institucionales. "Corresponden a las acciones vitales, mediante las cuales se implementan los objetivos del Mapa Estratégico Institucional, se refieren a cómo lograr los objetivos estratégicos; son líneas de acción que buscan estructurar opciones para construir factibilidad a los objetivos del mapa estratégico en procura de definir las mejores alternativas para lograr las metas". Es el programa que toda institución especialmente pública debe efectuar, el cual consiste en definir y estar totalmente claros de qué pretendemos conseguir y cómo lo vamos hacer, el mismo que llega luego de un proceso largo de consenso y se concretan las decisiones que van a orientar nuestro camino, por lo que es vinculatorio a las y los servidores policiales. No eximirá de responsabilidad a quienes las ejecuten.

1. El Plan Estratégico (Vicuña, 2015) sirve para: Reconocer en todas sus dimensiones el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas. Identificar los problemas y oportunidades e interactuar con los integrantes en la valoración de su institución. Es la actitud de los servidores policiales para demostrar interés y responder a las necesidades de la ciudadanía con empatía y entereza.

1. El Código Orgánico Integral Penal , a veces simplemente referido por sus siglas COIP: Es un conjunto sistematizado y organizado de normas jurídicas de carácter punitivo. Que hace referencia al Subsistema de Investigación cumple las actividades de investigación operativa de la infracción con el fin de reunir o asegurar los elementos de convicción, proteger a víctimas e inocentes, evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos y la consumación de una infracción penal. Que el mando, dirección y cargo para el funcionamiento del servicio policial se designarán de conformidad con lo previsto en este Libro, el reglamento que regule el orgánico institucional y las disposiciones que en ese marco emita la máxima autoridad del Ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público.

1. La Constitución de la República del Ecuador en el Artículo 158 (Asamblea Nacional, 2008) establece que. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. La Policía Nacional es una institucion de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. La Policía Nacional proteje los derechos, libertades y garantías contitucionales.

1. La Visión es la razón de ser de la Policía nacional, se encuentra contemplada en la norma máxima de nuestro país y está encaminada al servicio de la ciudadanía. Verdadero. Falso.

1. El artículo 68, que hace referencia al Subsistema de Investigación cumple las actividades de investigación operativa de la infracción con el fin de reunir o asegurar los elementos de convicción, proteger a víctimas e inocentes, evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos y la consumación de una infracción penal . Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2008 razón de ser de la Policía nacional, se encuentra contemplada en la norma máxima de nuestro país y está encaminada al servicio de la entre el 31 de noviembre de 2007 y el 24 de julio del 2008, por la Asamblea Nacional Constituyente en Montecristi, Manabí, y presentada un día después (el 25 de julio) por dicho organismo. Verdadero. Falso.

1. La obediencia a las órdenes superiores no eximirá de responsabilidad a quienes las ejecuten. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2008 es una de las más extensas del mundo y la más larga de las cartas magnas que se han adoptado en el territorio ecuatoriano. Posee 444 artículos, divididos en 9 títulos, 50 capítulos, 93 secciones, 30 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un régimen de transición y una disposición final. Verdadero. Falso.

1. Valor es la cualidad para afrontar con firmeza y eficacia acciones que conllevan a situaciones de riesgo o peligro, con actitud positiva y voluntaria para cumplir con la misión institucional. Verdadero. Falso.

1. Imparcialidad es la objetividad y neutralidad en el desempeño de las funciones de las servidoras o servidores policiales que en su accionar diario interviene con diligencia, integralidad y honestidad en el marco de la ley, sin favorecer indebidamente a persona o grupo alguno. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2008 fue redactada entre el 30 de noviembre de 2007 y el 24 de julio del 2008, por la Asamblea Nacional Constituyente en Montecristi, Manabí, y presentada un día después (el 25 de julio) por dicho organismo. Verdadero. Falso.

1. La tecnología de la Policía Nacional estará en constante mejoramiento y tecnificación acorde a las nuevas tendencias presentes en el sector de seguridad. Verdadero. Falso.

1. La Constitución de 2008 es una de las más extensas del mundo y la más larga de las cartas magnas que se han adoptado en el territorio ecuatoriano. Posee 443 artículos, divididos en 9 títulos, 40 capítulos, 93 secciones, 30 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un régimen de transición y una disposición final. Verdadero. Falso.

