EVALUACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACION Descripción: EVALUACION LIDERAZGO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El liderazgo militar se basa en: a. Principios y virtudes. b. Principios y bondades. c. Principios y veracidades. d. Principios y valores. Es la capacidad de influir en las personas mediante la provisión de un propósito, dirección y motivación para cumplir un objetivo y mejorar la organización. a. Liderazgo. b. Virtud. c. Principio. d. Líder. Otorga el coraje para hacer lo correcto a pesar de la situación o consecuencias. a. Compromiso. b. Disciplina. c. Audacia. d. Carácter. Poseer un adecuado nivel de conocimiento que le permita ser competente. a. Patriotismo. b. Intelecto. c. Competencia. d. Presencia. Propósito, dirección y motivación. Influenciar en las personas para alcanzar la misión y mejorar a la organización. a. Direcciona. b. Planifica. c. Conduce. d. Dirige. Invertir el tiempo adecuado para desarrollo de nuestros subordinados como líderes. a. Fluye. b. Invierte. c. Desarrolla. d. Dirige. El propósito final de un líder es alcanzar los resultados con base en la misión dispuesta. a. Alcanzar propósito. b. Alcanzar objetivo. c. Alcanzar misión. d. Alcanzar resultado. Es la capacidad para distinguir lo bueno de lo malo dentro del marco ético y moral correspondiente y actuar en consecuencia, nos da a entender que se refiere a la confianza. Verdadero. Falso. Corresponde a la cualidad de imparcialidad al actuar o ejercer el mando, tratando de dar a cada quien lo que se merece, se refiere a la justicia. Verdadero. Falso. Ningún rasgo de personalidad o estilo de mando en particular garantiza el éxito de un líder, este enunciado corresponde a los fundamentos de liderazgo. Verdadero. Falso. Relacione el enunciado con su respuesta correcta, de acuerdo a la materia presentada con anterioridad. Autoridad por compensación.- Sustenta el liderazgo en la influencia que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal. Autoridad restrictiva.- Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello conseguirá un seguimiento reactivo por parte de los subalternos, es decir, como respuesta a la legítima coacción sobre ellos. Autoridad por valores.- Se expresa cuando el líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y valores. Todas las anteriores. En los tipos de liderazgo, correspondiente en el ejercicio de la autoridad, podemos encontrar: a. Autoridad restringida. b. Autoridad restrictiva. c. Participativo. c. Participativo. En el liderazgo autocrático el líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las: a. Misiones. b. Respuestas. c. Acciones. d. Reglas. El líder razona sus decisiones, tomando como eje fundamental el asesoramiento y la participación de un grupo consultivo con cualidades, competencias y experiencias en diferentes áreas del conocimiento, obteniendo una perspectiva más real sobre diferentes escenarios y facultando mejores opciones para la toma de su decisión, corresponde a un líder?. a. Participativo. b. Restrictivo. c. Liberal. d. Autocrático. Es aquel en el que el comportamiento del líder está centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados grados de independencia para actuar, corresponde a un líder?. a. A y B son correctas. b. Autocrático. c. Participativo. d. Laissez. Es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una determinada actitud en consideración con los objetivos por alcanzar, sus rasgos psicológicos, el ambiente operacional, su experiencia personal y el grupo humano que va a liderar, este enunciado corresponde a: a. Tipos de Líder. b. Tipos de liderazgo. c. Todas las anteriores. d. Tipos de Personalidad. Cuántos tipos de liderazgo existen?. 2. 3. 4. 5. Las variables del liderazgo militar constituyen elementos que influyen en su ejercicio y en las condiciones de la situación que se desarrolla; pueden, a su vez, verse influidas por las acciones de liderazgo y constituyen, por tanto, un referente que todo líder deberá tener siempre presente. Verdadero. Falso. El ambiente operacional es una combinación de condiciones, circunstancias e influencias que no afectan al ejercicio de las capacidades y decisiones del comandante. Abarca las áreas físicas y los factores de los dominios aéreo, terrestre, marítimo, espacial, así como el espectro electromagnético y el entorno de información (incluye el