option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evacuación sanitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evacuación sanitaria

Descripción:
proyecto transporte sanitario

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Posición del paciente en la camilla según su patología.Decúbito supino. dorsal, posición anatómica. Paciente traumatizado y/o poli, con lesiones raquimedulares.(lesiones en la columna)o prevención de lesiones medulares, RCP. Decúbito supino. dorsal, posición anatómica. Paciente traumatizado y/o poli, con lesiones raquimedulares.(lesiones en la columna)o prevención de lesiones medulares, RCP. Decúbito supino. dorsal, posición anatómica. Paciente traumatizado y/o poli, con lesiones raquimedulares.(lesiones en la columna)o prevención de lesiones medulares, RCP.

Decúbito prono. Ventral, exploración de espalda, lesiones dorsales(heridas), quemaduras o punzantes. Decúbito prono. Ventral, exploración de espalda, lesiones dorsales(heridas), quemaduras o punzantes. Decúbito prono. Ventral, exploración de espalda, lesiones dorsales(heridas), quemaduras o punzantes.

Decúbito lateral. Lateral izquierdo es la mas frecuente. Paciente con bajo nivel de conciencia sin posibilidad de aislamiento de la vía aérea, no traumatizados. L.Izq, embarazadas a partir del tercer trimestre para no oprimir vena cava. Decúbito lateral. Lateral izquierdo es la mas frecuente. Paciente con bajo nivel de conciencia sin posibilidad de aislamiento de la vía aérea, no traumatizados. L.Izq, embarazadas a partir del tercer trimestre para no oprimir vena cava. Decúbito lateral. Lateral izquierdo es la mas frecuente. Paciente con bajo nivel de conciencia sin posibilidad de aislamiento de la vía aérea, no traumatizados. L.Izq, embarazadas a partir del tercer trimestre para no oprimir vena cava.

Posición lateral de seguridad(PLS), solo paciente insconciente que respira normal, sin traumatismo. Posición lateral de seguridad(PLS), solo paciente insconciente que respira normal, sin traumatismo. Posición lateral de seguridad(PLS), solo paciente insconciente que respira normal, sin traumatismo.

Fowler. 45º. Paciente con insuficiencia respiratoria de origen pulmonar, disnea, insuficiencia cardiaca, fractura miembros inferiores. Fowler. 45º. Paciente con insuficiencia respiratoria de origen pulmonar, disnea, insuficiencia cardiaca, fractura miembros inferiores. Fowler. 45º. Paciente con insuficiencia respiratoria de origen pulmonar, disnea, insuficiencia cardiaca, fractura miembros inferiores.

Fowler alta, semi fowler. 90º/30º. Semi, con problemas respiratorios y circulatorios., alta problemas respiratorios severos y/o nauseas. Fowler alta, semi fowler. 90º/30º. Semi, con problemas respiratorios y circulatorios., alta problemas respiratorios severos y/o nauseas. Fowler alta, semi fowler. 90º/30º. Semi, con problemas respiratorios y circulatorios., alta problemas respiratorios severos y/o nauseas.

Trendelemburg o antishock. Camilla inclinada 45º, pies por encima de la cabeza. Con presencia de hipotensión(hipo-, hiper+) y shock. Lipotimias.(pérdida del conocimiento por disminución del flujo sanguíneo del cerebroAnti-trendelemburg. 45º los pies por encima de la cabeza. Con hipertemnsión intracraneal, traumatismos craneoencefálico. Trendelemburg o antishock. Camilla inclinada 45º, pies por encima de la cabeza. Con presencia de hipotensión(hipo-, hiper+) y shock. Lipotimias.(pérdida del conocimiento por disminución del flujo sanguíneo del cerebro. Anti-trendelemburg. 45º los pies por encima de la cabeza. Con hipertemnsión intracraneal, traumatismos craneoencefálico.

Abdomen agudo. Decúbito supino, piernas flexionadas. Pacientes con abdomen agudo(dolor abdominal intenso). Abdomen agudo. Decúbito supino, piernas flexionadas. Pacientes con abdomen agudo(dolor abdominal intenso). Abdomen agudo. Decúbito supino, piernas flexionadas. Pacientes con abdomen agudo(dolor abdominal intenso).

Ginecológica o de litotomía. Decúbito supino, pelvis apoyada, piernas separadas. parto. Ginecológica o de litotomía. Decúbito supino, pelvis apoyada, piernas separadas. parto. Ginecológica o de litotomía. Decúbito supino, pelvis apoyada, piernas separadas. parto.