EMPAREJAMIENTO. La Comandancia General se crea. La primera Ley de Personal fue el. Se elimina la identidad de Policía Civil el. Suprimieron las jerarquías militares el.

EMPAREJAMIENTO. El cuerpo de Carabineros fue extinguido. Crearon cuerpos provinciales. Guardia Civil Nacional.

EMPAREJAMIENTO. Fuerzas De Policía. Guardia Civil Nacional. Cuerpo De Carabineros. Periodo Colonial.

Ama-Jellu significa. No robar. No ser ocioso Ama. No mentir.

El 4 de enero de 1938 el General Alberto Enríquez Gallo, dicta una nueva Ley Orgánica, por la cual se organiza militarmente a la Institución en su estructura y jerarquías y se le asigna el nuevo nombre de: Fuerzas de Policía. Fuerza Armadas. Fuerza Municipal.

EL Periodo Prehispánico recibió los primeros pobladores hacia los años de: 9.000 y 5.000 A.C. 8.000 y 5.000 A.C. 8.000 y 6.000 A.C.

No ser ocioso. Ama-Lulla. Ama-Jellu. Ama-Kella.

La Comandancia General se crea en el año de: EL 8 de julio de 1938. El 29 de julio de 1938. EL 23 de noviembre de 1938.

"Cuando se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros, como establecimiento para la formación de Oficiales; marca el Inicio de la Etapa de Profesionalización Institucional:". El 2 de marzo de 1938. El 2 de Julio del 1938. El 12 de marzo de 1938.

El 2 de marzo de 1938 se decreta la creación de. La Escuela Superior de Policia. La Escuela Militar de Carabineros. La Guardia Civil.

12 de diciembre de 1923 un nuevo Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía, por parte del Presidente José Luis Tamayo, la Policía de Orden y Seguridad cambia a la nueva identidad de Policía Nacional. Verdadero. Falso.

El 9 de enero de 1938 el General Alberto Enríquez Gallo, Jefe Supremo de la República dicta una nueva Ley Orgánica, por la cual se organiza militarmente a la Institución en su estructura y jerarquías y se le asigna el nuevo nombre de Fuerzas de Policía. Verdadero. Falso.

La primera Ley Orgánica de la Institución fue en el año de 1936. Verdadero. Falso.

El Código de THEMOS quiere decir (diosa griega que personifica la justicia familiar). Verdadero. Falso.

El 21 de marzo de 1973 del General Guillermo Rodríguez Lara suprime la denominación de Policía Nacional y la sustituye con la Policía Civil Nacional. Verdadero. Falso.

El 8 de julio de 1938, una nueva ley orgánica se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros. Falso. Verdadero.

La Carta Magna expedida en el año 2008 establece que la Policía Nacional es una institución estatal, obediente y no deliberante, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada. Verdadero. Falso.

El 23 de noviembre de 1938 el Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros. Falso. Verdadero.

La historia de la Policía Nacional se encuentra detallada por (INEHPOL, 2012. Verdadero. Falso.

El 28 de febrero de 1975, mediante decreto del General Guillermo Rodríguez Lara se expide una nueva ley orgánica para la Institución, en la misma que se restituye definitivamente la denominación de Policía Nacional, según esta ley. Verdadero. Falso.

Reseña Histórica: Periodo Republicano III. Cuerpo de Carabineros. Fuerzas de Policía.

Reseña Histórica: La Policía Nacional del Siglo XXI. Policía Nacional. Policía Civil Nacional.

Reseña Histórica: Ama-Kella. Ama-Lulla. Ama-Jellu.

En la Época Colonial la aplicación de la justicia estaba a cargo de: Alcaldes Ordinarios. Alguaciles Mayores. Intendentes.

La función de Policía tuvo su origen en: La Prehistoria. La Época Colonial. La Época Republicana.

Ama-Lulla: No mentir. No ser ocioso. No robar.

Se expide el Reglamento de los Órganos Centrales de Mando del Cuerpo de Carabineros: 29 de julio de 1938. 29 de enero de 1938. 29 de agosto de 1938.

Ama-Jellu: No robar. No mentir. No ser ocioso.

El 28 de febrero de 1975, se expide una nueva ley orgánica para la Institución, en la misma que se restituye definitivamente la denominación de: Policía Nacional. Guardia Nacional. Policía Civil Nacional.

