option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evacuacion y traslado tema2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evacuacion y traslado tema2

Descripción:
TES SEGUNDO

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El colchón de vacío: Seleccione una: Funciona con un sistema neumático. Sirve para inmovilizar las extremidades inferiores. Contiene bolas de poliespán. Se utiliza en la extricación de la víctima.

El material que se utiliza para rescatar a un paciente y se ha de suspender con cuerdas para llevarlo hasta un lugar seguro, recibe el nombre de: Seleccione una: Tabla espinal. Camilla de cuchara. Camilla nido. Camilla de rescate de escalada.

La utilización de una o varias técnicas, maniobras y/o instrumentos para liberar a un paciente que se encuentra atrapado en el lugar del siniestro recibe el nombre de: Seleccione una: Extricación. Descarceración. Triaje. Rescate.

Nos han avisado para una intervención en el derrumbamiento de una nave industrial con dos plantas, ya que ha habido una explosión, era la hora en que se acababa la jornada laboral y sólo han quedado 3 personas. Nos comunican que se ha derrumbado parcialmente el techo. Una de las personas ha podido salir y presenta múltiples contusiones y las otras dos se encuentran atrapadas entre los escombros. Nuestro vehículo de SVA es el primero que llega al lugar del suceso, ¿Qué harías?: Seleccione una: Prestaremos ayuda al herido que ha salido. No entraremos en la zona del derrumbe, simplemente llamaremos a la central de coordinación para comunicarles que es muy peligroso entrar en la zona del derrumbe. Una parte del equipo atiende al herido que ha podido salir y la otra parte del equipo se protegen bien y entran a rescatar a las dos víctimas que quedan porque corre peligro su vida. Las respuestas a y b son correctas.

Para acceder a un coche inestable lo haremos: Seleccione una: Por el lado que se inclina. Por el lado contrario al que se inclina. Por la parte más cercana a la víctima. Por la parte posterior.

Salvar a una víctima que está en peligro como consecuencia de un accidente utilizando recursos humanos y técnicos donde procedemos a su búsqueda, liberación del lugar del siniestro y dispensación de la asistencia, recibe el nombre de: Seleccione una: Extricación. Descarceración. Triaje. Rescate.

Se utiliza para inmovilizar y alinear el miembro fracturado: Seleccione una: Las férulas de tracción. Las férulas neumáticas. Las férulas hidráulicas. Las férulas de Kramer.

Sobre la férula de tracción indica la respuesta NO correcta: Seleccione una: Se ha de colocar una vez que el paciente esté en la camilla. Tiene un sistema de vacío para la inmovilización. Se ha de medir para poderla colocar. La coloca siempre el médico.

Te encuentras un coche volcado sobre su lado derecho y parece que está muy inestable, que puede acabar de volcarse sobre el techo. Tu unidad asistencial es la primera que llega al lugar del accidente. ¿Qué harías en primer lugar?: Seleccione una: Buscar a todas las víctimas, tanto las del coche como las que puedan haber salido despedidas. Hablas con los heridos para evaluar su estado y saber qué atención has de prestar. Mientras que una persona del equipo quita el contacto del vehículo, la otra estabiliza el coche. Los dos componentes del equipo asistencial estabilizan el coche para que no produzca más lesiones a las víctimas si se acaba de volcar y después mientras que uno desconecta la batería el otro le pregunta a las víctimas para saber su estado.

Te han activado para un accidente. Tu unidad asistencial es de SVB y es la primera que llega al lugar del suceso. Hay un coche que ha colisionado con el guarda-rail y ha caído por un barranco, quedando sobre una zona que sobresalía, a 3 metros de la carretera. La zona es muy estrecha y el coche está medio volcado, con riesgo de precipitarse al vacío. Desde arriba escucháis como los ocupantes piden ayuda. ¿Qué harías? Seleccione una: Llamas a la central de coordinación para exponerle la situación. Llamas a los bomberos para que realicen el rescate y a la policía para que regule el tráfico de la zona. Accedes al lugar donde se encuentran las víctimas con una cuerda que llevabas en la ambulancia, y con los maletines de urgencia para el soporte vital básico. Intentas el rescate de las víctimas con la cuerda que llevabas en la ambulancia, ya que parece que el coche acabará cayendo al precipicio.

Denunciar Test