ciberespacio). Verdadero. Falso. LOS TIEMPOS DE RESPUESTA AL LIDERAR Se refieren al tiempo del que disponen el líder y los subalternos para ejecutar las acciones de liderazgo que determinarán el ejercicio de la influencia y las características del proceso de decisiones que se adopte. Es distinto contar con plazos extendidos, mediatos o inmediatos. Verdadero. Falso. En la dimensión del ser se encuentran una serie de atributos físicos, mentales y emocionales. El liderazgo comienza con el desarrollo del carácter, que le permite al individuo vivir y comportarse de acuerdo con los principios universales y los valores militares institucionales, corresponde a ?. a. Ser: atributos del líder militar. b. Hacer: pensamiento crítico. c. Saber: competencias genéricas del líder militar. Los comandantes efectivos desarrollan equipos cohesionados, mediante la generación de un ambiente de confianza mutua y compartida entre los comandantes, los subordinados y los compañeros (relaciones verticales y horizontales). La cohesión genera identidad, una fuente de motivación, una razón para seguir adelante, la conquista de un mismo objetivo. a. Competencia. b. Ordenes tipo misión. c. Intención del comandante. d. Confianza mutua. El intelecto afecta al pensamiento del líder en el análisis de los problemas y de sus posibles soluciones para la toma de decisiones, además de la forma en que motiva y conduce a otros a alcanzar la meta propuesta. a. Intelecto. b. Liderazgo. c. Inteligencia. d. Liderato. El liderazgo militar se basa en los valores nacionales e institucionales, en el espíritu y la cultura del combatiente y en las competencias profesionales de sus líderes en todos los?. a. Escalones. b. Principios. c. Niveles. d. Objetivos. La naturaleza de la guerra ha demostrado que es imposible que el comandante tenga un control absoluto del campo de combate, ya que el ambiente operacional es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo. Adicionalmente, no existe tecnología infalible que garantice el intercambio constante de información y de conciencia situacional que reduzca a cero la incertidumbre. El enunciado presentado corresponde al liderazgo para el mando tipo?. a. Autocrático. b. Objetivo. c. Misión. d. Resultado. Debe administrar los recursos de las Fuerzas Armadas en los niveles estratégico, operacional y táctico, con responsabilidad y de acuerdo con las normas administrativas vigentes. Esta tara consiste en el proceso de planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar todos los recursos de las Fuerzas Armadas para alcanzar los objetivos institucionales. Verdadero. Falso. Debe educar e instruir al personal militar de las Fuerzas Armadas, demostrando razonamiento crítico y pensamiento sistémico, a partir del modelo educativo de las Fuerzas Armadas. Consiste en no enseñar y adoctrinar en forma técnico-militar para preparar a un individuo en la formación integral y facilitar su adaptación social como miembro de las Fuerzas Armadas. Verdadero. Falso. Los líderes actúan para mejorar o mantener un alto rendimiento en su organización, mediante el desarrollo de cinco competencias: – Establecer un ambiente positivo: esto inspira una cultura en el ambiente de trabajo en la organización. El líder debe establecer un clima positivo en el cual los individuos y la organización puedan operar y mejorar una vez cumplida la tarea. Corresponde a lograr. Verdadero. Falso. Las acciones que se siguen para llevar a cabo a tiempo las tareas y misiones y cumplir con la norma. Obtener resultados es el objetivo del liderazgo, pero los líderes deben ser conscientes de la motivación permanente de las personas, por medio de un clima laboral positivo, permitiéndoles actuar exitosamente, corresponde a desarrollar?. Verdadero. Falso. El líder debe estar en capacidad de comandar y/o liderar unidades y repartos militares de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con su grado, cargo y función, demostrando responsabilidad y justicia sobre la base de la normativa legal vigente. Verdadero. Falso. El Ejército, para cumplir con su misión constitucional como parte de las FF. AA., mantiene una estructura y organización dotada de recursos humanos, materiales y tecnológicos, corresponde a?. a. Relaciones y funciones. b. Roles y funciones. c. Funciones y misiones. d. Roles y relaciones. Los principios, valores, creencias, normas y actitudes de los integrantes del