La función de Policía nació en la Colonia. Verdadero. Falso.

En la antigüedad el Código de THEMOS constituían preceptos no escritos que se trasmitían de generación en generación. Verdadero. Falso.

La función de Policía en sus orígenes fue individual, exclusiva del monarca. Falso. Verdadero.

El 1 de enero de 1939 se expidió el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Carabineros de la República. Verdadero. Falso.

El 2 de marzo de 1938 se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros, como establecimiento para la formación de Oficiales. Verdadero. Falso.

El 2 de marzo de 1933 se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros, como establecimiento para la formación de Oficiales. Falso. Verdadero.

En 1961 la Policía Civil Nacional. Así también estableció las denominaciones jerárquicas de prefecto jefe, prefecto, subprefecto, inspector, subinspector primero y subinspector segundo para los oficiales. Verdadero. Falso.

El 29 de julio de 1939 se expidió el Reglamento de los Órganos Centrales de Mando del Cuerpo de Carabineros. Falso. Verdadero.

En la Época Colonial el Alcalde Ordinario era el jefe de policía de la ciudad. Verdadero. Falso.

El 23 de noviembre de 1938 se expidió el Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros. Verdadero. Falso.

Reseña Histórica: Periodo Colonial. Periodo Prehispánico. Periodo Grancolombiano.

Reseña Histórica: Policía Nacional. Guardia Civil Nacional. Policía Civil Nacional.

Reseña Histórica: Periodo Republicano. Policía Nacional. Periodo Republicano II.

La Policía recibe el nuevo nombre de Fuerzas de Policía: 1938. 1939. 1936.

Se decreta la creación de la Escuela Militar de Carabineros: 02 de marzo de 1938. 02 de enero de 1938. 22 de febrero de 1938.

El Periodo Prehispánico se originaron los primeros guerreros y las primeras medidas de seguridad en el plano: Colectivo. Individual. Social.

Periodo en el que aparece por primera vez la denominación de Gendarmes: Grancolombiano. Colonial. Republicano.

Se expide la primera Ley de Personal de la Institución: 22 de febrero de 1938. 22 de enero de 1938. 22 de mayo de 1938.

El 10 de enero de 1939 se expidió el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Carabineros de la República. Verdadero. Falso.

En el Periodo Grancolombiano fue expedido el Reglamento de Policía de Colombia. Verdadero. Falso.

La Constitución del República del Ecuador expedida 2012 establece la misión Policía Nacional atender la seguridad ciudadana y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Falso. Verdadero.

En el Periodo Republicano la Constitución aprobada contemplaba la elaboración de un reglamento de policía particular para cada municipio. Verdadero. Falso.

En el Periodo Prehistórico la ley, la justicia y el castigo se desenvolvía dentro de una especie de mandamientos: considerandos en Ama-Lulla= No mentir Ama-Kella = No ser ocioso Ama-Jellu = No robar. Verdadero. Falso.

En el Periodo Republicano II se estableció la Policía en los Municipios. Falso. Verdadero.

La Policía de Orden y Seguridad de 1884 estaba conformada con una estructura netamente civil. Verdadero. Falso.

Nuestro actual territorio recibió los primeros pobladores hacia los años 8.000 y 5.000 después de Cristo. Falso. Verdadero.

La función de Policía nació en la Colonia. Falso. Verdadero.

La función de Policía en sus orígenes fue individual, exclusiva del monarca. Verdadero. Falso.

Preceptos no escritos que se trasmitían de generación en generación: Código de THEMOS. Código de THAMOS. Código de THANOS.

Se conformó cuerpos provinciales comandados cada uno por un Intendente General: Periodo Republicano II. Periodo Republicano I. Periodo Republicano III.

El año 1945 en el Cuerpo de Carabineros se suprimieron las jerarquías militares y se adoptaron grados civiles, se eliminaron los regimientos, batallones y compañías existentes. Verdadero. Falso.

Las primeras medidas de seguridad en las tribus eran en el plano individual. Falso. Verdadero.

El 28 de febrero de 1975, mediante decreto del General Guillermo Rodríguez Lara se expide una nueva ley orgánica para la Institución, en la misma que se restituye definitivamente la denominación de Policía Nacional. Verdadero. Falso.

La creación de la Escuela Militar de Carabineros en 1938 marca el Inicio de la Etapa de Profesionalización Institucional. Verdadero. Falso.

