Evacuación (Emergencias S.)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evacuación (Emergencias S.) Descripción: Pec 1- Acondicionar 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Clasifica las siguientes situaciones de emergencia según el tipo de riesgo que las ocasiona: natural, antrópico o tecnológico. Explosiones. Accidentes de transportes. Guerras. Sequías. Inundaciones. Desabastecimiento de medicamentos. Los técnicos en emergencias sanitarias son quienes realizan siempre los procesos de sectorización, señalización y balizamiento del acciente. Verdadero. Falso. La zona roja o caliente es la zona más cercana al siniestro y, por tanto, la zona de mayor riesgo. Verdadero. Falso. A partir de la siguiente descripción indica de qué material se trata: Son tiras largas de plástico reflectante que se emplean para acordonar y señalizar el área de un accidente. Son lámparas de gran potencia que permiten iluminar la zona de intervención en accidentes que ocurren de noche o en ambientes de poca visibilidad. Son plegables, de material plástico reflectante y de gran resistencia que sirven para advertir de un accidente o fallo mecánico. Son de plástico, de un color intenso (naranja o rojo), con una base estable. Se encuentran en una gran variedad de tipos y formatos, y suelen incluir franjas reflectantes. Señala la respuesta incorrecta respecto a la Maniobra de Rautek: Se necesita un mínimo de dos personas para realizarla. También se denomina maniobra de volteo de fortuna. Es una técnica de extracción de emergencia. Esta técnica permite extraer a una víctima del vehículo. |