Ejército pueden diferir mucho de los de otros ejércitos, corresponde a?. a. Tipo de trabajo. b. Tipo de liderazgo. c. Nivel de responsabilidad. d. El contexto cultural. El conocimiento de sí mismo, autodesarrollo y autodisciplina, corresponde al nivel de liderazgo?. a. Organizacional. b. Estratégico. c. Persona. d. Directo. El líder debe observar a los subordinados para obtener información que le permita diagnosticar sus capacidades, limitaciones, problemas, fortalezas, etc, se refiere a: a. Conocer el trabajo. b. Conocer al personal. c. Conocer la responsabilidad. d. Conocer la función. Para actuar con decisión y autoridad firme cuando se realizan misiones con sus subordinados o se le encomienda actividades que tenga bajo su responsabilidad personal usted debe tener?. a. Autoridad y decisión. b. Autoridad y audacia. c. Autoridad y seguridad. d. Autoridad y responsabilidad. La confianza es la base de la credibilidad de la cual goza el líder militar frente a sus subordinados. Pero esta confianza surge poco a poco, para lo cual se identifican 3 tipos de confianza, uno de ellos es?. a. Amigos. b. Enemigos. c. Grupo. d. Familia. La confianza es la base de la credibilidad de la cual goza el líder militar frente a sus subordinados. Pero esta confianza surge poco a poco, por tal motivo la felicitación a un buen trabajo se la debe realizar?. a. Privado. b. Público. El líder debe mantener un contacto permanente con su personal e, incluso, aquel que estuviera en un nivel de liderazgo más elevado debe, siempre que sea posible, hablar directamente con sus subordinados. Verdadero. Falso. El valor y el coraje son atributos que se deben demostrar ante los subordinados para inspirarlos, siendo importante diferenciarlos de la imprudencia, la capacidad de decidir en situaciones de riesgo y peligro, donde el líder se coloca a priori como responsable del éxito o fracaso provocado por la decisión tomada. Verdadero. Falso. En el liderazgo no es fundamental la comunicación, utilizando la persuasión coherentemente respaldada por buenos ejemplos de aquello que se practica; el ejemplo se respalda con responsabilidad, honestidad y con la verdad, incluso cuando esta no le sea favorable. Verdadero. Falso. Invertir el tiempo adecuado para desarrollo de nuestros subordinados como líderes. a. Invierte. b. Desarrolla. c. Fluye. d. Dirige. Las acciones que se siguen para llevar a cabo a tiempo las tareas y misiones y cumplir con la norma. Obtener resultados es el objetivo del liderazgo, pero los líderes deben ser conscientes de la motivación permanente de las personas, por medio de un clima laboral positivo, permitiéndoles actuar exitosamente, ¿corresponde a desarrollar?. Verdadero. Falso. Los comandantes efectivos desarrollan equipos cohesionados, mediante la generación de un ambiente de confianza mutua y compartida entre los comandantes, los subordinados y los compañeros (relaciones verticales y horizontales). La cohesión genera identidad, una fuente de motivación, una razón para seguir adelante, la conquista de un mismo objetivo. a. Ordenes tipo misión. b. Competencia. c. Confianza mutua. d. Intención del comandante. La naturaleza de la guerra ha demostrado que es imposible que el comandante tenga un control absoluto del campo de combate, ya que el ambiente operacional es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo. Adicionalmente, no existe tecnología infalible que garantice el intercambio constante de información y de conciencia situacional que reduzca a cero la incertidumbre. ¿El enunciado presentado corresponde al liderazgo para el mando tipo?. a. Resultado. b. Misión. c. Objetivo. d. Autocrático. Otorga el coraje para hacer lo correcto a pesar de la situación o consecuencias. a. Audacia. b. Compromiso. c. Disciplina. d. Carácter. La confianza es la base de la credibilidad de la cual goza el líder militar frente a sus subordinados. Pero esta confianza surge poco a poco, para lo cual se identifican 3 tipos de confianza, uno de ellos es?. a. Enemigos. b. Familia. c. Amigos. d. Grupo. El líder debe estar en capacidad de comandar y/o liderar unidades y repartos militares de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con su grado, cargo y función, demostrando responsabilidad y justicia sobre la base de la normativa legal vigente. Verdadero. Falso. Es aquel en el que el comportamiento del líder está centrado en otorgar y conceder a los subordinados elevados grados de independencia para actuar, corresponde a un líder?. a. Laissez. b. Participativo. c. Ay B son correctas. d. Autocrático. Cuántos tipos de liderazgo existen?. 