En 1961 la Policía Civil Nacional. Así también estableció las denominaciones jerárquicas de prefecto jefe, prefecto, subprefecto, inspector, subinspector primero y subinspector segundo para los oficiales. Falso. Verdadero.

La creación de la Escuela Militar de Carabineros en 1936 marca el Inicio de la Etapa de Profesionalización Institucional. Falso. Verdadero.

Las Fuerzas de Policía se transforman en Cuerpo de Carabineros: 08 de julio de 1938. 08 de enero de 1938. 08 de agosto de 1938.

La Policía fue denominada oficialmente Policía de Orden y Seguridad: Periodo Republicano II. Periodo Republicano I. Periodo Republicano III.

Periodo Republicano: Policía en los Municipios. Policía en las Prefecturas. Policías de las Provincias.

Se expide el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Carabineros de la República: 01 de enero de 1939. 23 de enero de 1939. 01 de enero de 1938.

La función de Policía nació en la Colonia. Falso. Verdadero.

La Constitución del República del Ecuador expedida 2008 establece la misión Policía Nacional atender la seguridad ciudadana y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. Verdadero. Falso.

En 1951 el Congreso Nacional sustituye el nombre de Guardia Civil por la nueva identidad de Policía Civil Nacional. Verdadero. Falso.

La función de Policía se originó en la Prehistoria. Verdadero. Falso.

El Cuerpo de Carabineros se extingue el 6 de junio de 1944 y transformado en una institución de carácter civil denominada: Guardia Civil Nacional. Guardia Policial Nacional. Guardia Civil Territorial.

La función de Policía en sus orígenes fue considerada comunidad familiar, social, mística y defensiva denominada clan. Verdadero. Falso.

El 4 de enero de 1938 se organiza militarmente a la Institución en su estructura y jerarquías y se le asigna el nuevo nombre de Fuerzas de Policía. Verdadero. Falso.

En 1951 el Congreso Nacional sustituye el nombre de Guardia Civil por la nueva identidad de Policía Civil Nacional. Verdadero. Falso.

El Cuerpo de Carabineros se extingue el 6 de junio de 1944 y transformado en una institución de carácter civil denominada: Guardia Civil Nacional. Guardia Policial Nacional. Guardia Civil Territorial.

En 1939 se expide la primera Ley de Personal bajo el título de Ley de Situación Militar y Ascensos de las Fuerzas de Policía. Falso. Verdadero.

En el Periodo Grancolombiano se establecieron las Prefecturas de Policía, con jurisdicción provincial. Verdadero. Falso.

Al expedirse el 8 de julio de 1938 una nueva ley orgánica, las Fuerzas de Policía se transforman en Cuerpo de Carabineros. Verdadero. Falso.

Se expide el Reglamento Disciplinario para el Cuerpo de Carabineros: 23 de noviembre de 1938. 23 de enero de 1938. 23 de agosto de 1938.

La Policía de Orden y Seguridad de 1884 estaba conformada con una estructura netamente militar. Falso. Verdadero.

La Policía de Orden y Seguridad de 1884 estaba conformada en cuerpos provinciales comandados cada uno por un Comandante General. Falso. Verdadero.

En 1951 el Congreso Nacional sustituye el nombre de Guardia Civil por la nueva identidad de: Policía Civil Nacional. Guardia Policial Nacional. Policía Nacional.

Época en la cual el Alguacil Mayor, ejercía como jefe de policía de la ciudad: Época Colonial. Época Republicana. Época Actual.

Las primeras medidas de seguridad en las tribus eran en el plano colectivo. Verdadero. Falso.

El Cuerpo de Carabineros fue extinguido el 6 de junio de 1944 y transformado en una institución de carácter civil denominada Guardia Civil Nacional, en el gobierno de José María Velasco Ibarra. Verdadero. Falso.

En 1975, se expide una nueva ley orgánica la que suprime la denominación de Policía Nacional y la sustituye con la Policía Civil Nacional. Falso. Verdadero.

El año de1964 a través de una nueva ley orgánica, se elimina la identidad de Policía Civil y la Institución adopta el nuevo nombre de Policía Nacional. Verdadero. Falso.

Heráldica del Escudo: El reptil. El Cóndor. El guerrero.

Autores de los símbolos policiales: Himno Institucional. Escudo de la Policía Nacional. Escudo de la Escuela de Policía.