Sentado con las piernas colgadas. Paciente con insuficiencia cardiaca y/o edema agudo de pulmón.(líquido en el pulmón) esto disminuye el retorno venoso y mejora la mecánica ventiratoria. Sentado con las piernas colgadas. Paciente con insuficiencia cardiaca y/o edema agudo de pulmón.(líquido en el pulmón) esto disminuye el retorno venoso y mejora la mecánica ventiratoria. Sentado con las piernas colgadas. Paciente con insuficiencia cardiaca y/o edema agudo de pulmón.(líquido en el pulmón) esto disminuye el retorno venoso y mejora la mecánica ventiratoria.

Cabeza parte trasera de la ambulancia. Para parto eminente, periné mas cercano al borde de la camilla. Cabeza parte trasera de la ambulancia. Para parto eminente, periné mas cercano al borde de la camilla. Cabeza parte trasera de la ambulancia. Para parto eminente, periné mas cercano al borde de la camilla.

El transporte secundario y terciario son programados, transporte primario. El transporte secundario y terciario son programados,. El transporte secundario y terciario son programados,.

Transporte psiquiátrico. paciente violento, con intento autolítico o de lesionarse y pacientes ansioso. Transporte psiquiátrico. paciente violento, con intento autolítico o de lesionarse y pacientes ansioso. Transporte psiquiátrico. paciente violento, con intento autolítico o de lesionarse y pacientes ansioso.

Para el traslado de estos pacientes en; ◦ SVB, paciente colaborador, sin demanda de cuidados y asistencia médica o de enfermería. ◦ SVA, paciente que requiere cuidados y asistencia, no colaborador, agitado o agresivo, con sedación según médico. ◦ Unidad psiquiátrica, no necesita asistencia ni cuidados, paciente agitado o no colaborador, contención mecánica. Para el traslado de estos pacientes en; ◦ SVB, paciente colaborador, sin demanda de cuidados y asistencia médica o de enfermería. ◦ SVA, paciente que requiere cuidados y asistencia, no colaborador, agitado o agresivo, con sedación según médico. ◦ Unidad psiquiátrica, no necesita asistencia ni cuidados, paciente agitado o no colaborador, contención mecánica. Para el traslado de estos pacientes en; ◦ SVB, paciente colaborador, sin demanda de cuidados y asistencia médica o de enfermería. ◦ SVA, paciente que requiere cuidados y asistencia, no colaborador, agitado o agresivo, con sedación según médico. ◦ Unidad psiquiátrica, no necesita asistencia ni cuidados, paciente agitado o no colaborador, contención mecánica.

pag 17. pag 17. pag 17.

3. Vibraciones. Se pueden reducir ▪ vehículo y suspensión en buen estado . ▪ Camillas con suspensión neumática. ▪ Uso de colchón de vacío. 3. Vibraciones. Se pueden reducir ▪ vehículo y suspensión en buen estado . ▪ Camillas con suspensión neumática. ▪ Uso de colchón de vacío. 3. Vibraciones. Se pueden reducir ▪ vehículo y suspensión en buen estado . ▪ Camillas con suspensión neumática. ▪ Uso de colchón de vacío.

Todo paciente traumatizado debe ser movilizado en bloque con el eje cabeza-cuello-tronco. Todo paciente traumatizado debe ser movilizado en bloque con el eje cabeza-cuello-tronco. Todo paciente traumatizado debe ser movilizado en bloque con el eje cabeza-cuello-tronco.

Ocupante en el interior y pueda ser extraído sin dificultad y con riesgo vital, aquí usar la maniobra de rautek. Ocupante en el interior y pueda ser extraído sin dificultad y con riesgo vital, aquí usar la maniobra de rautek. Ocupante en el interior y pueda ser extraído sin dificultad y con riesgo vital, aquí usar la maniobra de rautek.

Paciente sentado. Si la lesión lo aconseja o el paciente presenta dolor, en la columna, deficit motor o sensitivo, debe usarse el dispositivo tipo kendrick. Paciente sentado. Si la lesión lo aconseja o el paciente presenta dolor, en la columna, deficit motor o sensitivo, debe usarse el dispositivo tipo kendrick. Paciente sentado. Si la lesión lo aconseja o el paciente presenta dolor, en la columna, deficit motor o sensitivo, debe usarse el dispositivo tipo kendrick.

La silla evac-chair, permite la movilización por escalera con un solo técnico. La silla evac-chair, permite la movilización por escalera con un solo técnico. La silla evac-chair, permite la movilización por escalera con un solo técnico.

Transporte del paciente a la ambulancia.Posturas de traslado. Posición del paciente en la camilla según su patología. Posición del paciente en la camilla según su patología.

Denunciar Test