2. 4. 3. 6. Es la capacidad para distinguir lo bueno de lo malo dentro del marco ético y moral correspondiente y actuar en consecuencia, nos da a entender que se refiere a la confianza. Verdadero. Falso. El propósito final de un lider es alcanzar los resultados con base en la misión dispuesta. a. Alcanzar misión. b. Alcanzar objetivo. c. Alcanzar resultado. d. Alcanzar propósito. El intelecto afecta al pensamiento del líder en el análisis de los problemas y de sus posibles soluciones para la toma de decisiones, además de la forma en que motiva y conduce a otros a alcanzar la meta propuesta. a. Liderazgo. b. Intelecto. c. Inteligencia. d. Liderato. El Ejército, para cumplir con su misión constitucional como parte de las FF. AA., mantiene una estructura y organización dotada de recursos humanos, materiales y tecnológicos, corresponde a?. a. Funciones y misiones. b. Roles y funciones. c. Relaciones y funciones. d. Roles y relaciones. Debe educar e instruir al personal militar de las Fuerzas Armadas, demostrando razonamiento crítico y pensamiento sistémico, a partir del modelo educativo de las Fuerzas Armadas. Consiste en no enseñar y adoctrinar en forma técnico-militar para preparar a un individuo en la formación integral y facilitar su adaptación social como miembro de las Fuerzas Armadas.. Verdadero. Falso. El conocimiento de sí mismo, autodesarrollo y autodisciplina, corresponde al nivel de liderazgo?. a. Personal. b. Directo. c. Organizacional. d. Estratégico. El liderazgo militar se basa en los valores nacionales e institucionales, en el espíritu y la cultura del combatiente y en las competencias profesionales de sus líderes en todos los?. a. Niveles. b. Escalones. c. Objetivos. d. Principios. El líder debe observar a los subordinados para obtener información que le permita diagnosticar sus capacidades, limitaciones, problemas, fortalezas, etc, se refiere a: a. Conocer el trabajo. b. Conocer la función. c. Conocer al personal. d. Conocer la responsabilidad. En los tipos de liderazgo, correspondiente en el ejercicio de la autoridad, podemos encontrar: a. Autoridad restrictiva. b. Participativo. c. Autocrático. d. Autoridad restringuida. El liderazgo militar se basa en: a. Principios y valores. b. Principios y virtudes. c. Principios y bondades. d. Principios y veracidades. Para actuar con decisión y autoridad firme cuando se realizan misiones con sus subordinados o se le encomienda actividades que tenga bajo su responsabilidad personal usted debe tener?. a. Autoridad y responsabilidad. b. Autoridad y decisión. c. Autoridad y audacia. d. Autoridad y seguridad. El ambiente operacional es una combinación de condiciones, circunstancias e influencias que no afectan al ejercicio de las capacidades y decisiones del comandante. Abarca las áreas físicas y los factores de los dominios aéreo, terrestre, marítimo, espacial, así como el espectro electromagnético y el entorno de información (incluye el ciberespacio). Verdadero. Falso. El líder razona sus decisiones, tomando como eje fundamental el asesoramiento y la participación de un grupo consultivo con cualidades, competencias y experiencias en diferentes áreas del conocimiento, obteniendo una perspectiva más real sobre diferentes escenarios y facultando mejores opciones para la toma de su decisión, corresponde a un líder?. a. Participativo. b. Libera. c. Autocrático. d. Restrictivo. En el liderazgo no es fundamental la comunicación, utilizando la persuasión coherentemente respaldada por buenos ejemplos de aquello que se practica; el ejemplo se respalda con responsabilidad, honestidad y con la verdad, incluso cuando esta no le sea favorable.. Verdadero. Falso. Ningún rasgo de personalidad o estilo de mando en particular garantiza el éxito de un líder, este enunciado corresponde a los fundamentos de liderazgo. Verdadero. Falso. Propósito, dirección y motivación. Influenciar en las personas para alcanzar la misión y mejorar a la organización. a. DIrecciona. b. Dirige. c. Conduce. d. Planifica. Las variables del liderazgo militar constituyen elementos que influyen en su ejercicio y en las condiciones de la situación que se desarrolla; pueden, a su vez, verse influidas por las acciones de liderazgo y constituyen, por tanto, un referente que todo líder deberá tener siempre presente. Verdadero. Falso. Relacione el enunciado con su respuesta correcta, de acuerdo a la materia presentada con anterioridad. Autoridad por valores.