Evaluación
|
|
Título del Test:
![]() Evaluación Descripción: Dylan Guevara |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Escriba la evolución de la escritura. Escritura en jeroglíficos. Escritura abierta. Pictogramas o ideogramas. Sistema cuneiforme. El alfabeto. Lectura de letras. La imprenta. La fabula. La escritura digital. Qué es la lengua escrita la lengua escrita. La presentación gráfica de una lengua mediante un sistema de signos visuales. La presentación escrita de una lengua mediante un sistema de signos visuales. La presentación gráfica de una lectura mediante un sistema de signos visuales. Las características de la lengua escrita. Es artificial y comprendida. Es mecánica y comprendida. Es duradero puede conservarse puedo comunicar. No se puede conservar. Es planificado el emisor piensa y organiza el mensaje. El emisor no piensa. Es indirecto el emisor y receptor. Qué es el discurso oral. Es la transmisión de información a través de la palabra hablada, con el fin de comunicar un mensaje. Es la transmisión de información a través de la escritura hablada, con el fin de comunicar un mensaje. Es la transmisión de información a través de la palabra hablada, con el fin de no comunicar un mensaje. Escriba la estructura de un discurso. Desarrollo. Pie de pagina. Introducción. Tema. Introducción. Escriba los tipos de discursos con sus características. Discurso memorístico. Discurso leído. Discurso oral. Escriba los momentos de la lectura después. Prelectura. Lectura. Pos lectura. Qué es una nota científica. Es un texto informativo corto que presenta resultados de investigaciones científicas con el objetivo de dar a conocer hallazgos y descubrimientos en un campo científico. Es un texto desinformativo corto que presenta resultados de investigaciones científicas con el objetivo de dar a conocer hallazgos y descubrimientos en un campo científico. Es un texto informativo corto que no presenta resultados de investigaciones científicas con el objetivo de dar a conocer hallazgos y descubrimientos en un campo científico. Escriba la estructura de una nota científica con sus características. Título. Introducción. Desarrollo. Conclusión. |