El escudo de la Policía Nacional, elaborando en el Regimiento Quito y luego ratificado por la Comandancia General fue aprobado el: 04 de junio de 1959. 04 de julio de 1959. 04 de septiembre de 1959.

La confección del primer sello de la Policía fue dispuesta el: 24 de octubre de 1835. 14 de octubre de 1835. 04 de octubre de 1835.

Se aprueba el Reglamento de Escudo Policial Ecuatoriano para el Servicio de la Guardia Civil: 02 de abril de 1945. 23 de abril de 1945. 02 de mayo de 1945.

Aprobación del escudo de armas de la Policía Nacional: 04 de julio de 1959. 04 de junio de 1959. 14 de julio de 1959.

Visión de la Policía Nacional: Al 2021 seremos la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Al 2025 seremos la institución más confiable y respetada del sector público y líder en seguridad ciudadana. Al 2022 seremos la institución más confiable y transparente de la región y líder en seguridad ciudadana.

El escudete plateado blasona simbólicamente el instrumento defensivo de que se vale la Institución Policial para realizar sus fines, siendo la: Ley. Razón. Sabiduría.

El escudo de la Policía Nacional de 1959 es autoría del señor: Subprefecto Marco Rosales Corella. Subprefecto Manuel Tamayo Salgado. Subprefecto Marco Corella Rosales.

El soporte del Escudo Institucional está constituido por un león. Falso. Verdadero.

El escudo de armas de la Policía Nacional se aprobó el 25 de Noviembre de 1978. Falso. Verdadero.

La misión es la razón de ser de la Policía Nacional. Falso. Verdadero.

El escudo de armas de la Policía Nacional se aprobó el 4 de Julio de 1959. Falso. Verdadero.

En el escudo institucional el metal y el esmalte significan virtudes y atribuciones de Policía Nacional. Verdadero. Falso.

El lema institucional se constituye en la frase que tiene como finalidad reforzar la identidad de la Policía Nacional. Verdadero. Falso.

La confección del primer sello de la Policía fue dispuesta el 24 de octubre de 1853. Verdadero. Falso.

La visión institucional es: al 2021 seremos la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Verdadero. Falso.

Los símbolos policiales son: Bandera, el Escudo y el Himno Institucional. Verdadero. Falso.

El Himno de la Policía Nacional fue aprobado el 25 de Noviembre de 1978. Verdadero. Falso.

Conceptualizaciones. Lema Institucional. Misión Institucional. Visión institucional.

Símbolos Policiales: Himno Institucional. Bandera. Escudo.

La plata en el escudo institucional significan: Inteligencia, obediencia, firmeza, vigilancia y vencimiento. Justicia, celo, verdad y lealtad. Virtudes y atribuciones de Policía Nacional.

En el escudo lema principio y fin de la existencia de esta institución al servicio de la sociedad y del Estado: Orden y Seguridad Social. Valor y Seguridad. Lealtad y Justicia.

La Misión de la Policía Nacional: Atender la seguridad ciudadana y el orden público. Atender el orden y la seguridad social. Valor, Disciplina y Lealtad.

Es la razón de ser de la Policía Nacional, se encuentra contemplada en la norma máxima de nuestro país: Misión. Visión. Identidad Institucional.

Autor del Himno de la Policía Nacional: Jorge Bylach Planas. Marco Rosales Corella. Manuel Tamayo Salgado.

En el escudo institucional el azul significa inteligencia, obediencia, firmeza, vigilancia y vencimiento. Falso. Verdadero.

El 17 de febrero de 1959, se aprueba y pone en vigencia el uso del escudo de la Escuela de Policía. Falso. Verdadero.

El Himno de la Policía Nacional consta un coro y cuatro estrofas. Verdadero. Falso.

En el escudo institucional las palmas de laurel, indican soberanía y rectitud. Falso. Verdadero.

Para alcanzar la visión institucional se requiere el compromiso de los niveles: estratégicos, tácticos y operativos. Verdadero. Falso.

La autoría del Himno de la Policía Nacional corresponde al Rvdo. P. Jorge Bylach Planas. Verdadero. Falso.

En el escudo institucional como pieza heráldica de primer orden se destaca de cuerpo entero un guerrero, con la cabeza cubierta por un yelmo de acero. Verdadero. Falso.

Denunciar Test