- Se expresa cuando el líder ejerce autoridad moral, centrada en principios y valores. Autoridad por compensación.- Sustenta el liderazgo en la influencia que se puede alcanzar sobre los subalternos cuando la autoridad entrega algo legítimo y legal. Autoridad restrictiva.- Es aquella que el líder ejerce empleando su autoridad legal para aplicar sanciones y castigos. Con ello conseguirá un seguimiento reactivo por parte de los subalternos, es decir, como respuesta a la legítima coacción sobre ellos. Todas las anteriores. La confianza es la base de la credibilidad de la cual goza el líder militar frente a sus subordinados. Pero esta confianza surge poco a poco, por tal motivo la felicitación a un buen trabajo se la debe realizar?. a. Público. b. Privado. Poseer un adecuado nivel de conocimiento que le permita ser competente. a. Intelecto. b. Competencia. c. Patriotismo. d. Presencia. El líder debe mantener un contacto permanente con su personal e, incluso, aquel que estuviera en un nivel de liderazgo más elevado debe, siempre que sea posible, hablar directamente con sus subordinados.. Verdadero. Falso. Es la capacidad de influir en las personas mediante la provisión de un propósito, dirección y motivación para cumplir un objetivo y mejorar la organización. a. Lider. b. Liderazgo. c. Virtud. d. Principio. En la dimensión del ser se encuentran una serie de atributos físicos, mentales y emocionales. El liderazgo comienza con el desarrollo del carácter, que le permite al individuo vivir y comportarse de acuerdo con los principios universales y los valores militares institucionales, corresponde a... ?. a. Hacer: pensamiento crítico. b. Ser: atributos del líder militar. c. Saber: competencias genéricas del líder militar. Es fundamental establecer las variables que intervienen dentro de un contexto, donde el líder expresa una determinada actitud en consideración con los objetivos por alcanzar, sus rasgos psicológicos, el ambiente operacional, su experiencia personal y el grupo humano que va a liderar, este enunciado corresponde a: a. Tipos de Líder. b. "Tipos de liderazgo". c. Todas las anteriores. d. Tipos de Personalidad. En el liderazgo autocrático el líder mantiene la iniciativa, dirige y controla las: a. Respuestas. b. Acciones. c. Misiones. d. Reglas. Debe administrar los recursos de las Fuerzas Armadas en los niveles estratégico, operacional y táctico, con responsabilidad y de acuerdo con las normas administrativas vigentes. Esta tara consiste en el proceso de planificar, organizar, dirigir, controlar y supervisar todos los recursos de las Fuerzas Armadas para alcanzar los objetivos institucionales.. Verdadero. Falso. Los principios, valores, creencias, normas y actitudes de los integrantes del Ejército pueden diferir mucho de los de otros ejércitos, corresponde a?. a. Tipo de liderazgo. b. El contexto cultura. c. Tipo de trabajo. d. Nivel de responsabilidad. El valor y el coraje son atributos que se deben demostrar ante los subordinados para inspirarlos, siendo importante diferenciarlos de la imprudencia, la capacidad de decidir en situaciones de riesgo y peligro, donde el líder se coloca a priori como responsable del éxito o fracaso provocado por la decisión tomada. Verdadero. Falso. LOS TIEMPOS DE RESPUESTAAL LIDERAR Se refieren al tiempo del que disponen el líder y los subalternos para ejecutar las acciones de liderazgo que determinarán el ejercicio de la influencia y las características del proceso de decisiones que se adopte. Es distinto contar con plazos extendidos, mediatos o inmediatos. Verdadero. Falso. Los líderes actúan para mejorar o mantener un alto rendimiento en su organización, mediante el desarrollo de cinco competencias: – Establecer un ambiente positivo: esto inspira una cultura en el ambiente de trabajo en la organización. El líder debe establecer un clima positivo en el cual los individuos y la organización puedan operar y mejorar una vez cumplida la tarea. Corresponde a lograr. Verdadero. Falso. Corresponde a la cualidad de imparcialidad al actuar o ejercer el mando, tratando de dar a cada quien lo que se merece, se refiere a la justicia. Verdadero. Falso. |